Amanecer, de Stephenie Meyer (y Crepúsculo, la novela gráfica)
30 Nov 2010 por Isi
Decía una amiga que las grandes mentes debían relajarse con entretenimientos sencillos… Ella lo dijo cuando se enganchó a un culebrón de la tele, pero se lo tomo prestado para mi caso particular 😉
Resulta que leyendo el útlimo libro de la saga he vuelto a mis tiempos mozos, pero esta vez mucho más intensamente: ¡incluso me salió un grano cuando empecé a leerlo! Esto quizás fue una advertencia a la que no hice el menor caso.
A continuación, fotos del amanecer de hoy
Comienza el libro con la boda de Edward y Bella, muy en el estilo de los libros anteriores. Ya sabéis: Edward presentando orgullosamente a Bella como su mujer a los invitados, y ella muerta de vergüenza y sin poder creerse que este hombre maravilloso esté tan emocionado como ella… Pero ya empezamos aquí a echar de menos algo… ¿Os podéis creer que sólo he leído “rostro perfecto” una sola vez en el libro? Esto ha sido el primer golpe duro.
Durante la noche de bodas tuve la sospecha de que mi libro estaba defectuoso, pues Bella se mete en el agua con Edward y al párrafo siguiente es de día y están juntos en la cama. Claramente allí faltaba algo… Luego Bella se queda embarazada (más razón para pensar que en mi libro faltaba algo), padeciendo una especie de embarazo-express, cuando de repente se corta la historia y pone en grande “Jacob”. Confirmado: mi libro de la biblio está defectuoso. Email a Elwen; dice que mi libro está bien, que la historia es así. Seguimos leyendo.
A partir de ahora es una decepción tras otra. Empezando con la imprimación de Jacob y la hija de Bella (por cierto; ¿no os recuerda esto de la imprimación a la impronta que sufren las aves en las primeras horas de vida? Seguro que todos habéis oído historias sobre pollos o patitos que siguen a un perro o a un niño). Este tema la verdad es que se veía venir, y la autora resuelve de esta manera el trío amoroso, que era uno de los alicientes de la historia.
Además la niña, a mi entender, le quita protagonismo a la relación entre los protagonistas y a la conversión de Bella en vampira. Pero claro, había que tener una excusa para que los Vulturis vinieran a dar guerra a los vampiros buenos. Y ya de estropear así la historia, yo pensaba que por lo menos habría una gran batalla contra los Vulturis y que los Cullen pasarían a controlar a los demás vampiros, dada su naturaleza justa y condescendiente… pero no. Todo se queda en un amago de pelea que a mí me decepcionó un montón (sobre todo después de lo anterior).
Con esto no quiero decir que no estuviera en tensión durante la pelea, con los recientemente adquiridos poderes de Bella, pero claro, esperaba que aquello terminara de otra manera más, como decirlo; más brutal. Sospecho que será una excusa de la autora para tirar más del carro en otro futuro libro; una pena, porque podía haber hecho un final redondo de este.
Pero lo que más me ha fastidiado es el fin de ese romanticismo; echa una de menos ese “te cuido todo el rato, no te vayas a sentir mal y resulte que no está a tu lado para consolarte”. Que Bella sea más fuerte le ha quitado toda la gracia a la historia, por lo tanto me quedo sólo con el principio del libro y obviaré el resto, como prueba de confianza a la autora que me ha hecho pasar tan buenos ratos, ¡aunque me haya salido un grano!
Además, la decepción se fue diluyendo porque leí mi superpremio ganado en el blog de Elwen, recordando así el principio de toda la historia que, definitivamente, es lo mejor de la saga.
La novela gráfica es fiel al libro de Crepúsculo, pero no abarca el libro entero, con lo cual sospecho que no sólo habrá 4 novelas gráficas, sino que lo exprimirán al máximo.
Las ilustraciones son bonitas y algunos personajes se parecen más a cómo me los imaginaba cuando leía que a los que salen en las películas. Ejemplo: Charlie no tiene bigote y Rosalie es guapa… Además había cosas de las que no me acordaba y las he vuelto a disfrutar. Pero aviso que esto es sólo para fans (como yo, por ejemplo, ja!).
Título: Crepúsculo. La novela gráfica. Volumen I Autor: Stephenie Meyer Ilustraciones: Young Kim Editorial: Alfaguara Encuadernación: Tapa duraISBN: 978-84-204-0613-8 Páginas: 224 Precio: 17’50€
Yo quiero vivir ahiiiiiiiii! Aquí solo chupo el frío y los resfriados, pero la nieve es una petarda que no quiere aparecer. No hay derecho. Tengo tal resfriado que si volviera a grabar otro fragmento del Quijote perdería todo mi prestigio como “La Voz” ¡ja,ja,ja! (me río con sonido muy nasal) No sé qué tal va a salir lo de mañana con este trancazo que llevo.
Bueno, pasando a otro tema ¿qué tal el grano? Ha desaparecido tras la lectura de tan sobado ejemplar literario? Y me estás diciendo que a tu libro le faltan las hojas que describen la noche de bodas??? No me digas que al final la Meyer es una santurrona y le daba corte entrar en detalles, porque algo pasaría si doña Bella aparece embarazada.
Ains! No sé, no sé, me parece que este no me apetece leerlo, pero claro ya que lo tengo en casa en algún momento haré el esfuerzo.
Bueno, un besito guapa
Jajajaj Booki: llevo 3 días preparándome para la nieve de hoy, no te digo más. Me hacía una ilusión… (y eso que aquí nieva todos los años, pero la nieve es la nieve!!). De hecho, ahora está cayendo pero bien!!
Puff menos mal que leíste el quijote antes del trancazo, sino te hubiéramos hecho cumplidos falsos: Qué bien lees, y por detrás “de dónde habrá sacado esa voz” jejeje.
En cuanto al libro, la Meyer sólo nos deja entrever que a Edward se le va un poco y rompe cosas (menos mal, porque siendo un vampiro… en algo se tenía que notar, por lo menos) y que para Bella todo es maravilloso (como siempre, ya sabes). No hay más detalles, se siente!
El libro es que lo saqué de la biblio, por eso está tan estropeado…
He leído los tres primeros de la saga de Crepúsculo, pero al final me aburrí y me empaché de vampiros y no tengo curiosidad, ganas ni tiempo de leer el último, al menos por ahora. Me han encantado las fotos de la nieve. Aquí en Madrid estos días tenemos mucho frío y a ratos nieva, pero claro es imposible que cuaje. Echo de menos estampas así de cuando hasta hace un año vivía en Pamplona, allí sí que tenemos buenas nevadas. Muchos besos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Pufff.. es que el cuarto libro es MAAALOOOO… Creo que ya te lo advertí. El primero me encantó, en el segundo quise matar a Bella y en el tercero básicamente no pasa nada, pero este… pufff… Yo también quería batalla al final!!
Aquí ayer estuvo nevando, pero aún no hace el frío suficiente para que cuaje. Como bajen más las temperaturas, cuajará (como el año pasado, y el anterior…).
Un besín!!
PD. Estoy subiendo mi fragmento del Quijote, 20 veces he tenido que grabarlo!!
Pero… ¿qué tal el grano? Ah! y por cierto que sepas que mi teclado tampoco tiene notas musicales ni con ALT ni sin ALT
Jajajajaja me meo de la risa con cada una de tus reseñas. Estoy totalmente de acuerdo contigo, me quedo con la primera parte del libro y al resto bien le pueden dar por saco. Me alegro que también disfrutaras de la novela gráfica ^^
P.D. Veo que por ahí tienen día Forks, ¡cuánta nieve! xD
Goizeder: pues hija, acertaste al dejar el 4º sin leer, porque es el peor de todos. La nieve sí, aquí cuaja fijo (de hecho ayer por la noche creo que alcanzamos un récord de baja temperatura desde los años 30, si no me he enterado mal…).
Lady: pues mira que a mí Eclipse me gustó por el lío amoroso que se traían (que si beso a Jacob, que si me gusta más Edward…). Y el final; descafeinado! Jolín, ya de preparar la peazo batalla con todos los vampiros de cada rincón del universo… y luego para nada. Un chasco.
Estoy desando ver tu fragmento!! jejeje.
Booki: ayy que se me olvidaba! El grano se me quitó cuando terminé el libro!! O sea, a los 3 días, jijiji. Fue por la lectura, segurísimo!!
Elwen: jeje es verdad que hoy acompaña el tiempo Forks (y sigue, no te pienses que fue sólo al amanecer). Hombre, yo ya te he dicho que los anteriores sí me prestaron, pero lo de este, sobre todo con el chasco de batalla del final, es el peor con diferencia.
La novela gráfica mola 😀
Lo tengo en casa esperando por mi, pero pff lo leere un mes antes de la pelicula xD
Qué bonitas fotos, te han quedado muy bien, la nieve es muy bonita así, en foto, hay que reconocerlo.
También reconozco que no me he leído la reseña, perdóname Isi, pero ya sabes, además me da miedo lo del acné.
pd. ¡Qué bien traído lo de “fotos del amanecer”!
Q bonitas las fotos, me encanta la nieve!!1 Bueno, pues ya has terminado la saga Crepúsculo, no me digas que no te ha dado un poco de pena terminar, yo espero que la Meyer siga sacando más libros del tema. Aunque es verdad que en éste último se le va la mano y escribe más tonterías que nunca, lo de la imprimación es una chorrada como un templo, el embarazo, Nessie… en fin, que se ve la cosa un poco forzada. Lo que es de risa es el tono santurrón censurándonos las escenas de sexo, tanto esperar para que Edward y Bella consumaran y al final no nos enteramos de nada. De lo que tengo muchas ganas es de ver cómo llevan todo ésto al cine, va a ser muy divertido. Bueno, a pesar de las decepciones, granos incluídos, espero que hayas disfrutado del (de momento) último libro de Crepúsculo, que sí, yo también me quedo con el primero, el mejor sin duda. Bsos
Liz: bueno, no te pierdes mucho, aunque entiendo que te apetezca terminar la saga. Sin duda, es el peor (una pena).
Loque: nada, tranquila, que te perdono. Pues nada, trae la nieve para el norte, que yo te la enseño en foto y así la disfrutas más que en vivo y en directo 😉
Oye, que tenía otras fotos preparadas para hoy (de un amanecer normal), pero al enterarme de que iba a nevar, esperé para publicar la reseña cuando tuviera unas fotos de un amanecer nevado…
Carol: jeje es que las fotos de la nieve siempre quedan bien!!
Pues sí, he terminado al saga y sí; da pena terminarla. Los primeros son los mejores, sin duda, y se le ha ido la olla un poco al final, supongo que para tener la oportunidad de escribir más libros… Ahora lo de hacer dos pelis de este libro eso ya sí que es la bomba: si no hay pelea ni nada!
La noche de bodas fue impactante, pero no por lo que cuenta, sino porque no cuenta nada!! jaja, bueno, por lo menos nos podemos imaginar a Bella un poco amoratada, no? 😉
El libro no lo voy a leer, no me atrae, pero sí te diré que envidio esas bonitas fotos blancas… cuándo nevará por aquí, porfa??? Pero una capa bien gorda, eh!
Un beso,
Qué frío hace!! Anda que apetece ir a trabajar… yo estoy deseando que nieve otra vez en Bcn; aunque lo hace de 20 años en 20 años.
Besos!
Yo ni he dormido, pensando en si caía una nevada como la del año pasado, que esa si que fue gorda!!
Jajajaja, eso del grano es un aliciente para pillar una de estas novelas que tan atrapada te tienen ¿sabes? yo quiero uno de esos (uno solo, no hay que pasarse) granos adolescentes.
Bueno, sí es imperdonable que obviaran las escenas amorosas, porque la verdad tanto respeto y tanto yo no, quiero, pero me aguanto y esas cosas (lo digo por las películas que sí las he visto), para que ahora cuando por fin sí, te dejen con la miel en los labios …
En fin, vas adelantada a la próxima película, igual la mejoran.
Besos
Carmen: jeje la nieve que mola un montón, aunque claro, lo mejor es verla desde casa, porque como tengas que salir… 😉
Vero: mira que aquí la nieve es nuestro pan de cada invierno, pero hace ilusión igual. Allí el año pasado casi se colapsa la ciudad!!
Marta: no es que nevara mucho, es que el Ayuntamiento no se había enterado, así que a caminar sobre hielo durante una semana entera ¡¡qué vergüenza!! Menos mal que este año han visto las noticias 😉
Icíar: jeje el grano es el singo inequívoco de la juventud y, tranquila, que se te quita cuando acabas el libro (te lo digo yo).
El tema sexual entre los protas es así como lo dices: tanto esperar y tal, que al final, en lugar de salir fuegos artificiales, simplemente pasan página 🙁
No creo que la peli mejore mucho… y más teniendo en cuenta que el libro tampoco es tan entretenido como los otros. Pero la veré igualmente, eh! 😉
Jaja, me ha gustado tu reseña. A lo mejor lo de meterse en el agua era una metáfora… lo que sí que no pillo es lo del embarazo express, pero es normal, siendo la niña medio vampira, ¿no?
Mira tú qué casualidad lo del grano…
Lahier: jeje no es casualidad, es un caso clarísimo de causa-efecto 😉
Sí, como es una niña medio-medio, pues resulta que el embarazo le dura poquísimo y además la pobre Bella tiene que beber sangre para que el bebé tenga alimento… qué asquito 🙁
¡Que bonitas fotos! pues nada, que me alegro que terminaras la serie ¿y ya está tu mente descansada lista para otra cosa????
pues a mi lo de la impronta no me gustó nadita, y siiiiii, la autora es una santurrona y no pone nada más que besos y abrazos 😉
un beso,
Ale.
Prrrrrrrrrrrr jajajajaja ya tenía que saltar!!! Me imaginaba que le pondrías pegas, pero no tantas!!!!!!!! jijijiji
Besitos.
Ale: humm bueno, no está tan descansada como para estudiar, pero se hará un esfuerzo 😉 Si no, no me quedará más remedio que ponerme a ver un culebrón! jajaja.
Lo de la impronta es un poco raro, la verdad… Tan ridículo, porque los chicos no pueden elegir a la pareja que les apetezca… ni las parejas, claro. Y luego mira cómo sufren (como Lia y Sam).
Y tanto tira y afloja entre Edward y Bella, que al final es un poco decepcionante. Pues nada, ya pertenezco a esa mayoría que ha leído la saga!!
Amylois: bahhhh es que es el peor con diferencia, ¡pierde toda la esencia anterior de la historia! Pero bueno, me quedaré con que los primeros me gustaron y listos!
He visto las películas, pero de momento no me animo a leer la saga.
¡Pero vaya decepción! Después de tanto esperar y que no cuenten la noche de bodas 🙁
Besitos.
Bonitas fotos. No, no, preciosas va mejor ^^
Por el libro, no te puedo decir porque no lo he leído, pero me ha sorprendido mucho tu reseña. No es spoiler porque me daba igual todo y un amigo me contó el final hace tiempo. Me sorprende en el sentido de que no te gustado mucho. La novela gráfica empieza a atraerme un poco más que los libros. Le eché un ojo en Fnac hace poco y me gustaron las ilustraciones.
¡Un abrazo!
Luisa: pues sí, es un poco decepcionante, y además desaparecen la mayoría de los alicientes del libro, así que nada: es el que menos me ha gustado.
Carol: es que la nieve siempre favorece las fotos (la poca luz es porque realmente era el amanecer).
En cuanto al libro, ya te digo que todo lo interesante queda atrás, solucionado ya, y lo nuevo qeu viene no me gusta tanto…Me quedo con los primeros. Los dibus de la novela gráfica están muy bien, aunque los chicos son todos un poco iguales, jaja.
Besos a las dos!!
Como no he leído nada de la saga crepúsculo, no voy a comentar nada sobre el libro pero como iba a preguntarte si hace mucho frío (y de paso decir hola) lo hago aquí, con estas fotos tan acordes. Aquí ya está nevando y hace un frío horroroso.
Es tiempo de castañas asadas y quedarse en casa calentita y leyendo. 🙂
Me gustan tus post donde combinas la literatura con el paisaje que ves diariamente y que compartes con nosotros estas fotografías espléndidas.
Sobre el libro, no opino porque Meyer no es santo de mi devoción como ya sabrás.
Un besito.
Lammermoor: pufff pues sí que estamos pasando frío por aquí. Yo por las tardes me pongo dos pares de calcetines: uno lo dejo en el radiador y me los voy cambiando cada ratito, no te digo más 😀 Y pone que esta noche vuelve a nevar (igual repito fotos, jajajaja).
Pues si nieva por allí, os hará ilusión, no?? digo porque no es tan normal…
Carlos: gracias, me ecanta poner fotos de los sitios por los que paso a diario de mi ciudad… Normalmente hago fotos especialmente para el libro (tenía preparados unos amaneceres), pero en esta ocasión fue pura casualidad que justo nevara cuando tenía pensado publicar, así que quité las otras fotos y metí las de la nieve a toda prisa 😉
Y ya, sé que Meyer no te gusta especialmente jijiji
Haces fotos preciosas, Isi.
Jesús: muchas gracias, pero no tiene tanto mérito: con la nieve siempre quedan bien las fotos 😉
Pues parece que los disfrutaste todos menos éste. Y es que es UN ASCO. Tampoco digo que los tres primeros sean joyas literarias, para nada; pero entretienen. El segundo, eso sí, no me gustó para nada. Torpe Bella exuda una extraña mezcla de drama adolescente y estupidez por cada poro. El tercero es el que más me gustó.
La pelea final era necesaria. Recuerdo que cuando llegué a la parte de Jacob me dije que seguía adelante solo por leer la batalla final, la cual nunca llegó. Amanecer parece escrito por una quinceañera con depresión, ¿no te parece?
Se apuró mucho la Meyer para terminar la saga. Eso sí, ese libro intercalado, me entretuvo mucho. Bree es muchísimo más interesante que Bella.
Ahora estoy leyendo “Muerto hasta el anochecer”, por el iPad, porque aquí todavía no están los libros. Me está gustando muchísimo. Es entretenido, para pasar el rato. ¡Sookie sale con cada comentario! Ya te contaré más cuando termine el libro.
¡Un abrazo! ¡Y aléjate de The Host! 😉
Oye, las fotos están preciosas. Yo sólo “he visto” la nieve una vez: hace años, en mi infancia, y tuvimos que viajar por lo menos tres horas. El invierno, en Santiago, solo trae consigo lluvias y días de emergencia ambiental.
Pablo: jajjaa es que este libro, que encima es el último de la saga y tal, es una decepción todo él. El de Bree me gustó, pero bueno, tampoco para tirar cohetes, vamos.
Esa batalla final que nunca llegó…. pufffff.
Sobre Sookie: ¡¡Sookie sí que mola!! 😀 te vas a morir, porque es la típica “rubia tonta” y durante toda la saga tiene cosas de rubia tonta, y te partes de risa. No tiene nada que ver con Crepúsculo, como puedes ver.
En cuanto a las fotos, ya me comentaste hace unos meses lo de la nieve por allá… Yo estas fotos las hice de camino a la universidad (voy andando porque vivo relativamente cerca), en invierno, justo antes de que saliera el sol (por eso están tan oscuras).
Muchas gracias por tu análisis. Me resulta muy útil como lectora compulsiva de todo lo que tenga que ver con el mito del vampiro.
Bueno, mito, para mí más que mito es una realidad cotidiana.
¿Cómo? ¿Que exagero? Bueno quienes leen el blog de Ludmila von Vampüren ya saben que no, que lo mío no es ninguna exageración… Es otra cosa…