IMM de los Reyes Magos
14 Ene 2011 por Isi
Como pueden ustedes ver, SS. MM. los Reyes Magos se han portado muy bien conmigo y me han traído muchos libros que me he pedido, y alguno que no, ¡pero que me gusta igual! Por cierto, aviso que reciben también la carta por email, que son muy modelllnos ellos 😉
La cúpula, de Stephen King: me apetecía porque dicen por ahí que no es de esos de miedo que no te dejan luego dormir por la noche así que, morbosa de mí, me lo he pedido.
Colinas negras, de Nora Roberts: nunca he leído nada de esta autora y, como es tan prolífica y no sabía cuál elegir, al final me pedí el último que ha sacado. Tengo ganas de leer estas historias tan románticas.
De guardia con Oscar, de David Dosa: este libro cuenta la historia real de un gato que “trabaja” con enfermos terminales en un hospital. Es el que estoy leyendo ahora mismo y me está gustando mucho, aunque no tanto por el gato como por la historia de cómo es vida para los enfermos de demencia y sus familias.
La casa de los amores imposibles, de Cristina López Barrio: me lo trajo Papá Noel, no los Reyes 😉 Después de ver tantas reseñas positivas, me picó la curiosidad por este mal de amores que padecen todas las mujeres de la familia.
La casa del silencio, de Orhan Pamuk: a Mork le gustó mucho y fue una sorpresa de los Reyes (porque no me lo pedía). Tengo ganas de leer a este premio Nobel.
Agua para elefantes, de Sara Gruen: he visto por los blogs de Crepúsculo que era la nueva película que protagonizará Robert Pattinson. Investigué y descubrí que estaba basada en un libro y el argumento me convenció de inmediato: un veterinario que trabaja en un circo allá por los años 30. Me entraron las ganas y me lo compré ese mismo día (vicio, se llama).
Y por último, me compré estos libros que son de una colección de los quioscos. Los dos por 5’00€, y además tenía ganas de leer algo de George Eliot (o Mary Ann Evans).
La casa de la alegría, de Edith Wharthon.
Middelmarch, de George Eliot.
Bueno, me faltan por enseñar los de Pérez Reverte de estas semanas y algún otro está a punto de llegarme, pero creo que los incluiré en el próximo IMM, que en este ya van bastantes.
Hala qué de cosas!!
Ya sabes que Stephen King es mi escritor favorito… La Cúpula me encantó, pero no es el único que no es de miedo. Si te gusta la Cúpula y te apetece repetir, te puedo recomendar unos cuantos. No sé por qué (quizá por las películas) se cree que este señor sólo escribe terror cuando para nada. Sobre todo porque el tipo de “terror” que hace consiste en hacerte pasarlo mal con las putadas que pasan los protas. Que sí, que tiene algunas obras que contienen elementos sobrenaturales y pueden asustar a los lectores más sensibles, pero la mayoría no son así.
Espero ansiosa tu reseña de La Cúpula 😛
Besines!!
Uy, si he sido primer!!
Vaya, si te has portado bien… jeje. Me apunto “La casa del silencio”, no sabía de su existencia, pero la he buscado en la red y pinta muy bien… La otra que también tengo ganas de leer, a ver que tal es, es la “La casa de los amores imposibles”. Me han dicho que guarda cierto parecido a “Como agua para chocolate”… Ya nos contarás.
Besitos!
Mira otra que se ha portado genial… jajajaj en tu lista de pedientes de 65 libros estaban estos ya contaditos?, porque si no te acaba de aumentar un buen tochete… En fin guapa que esperare reseñas y seguro que alguno cae fijo… los pastelosos no creo, porque los ultimos lo son verdad?
El de la casa de los amores imposibles lo tengo por aquí pendiente aquí mi madre ya se lo leyó y no le hizo mucho tilín, claro que suele pasar cuando has encadenado un montón de lecturas magníficas como le pasó a ella en esos meses.
Ya me contarás qué tal tu experiencia con Nora Roberts. Yo de momento suyo solo he leído los de las bodas (que me molan mucho) y tengo unos cuantos pendientes por casa de distintos géneros. Menuda mujer prolífica.
Los otros la verdad es que no los conozco pero tus motivos para comprar Agua para Elefantes me han dejado de piedra xDDDD
Qué bien se han portado los Reyes Magos, y qué bien te has tenido que portar tú durante todo el año! A mí este año solo me han traído cuatro libros, pero no me quejo, que también me han traído otras muchas cosas. El que más me llama la atención es De guardia con Óscar, eso de que sea una historia real me gusta. Tengo amigas que trabajan con personas dependientes y encima mi chico y yo tenemos un gato en casa desde hace cinco meses, así que seguro que este libro me gusta. Besos.
¡Sí que te has portado bien! (Eso o les has engañado, ya me contarás cómo…).
De King hace mucho que no leo nada, a ver qué tal está “La cúpula”. A Roberts no la he leído y tampoco creo que lo haga, porque la novela romántica a mí no me va mucho…
Los demás no los conozco. El único que he leído es “Agua para elefantes”. Que bueno, es entretenido y tal… pero no sé, a mí no me convenció. A ver qué te parece a ti.
Tengo unas ganas enormes de leerme “La Cúpula”. Ya me contarás si te ha gustado al final el de Stephen King, porque mi opinión es parcial: Adoro al maestro.
Besos y buen fin de semana.
pero bueno!!! más libros??????????? no sabes que envidia me has dado con De guardia con Oscar (yo tb lo pedí pero nada de nada no me oyeron) la casa de los…sabes que me encantó! la cúpula me gustó pero no me dió miedo y el resto espero reseñitas!!!
Buen finde
De Edith Wharton me leí “La edad de la inocencia” y me pareció un bluf absoluto y decidí que jamás me leería nada más, pero un día vi (a traición, no sabía quién era la autora) una película basada en “La casa de la alegría”.
Sí, la casa de la juerga padre.
Preciosismo lingüístico que no conlleva absolutamente nada en su interior, excepto recrearse en un esteticismo huero y en un desarrollo de los acontecimientos absurdo (eso cuando hay acontecimientos), solo para alcanzar una conclusión predeterminada (al ser novelas “de tesis”) que no guarda coherencia con la historia.
Ha sido acordarme de ella y empezar a ponerme pedante, ha sido todo uno.
Lady: enhorabuena por ser primer 😀
Pues tú fuiste una de las que me metió la mosca detrás de la oreja con La cúpula, y bueno, si me gusta, te prometo que te pediré consejo para buscar otros títulos que pueda leer y dormir por las noches a la vez, jejeje. En cuanto a las pelis basadas en sus libros, yo no las he visto precisamente por eso: para poder dormir por la noche…
Saramaga: no voy a poder comparar con “como agua para chocolate” porque no lo he leído, pero ya veremos si me gusta; de momento sólo he visto reseñas positivas de ese libro. Ya te digo que “La casa del silencio” le gustó mucho a mi novio, y eso que en realidad quería leer otro libro del autor que no estaba disponible en la biblio. Y sí: me porto muuuuy bien 😀
Carmina: jajaja sí, sí entraban en mi propósito, porque me llegaron antes de que fijara dicho propósito (aunque el IMM lo publiqué después). Así pues, tengo novedades y libros más viejitos para elegir los que me apetezcan en cada momento.
Los últimos los calificaría más bien de “drama”, pero claro, aún no los he leído 😉
Elwen: no te confundas: me enteré de la película por Crepúsculo, evidentemente, pero en realidad fue el argumento lo que me empujó a comprarlo (lo del veterinario de circo me pareció que podía ser interesante). Pero seguro que veo la peli jejejeje.
En cuanto a Nora Roberts, ya he visto tus reseñas, y dudé si pedirme el “Álbum de boda”, pero pensé que mejor empezaba por un libro que no formara parte de una saga, por si acaso 😉
A ver si La casa de los amores imposibles me gusta, yo creo que sí… pero bueno. También estaré atenta a tu reseña.
Goizeder: el libro del gatito está muy bien, aunque no sea una historia como tal. Hay muchas cosas que no sabemos sobre las personas mayores que este geriatra comenta para ilustrarnos y que son muy interesantes. El gato es asocial excepto con los enfermos terminales (es curioso).
Hooombre, no sólo me trajeron libros, pero es lo que os enseño aquí 😉
La hier: a los Reyes no se les puede engañar porque lo ven todo (¿no lo sabías?). O sea, que me he portado genial 😀
Agua para elefantes lo terminé hace nada y sí me gustó, aunque se me quedó un poco flojo en la historia de amor. Ya me extenderé más en la reseña, que está escrita a medias.
La cúpula seguro que me gusta, debe ser de esos que engancha y en cuanto a Nora ROberts, me apetecía probar, qué le vamos a hacer, como soy un pastelito 🙂
Carlos: jaja veo que tiene muchos fans por aquí. Seguro que me gusta, el argumento para empezar me llama mucho. Espero no tener pesadillas, eso sí 😉
Sonia: Tú fuiste una de las que captó mi atención sobre “La casa de los amores imposibles”, y cuando lo vi en la revista del círculo (mi padre es socio), se lo pedí a Papá Noel (sin Noel). Yo ESPERO que “La cúpula” no me dé miedo 😉
Loque: jo, no me digas eso de Edith Wharton, que yo quería leer un dramón de esos de campeonato!!! jajaja con La casa de la juerga me has matado! A ver si este libro me gusta. Oye, quería probar.
Me has dejado de piedra con tu sabiduría cinematográfica sobre la peli en cuestión. Casi que me da miedo leerlo y no estar a tu altura 😀 jajaja, eres la monda!
Hola Isi!! !Qué de libros! Conmigo también se han portado genial los reyes puedes pasarte y ver mis regalitos en la nueva entrada. De los que muestras tengo mil ganas de leer el de “Con el corazón en la mano” que también me lo han traído a mí. El de “La casa de los amores imposibles” a mi me resultó un fiasco. Aburrido, pesado, absurdo…no sé yo también me dejé llevar por las buenas reseñas pero fijate que poquito me gustó. Ya nos dirá tú qué tal!
Feliz fin de semana, cargadadelibros.blogspot.com
La Cúpula me encantó, pero si que me dejó dormir por las noches. Soy muy específica con las cosas que me dan miedo, jajaja. Y el libro de Oscar lo quierooo. Publiqué hace tiempo sobre el gatito en mi blog, cuando salió la noticia con su “don” y luego también cuando salió el libro, pero aún no lo he comprado. Estoy deseando leer tu reseña para ver si te ha gustado. Tengo idea de que tiene que ser súper lacrimógeno ^^
¡Un abrazo!
M.: estos Reyes son unos cielotes. Siento lo que me dices del de La casa de los amores imposibles: cuando lo empiece, lo tendré en cuenta para que mis expectativas no sean demasiado altas.
En un ratito me paso por tu blog a ver los libros 😉
Carol: eso, quiero que me guste y dormir por las noches como tú 😀
El libro del gato está muy bien, ya te aviso, aunque pondré la reseña pronto (se lee rápido, lo que pasa que no he sacado mucho tiempo estos días y por eso estoy tardando, pero el finde lo soluciono!). No es tan lacrimógeno, ya os contaré, pero está genial.
Feliz finde, chicas!
“La Cúpula” y “La casa de los amores imposibles” los tengo por aquí sin leer todavía. De Stephen King leí tropecientos libros en mis años mozos y luego tuve un parón. Me animé con “La cúpula” porque entre los blogs que leo sólo he leído cosas buenas, así que espero que me guste. A mí me gustó mucho “Como agua para chocolate”, así que creo que “La casa de los amores…” me gustará.
De la novela de Sara Gruen ya hemos hablado. Me encantó y en su momento pasó sin pena ni gloria por las librerías. Seguro que ahora aprovechan el tirón del “crepusculín” para cambiar la portada y editarlo de nuevo ¡como si lo viera!
Del gatito ese he oído hablar hasta en algún telediario, por su “extraña” relación con los pacientes terminales y de los del quiosco no había oído hablar, pero claro desde que empezó el año me he alejado de librerías y lugares varios donde se vendan libros ¡ja,ja! (siempre nos quedará internet ¡je,je! De momento ya he hecho el primer pedido del añod de Círculo).
Por cierto no he dudado ni un momento de lo bien que te has portado este año.
Un besote
Ya me contarás que te parece Middelmarch…a mí me gustó mucho, pero cometí el error de ver la serie al mismo tiempo que leía el libro y es que la serie no me gustó tanto como imaginaba. Ya me contarás…
A Edith Warton la tengo algo abandonada. Algún día me gustaría leer su casa de la alegría.
Mil besos, Isi, como siempre es un placer pasear por aquí…y estar en tu espacio.
“La cúpula” acabo de perdirlo al Círculo; a ver qué tal… Y el de “Agua para elegantes” me lo ha traído una amiga de New York estas vacaciones, en inglés, claro. Creo que es una verdadera delicia de libro.
Un beso,
Booki: pues a mí me pasó lo mismo con “La cúpula”, que leí reseñas por el mundo bloguero y me picó la curiosidad (aunque anteriormente sólo he leído un libro suyo: Carrie). Ya tengo un poco de miedillo por “La casa de los amores imposibles”, con lo que han dicho por ahí… y no he leído “Agua para chocolate” tampoco…
El gato sí que ha salido en los medios, a mí me llamó mucho la atención el libro porque no sabía que se había escrito un libro sobre ese gato. Qué curioso es, la verdad, que sepa cuándo alguien va a morir 🙁
El de Sara Gruen lo reseñaré pronto, espero (ya tengo las fotos hechas y esas cosas).
Ayyy, es que soy más buenina, que claro 😀
María: vale, entonces no veré la serie antes ni durante, sólo después, si me ha gustado el libro y me apetece. Gracias por la recomendación. Espero leer uno de los dos pronto, porque cuando lo vi en el quiosco, no lo dudé!! jaja, les tenía ganas.
Carmen: vaya, en inglés! Qué envidia! (no que lo tengas en inglés, sino que puedas leerlo tranquilamente en inglés jeje).
A mí me ha gustado mucho, aunque le voy a poner un “pero”, ya os contaré. Espero que a ti te guste también.
El único que he leído es “La casa de los amores imposibles” y si leíste mi reseña sabrás que me gustó. Espero que no te decepcione.
No conocía este de Nora Roberts, ni el del gatito, así que espero tus reseñas.
¿De qué editorial es la colección de quioscos? No me suena haberla visto.
Que disfrutes tus regalitos. Se ve que has sido bien buena 😉
Luisa: la edición de los quioscos pone que es de RBA. Digo que lo “pone” porque siempre dejo el cartón gigante en el quiosco porque me estorba 😉
El del gato es famoso (el gato mismo) y salió en las noticias. Ya te contaré.
El de Nora Roberts le tenía ganas, la verdad, por empezar a leer algo de la autora, que a todas las chicas les gusta, jeje.
Vaya reyes más generosos que tenéis todos, qué envidia me dais… A mi me han regalado solo un libro, pero eso si, yo a mi misma me he regalado 6!! No hay nada como quererse a una misma…
No se han portado mal, no. El de Stephen King me apetece bastante, pero no me decido: esperaré a ver tu reseña. El de “La casa de los amores…” le tengo, pero aún no le llegó el turno. No conocía el del gato Óscar, pero tiene muy buena pinta: me lo apunto.
Mis reyes no han sido tan generosos, pero no se han portado mal. Me han regalado el premio Planeta de Eduardo Mendoza (éste fue Papá Noel) y “La bailarina y el inglés” de Emilio Calderón. Ya os contaré.
Un beso.
Marta: jaja los 3 últimos también me los regalé a mí misma, no te creas que fueron todo Reyes 😉 Es verdad que hay que quererse más; yo me tengo abandonada la mayor parte del tiempo…
Ascen: todas estamos picadas con “La cúpula”, es que llama la atención y además lo han puesto tan bien que claro, apetece! El del gato está genial, a ver si lo termino y reseño pronto.
No he leído ninguno de tus regalos, pero las reseñas que he leído los ponen muy bien. Espero que disfrutes de tus lecturas!
Hola wapa te dejo un saludo!! Muaaaaaaaa
A mí los Reyes no me trajeron ninguno pero con el dinero que nos dio la abuela de mi novio nos hemos comprado alguno… además mi cumple es dentro de nada: PELIGRO!
Buenos títulos, Isi. Espero que los disfrutes. Besos!
Amyois: hola, cuánto tiempo!
Vero: jejeje pues espero que uno de los que os hayáis comprado sea el que yo me sé… 😉
Disfruta de tus lecturas también. Un beso!
Pero qué bien se han portado tus Reyes!!! Tienes muchos además que me apetecen: La cúpula está en mi punto de mira desde hace mucho. La colección de escritoras me apetece mucho, pero como no puedo gastar me he ido a la web, he apuntado todos los títulos que no he leído y voy a ir sacándolos de la biblioteca. Eso sí, las portadas de la colección son una preciosidad. Bsos
Chiquilla, sí que te has portado bien, sí… 😀 Del de King ya nos contarás, más que nada porque hace tiempo que tengo ganas de volver a él, a echarle un vistacillo a lo último que ha estado escribiendo (en su día leí bastante suyo) y me pica la curiosidad. Yo a ver si me pongo las pilas antes de que lleguen los exámenes (vamos, que ahora o nunca) y publico un par de cosillas sobre insectos que seguro que te van a encantar (y ya que dices lo del miedo y no dormir por la noche…).
Un abrazote.
Carol: jeje estamos todos como locos con La cúpula. Espero leerlo en febrero, después de los exámenes, cuando tenga ratos largos para leer. Los títulos de la colección no los conozco, pero como la primera entrega siempre sale tan bien de precio, me lancé 😀 Luego ya no me parecen “tan baratos” para la edición que es y todo eso, así que normalmente sólo tengo las primeras entregas.
Homo libris: sí, soy un cielote 😀 Ya os digo que a todo el mundo le ha encantado La cúpula; yo os lo comentaré en cosa de un mes, espero. Pero sólo había leído Carrie, nada más, así que tampoco tengo mucho con qué comparar.
Ejemmmm, qué bien que vas a publicar cosas de insectos 😕 no veas cómo me apetece, con montones de fotos, supongo… 😉
Bueno, los reyes se han portado muy bien. De los que te han traído no me tienta nada Nora Roberts, no me gustan las novelas rosas; por contra, el del gato me parece muy sugerente.
A mí, un poco de rebote, me han traído “La noche de los tiempos” ¡Por fin leeré el libro! (cuando acabe la media docena que vuelvo a tener comenzados 🙁 )
Lammermoor: sí, es verdad que ellos también han sido muy buenos. Ya me imagino que Nora Roberts no te va, jeje, pero a mí me apetecía. El del gato está muy pero que muy bien.
Y bueno, espero que disfrutes La noche de los tiempos (estoy segura de que así será), ya verás qué maravilla.
Un besote!