El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain
25 Nov 2010 por Isi
Tenía ganas de leerme un clásico de esos con película y todo. Cuando compré este libro en el quiosco, el que realmente me llamaba era el de Agatha Christie que venía en la oferta, pero he de reconocer que tampoco le hacía ascos al de James M. Cain… Lo leí sin ningún conocimiento previo sobre el argumento, y ya sospechaba yo que el título no tenía nada que ver con Correos.
Esta foto es para despistar, como el título del libro 😉
La historia la cuenta en primera persona Frank, que se queda embelesado de Cora nada más verla y el lector, misteriosamente, se pone de su parte cuando ambos hacen planes para matar a su marido. ¡Qué nervios, oye, cuando en plena acción aparece un policía por allí! La primera intentona de homicidio sale mal, pero la segunda ya la tienen mejor preparada… y no sale del todo bien, pero al final pueden darse por satisfechos.
El autor escribe de manera muy “americana”: estilo seco y directo, lenguaje rudo, como la forma de ser de Frank. Quien haya visto la peli pero no ha leído el libro, que no se piense que tiene escenas subiditas de tono; todo lo contrario. A pesar de que en la novela Frank es un veinteañero (cosa que no pudieron hacer parecer a Jack Nicholson en el filme) y de que Cora es morenísima, la película es totalmente fiel al libro, pero se olvidaron de algo importante: el final. Resulta que vemos el accidente de carretera en el que Cora muere y Frank (Nicholson) llora apenado. Pues bien, después de eso, en lugar de la palabra Fin, el fiscal por fin consigue acusar y condenar a muerte a Frank tras descubrir que Cora estaba embarazada de antes de que muriera el griego y que los dos jóvenes acababan de casarse… Pero esto no sale en la película, y yo me pregunto a cuénto de qué viene entonces el título si han obviado esta “segunda vez”. Misterios de la vida.
Por otra parte, y volviendo al libro, me fastidia que el que hace la sinopsis no se haya molestado siquiera en leerlo y piense que puede hacer el resumen viendo la película (menos mal que por lo menos es fiel, repito). Lo digo porque “el que escribió la sinopsis” habla de Cora como una rubia ex-bailarina, cuando en la página 9 nos encontramos con la siguiente conversación:
-Usted cree que soy mexicana.
-Ni se me había ocurrido.
-Sí, sí. Y no es usted el primero. Pero, escúcheme. Soy tan blanca como usted, ¿sabe? Es cierto que tengo el cabello negro y que puedo parecerlo, pero soy tan blanca como usted. Si quiere andar a buenas por aquí, no olvide eso.
Yo creo que no cuesta nada leer un libro de 150 páginas para no meter la pata en una sinopsis, ¿no?
No es que me haya entusiasmado, lo reconozco, creo que por lo soso que es el protagonista; pero sí me ha gustado y he sufrido lo mío con los planes de asesinato. Me ha hecho preguntarme por qué no leo más novelas policíacas. Otro misterio de la vida 😉
Título: El cartero siempre llama dos veces Autor: James M. Cain Editorial: Booket Encuadernación: Bolsillo ISBN: 978-84-08-06036-0 Páginas: 158 Precio: 6’95€ RETO: se pasa de caracteres
A mí me gustó bastante, y me animó a leer a continuación otro de James M. Cain, cuyo título (que no argumento), he olvidado.
La peli “moderna” me niego a verla, me niego, me niego y me niego.
Vale, he visto algún trozo y me molesta muchísimo que cambie el libro, tanto el final (buena observación, ¿cuál es la segunda vez entonces?) como esas escenas de sexo que no vienen a cuento y encima con Jack Nicholson, ese antídoto de la lujuria.
Muchísimo mejor es la versión antigua, no solo es más fiel (aunque la actriz también sea rubia), sino que la película es francamente buena.
pd. Lo de la sinopsis, imperdonable.
Loque: jajaja opino lo mismo de Jack Nicholson. Claro, yo al final me quedé como ¿ein? Alucinante que se pasen el final por el forro, si es lo importante: que al final por muy bien que te cae, no queda impune!! Y además reconozco que me aburrió un poco (la peli). No descarto ver la vieja (también estaba en la biblio, pero pensé que de los años 80 ya era suficientemente vieja jiji).
Bahhh que haga la sinopsis alguien que no ha leído el libro es la gota que colma el vaso. Encima le pagarán.
Me alegro que hayas disfrutado del libro y que te anime a leer más del género.
La verdad que por lo que cuentas tiene muy buena pinta. Lo de la sinopsis… ¿encima le pagan por ese trabajo?
En fin, un libro nuevo que apuntar a la lista 🙂
Muchos besos!!
Estoy totalmente de acuerdo con Loquemeahorro, te recomiendo que veas la clásica, muchísimo más fiel y muchísimo mejor peli, me tuve pegada al sofá sin poder moverme, y eso que ya había leído el libro. Sin embargo la “moderna” me aburrió tanto con tanta tontería y sexo gratuíto que ni la terminé de ver. El libro es buenísimo, de esos que devoras, y está tan bien escrito, me gusta mucho ese estilo tan americano del que hablas. Bsos
María: pues sí está bien sí… parece mentira que en una novela de crímenes simpatizas con los criminales precisamente… ¿qué había hecho de malo el turco? nada, pero…
Lo de la sinopsis es que de verdad, qué mal ha quedado!!
Carol: vale, me tengo que ver la antigua; es verdad que esta era bastante aburrida (no sé si era larga o se me hizo eterna a mí, y eso que cortan por lo sano para machacar el final).
Ese estilo típico americano me tiene fascinada: se reconoce enseguida.
pues yo no he visto ni la peli ni me he leído el libro así que no puedo opinar…..pero por lo que veo hay que ver la clásica
Un beso
A mí el libro me gustó. Por aquel entonces leí un montón de novela negra seguida, luego lo dejé, pero guardo un gran recuerdo.
Respecto a la película, la vi justo tras acabar el libro y me quedé flipando por la cantidad de escenas de sexo que hay. ¡Cualquiera se fía de la versión cinematográfica!
Yo tengo la peli por casa, Jack Nicholson me gusta… y mi madre dice que está bien pero que hay mucho sexo, demasiado. Ya veo que en el libro no hay tanto.
Lo que dices de la sinopsis… a veces la cagan pero bien, eh? Me da una rabia!
otra que no ha leído el libro ni visto ninguna de las dos versiones de película…bueno ¿y el título por qué habla del cartero??? no me he enterado…jajaja
Y ¿ya leíste el de doña Agatha que era el que te interesaba???
un beso grande,
Ale.
¡Je,je! A tí te pasa con la literatura “negra” como a mí con la literatura fantástica. Apenas la he catado pero lo poco que he leído me ha gustado, aún así sigo sin animarme a leer mucho más, aunque en mi mente se está fraguando la lectura de una serie que todo el mundo pone por las nubes (Juego de tronos). Bueno no puedo darte mi opinión sobre este libro porque no lo he leído ni entra en mis planes y tampoco he visto la película, aunque sí alguna escena entre Jessica Lange y ese antídoto de la lujuria Nicholson ¡ja,ja!, pero vaya que tampoco es que me apetezca verla y además me fastidia que hagan eso con los finales. No entiendo esa manía de cambiarlos.
Besos
Sonia: está claro cuál elegir, y no te confundas, que la que yo vi era de hace 30 años, y no era la “clásica” 😉
Lahier: bueno, está claro que con ese aburrimiento de peli, algo tenían que hacer para llamar la atención, porque si no, lo llevaban claro 🙁 Que nos hemos perdido la peli buena…
El libro está muy bien, ideando el asesinato perfecto para salir impunes… qué tíos!!
Vero: hombre, pues yo te recomiendo que leas el libro, que tardas lo mismo que en ver la peli y está mucho mejor. La peli se hace demasiado larga, y ya te digo que el final no existe, que es la puntilla del libro… y luego lo del sexo gratuito, puff. En fin, que no la veas!
Ale: en realidad no hay carteros, no 😉 El caso es que yo lo interpreto como “la justicia llama dos veces”, quiero decir que te pueden sorprender por segunda vez. Vamos, que lo leas!
La peli “modellllna” no te molestes, la otra no la he visto, pero parece ser que merece la pena…
Pues no leí “Asesinato en el Orient” todavía, se me coló este así sin avisar, jajaja. Mi lista no la entiendo ni yo!
Booki: nada, ni te molestes en verla. Como le digo a Vero, si te apetece, mejor te lees el libro y tardas lo mismo que en la peli, y encima acabas más contenta.
Oye, yo también he visto esta mañana lo de Juego de Tronos y me ha dado un impulso incontrolable que me ha hecho apuntarlo a la lista (como hay pocos, para que no se me acabe). No tenemos remedio!
La pelicula si que la he visto, pero creo que no del todo, es decir seguro que no me estaba entusiasmando y la deje a medias porque del final ni flower, el libro de momento no entra en mis planes tengo mucha novela negra y policiaca sin leer… primero lo qeu tengo y despues ya me meto en camisa de once varas
Carmina: Bueno, pues si no te atrae, nada. Pero si alguna vez te animases a ver la peli, recuerda: ni se te ocurra, te coges el libro y en un rato lo tienes leído y habrás disfrutado 10 veces más que si hubieras visto al señor “antídoto de la lujuria” 😉
Jajaja, me has hecho reír dos veces con esta entrada: eso que dices que ya sabías tú que nada tenía que ver con correos, y lo de que no consigue el director hacer aparentar a Jack Nicholson ser un veinteañero, es que hay cosas un poco imposibles.
Lo que cuentas de la sinopsis es un poco también patético, un poquito de profesionalidad po’favó, ¡¡¡¿Cómo se puede hacer una contraportada sin leer el llibro?!!
En fin, una abrazo
Nunca me he interesado por este libro, pero todo es ponerse. Un abrazo!!
No he visto la película ni he leído el libro, pero, no sé muy bien por qué, no me atrae, así que lo dejo pasar, que no podemos apuntarnos todo. Besos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Perdón, esta es la peli “clásica” de la que hablamos tanto, con Lana Turner que vale que era rubia, pero respeta el final y el cartero vuelve a llamar, ¡hasta dicen la frase!
Y no hay sexo explícito, porque en el libro tampoco lo hay!!!
http://www.imdb.es/title/tt0038854/
Hay una escena que explica por medio de un traje blanco por qué no huyen, que es una joya.
Icíar: bueno, y se me olvidó poner que me explicaran eso de que Jack Nicholson atraiga a esa mujer tan guapísima… eso ya es ciencia ficción, verdad?
Lo de la sinopsis te deja a cuadros… Igual es el “precio” que hay que pagar por un libro de quiosco tan barato 😉
María: sinceramente, ¡¡a ti no te pega nada leer este libro!! o tienes un lado oscuro que no enseñas en el blog, o de verdad que este tipo de novelas me parece que no van contigo 😀
Goizeder: pues nada mujer, tu lista te lo agradecerá 😉
Loque: entonces debe de estar tan bien como el libro!! si tiene final, y además no cuelan escenas de sexo que no saben de dónde las han sacado… PUes está también en la biblio y seguro que al final me animo y lo comento (es que escogí la más moderna de las dos, no sé muy bien por qué; porque me da exactamente igual ver una de hace 30 años que otra de hace 65).
Muy sutil lo de la foto de Correos, ja, ja,ja
Estos editores que meten la pata en las sipnosis…
Besos.
Carlos: jejeje, era para despistar 😉
Pues sí, eso es una gran metedura de pata… mira que no habrá sinopsis de otras editoriales para copiar y pegar en el libro, y que de todas maneras tampoco es tan largo como para no leerlo y hacer las cosas bien (pienso yo)
¿Soy yo o has spoileado a saco? xDDDD. Madre mía si has contado el final de la peli y la diferencia con el libro xDDDD. No tienes remedio Isi.
En cualquier caso, no me llaman mucho ninguno de los dos 😛
Yo no lo he leído pero sí vi la película (la de Nicholson y Lange), y creo recordar que no me disgustó. Igual si hubiera leído antes la novela mi opinión sería diferente, no sé. De todos modos, no me atrevería a hacer una sinopsis del libro sin leerlo… qué fuerte lo que comentas!
saluditos
Elwen: ¡¡es que daba por hecho que todo el mundo lo conocía de, por lo menos, ver la peli!! como es tan famosa 🙁
Sip, he contado hasta el final…
Lillu: pues igual es porque leí primero el libro, pero no sé, me pareció bastante aburrida.
Lo de la sinopsis es la bomba: si ya te digo que ese detalle viene en la página 9… pero bueno: me enfadó mucho cuando lo vi y ahora ya se me está pasando 😉
El libro lo tengo, así que antes o después lo leeré. Y si me animo con la peli está claro que lo haré con la más antigua.
Por cierto, mi chico ha empezado con la serie “Juego de tronos” y está enganchadísimo 😉
Luisa: ver la “nueva” sería un error, efectivamente 😉
Pufff mira que me está llamando esa saga, Luisa, y es que sé que acabaré leyéndolo (y más con el bombo que están dando a las pelis). No tenemos remedio 😀
Desgraciadamente, lo que cuentas suele ser demasiado habitual. ¡Con lo bonito y valioso que es leer un buen libro y no conformarse con lo mínimo!
Perséfone: bienvenida!
En efecto, ya de hacer una sinopsis, qué mínimo que leer el libro! Bueno, por lo menos la película es bastante fiel, sino, nos resumiría una historia totalmente diferente.
Saludos!
Acabo de descubrir tu blog en la ventana de Sese, y sé que pasaré a menudo por aquí. Me ha encantado encontrar pequeños trozos de mi ciudad entre libro y libro. Una maravilla.
Saludos.
Hola Ana: bienvenida y encantada de conocerte!! Estoy desando que llegue mañana, martes, para sacar fotos de la nieve 😉
Ya tengo apuntado tu blog. Besos!!
Jajaja!! A veces tengo lados oscuros, pero sí…soy bastante transparente…Creo como tú bien dices, que no me interesa mucho este libro. Vivo ya demasiadas “aventuras” diarias, como para encima llegar a casa y adentrame estos mundos…pero bueno…nunca se sabe…jejeje
Un abrazo!!
María: a ver, que no nos conocemos apenas, pero sólo viendo tu blog y tus escritos tan emotivos y evocadores… que no, que no te pega! 😉
Acabo de terminarme este libro y la verdad es que me ha encantado. Aunque sigo pensando….¿dónde está el cartero? xD
César: jajaja el título es para despistar, y mis fotos también!! Qué fuerte el final, eh? En fin, la peli es un poco mala, aunque debe de haber otra versión más antigua (espero que mejor). Oye, yo pasé nervios con el puñetero griego, y mira que encima es el más inocente de todos!! Ayyy