Hace mucho que no hablo de una película que me haya gustado sin hablar también del libro en el que se basa, pero esta vez haré una excepción.
Stardust es una novela ilustrada para adultos de Neil Gaiman que se ha llevado al cine y, por algunas críticas que le leído, parece ser que es uno de los casos en los que la película le da cien vueltas al libro. Yo no lo sé porque no lo he leído (ni sabía que existía), pero la película me ha encantado.
En un mundo de fantasía, cae una estrella del cielo y Tristan, el protagonista, que está locamente enamorado de Victoria, le promete traer la estrella para el día de su cumpleaños y así demostrarle su amor. Lo que no sabe Tristan es que vive en un lugar donde no hay magia, pero cuando atraviesa el gran Muro que separa su ciudad del “otro mundo” para ir en busca de la estrella, todo cambia.
Para empezar, la estrella que ha caído no es un trozo de roca, sino que es Ivainne (Claire Danes, guapísima) y no sólo él la busca: los príncipes herederos de un malvado rey necesitan un colgante de rubí que posee la estrella para determinar quién ocupará el trono, y unas malvadas brujas, encabezadas por Lamia (Michelle Pfeiffer), necesitan comerse el corazón de la estrella para recuperar su juventud y sus poderes mágicos… Como véis, la estrella está en grave peligro y cuanto más asustada está, menos brilla la pobre.
Es un mundo lleno de magia y de cosas maravillosas: velas de Babilonia que te transportan al lugar en el que pienses, piratas que cazan rayos y los venden en el mercado negro (Robert De Niro interpreta a su “despiadado” capitán Shakespeare), estrellitas que se enamoran… Todo aderezado con grandes dosis de humor y fantasía; de verdad que he disfrutado y me he reído muchísimo con esta historia tan fuera de lo común.
No es que sea de las pelis más actuales (2007), pero se la recomiendo a todos los adultos que necesiten un poco de magia y les apetezca pasar un rato muy divertido. Creo que si tuviera menos de 28 😉 , sería de esas pelis que vería cada cierto tiempo…
No la he visto. La cogeré para verla por tu recomendación.
Besos, y ten cuidado con el temporal, a ver si volamos todos/as.
Carlos: es una peli muy divertida, ya lo verás. Bueno, yo me quedo en casita estos días, así que no creo que me lleve el aire 😉
Bueno… yo no sé quién te habrá dicho que la película supera la novela, pero mienten como bellacos. La novela es como una fábula, con el típico final de las fábulas, y un desarrollo menos peliculero y espectacular, pero aún así, absolutamente genial. La peli, pues eso, me gustó, es muy efectista, y no puedo decir qué es mejor, porque es un caso muy peculiar. La novela (mi edición no está ilustrada, de hecho, sólo hay algunas versiones ilustradas; vamos, que no es un cómic) tiene un desarrollo, argumento y final estupendos para leer en papel, pero terribles si lo hubiesen adaptado tal cual.
La película igual, el desarrollo que tiene es más espectacular, incluyendo ese final.
Vamos, que si te ha gustado, te recomiendo la novela (ya te digo que mi edición no tiene ilustraciones y es tamaño pequeño de tapa dura… bastante económica y transportable 😉 ), ya que la adaptación es… una adaptación. Muy buena como peli y como adaptación, ya que respeta la esencia de la novela.
¿Se nota q
Mieeeercoles… Se ha mandado solo, jo.
Bueno, lo que decía… que si se nota que me encantan las dos cosas… jeje. Neil Gaiman es de mis escritores preferidos, aunque le prefiero como guionista de cómic, pero Stardust es de las pocas novelas que me gustan (junto con Coraline).
Por cierto, al prota le cambian el nombre en la peli, realmente se llama Tristran.
Ay, que me han entrado ganas de volver a verla… jeje. Desde luego, es una peli mágica…
Lady: jaja, una que la ha visto. Pues lo de que la peli es mejor lo leí en una reseña, pero ya he dicho que yo no puedo opinar, evidentemente.
Ya me parecía que la novela era demasiado barata como para que estuviera ilustrada, pero pensé que igual era corta y por eso tenía ese precio. Pues nada, igual me la apunto, después de tu comentario; además me apetece conocer ese “otro” final.
También había visto el cambio de nombre, pero bueno es que sin esa R es más fácil de pronunciar, no? 😉 Bueno, que me ha gustado y sorprendido porque me he divertido mucho, sobre todo con Michelle Pfeiffer, Robert de Niro, y Séptimus (y sus hermanos), jaja, qué simpáticos!
Los personajes son una maravilla, jeje. Ya te digo que a mí me gustan las dos cosas, de formas diferentes. En la novela no te esperes las cosas espectaculares de la peli, que funcionan precisamente porque son visuales.
Sobre la novela, la edición de Roca es normal, sin ilustraciones. La de Planeta, es la que las tiene. Por lo que he investigado, simplemente tiene ilustraciones, pero el texto es el mismo.
Y sí, Tristran es impronunciable, jaja!!
Por cierto, en Alicante hay un pueblo que se llama Muro, y a mí me hace mucha gracia… ¿Habrá un muro? ¿Será la separación entre nuestro mundo y Faery?
jajaja, pues mira que me ha picado la curiosidad por el pueblo ese, he ido a la página de su ayuntamiento y lo he visto todo en valenciano y ya se me quitaron las ganas de seguir investigando 🙁
Bueno, pues definitivamente me apunto la novela!! (la hay en bolsillo también).
Me gustó la peli, es entretenida, eso sí, no tenía ni idea de que estaba basada en un libro de Gainman, un autor que suele gustarme bastante, lo buscaré para echarle una ojeada. Bsos
Yo la tengo pendiente, encima sale De Niro 😀
Me apetece evadirme un rato y disfrutar de la fantasía de la peli 🙂
Pero la puedes poner en castellano, melonis!
http://www.vilademuro.net/index.php?idioma=es
😛
Ohhh gracias Lady! jaja la has traducido tú? 😉
Oye, que no veo nada de ningún muro. Se llamará así por alguna formación montañosa cercanao quizás hubo un muro en la antigüedad… Pero tienen un castillo. Tampoco he visto a la tonta de Victoria jajaja.
Carol: pues ya lo sabes, hay edición de bolsillo y sólo en la edición de Editorial Planeta tiene ilustraciones. Está muy divertida (la peli), veo que era bastante conocida (menos por mí, claro, jaja).
Vero: pues no esperes, que te lo vas a pasar muy bien. Yo estaba todo el rato “Anda! si la estrella es una chica… Anda! si están en una nube”, así sin parar, hija. Y muchas dosis de humor. A mí me encandiló!
Parece ser una de estas historias “alegracorazones”… Yo de vez en cuando también alquilo una de esas historias fantasy, pues casi para niños, la última que vi era “Prince of persia”… me quedé encantada.
Esta me recordó… el clásico de mi niñez…. “Princesa prometida”, sublime;)
Es una película distinta y divertida. En algunos momentos me recordó a la también entrañable “La princesa prometida”.
Karo: sí, exacto, es de esas pelis fantásticas guays, pero comparar con La princesa prometida ya son palabras mayores… no me atrevería a tanto, no 😉 Por cierto, que la tengo y la sigo viendo, jeje es que es especial!
Hilario: tú también la has visto! ¿y sabías que venía de un libro? Yo me he divertido muchísimo, de verdad.
¡Nooooo! ¡Lady Boheme tiene razón! Quien haya dicho que la película es mil veces mejor que la novela ilustrada, miente como un bellaco. ¡Cuánta indignación! Es uno de los cuentos más bellos que he leído en mi vida. A su lado, la película es entretenida, pero me dejó más bien fría hacia el final. 🙂
¡Lee Stardust, lee Stardust!
¡Un besoteeeeeeeeee!
Alienor: vaaaaale!! ya me habían convencido, aunque ahora me dan ganas de salir corriendo a la librería, jajaja. Bueno, miento porque lo tienen en la biblio 😉
Lo leeré, prometido!
No, no sabía que estaba inspirada en un libro.
La peli no la he visto, pero el libro lo leí hace un tiempo y me gustó la historia, pero no el estilo literario. No sé si es que estaba mal la traducción en algunos puntos, porque había cosas que no “casaban” con otras. Y no hablo de un libro pirateado, si no de la edición ilustrada que tengo aquí por casa, lo que resulta más extraño aún. En fin, sea como sea llevo tiempo queriendo ver la peli, e incluso creo que la tengo descargada por ahí, pero no he encontrado hueco.
¡Un abrazo!
Carol: vaya, pues no puedo opinar acerca del libro. De todas maneras te recomiendo la peli, seguro que te gusta, y todo casa 😉
A mí también me gustó mucho y fue un descubrimiento del pasado año. He buscado el libro y no lo he encontrado en castellano. Sé que estuvo traducido, pero ahora no lo encuentro.
Besos!! Me gusta mucho pasear por aquí.
¿Vamos a coincidir también en pelis? A mí es que me encantó y como tú no puedo opinar del libro porque no lo he leído, pero me lo pasé pipa en el cine. Me encantó De Niro ¡ja,ja! y lo bien que se llevan los hermanos Primus, Secundus, Sextus… bueno todo en general, me pareció original, divertida y ahora me apetece verla de nuevo (pero esta vez sé que la tengo en casa ¡je,je!).
Besos
Yo sinceramente la vi y me quedé Ô_o?
Debo ser rarita de narices porque no entiendo la gracia que le ve todo el mundo a esta peli V_V
María: Norma reeditó hace relativamente poco en un solo tomo la novela ilustrada (yo la tengo en cuatro tomos de tapa blanda) y también salió editada en bolsillo con la portada de la peli, pero sin los dibujos de Charles Vess, claro. La edición de bolsillo creo que era de Roca.
P.D.: Sí, quiero que leáis la novela. Se nota, ¿no? ¡Es mi profesión! XD
¡Besotes!
pues mira la peli me gustó mucho! no sabía que hubiera libro…lo buscaré!
besos
María: si ya sabía yo que no era actual y yo iba a ser la única que no la había visto, jaja. Del libro hay varias ediciones (incluso en bolsillo), creo que es cuestión de preguntar. Yo ya lo tengo apuntado!!
Booki: ¡¡sííííííí!! coincidimos en pelis también, qué guay! 😀 Estaba muy divertido todo; la pobre Michelle Pfeiffer (jolín, cada vez que escribo su nombre me pregunto si lo habré hecho bien) haciéndose vieja depués de estar deslumbrante, y el capitán, jaja qué “sensible”. Lo del rey en el lecho de muerte y los hermanos me dejó KO al principio!! Te lo pasas muy bien con esta peli!!
Elwen: ¡¡cómo no ibas a ser tú la nota discordante!! 😉 No sé, los hermanos y el capitán eran la monda, por lo menos a mí me hicieron mucha gracia!! Yo no tenía ni idea de lo que iba a ver y me gustó mucho… Pero como siempre, para gustos los colores!
Alienor: se nota, sí. Espero que esté también divertida, que me ha hecho mucha ilusión “conocer” la peli. Yo he encontrado una edición en mi biblio, pero no sé cuál será… ya os la enseñaré cuando lo saque en préstamo. Gracias por animarnos (aunque tampoco hace falta mucho esfuerzo, jejeje)
Sonia: estás igual que yo, que vi la peli de casualidad y en los créditos leí lo de “basada en la novela de Neil Gaiman” y ya me puse como loca a buscar 😉 Si es que reseño una peli y ya va otro libro para la lista, jaja, no tenemos remedio!
Pues debo ser una de los pocos que no conocía la película, ni el libro, así que me la apunto porque últimamente no encuentro mucho para ver.
¡Besos!
Luisa: ¡la excepción! jaja Espero que te guste, pero recuerda que es totalmente de fantasía, no te vayas a llevar una decepción, eh? 😉
Yo vi primero la película, y luego leí el libro. Me lo prestó, cómo no, mi hermana Lady Boheme… Y debo decir que ambos me encantaron. La película tiene muchos efectos visuales, para hacerte llegar la magia a tu sillón, y muchos puntos de humor. La novela es deliciosa. Y difieren en muchas cosas (como el final), pero la película es bastante fiel a la esencia del libro.
Y no me parece descabellado compararla con La Princesa Prometida, aunque creo que ésta última ha pasado ya a la historia como referente de una generación.
Me uno a la corriente general: tienes que leerte el libro, si disfrutaste tanto de la peli te va a encantar, (aunque mentalmente no lograrás pronunciar el nombre del prota correctamente, ya te aviso)
Saludos!
Trescatorce: me parece lo más normal del mundo que cambiaran el nombre del prota, no te digo más! Pues sí que me apunto el libro, ya después de los comentarios de Lady he quedado bastante convencida 😉 Espero que sea igual de divertido e imaginativo que el libro.
Gracias por pasarte guapa!!
Bueno, pues me la apunto para cogerla en el videoclub.
Y si encima es mil veces mejor que el libro. ¡oye! ¡vaya atajo!
Besos
Icíar: bueno, eso de que era mejor que el libro lo leí por ahí, pero dicen las comentaristas que el libro también está muy bien, así que tú eliges 😉
A mí me gustó mucho, es cierto!