Chesil Beach, de Ian McEwan
14 Oct 2010 por Isi
Esta es la historia de una total falta de comunicación en una pareja de recién casados, y tal problema alcanza su clímax, como no podía ser menos, durante la noche de bodas.
Aderezado con que el secreto de ella es más que nada un problema psicológico que evidentemente su marido (o futuro marido) debería conocer para sacar adelante la relación, en caso de querer continuar la relación de saber cuál es el problema… Total, que durante el noviazgo estos chicos debieron de hablar del tiempo, poco menos 😉 Florence y Edward; ¡menudo desastre!
La verdad es que McEwan te hace meterte dentro de la historia y sufrir a medida que se desarrollan las formalidades de la cena nupcial mientras ambos cónyuges tienen en mente el mismo tema pero sus derroteros mentales transcurren por caminos bien diferentes.
Dice de Florence:
No debería haber interferido, no debería haber creído lo que decía el manual. No le habría parecido más horrible si a Edward se le hubiera reventado la yugular. Qué típico de ella, aquel exceso de confianza con que se entrometía en cuestiones de tremenda complejidad.
Sí, lo habéis adivinado: está hablando de sexo. Y sí, habéis leído las palabras “manual” y “tremenda complejidad”.
Es una historia perfecta, incluso el final. Ni le sobra ni le falta aunque es tan cortita que se queda una con ganas de más. Sólo se me ocurre solucionarlo leyendo pronto otra novela de McEwan.
Título: Chesil Beach Autor: Ian McEwan Editorial: Anagrama Compactos Encuadernación: bolsillo ISBN: 978-84-339-7336-8Páginas: 192
Precio: 7€
RETO: 11 caracteres
Ays, sigo sin leer nada de este hombre y mira que quiero! No me dan las horas para todo, jaja. Lo que comentas suena muy interesante!
saluditos
Lillu: te entiendo perfectamente 😉 Me gustó más Expiación, pero puede ser también porque es más largo… Es que te hace meterte dentro, y vas vislumbrando la catástrofe, pero no puedes evitar sorprenderte cuando finalmente sucede. Es una gozada de leer a este autor!
Isi, ¡¡¡ Ni lo dudes!!!
Por supuesto que voy a participar. Dame un poquito de tiempo que me deshaga de cosas de trabajo, y voy de lleno a leer todas vuestras novedades, de todas, que lo tengo en mente, y por supuesto que voy a apuntarme.
Un abrazo
Isi, pues ni idea de este libro, tampoco del autor aunque sí me suena el otro libro que nombras “Expiación”.
Parece interesante.
Icíar: vale!! era por si no te habías enterado, y no quería que te lo perdieras. Un beso guapa!
Inma: te suena Expiación porque hay una película, seguro que es por eso. Pues el autor me gustó mucho en Expiación y en este, aunque menos, también.
Yo seguiré leyéndolo 🙂
Preciosidad de portada, mi must read eterno, me apetece mucho.. y siempre me olvido de comprarlo. Si no me equivoco no es el primero de Mc Ewan que lees y todos recomiendas… pues ..a por él;)
A ver qué tal, esta canción sobre ensión sexual no resuelta + aire murakamiano a la norwegian wood;)
A ver si me animo de una vez con éste autor, que está siempre en mi lista de futuribles y por una cosa u otra nunca cae, con tu reseña me has vuelt a abrir el apetito por él. Bsos!
Me pasa lo mismo que a Carol, no he leído todavía nada de este autor pero cada vez tengo más ganas. A ver si encuentro un hueco y me estreno con él. Casi me apetece más leer esta novela que Expiación, tiene muy buena pinta.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Me ha recordado un poco la peli Revolution Road de Di Caprio y Kate Winslet, inspirada en la novela de Richard Yates. Dicen que también vale muy mucho la pena.
En cualquier caso vista tu pasión por Ian Mc Ewan, seguro que en breve nos explicarás otra lectura.
Saludos (y como siempre tomo nota)
Bien, bien, yo también me he apuntado al carro Mc Ewan, como ya sabes, aunque como te djie, el final de Amsterdam no me convenció, pero el resto era casi perfecto.
Me apunto este como futurible.
Hace poco que leí este libro, y la verdad es que “Expiación” me pareció mejor. “Chesil Beach” fue para mí una lectura agradable, muy intimista, pero en general no me pareció una gran historia. Pero vamos, estamos de acuerdo en que McEwan es un autor al que merece la pena leer. Vaya hotelito que se buscaron, allí al ladito de la playa, eh? Un abrazo.
Es que Expiación está muy bien construido y con mucho trasfondo detrás. Justo mi padre anda leyendo “Sábado” de McEwan también y parece que le va gustando.
Karo: bueno, es como menos onírico que Murakami, pero normal no es, no… Expiación me gustó mucho,sí, y es el libro que me ha hecho continuar con el autor.
Carol: pues mira, si este libro no te gusta, tampoco pierdes tanto tiempo/dinero. Aunque puede que para un acercamiento nada más; el otro que he leído es mucho más completo y al ser más largo, te metes más en la historia… Anímate!
Goizeder: pues para empezar es perfecta. El hombre escribe que es una delicia, yo tengo ganas de leer más novelas suyas. Espero que a ti también te guste.
Sese: ni idea de que Revolution Road estuviese inspirado en un libro. Pues sí, este autor me gusta y me atrae leer más libros suyos. Te hace implicarte de lleno en las historias, y por supuesto que repetiré, ya lo verás.
Loque: pues el final de este es perfecto. De hecho es tan imperfecto que es más real de esta manera y por eso digo que acaba bien: al final el chico acaba reflexionando sobre lo que pasó y me gustó mucho, la verdad. Seguiremos intercambiando opiniones del autor 😉
Bartleby: coincido en que Expiación es más bonito, pero este también tiene encanto. Sobre todo es el ambiente de tensión que no debería existir entre los novios, que te apetece sacudirles y decirles “tranquilos todos!”. El hotel tenía que ser espectacular!! qué envidia!! jeje
Vero: También quiero leer Sábado!! (y todos, jejeje). Este hombre escribe muy bien y merece la pena, como que sientes que has leído algo fuera de lo común… Ya me contarás la opinión de tu papi 😉
@Carol… futuribles:) Me encanta esta palabra, me la llevo a mi blog;)
@Isi pues me refería más bien a norwegian wood por el tema de sexo y juventud con problemas… no sé 🙂
Tiene buena pinta!! Me lo apunto en pendientes….
Gracias por la reseña!
Compré este libro hace tiempo y lo tengo arrinconado en la estantería. A ver si lo rescato porque se tiene que leer en un suspiro.
Me encantó la reseña 😉
Simplemente maravilloso… Aunque me gustó más “Expiación”. 🙂
¡Un besote!
Este como ya lo tengo no lo apunto ¡je,je! Eso sí sabe Dios cuándo lo leeré. Como es muy cortito me lo bajaré de la biblioteca para sacarlo a pasear sin que mi hombro se resienta. Estoy segura de que me gustará, porque disfruté mucho con “Expiación”. Por cierto que aún no he visto la película.
Espero que te esté gustando “El rapto del cisne” para que no lo tengas que sortear ¡ja,ja!
Un beso
Karo: sí, te entiendo, jeje.
Marta: de nada mujer. Ya verás cómo escribe este hombre, es una maravilla.
Luisa: no tardas nada, no (además tiene la letra enorme). Muchas gracias, espero que el libro te guste también…
Alienor: coincido en que Expiación es más bonito (y deja más huella, seguro!).
Booki: jejeje no se va a resentir el hombro ni lo más mínimo; debe de pesar 10 gramos!! La película es exactamente como el libro, a mí me gustó muchísimo! (aunque claro, la vi antes que el libro…)
Oye, que de momento El rapto del cisne me está gustando, jeje (página 60 todavía, no es que pueda dar mucha opinión, pero bueno…).
Ahora que apenas tengo tiempo busco libros como este que e lean en un suspiro, y de esta forma me encuentro en este momento con cuatro libros por reseñar, que cambio eh. De este autor tengo en casa expiación me lo compre para bibliolandía pero no tuve tiempo de leerlo y lo he ido postergando, supongo que como este es más corto y tambien esta en la biblio caerá antes…
besotes
Ummm, otro gran libro de este autor, yo lo descubrí a traves de Expiación, un libro excepcional del que en su día hice la reseña, pero he de reconocer que este también me gustó mucho, es capaz de sintetizar en muy pocas páginas muchas cosas para reflexionar.
En cuanto a la peli de Expiación, es una película fantástica, pero yo siempre recomendaría leer primero el libro para una mejor comprensión y disfrute de la misma.
Un besico!
Uhhhm pues a lo mejor me animo y le doy un nuevo intento a McEwan con este que al menos son menos páginas que Expiación (pobre, lo aparqué eternamente)
Ian McEwan me parece uno de los realmente buenos, a pesar del tropezón que tuve con AMOR PERDURABLE. Me apunto este que dices, conocido pero aún no leído …
xG
Carmina: jolines, qué sobrada andas de libros leídos y por reseñar, jejeje. Bueno, Expiación te recomiendo que no lo abandones para siempre, pues es un libro precioso, pero si quieres leer este antes, adelante!! Se lee en un suspiro, sí.
Susana: yo también prefiero leer antes el libro, aunque en este caso vi la peli sin saber nada de que se basara en una novela, así que lo hice al revés. Pasó bastante tiempo entre una cosa y otra, por lo que tampoco la peli me lo estropeó mucho… pero hubiera preferido hacerlo al revés, sí.
Chesil Beach concentra mucho, sí, pero tampoco le falta ni le sobra nada… Da mucha pena esa falta de comunicación entre ambos, pues seguro que podían solucionar las cosas de otra manera (como pensaba años después el protagonista).
Elwen: pues mira, igual así te enganchas y luego continúas con Expiación. Hombre, a mí me gustó mucho más Expiación, pero este también tiene tema…
xGaztelu: jeje yo pensaba continuar con Sábado, a ver qué tal… De momento no apunto Amor perdurable… aunque tal vez tenga su oportunidad también. A mí también me ha gustado mucho el autor!
apuntado seguro! 7 euros, estupendo! y no le falta de nada? mejor aún, buen precio, buena lectura, no tiene excusa!!
Besos
Sonia: a ver, que yo pienso que es un precio proporcionado, porque es un libro cortísimo 😉 Ya verás cómo McEwan te encandila, o por lo menos a mí me ha pasado.
Tenía muchas ganas de leer el libro! Me encantó ‘Expiación’. Como hace mucho que no visito una librería puede que este entre en mi lista. La verdad que lo he ido dejando por unas cosas o por otras… Por cierto he leído en otros sitios que es muy sexual…
Muchos besos!!
¡Uy, Isi! no sé si tengo ganas de leer algo así. Los problemas conyugales mezclados con desequilibrios psicológicos. No sé. Ahora desde luego no. ¡Y mira que conocí este escritor en este blog, precisamente!, con la novela de “Expiación” que tengo pendiente, pero que de momento no le sumo ésta.
Un abrazo
María: bueno sí, evidentemente el momento clave es la noche de bodas, y todo gira en torno a ello, pero desde luego no es nada erótico si te refieres a eso… Está muy bien, ya lo verás, aunque Expiación es mucho más bonito.
Icíar: la verdad es que es un cóctel bastante problemático, sí, jejeje. De todas maneras, Expiación es más bonito y tranquila, que iré leyendo más de McEwan y te recomendaré mejor un libro por el que empezar con él 😉
“Cómo puede cambiar toda tu vida en un momento“ (McEwan)
Realmente es cierto, parece que conoces bien a las personas que tienes cerca, pero surge algo que hace que todo cambie. Y lo más difícil es realmente poder hablar del tema. Antes podíamos decir que no se había inventado un lenguaje para el caso, pero hoy en día se podrían solucionar muchos problemas y situaciones hablando.
No he leído nada de este autor, pero seguro que un día caerá este libro.
MariLuz: pues yo creo que Florence pensaba que podría solucionarlo sobre la marcha, pero al final no fue así. De todas maneras al final le fue muy bien.
Anedi: bienvenido. Espero que te animes pronto con McEwan, que merece la pena.
Hola Isi, esta vez es imperdonable que llegue tarde al hilo, con !McEwan!, sabía que no te iba a gustar tanto como Expiación, no tienen nada que ver, también me acuerdo de XGaztelu y sus dudas con Amor perdurable, pero lo que me gusta de este autor es el cambio total de registro de un libro a otro, Amsterdam (empiezo a encontrar un patrón, para que un autor se encuentre entre mis favoritos, Loque tiene que estar en desacuerdo con el final, jejeje!, ) no se parece en nada a Sábado, este fué el primero que leí y desde entonces supe que me iba a llevar bien con McEwan, Chesil Beach me gustó menos y tarde en llegar a Expiación por si me decepcionaba, pero no, con guiños claros a Entreactos de V. Wolf la novela es una de mis favoritas…
Como ves tenía que venir, jijijiji!, no sigo, que me vais a echar 😉
Maribel: mujer, tú puedes venir cuando quieras, sea tarde o pronto!
Ayy estoy desando leer todos estos libros que me dices. Creo que seguiré por Sábado (no sé por qué) y de momento descarto Amor perdurable (no vaya a ser que me decepcione y luego no quiera leer nada más!).
Anda, que es que has leído todo de todos! ¿cómo lo haces? 🙂
yo leí este por recomendación de Maribel hace ya unos meses (y mira que vaga, nunca hice la reseña). Me daban una pena estos dos, es un ejemplo perfecto del daño que hace la falta de comunicación y estar inventando escenarios en la cabeza sin comunicárselo al otro….receta para el desastre.
Me apunto Expiación.
Un beso,
Ale.
Ale: opino exactamente igual, fue una pena sobre todo echando la vista atrás como hace él cuando ya han pasado algunos años. Anda, anímate a reseñarlo (qué paradoja: a ti te sobran libros para reseñar, y yo cualquier día abandono temporalmente el blog hasta que haya leído algunos más 😉 ).
Expiación te va a gusar, seguro!!
Me gusta Ian Mcewan. Chesil Beach me parece tremenda. Una historia sobre la incomunicación, la inconsistencia del amor, la pacatería, y las ilusiones frustradas.
Muy interesante el blog. Me apunto a seguirlo.
Besitos
Isabel: bienvenida y muchas gracias por tus palabras.
En cuanto al libro, te mantiene tensa esperando lo que va a pasar, y ya huele uno que no va a ser bueno… Una pena que haya parejas que no sean capaces de expresarse sus miedos y problemas para así poder solucionarlo.
Recuerdo que el protagonista echa la vista atrás y no le parecía que fuera algo irremediable lo de Florence…
En fin, continuaré con McEwan, que no decepciona.
Un saludo!