El penúltimo sueño, de Ángela Becerra
7 Nov 2010 por Isi
Por fin he terminado este libro, obligándome a leer aún cuando me apetecía adentrarme en cualquier otra historia menos en esta, con el único objetivo de perderlo de vista cuanto antes y ensañarme en la reseña. Que sirva de aviso…
Argumento: una pareja de viejecitos se suicidan juntos, apareciendo en el piso de él abrazados, con cara de felicidad y vestidos de novios. Lo más curioso es que la hija de ella, Aurora, y el hijo de él, Andreu, no conocen de nada a las parejas de sus respectivos padres, ni tampoco se conocen entre sí, por lo que tanto el suicidio como “la boda” suponen un misterio para ambos. Así que Aurora y Andreu deciden investigar -por separado- las vidas de sus padres, a ver si encuentran las respuestas a este final tan sorprendente y trágico.
¿A que el argumento está bien? A mí sí que me parece una historia genial y muy intrigante, pero es que no os he contado cómo está narrada… (En este momento procedo a sacar el látigo). Para mi gusto, la autora abusa de un lenguaje poético lleno de metáforas que cansa, que empalaga y que te hace querer abandonar el libro a cada capítulo. Alcanza su clímax en las escenas de amor y de sexo, que a mí ya se hacían totalmente insoportables y ridículas. He leído por ahí que la autora fue poeta antes de novelista, y que su estilo para contar los sentimientos es muy poético. Pues desde luego ya se me han quitado las ganas de leer poesía, no me vaya a encontrar con estas cursilerías.
Además del estilo hay dos partes de la historia a las que no he encontrado sentido ninguno. La primera es que Aurora, desde el primer momento, no soporta a Andreu, y parece que ella piensa que es un gilipollas, para que nos entendamos (que lo es), y a él tampoco le cae simpática ella, pero poco a poco va naciendo algo dentro de Andreu… Pero no dentro de Aurora; imaginaos que es un hombre que ni siquiera se preocupa por el funeral de su padre, yo creo que a todos nos caería mal. Bien, pues por arte de magia, se encuentran juntos en una ciudad y ambos se enamoran. De él nos lo esperábamos, pero de ella es forzar demasiado.
La otra parte que casi me hizo tirar al suelo el libro y pisotearlo con saña, cansada ya de leer todas esas bobadas, es el final, cuando el informe de la autopsia de la viejecita dice que el corazón ocupaba todo el pecho y que el líquido pericárdico olía a agua de rosas. Me daban ganas de llevar a la autora a la sala de necropsias de la facultad y que me explicara lo del perfume de rosas.
Pero lo terminé, y por lo menos he sacado en limpio a) que al fin me he enterado de la historia de los ancianos y b) que jamás repetiré con la autora.
Por supuesto, todas estas críticas son personales: es lo que me ha parecido a mí y lo he aderezado con un enfado monumental tras digerir toda la sarta de cursilerías vomitivas (para mi paladar) que componen la novela. Ni que decir tiene que sólo se lo recomendaría a mi peor enemigo.
Bahhhh, estoy releyendo la reseña y la edito todavía en borradores porque ¿alguien se imagina a un chico y una chica de 16 años -época actual- quedando para ir a volar cometas? Puf, y si me pongo a despotricar, no sé si podría parar, así que reprimo mi inquina y lo dejo aquí, lo prometo. A leer otra cosa.
Título: El penúltimo sueño Autor: Ángela Becerra Editorial: Booket Encuadernación: Bolsillo ISBN: 978-84-08-07311-6 Págincas: 496 Precio: 5’00€ RETO: 16 caracteres
Pues yo casi me lo leí del tirón y me di una panzá a llorar….ojú.
Amylois: yo si lloré, fue de rabia y enfado 😉
Bueno, si la autora vende mucho: a unos os gustará y otros la odiaremos (como con los demás libros, vamos). Por lo menos tú lo disfrutaste: para mí fue una tortura china!
No sabes como me alegro de que el segundo libro recomendado te gustara. No suelo mirar en internet las opiniones sobre mi novela,pero esta noche he hecho una excepción y he agradecido muchísimo tus palabras. Aunque han pasado muchos años, que te gustara significa mucho para mi. Incluso que, a pesar de no tener casi tiempo, me ponga pronto con otra historia. Gracias de verdad. Un saludo
Paz de Laorden
A mi me encanto el Penultimo sueno de Angela Becerra, logicamente que es irreal, pues su estilo es “idealismo magico”. Esto es solo para quienes pueden salirse mas alla de lo real, de lo cotidiano y valorar mas los sentimientos. En este caso el amor. Es para quienes quieren conocer algo mas de ese amor aunque nos lo pongan estilo Romeo y Julieta. Siempre existira.