Luna nueva, de Stephenie Meyer
7 Sep 2010 por Isi
Aviso importante: Post extenso
Por favor, pónganse cómodos.
Continúo con la saga de la Meyer, de nuevo escuchando el libro por la calle en mis idas y venidas de la biblioteca (suspiro). Porque algo bueno tenía que tener el ir a la biblioteca, ¿no?
Oh sí, ya sé que es una novela juvenil y una servidora ya no es tan juvenil… De hecho me preguntaba Mork si el próximo libro va a ser Caperucita Roja. Le contesté que no, que el siguiente será Eclipse
He de comentar que antes de leerlo (escucharlo), vi la película, lo cual fue un gran error por mi parte. No lo digo por verla antes de leerlo, sino que me refiero al hecho de verla. ¿De verdad las tienen que hacer taaaan malas? ¿Y Edward tiene que ser tan feo? La capacidad inventiva de los guionistas también me sorprende, porque o yo me he perdido algo, o los Cullen votan la “transformación” de Bella casi al final del todo y Jacob no lleva tatuajes… Corramos un tupido velo y centrémonos en el libro.
El argumento esta vez nos cuenta cómo Edward y su familia abandonan la cuidad, en parte debido a que el vampiro se da cuenta de que es un peligro para Bella y piensa que vivirá mejor si él no está cerca. Para ello tienen que romper y la dice fríamente que no quiere estar con ella lo cual, evidentemente, es mentira. Así que Bella se hunde y medio vegeta tratando de llevarlo lo mejor posible y disimular su dolor ante Charlie y sus amigos del instituto. (Por cierto, ¿alguien me explica para qué le escribe emails a Alice en la película? Vale, lo dejo).
Pero cierto día, Bella se da cuenta de que cuando se encuentra en peligro, oye una voz en su cabeza: es la voz de Edward, tipo Pepito Grillo, que la regaña por lo que hace y trata de que se ponga a salvo. Entonces, decide hacer todo tipo de cosas peligrosas para seguir escuchando su voz. Se le ocurre montar en moto, y para ello recurre a Jacob, el chico indio que conoce desde pequeña, que es experto en mecánica. Se hacen muy amigos, casi demasiado, porque Jacob se enamora de ella, pero de repente el chico desaparece… Resulta que al llegar a la adolescencia se convierte en hombre lobo (mientras escribo esto me estoy riendo) y debe permanecer con su manada para cazar vampiros.
(Lo que sigue está lleno de spoilers… y lo anterior pues también)
La siguiente cosa peligrosa que decide hacer es tirarse por un acantilado y Alice, que puede ver el futuro, lo ve. Edward se entera y, pensando que ha muerto, decide ir a Italia donde viven unos vampiros milenarios -y malignos- para que acaben con él, ya que no quiere vivir sin ella. Alice y Bella deben entonces encontrar a Edward antes que esos vampiros, y saldrán de Italia bajo la promesa de que los Cullen convertirán a Bella en vampiro en un futuro próximo. Pero, lejos de ser algo terrible, precisamente es el sueño de Bella, para poder estar con Edward para siempre.
Hasta la mitad del libro me ha gustado mucho. El plan de Bella de hacer locuras para oir la voz de Edward me hizo mucha gracia, y me gustó mucho Jacob. Es que me lo imagino siempre tan sonriente y taaan rico, que de verdad me pareció encantador y me dolía que ella no le correspondiera. Hubo un momento que me pasé al “Jacob Team” (Elwen, ¿se dice así?). Pero luego se convirtió en hombre lobo y todo cambió; parece que a partir de ahora va a estar eternamente amargado, rencoroso y a punto de estallar de furia por cualquier cosa. Hombre, que hablando se entiende la gente. Pero su naturaleza lobuna es así… De verdad que para mí hubiera estado mucho más interesante si Bella tuviera que elegir entre un vampiro y un humano bueno, tierno y que la quiere con locura (y taaaan rico).
Jacob cuando era adorable
También está muy bien eso de que Bella vaya a ser vampira (por dios, que nadie me cuente si al final la transforman o no en los demás libros; no seáis crueles), y qué le dirá a su padre, y qué hará si tiene hambre (lo digo porque a Jasper le cuesta controlarse). La entiendo perfectamente cuando se preocupa por ser mayor que Edward, porque hay una época en la que se mide la edad milimétricamente. Me he reído mucho también el imaginarme la cara de todos los colores de Charlie cuando Bella desaparece, y cómo la castiga de por vida a no salir de casa; el epílogo es genial. Pobre Charlie, anda que no le quedará nada por aguantar.
Así no hay manera
Pero lo que no me ha convencido tanto es lo del “agujero del pecho”: Todo el rato con el agujero: que si me acuerdo de Edward o de los Cullen, que si alguien le nombra, que si me agarro el pecho fuerte… ayyy, es un poco agonías. Si llego a oir una vez más “agujero del pecho” me pongo de mala leche, pero ya si oigo “rostro perfecto” y “voz aterciopelada”, me tiro por la ventana. En ese sentido la autora es muy repetitiva.
¡ahhh, cuánto amor!
Y por último, cosa que no entendí (sobre todo después de tanto amor eterno, agujeros del pecho y rostros perfectos), es cómo Bella no quiere casarse con él. ¡¡Pero bueno!! Si está segura de que estarán juntos para siempre, ¿no? Yo creía que le contestaría directamente que sí. Menudo chasco: ¿no era una novela de amor?
En definitiva, sigue siendo un libro juvenil, muy romántico y muy para chicas, pero me ha enganchado, ¡qué le vamos a hacer! Es que ¿Quién no idealiza a su pareja cuando se enamora? ¿Quién no se siente inseguro pensando si es correspondido? Ayy lo que os digo: para chicas.
Jajajajajaja dios, me la he vuelto a leer enterita y me he vuelto a partir de la risa. Ai Omá que rico ese Jacob xDDDD (ah no, que al final eras Team Edward xDDD)
Gracias, maja! (por leerla entera, digo).
Me cambié de equipo a mitad del libro, soy una chaquetera 😉 Pero tenía mis razones, jolín.
Isi: Tus comentarios y sobre todo los pies de página probablemente sean lo único que saque en claro de la saga Crepúsculo en toda mi vida.
Y lo del agujero en el pecho, muy bueno, muy bueno.
fdo. Señoras a las que estas cosas les han pillado mayores y piensan que eso de tener un novio demasiado peludo y otro que te saca la sangre no mola nada, y que ya se veía en sus tiempos.
Loque: jejeje yo es que soy una fan tardía, no te creas!!
Jajaja lo de los novios peludos y los que te chupan hasta la sangre coincido: ya te digo que la historia sería muuuucho más interesante y emocionante si el chico indio (Jacob) siguiera siendo humano, y encima así de encantador; siempre sonriente y pendiente de ella…
Y Loque, tú tranquila que si te has leído esto, no te falta nada por saber, porque he destripado la historia de arriba a abajo y de derecha a izquierda 😉 Como era la única que faltaba por leerlo.
Ya te contaré si se casan o no 😀
Extensa reseña… ¿Qué tal llevas los exámenes? Me acuerdo que las idas y venidas de la biblioteca era uno de los mejores momentos del día cuando estudiaba 🙂
Me alegro que te haya cundido. Me ha gustado tu reseña pero no creo que empiece por el momento la saga…
Un beso!!
JAJa lo que me he reído, tienes toda la razón, mira que es feo el PAttinson de las narices, y sí yo soy otra viejuna a la que le enganchan éstas cosas. Pues te diré que para mí Luna nueva me ha parecido de los libros más flojillos, pero la peli es sin duda de las peores que llevan hasta ahora, es que era de lo más ridículo ver a Pattinson-Edward apareciendo con su cara de rancio cada vez que Bella hacía locuras como de la nada. Eclipse mejora un poco, la peli también está mejor enfocada, pero te advierto que el último libro es la flipada total, aunque tengo que decir, que como todos, me entretuvo. Ah, en el libro Edward, desde luego, pero en las pelis del Team Jacob total je je, a mí no me molesta que sea un lobito si los lobitos son asi 🙂
Yo empecé a leer la saga y a las cinco páginas dije “¡Basta!”. La verdad es que no sé porque empecé a leer si había visto la peli hacía cuatro días y no me gustó xD. Supongo que pensé que quizá el libro era mejor, cosa que no dudo en absoluto, pero no pude. Me quedo con las ganas de conocer la historia de Carlyle, que todo el mundo dice que es muy bonita y en el primer libro la cuentan. Me gusta ese personaje y también Jasper, al menos por lo que toca en las pelis, que he visto las tres, pero como no me gustan y me han contado el final (tranquila que no me iré de la lengua), no pienso ver más (al menos pagando xD).
¡Un abrazo!
Leo la reseña y te sigo porque vi la película. Yo a Edward no lo veo tan feo. Está muy bien con ese aire tan clásico.
Yo sé el final. Lo único que puedo decir es que todo queda en casa. No me mates, pues hasta que no sepas el final no me llegarás a entender. 😛
Muy divertida tu reseña 😀
Yo he visto las tres pelis, pero no me quedaron ganas de leer los libros, al menos por ahora. Y me declaro fan de Jacob.
Besos.
¡ja,ja! Oye pues leyéndolos con este puntillo de humor, lo mismo me animo y me leo los dos que me faltan ¡ja,ja! Sólo he visto las dos primeras pelis, gracias al detalle de antena 3 por ponerlas en televisión, pero me niego a gastarme un euro en el cine para ver esto. Si la primera me pareció mala, la segunda un horror, aparte de leeeeeeeeeeentaaaaaa hasta el aburrimiento y también estoy de acuerdo en que Patison no mola. Te aseguro que cuando leí en el primer libro la absoluta perfección de este vampirillo pensaba (hala! que como hagan una peli, a ver a quién ponen de actor). ¡Horroroso! y bueno el lobito, más mono si es, pero me parece un crio al lado de Edward y doña agonías, no lo puedo evitar, por mucho que se muscule, lo sigo viendo muy niñato.
Isi:
yo disfruté mucho los 4 libros de Meyer cuando los leí, me sentí transportada a esa época cuando el chico que te quita el sueño es TODA tu vida y sin el nada vale la pena 😀
La autora maneja que Edward quiere casarse porque es de principios del siglo XX y es lo que se estilaba, “lo decente” y en cambio Bella no quiere porque vamos, así son los jóvenes. Al igual que tú yo me preguntaba “¿quiere ser vampiro para estar con él pero cuánto tiempo?” 19 años es muy jóven para comprometerse con alguien deja tú para toda la vida, ¡para toda la eternidad!. Yo que Bella lo pensaba muy bien. Pero ella está aterrorizada porque envejecerá más que él (ya es uno o dos años mayor que él en este libro ¿no? porque se supone que el tiene 17).
En fin, que gusto que lo disfrutaras.
un beso,
Ale.
Jeje, primero confieso que no esperaba que leyera la reseña tanta gente: por la extensión y por el libro en sí (gracias a todas!).
María: pues de momento no puedo decirte nada, porque ando todavía a la mitad de la tortura y aún no ha salido ninguna nota. Ya ves que me desestreso escribiendo reseñas cortas 😉
Carol (Saturday Night): Pues hija, yo también me siento identificada en aquello de los romances, que los sentimientos son universales, ¿verdad? Es verdad que Edward no es tan guapo como dice el libro que es… y es que está siempre con esa cara de afectado… Hombre, en la peli Jacob está menos amargado y caes fácilmente en Team Jacob, pero en el libro se mete tanto con Edward, que cansa el pobre…
Carol (Guarida): pues no sé dónde leí que del último libro iban a sacar dos pelis. Digo yo: ¿es que no recaudan bastante con una (y las que han hecho ya)? En fin, que las pelis no valen para nada.
Veo que le has dado una oportunidad a la Meyer pero no cuajó… yo hija, es que soy muy romántica jijiji por eso me ha gustado 😀
Icíar: me has dejado con la intriga, pero debo vivir con ello. ¿Por qué sabes el final si no los has leído? ¡¡ayyy pillina!!
Luisa: gracias! Jejeje pues te digo que los libros molan más! Y pasan muchas más cosas. Por poner un ejemplo el personaje del padre de Bella está genial en los libros, y en la peli sale tan poquito… Pobre hombre (es que me da una pena lo que le ha tocado por hija!) jaja.
Hummm aquí hay muchas fans de Jacob… yo lo fui, pero es que ahora es tan petardo, que no!
Booki: yo las vi en el ordenador, no te digo más, pero tengo una amiga (de mi edad) que va a verlas cuando salen. Es súper fan de los dos, no se queda sólo con uno, jajaja.
Comparto la opinión de que no han acertado con Edward, pero ya no nos lo van a cambiar, jeje. Creo que Jacob no le pega porque tiene carita y se hace raro verle medio desnudo con tanto músculo. Aquí de cotilleo! 😀
Ahora me acuerdo que al principio de la peli Bella le dice “Hola Bíceps”.
Ale: estoy totalmente de acuerdo, de cómo de repente tu vida empieza a girar en torno a alguien y nada puede evitarlo. Y claro, que tu novio sea mayor es normal, pero ¡no lo puedes ser tú! jajaja Menuda tontería, si lo pensamos ahora, eh?
Ahora mismo (es decir, por donde yo voy) ella sólo le saca un año (bueno, pero es que Edward ha vivido 90 o por ahí!). En fin.
Claro, como está chapado a la antigua, quiere casarse… ayy qué tradicional! 😉
yo te lo voy a contar todo. ya que tu post ha sido spam sin avisar jejejeje. ahora luego te lo cuento, pa que aprendas, jejejeje. No no, no me valen escusas, te lo has ganado.
luego vengo a vengarme….lo vas ha flipar.jajajjaa
te voy ha hacer un triple mortal jajaja, que me ha hecho mucha gracia tu comentario jejejejej
Ahhhhh Amylois!! que te meto en el spam como me cuentes algo!! 😀
Es que lo de la verticalidad me ha dejado sin palabras!
Y no te pongas sensible con los spoilers, que creo recordar que tu señor novio te llevó a ver Eclipse y ya te lo sabes todo-todo; mucho más que yo
Te juro que me dan unas ganas…..me encanta fastidiar finales jejeje. Pero voy a ser buena. Ains….no puedo contarte ni una cosita…nada de nada??? jajajaja
siiiiii, me lei los 4 libros en una semana, y mi amor me llevo a la maraton, las tres pelis, 8 horas en el cine!!! yujuuuuuuuuu jejejeje.
vamos seguro que no te mata la curiosidad??? es que no me creo que no sepas ya algo del final no puede ser, estas anticuada…jejeje algo te han contado fijo.
bueno te digo que el ultimo libro serán dos pelis. pa que te prepares. jejeje septiembre del 11 y noviembre del 12.
No por dios, no me estropees el final, porfa!
Pues anda, que no hay que esperar ni nada para las últimas pelis! Los fans se estarán comiendo las uñas. Y lo de partirlo en dos… como sean igual de malas que las dos primeras, ¡menuda tortura!
Eso!! Tu sigue provocandome y veras jajaja, como que son malas?? si son super fieles a la novela, lo que pasa es que no te gusta los actores, eso es otra cosa…nooooooo no hablas en serio, al final te lo cuento tu sigue…jajajaj
me uno al club de Mertxe!!! jejejejeje, los libros lo intenté en inglés y ni con esas…y las pelis pues para cuando no haya nada más me parece a mí, eso sí me gusta mucho la banda sonora de la primera ( por decir algo bueno 🙂 )
Yo soy Team Crepusculito, la saga muy de nenas pero engancha y uno se lo pasa bien: por muy mocosa:rosa:dulce:suave que sea, tiene ese gustillo romántico y universal que roba atención. A mi me llegó hace dos años en un momento difícil y fue todo un descubrimiento. Primero he twilighteado, luego he cazado las sombras… y todo eso de leer juvenil paranormal me ha regalado un puerto de escape, mi propio espacio de nunca jamás. Por eso siempre le estaré agradecida a Steph Meyer.
Me he reído con tu reseña… lo que no está escrito;)
Amylois: digo que son malas porque es un resumen a toda pastilla y no entiendo a la gente que le gusta sin haber leído el libro, de verdad.
Sonia: jeje pues ni me acuerdo de la banda sonora! ¿tendré que verla de nuevo? NOOOOOOOOO 😉
Karo: me alegro de que te gustara la reseña, yo también me he divertido escribiéndola.
Hummm todavía no he leído nada más de literatura juvenil, pero no es por prejuicios, simplemente porque no ha caído en mis manos. Ya te digo que estoy muy contenta con estos libros, me han gustado.
O sea que tú no descartas a uno o al otro: tú te quedas con todos!! Team Crepúsculo al completo!! jajaja
Leí hace unos cuantos meses los tres primeros de esta saga. Me vinieron muy bien en una época en la que vivía en el hospital, ya que mi padre estaba ingresado bastante grave y yo pasaba allí días y noches y durante esa época devoré muchísimos libros que me servían para pasar el rato y, sobre todo, para desconectar. Pero al final me empaché de vampiros y cuando pasó esa época de hospital me di cuenta de que había perdido el tiempo leyendo esos libros, así que no tengo ninguna intención de leer el cuarto de la saga y tampoco he visto ninguna de las películas.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Ay es que me dan una pereza de la muerte esos libros… Al final acabaré leyendo alguno, ya verás… porque tal y como lo cuentas es divertidísimo!
Y quien no ha tenido un hombre-lobo (por pelúo) o vampiro (por sanguijuela) en su vida?? ay…
Goizeder: hombre pero si te sirvieron para desconectar y pasar el rato y entretenerte, tamopoco es que hayas perdido el tiempo, no? Quiero decir que vale que no pasen a la historia, pero no están mal como para arrepentirse.
Lo de las pelis ya es otra cosa… jejeje. Menos mal que no las has visto.
Espita: jajaja pues tienes toda la razón, oye!! Haberlos haylos 😀 Te digo que al final acabamos todas enganchadas (tardíamente) a la saga.
Invité a mi programa de radio, a 4 adolescentes (14 y 15 años) para hablar de estos libros (de-todos), libros que yo tamibén había leído claro, y el programa resultó estupendo, lo pasamos muy bien. Creo que nuestros “Principes Azules” no han cambiado tanto aunque ahora tengan forma de licántropos o vampiros (jejeje).
Ahora me toca ponerme al día con “A tres metros sobre el cielo” (que ya lo he leído) y siguientes, que veo que es lo que les está pegándo fuerte.
Sí Isi, una entrada larga pero muy entretenida … y divertida
Besos!
Susana: o sea que conoces de primera mano a opinión adolescente!! jeje. Pues es verdad que al final sólo queremos príncipes azules, da igual que nos los pongan peludos o sanguijuelas (se lo copio a Espita).
Esos de Federico Moccia todavía no han llegado a interesarme mucho, pero no los descarto, oye que nunca se sabe si te van a gustar. Eso sí, por favor que no hagan las películas tan malas como las de crepúsculo.
Me alegro de que te hayas divertido. Muchas gracias y muchos besos!
No leeré nada de la saga Crepúsculo pero me lo paso muy bien leyendo tus reseñas. Y Mork ha estado ¡muy bien!
Lammermoor: Gracias, me alegro de que te divirtiera (ya me imaginaba que no ibas a interesarte por la saga..). En cuanto a Mork, siempre es así de graciosillo… 😉
Hola Isi,
Honestamente esta novela me ´superó completamente. Por insistencia de unas sobrinas alcancé a leer Crepúsculo y Luna Nueva… luego comencé con Eclipse pero alrededor de la página 200 me dí por vencida. Como dices en tu comentario, la autora es demasiado reiterativa tanto en sus conceptos como en su vocabulario. Es definitivamente, una novela para niñas adolescentes… ellas jamás se aburrirán de leer que Edward es taaaan atractivo… es taaan varonil…. tann inteligente,,,taaann romantico….taannn culto, tannn sexiii, uff. Para las que tenemos más de 30 cansa no??
El personaje de Bella lo encontré fome y apagado a pesar de que en un solo día le suceden como 1.000 ó 1.500 cosas.
En fin… conclusión no me gustaron los libros a pesar de que la historia no la encuentro mala…ha de ser la mano de la escritora con la que no comulgo.
De todas maneras, rescato mucho el hecho de que tantos jovenes agarren estos libros gordos y los lean, eso es una gran cosa.
Lorena: jaja así que te superó!! Bella se deja llevar, es verdad; parece que todos toman las decisiones por ella y listos y sí, la Edward tiene un rostro tan perfecto y una voz taaaaaan aterciopelada, que ya le vale… 😀
Ay pero es una historia tan romántica, que a mí me presta una barbaridad. Ahora estoy un poco enfadada con Bella porque voy por la parte en la que se escapa a ver a Jacob cada vez que Edward se marcha… Hombre, a ver qué le parecería a ella si lo hiciera él! jajaja. Ves: me engacho!!
Pues mira que yo no creo que lo haya leído tanta gente joven. Me parece más bien que se han enganchado a las pelis. Lo digo porque mi prima no ha leído los libros pero es súper fan igualmente. Pero tampoco estoy muy enterada.
Saludos!
Hola Isi,
A mi me costó un montón decir abiertamente que me había leído el libro y no solo eso, sino que me estaba leyendo la saga entera, pero vamos, que pasa que una no puede imaginar un amor como este? quizás si fuera realidad no lo soportaríamos pero nos gusta leerlo.
Al final todos queremos a alguien que nos quiera.
Lizquies: jeje es que no estamos en la edad, no 😉
Pero es una historia bonita y eso no se lo quita nadie! (yo estoy ahora con Eclipse, y acabo de reservar Amanecer en la biblioteca, jejeje).
Saludos!
Hola, mi nombre es Celeste. Y soy fan de la saga, a pesar de estar mayor para las sagas juveniles (igual me encantan y las leo todas, aunque en realidad leo de todo). Y el final de tu comentario me hizo sentir identificada. El tema es que estos libros, que suponen ser juveniles, son novelas que contienen muchos aspectos que tienen que ver con la historia de cualquier persona (para mi los libros no son determinados por la edad de quien los lee), y en eso Meyer fue muy astuta. Hablar de la adolescencia, del primer amor, de ese deseo de perderse en el otro, de sentirse “inmortales” y de que nada podrá pasarnos (que sucede mucho en la adolescencia y también porque no aún cuando se es un joven adulto). Es imposible sentarse a leer Crepúsculo y no rememorar nuestra historia, es decir, todos fuimos adolescente alguna vez, y todos hicimos locuras por nuestro amor adolescente!!!!!
La novela tiene condimentos para que uno se enganche. Tal vez no tenga una prosa extraordinaria, pero aún así es buena!!!!!
Besos y muy buena reseña!!!!
Hola Celeste, y bienvenida!
Yo ahora también soy fan. Es verdad que es un tema que nos llega a todas porque todas lo hemos vivido y, además, estamos desando que nos pase de continuo, ¿o no? 😉 ¿quién no quiere sentirse como flotando en una nube a diario? jeje. Si para eso da igual la edad!
Muchas gracias por pasarte a comentar. Un besote!
amo la saga y la he leido completa sabiendo que es la misma lectura y los mismos personajes, la historia me parece tan bueno ni tengo palabras para decirlo pero de verdad asi se sabe que el amor lo puede todo bueno yo que puedo decir si no puedo estar con el amor de mi vida pero lo entendi y vivir la vida como nos toque
Isabella: quieres decir que la has releído? Sí que es romántica hasta el extremo y que todas deseamos sentirnos así de queridas. Espero que pronto descubramos otra saga que nos enganche tanto.
Un saludo, maja!!