A ver quién adivina qué libro es este:
Vale; es imposible de adivinar porque en la tapa no viene ni título ni autor ni nada que se le parezca, y esto es debido a que ni siquiera tiene la portada original… Resulta que este libro se pondrá a la venta en octubre y he tenido el privilegio de poder leerlo dos meses antes de esa fecha. Se titula El pasaje y su autor es Justin Cronin; desde Popular libros han tenido la amabilidad de enviármelo este mes. Ha sido un súper ventas en Estados Unidos y Ridley Scott ya ha comprado los derechos cinematográficos.
El día que lo empecé leí 350 páginas del tirón ¡te deja intrigadísimo y no lo puedes soltar!
El segundo es un cómic que me ha regalado mi mami porque dice que es imprescindible. Se titula Persépolis y la autora, que es diseñadora y ha hecho también los dibujos, se llama Marjane Satrapi.
Los miserables: como tenía una edición de hace tropecientos años, decidí comprarmelo de bolsillo, con letra bien clarita y a 17’50€. Ya no tengo excusa para ponerme con él.
Memorias de África, de Isak Dinesen: lo compré porque había leído muy buenas críticas y lo vendían en los quioscos por 4€ junto con una revista (de decoración). Para ser de tapa dura, me pareció una oferta buenísima.
La hora de las sombras, de Johan Theorin: desde Random House Mondadori han tenido la amabilidad de enviarme este libro, que es una novela negra. Debe estar bastante bien, porque Mork se lo leyó en un día…
Me has dejado totalmente intrigada con el primero así que espero descubrir en octubre la sinopsis 😛
Qué maravilla que te regalen libros, y eso de que sea inédito como que mola ¿no? 🙂
¡Los Miserables! ¿Cuándo me lo leeré? Bueno, en el instituto leí 2 páginas, lo malo de ser demasiado joven.
El “imprescindible” sí que me lo he leído, claro, como es imprescindible, pues eso… que no pude prescindir. Ahora la verdad, me leí la primera parte en cómic y el resto en la peli de la misma autora (creo que casi no hay diferencia)
Ya me dirás qué te parece, a mí me gustó.
¡Qué intriga con “El pasaje”, chica! XD
¡”Los miserables” es taaan bonito! Y más en esa edición de Debolsillo. Bueno, es que la nueva imagen de su colección me encanta. ¡Me compraría todos! 😉
¡Besotes!
Yo también estoy intrigada con el 1º!!!!!!!!!! Qué bonitos los libros de V. Hugo, como no los tengo creo que me compraré esa edición.
Ah, y el que dice tu madre yo también quiero leerlo 🙂
Elwen: ya llevo la mitad (son 1000 páginas) y estoy como loca. Es que te atrapa… estoy esforzándome por no dejar de estudira y ponerme a leer el librito.
Loque: Síiiii es una maravilla lo de que te regalen 😀 jajaja además es que está interesantísimo!!
Vaya, veo que los imprescindibles lo son de verdad 😉 No sabía que había película, así que lo mismo la veo cuando lo haya leído. Supongo que dará bastante pena…
Los miserables están ahí esperándonos Loque, no tenemos que resistirnos.
Alienor: pufff intriga la que tengo yo cada vez que llega la hora de acostarme y sé que no voy a poder seguir leyendo hasta el día siguiente 😉
Es verdad que los de Debolsillo están sacando los libros muy chulos. Yo los compraría también sólo por tener los cantos todos iguales en la estantería jajaja
Vero (te colaste mientras escribía): os digo que El pasaje me está encantando, de verdad que lo tenéis que leer!! ayyys yo ya estoy deseando ver la peli, no te digo más.
Ya te digo que Los miserables está en bolsillo; parece un poco más caro que los normales de bolsillo, pero piensa que en total son como 1700 páginas, así que no sale tan caro 😉
Persépolis me encantó!! y de Los miserables espero tu reseña, es uno de esos clásicos que siempre me apetece leer y nunca leo, quizá sea el momento…
Un abrazo!
Mmm….el libro ese de “el pasaje” parece interesante. Habrá que estar atento para cuando salga!
Saludos
Ismael: te pasa lo mismo que a mí con Los miserables. No sabía que Persépolis era tan conocido, la verdad.
César: está muy bien el libro, ya os contaré. Lo malo que tiene (de momento) es que creo que será una trilogía… y habrá que esperar a los siguientes 🙁
Ya nos contarás la reseña de esa primicia, Isi…
De Persépolis también hicieron una película, me parece recordar, pero no estoy seguro. Si te gusta ese estilo de comic, que te regalen cualquier obra de Joe Sacco. Dinesen es una apuesta segura, te gustará. Empieza leyendo con una voz profunda: “Yo tenía una granjaaaaaa en Áfricaaaaaaaaa….”
Enhorabuena al gusto de tu madre. Desde que leí Persépolis no la he podido olvidar e hizo que me aficionase más al cómic o novela gráfica . También la hay en película. Saludos
¡Vaya suerte poder leer el libro antes de que salga a la venta! ¿Es que colaboras con la librería? He visto que te mandan al menos un libro al mes, ¡no?
“Los miserables” es otro de mis pendientes. Igual me animo con esta edición, que parece muy bonita y económica.
Investigaré sobre el de Johan Theorin, pues lo había visto pero no sabía que era una novela negra.
Un IMM muy completito. Espero que los disfrutes.
Besos.
Niña la verdad es que no se como te lo montas, me gusta eso de leer un libro inedito, lo que no me gusta tanto es que enganche de esa forma porque ahora no tengo mas remedio que estudiar, y si un libro me atrapa no puedo concentrarme y termino dejando la jurisprudencia. En fin que los miserables lo lei hace tiempo y mirare ese que ha dejado a Mork tan atrapado que se lo ha fundido en un dia aunque tampoco me conviene en estos momentos. Por cierto al final he cogido Out, la necesito para el reto, que a este paso no se si lo terminare, no se puede ser tan anarquica en las lecturas
Uff! Has hecho un IMM de lo mejor. ‘Los miserables’, ‘Memorias de África’, ‘Persépolis’ y ese libro llamado ‘El pasaje’ que ya has podido degustar…
¡Disfruta de tus lecturas que nos las tendrás que contar!
Un besazo!!
¡Buen bagaje!. Conozco la historia de Persépolis y de Memorias de Africa por el cine y la de Los Miserables por el insti (creo que no he visto esta peli), pero no he leído ninguno de ellos.
La hora de las sombras seguro que me gustaría, pues la novela negra me encanta y El pasaje, nos los has pintado tan bien que me estoy mordiendo las uñas por tenerlo. Lo único que me echa para atrás es lo de la trilogía, pues normalmente hay que esperar demasiado entre la publicación de uno y otro libro.
¡Felices lecturas!.
Fernando: para el carro con las recomendaciones que es la primera vez que pruebo con un cómic (bueno, también he leído de Garfield, jajaja). Lo de la primicia me hace una ilusión 😀
La prima de Audrey: bueno, mi madre te agradece la alabanza, seguro 😉 Espero que me guste como a vosotras!
Luisa: sí, ya comenté en una entrada que la librería me envía un libro al mes a cambio de unos enlaces y el banner que ves la la derecha del blog. Pero lo de esta primicia es la primera vez y estoy encantada!!
La edición de Los miserables es, en efecto, muy chula, da gusto! El de Johan Theorin ya ves que hay uno al que le ha enganchado un montón, jeje.
Carmina: pues qué quieres que te diga, ¡¡a mí me encanta que me enganchen así!! no veas los sueños que tengo con el temita del libro, jajaja. Pero cierto es que si te quedas en casa estudiando, es una tentación demasiado fuerte.
El libro está genial, pero es larguísimo… Y ya veo que cuando lo termine, estaré sufriendo hasta que salga el resto de la trilogía…
María: jeje gracias, la verdad es que hay variedad: clásicos, novedades, inéditos, cómics 😉
Ascen: mira que no he visto Memorias de África y por eso pensé que así hacía doblete (y además el precio ayudó bastante).
Mira, lo de El pasaje es una pasada. Tengo las uñas ya desaparecidas 😀
Ya os contaré a ver si me gusta La hora de las sombras, pues yo no soy tan aficionada a este tipo de novelas, pero bueno, luego me gusta casi todo.
Oh, intriga y dolor de barriga! Ya nos contarás sobre esa primicia 😀 Sobre “Persépolis” estoy con tu madre: es imprescindible! A mí me gustó bastante.
saluditos
Me intriga el primer libro!! =P
y el hecho de que seas una privilegiada al leerlo antes que muchos le debe dar aun mas valor al libro!! jajja
Disfruta de todos!! yo hace rato no puedo hacer un IMM u.u imagínate que estoy apunto de terminar de leer Amanecer por 4º vez jajaj
besos!=)
Lillu: jejeje estoy contentísima con la primicia (y más ahora que llega el finde y tengo más tiempo de leer). Me ha sorprendido el hecho de que todos conocíais ya Persépolis, a ver si lo leo pronto.
Giuly: jeje me está haciendo ilusión lo de leerlo tan pronto, y me va a dar pena cuando salga con otra portada (seguro que muy bonita) y yo no la tenga 🙁
Uyyy vas a acabar con la cabeza loca con tanto Cullen!! mira: tú leyendo Amanecer por 4ª vez y yo estoy con Luna nueva todavía (en audiolibro), jajaa… voy retrasada, lo sé!!!
Me dejé llevar por la imagen del libro de Pd:tQ y leí los dos posts en uno sin darme cuenta jejejeje. Ainsssssss mira si me gustó jejeje.
jaja ya te digo; se te olvidó todo lo demás al ver el libro 🙂
Ohhhhhhhhhhh… ¡lectura, lectura, lectura!
Tienes unos cuantos buenos títulos por delante, aunque siento debilidad por Los miserables, que estoy deseando releer cuando tenga un “huequito”.
Besotes.
Jejejeje Homo libris; sí, tengo muchos nuevos 😀
Yo me compraría el primero sólo por la portada :O ¡Olé mi superficialidad jeje! Pues La hora de las sombras también me llegó y lo he empezado hoy (tenía ganas de letras negras) y la verdad es que de momento no va mal. Persépolis me lo compré nada más acabar los exámenes pero aún no lo he leído. Dicen, cuentan, que está genial. ¡Saludos!
Qué bonita tu edición de Los Miserables, con estuche incluido. DeBolsillo está publicando libros de autores clásicos a un buen precio (incluso asequibles por estos lares).
Enhorabuena por el inédito. Saben a quién enviárselo. 😉
Como no tengo planeado hacer un post con mis últimas compras -no de momento, al menos-, te dejo la foto para que les des un vistazo a los títulos aquí. 😉
Saludos,
Marina: jejeje siempre pienso en tí cuando me llega algo de RHMondadori 😉
El primero me está dejando con una intriga que no veas qué mal lo paso cuando me separo de él!!
R: te aprobé el comentario (se quedan pendientes los que tienen enlaces). Es verdad que las ediciones de Debolsillo son muy chulas, y veo en la foto que tú te has hecho con unas cuantas!!! jajaja.
Vassili Grossman es uno de mis eternos pendientes (pensaba estrenarme con Vida y destino, a ver si algún día lo saco de la biblio). También veo Los pilares de la Tierra: ¿es que no lo has leído? uy si lo ha leído todo el mundo!! (yo 2 veces!). Me gustó muchísimo.
Bueno, marcho a leer El pasaje 😀
Pues hay que ver… Menuda Isi con tantos libracos.
El primero me ha súper_intrigado – espero con ansias la reseña!
Karo: puff estoy a punto de terminarlooooooooooo 😀
¡ay, pero cuanto libro tan bueno! yo tengo encargado en la librería el de Persépolis…y de los demás nada, que sería feliz de tenerlos en mi mesilla 😀 estaré atenta a tus reseñas.
Un beso,
Ale
Gracias, Ale, por pasarte por las entradas antiguas.
Igual leemos y reseñamos Persépolis a la vez 😉
El primero ya lo he visto en algún otro blog, así de misterioso. En fin! ya nos contarás.
Persépolis, no dejan de recomendármelo. Todo el mundo me dice que es de esos “imprescindibles”.
Los Miserables, me propongo leerlo cada invierno y sin darme cuenta el invierno pasa y yo no lo he leído ¿Caerá este año? Vamos a tener que hacer una lectura conjunta ¡ja,ja,ja!
El de Memorias de Africa lo he visto en varios kioskos, pero yo tengo ya una edición de hace años de círculo, aunque reconozco que el libro se me hizo bastante pesado. Es de esos que puedes intercalar mientras lees otro. Para mí muy lento.
Y por último La hora de las sombras, lo tengo pedido en Círculo, pero mi “agente” se ha marchado a vivir a otro sitio, así que no tengo ni idea de cuándo me lo traerán ni quien. En cuanto me llegue preparo un IMM como siempre.
Besos
Anda! pues el primero yo no lo había visto aún (tendré que investigar a ver qué le parece a la gente, porque a mí me ha gustado mucho).
Pues me dejas un poco “así de esa manera” con Memorias de África, que yo pensaba que estaba muuuuy bien. Veremos.
Yo me estrenaré en la novela negra con La hora de las sombras. A ver si puedo dormir por la noche 😉
Pues la misma edición que tú leí hace poco los miserables, eso sí, me costo 40 céntimos más. Bromas aparte, espero que disfrutes tanto de su lectura como lo hice yo (y paciencia con algunas partes “algo más densas”)
Saludos
Sese: tomo nota de tus recomendaciones para cuando lo lea (lo cual desgraciadamente tendrá que ser pasados los exámenes). Es un clásico y seguro que me gusta!