Marcapáginas japoneses: making off
3 Nov 2010 por Isi
Tengo el placer de presentar el primer vídeo de ese blog en el que todos los presentes podrán disfrutar de mi verborrea debida pricipalmente a los nervios del directo y de mis manazas temblando por la mismísima razón. Entre tanto hice un marcapáginas para que la gente pudiera comprobar visualmente que esto lo puede hacer cualquiera (sí, cualquiera!).
Menos mal que ya lo tenía todo recortado, que si no lo mismo tardo 3 horas… Por favor, no me abucheéis… 🙁
Enrique: hombre, la idea no es mía, y si no me crees, no tienes más que ir a youtube y ver a todo el mundo haciendo montones de cosas (cada uno lo que se le da bien!). Así que te animo a que hagas los vídeos que quieras, pero recuerda que se pasan muchos nervios, jeje.
Sé de una enana qeu también me vio, pero no sé si hizo al final algún marcapáginas 😉
Estoy impresionada, Isi, genial. Todo lo que te diga es poco.
Lo primero me parece estupendo que te hayas decidido a poner un video. Nosotros nos lo hemos planteado varias veces, pero no nos decidimos. En cuanto a la voz te entiendo: yo también digo eso de “esa voz tan horrible no es mía”. Y lo peor es que todos te dicen, “sí mujer, que sí que es tuya”, y entonces me cabreo y ya no quiero grabar nada.
He visto el video dos veces y tengo que decirte que no te he visto nada nerviosa, al contrario, pareces una profesional en esto de la cámara.
Has explicado con tanta claridad que creo que deberías grabar más postcast y luego hacer una recopilación, una especie de sección “Hágalo usted mismo”. Seguro que tendrías muchísimos seguidores, porque teniendo en cuenta que yo no tengo manos, que tengo pezuñas, y aún así he estado tentada de intentarlo, ¡no te digo para los que sean un poco “manitas”.
Me has dejado con la boca abierta.
Felicidades por tus innovaciones en el blog.
Un beso.
Ascen: jo, muchas gracias por tu entusiasmo. La verdad es que estaba nerviosísima y no sabía si la gente lo iba a ver (aunque sospechaba de que por lo menos por el morbo de la voz -la cara me moriría de vergüenza, además del color tomatón- sí que se vería, jeje). Te prometo que estaba nerviosísima, aunque ayuda a superarlo el estar haciendo algo con las manos.
Pues te diré que tengo ya planeados (que no grabados) un par de vídeos más de marcapáginas. A ver si me enrollo menos, porque este me quedó larguísimo! Y también me prestarán un trípode (elemeno imprescindible!) : porque en este vídeo la cámara estaba sobre un libro de tapa dura con ésta abierta en un ángulo tal que enfocara un poco a la mesa sin que se cayera la cámara (imagínate!!!).
Lo de la voz me has hecho partirme de risa, es que no me quiero oir así! 😉
No te ha quedado largo, no creas. A mí me pareció el tiempo justo, no tiene nada de paja. Me pareció muy bien cómo enseñaste los materiales, enteros primero y cortados después, todo organizado y muy a mano -no como yo que soy un desastre y siempre pierdo las herramientas- y como ibas explicando, sin prisa pero sin pausa, todo el proceso.
Por cierto, me he quedado con la duda del papel de virutas ¿son dibujitos de virutas o tiene algún realce? Es que no soy capaz de apreciarlo bien y cómo dices que lo utilizas en casi todos tus marcapáginas, siento curiosidad.
Besos.
Ascen: pues muchas gracias 😀 Ya estoy preparando otra idea en cuanto a marcapáginas para otro vídeo, no te digo más.
Lo del papel es que tiene como virutas de colores incrustadas en él, como si fueran defectos, pero que son de adorno… Se ve mejor en la foto: esos puntitos negros que tiene el papel que han en el centro del marcapáginas, yo los llamo virutas (pero es el nombre que les he puesto yo). El que compro viene en un rollo muy grande; pero no es del chino, es de papelería-bien 😉
Isi:
lo primero que me llamó la atención fue ¡la manera de hablar! pues como por aquí nos escribimos, se me había olvidado que cada quien tiene su acento particular a pesar de hablar el mismo idioma y me dije “¡que bonito se escucha!” al principio muy nerviosa, pero después vas agarrando tranquilidad y terminas como pecesillo en el agua ¡muy bien! y para una manotas como yo, parece que puedo intentarlo (bien dijo Maribel: marcapáginas para dummies jajaja)
y después me pregunté ¿es un tatuaje????
bellísimas manos 😀
y bellísimos marcapáginas.
Voy a volver a verlo con mis hijos a ver si nos animamos y ya te contaré como nos quedan (este fin de semana no porque nos vamos a acampar al mar, a ver si no regreso con pulmonía)
un beso,
Ale.
Ale: jaja qué alegría que lo vieras! Sí que estaba nerviosa, sí…
Es verdad que nos sorprenderá la primera vez que nos oigamos, puesto que nos leemos cada una con su acento, y nos sonará raro el del otro lado del mundo 😉
¡¡Claro que puedes intentarlo!! ¡Es facilísimo! Y sí: es un tatuaje, jeje.
Si os animáis a hacerlos, espero que pongas algunas fotos del resultado en tu blog 😉
Pásalo bien el fin de semana! Un besazo.
uyyy me equivoqué que me voy a acampar al bosque (¿será que yo preferiría ir al mar???)
prometo foto de los resultados de intentar hacer marcapáginas, sean buenos o desastrosos (como me lo estoy temiendo)
un beso
El subconsciente te ha traicionado: querías ir a la playa 😉
Nada de desastrosos! ya lo verás!!
Va. Eso me pasa por no visitar el blog más a menudo. Me lo quedo. Me parece bueno para acompañar los regalos de Navidad 😉 ¡Besos!
Marina: yo también los hago y los meto en los libros de regalo, jejeje. Me alegro de que te hayan dado alguna idea 😀
jajaja ¡ésto no me lo esperaba! ¡Me ha encantado el vídeo! Y los marcapáginas son una pasada. Te aseguro que un día me pongo y los hago, jeje Y me ha gustado escucharte y … ¡tu tatuaje! jajaja Yo estoy deseando hacerme uno pero nunca me atrevo, creo me va a doler una “jartá” 🙂
bsos!
Hola Rosalía 🙂 jajaja muchas gracias!! Bueno, a mí “me ha gustado tanto” que no he vuelto a hacer un vídeo de marcapáginas, aunque sí haya hecho más modelos… En fin, si es que me tengo que poner, pero ya en verano, cuando haya tiempo.
Si por lo menos te has animado a hacer alguno, ya me doy por satisfecha 😉
me ha gustado mucho el video,y de nervios nada que has estao muy bien^^ es sencillo pero muy original y bonito, yo he hecho otros tipos de marcapaginas asi cosidos por los bordes,de fieltro etc..pero ese me ha molao asi con la hojita queda mas artesanal y rustico,probare a hacerlo ! un saludoo
Lety: muchas gracias, guapa!
Pues aprovecha, que ahora en otoño hay un montón de hojas para elegir. Me alegro de que te hayan gustado y espero que te queden estupendos!!