El informe pelícano, de John Grisham
15 Mar 2011 por Isi
Me apetecía un libro de esos de acción y entretenimiento en estado puro y, si luego me gustaba y podía ver la peli, mejor que mejor. Y este fue el elegido.
Todo comienza con el asesinato de dos jueces del Tribunal Supremo, posiblemente por el mismo asesino. El caso es que hay montones de sospechosos porque los jueces habían defendido en muchas sentencias a homosexuales, indios y mujeres (¡qué crimen, madre mía!) y en EE UU hay grupos que se exaltan por estas cosas…
Darby es una estudiante de derecho de Nueva Orleans que se interesa por el doble asesinato cuando lo ve en las noticias, así que se encierra en la biblioteca de la facultad y dedica 4 días a buscar casos, sentencias y cualquier cosa que le pueda dar una pista sobre el asesino (o sobre la persona que ha pagado para que esos jueces desaparezcan del mapa). Redacta un informe que le pasa a su pareja -y su profesor de derecho-, Thomas, y éste se lo entrega a un amigo abogado que trabaja para el FBI. El informe pelícano, que así lo llaman, tarda un par de días en llegar a la Casa Blanca, y esos son los dos últimos días de felicidad para Darby: a partir de entonces, su única preocupación va a ser seguir con vida. Al parecer, su informe ha dado en el clavo.
Por otra parte tenemos a Graham, un periodista del Washington Post, que recibe una llamada anónima de un hombre que dice saber algo sobre los asesinatos. Pero el hombre no quiere dar más información porque está asustado y teme por su vida… Afortunadamente, Darby decide ponerse en contacto con Graham y contarle lo que sabe. ¿Conseguirán sacarlo a la luz?
Es una novela de acción, está muy intrigante porque el lector no conoce el informe desde el principio, y además la historia sorprende bastante: incluso morirá algún personaje “de los buenos”. La pobre Darby no para de cambiar de hotel, de ropa, de ciudad… y todavía aparecen los espías detrás de ella. ¡Qué magnífica idea eso de llamar a un periodista para contarle todo, jejeje!
Tocan mucho el tema de la abogacía, que en EE UU debe de ser como otro mundo, con buffetes que ocupan varias plantas de un edificio y que cuentan con cientos de trabajadores a los que se les exigen muchísimas horas de trabajo semanales si quieren conservar sus puestos (no estamos hablando de 40 ni 50 horas…). También está el tema del petróleo; cómo se compran influencias a golpe de talonario. Todo en el libro gira en torno a la Ley, cuando en realidad parece que aquello es la ciudad sin ley.
Evidentemente no es la novela de mi vida; seguro que todo el mundo se imagina que tiene final feliz y eso le quita puntos, pero viene bien un poco de emoción de vez en cuando. Está muy entretenida.
No me extenderé mucho con la peli: me pareció terriblemente mala. No hay nada que me gustara, no es emocionante y Julia Roberts tiene cara de seta cuando debería estar asustadísima porque muere todo el mundo a su alrededor. Y como colofón, dura más de 2 horas.
PD: Es obvio que las fotos no son de pelícanos, pero las explico brevemente. La primera la hizo mi padre en Candás (Asturias) y expresa muy bien la naturaleza del informe que da título al libro. En la segunda aparece el periquito de Mork, que está pasando unos días “hospitalizado” en mi casa; espero que le enviéis recuerdos y ánimos para que el pobrecillo se mejore, que todavía tiene ojitos tristes 😉
Páginas: 503
Precio: 8’95€
Propósito personal: No lo cumple RETO 2011: Litio, Li
Pues yo me he leído unas cuantas novelas de John Grisham, pero esta no. Vi la película y no es de las que más me han gustado. Si quieres repetir con Grisham, a mí me gustó mucho “El socio”, pero bueno, es mi opinión.
En cuanto a las fotos la primera es muy chula, pero la del periquín mucho más ¡je,je! A ver si se recupera prontito. Mira que no debe ser nada fácil diagnosticar a bichín tan chiquitito. Cualquiera adivina qué le pasa. Tú sigue dándole cariño y sus medicamentos y dentro de poco ya verás como lo tenéis siguiéndoos por la casa.
Besitos
Booki: pues seguro que repito cuando me apetezca algo de intriga otra vez; me recordó mucho a “El tercer gemelo”. La peli es un poco aburrida, es cierto…
Bueno, el periquito ya come más, así que eso seguro que es signo de que está mejorando. Es que son tan sensibles que no sabes qué hacer con ellos. Además es tan bonito…
Pobre periquito. Ánimo y que se mejore.
Por el libro, no lo he leído y no sé si me gustaría, la verdad. Hace tiempo cogí de la biblio un libro de este autor (“La granja”), y no me gustó demasiado el estilo. No lo acabé.
¡Un abrazo!
No he leído nada de este hombre, y creo que durante un tiempo al menos, seguiré así. No me termina de llamar este tipo de novelas…
Respecto a la segunda foto, habría dicho que es una “ella”, aunque no se le ve bien el color de la cosa de encima del pico 😉 Sí, me encantan los periquitos (tuve unos cuantos hace años, entre ellos uno que se encontró mi cuñado en la calle que estaba domesticado, más majo!), y espero que el de Mork se mejore pronto!! Por cierto, que aunque los veas tan pequeños y tal, son unos bichos muy duros, muy fuertes, así que seguro que se mejora… pero claro, en cuanto están malitos chillan menos y se nota que están apagaetes. El mío (el domesticado) se puso malito algunas veces (una porque se tiró a la bañera y tragó jabón xD), pero se recuperó. A hacerle mimitos (si se deja…) y que se cure pronto!!! (qué le ha pasado??).
Creo que ha dado más que hablar el periquito que la novela, jaja!!
El libro es el clásico best-seller asfixiante. Muy entretenido.
La película a mi no me pareció tan mala. Está claro que es peor que el libro, pero es que yo soy fan de Denzel Washington.
Un saludo.
Qué bonitas fotos. ¡¡Periquito, mejórate!!
¿Julia Roberts ponía cara de seta? Me parece raro ¿No estaba poniendo cara de “qué guay soy”?
Sería porque no podía sonreír que es lo más parecido que tiene a un recurso interpretativo.
me llama la policiaca oh si (eso se cara de seta me mato XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD) pero si le dare el chance 😛
¿Cara de seta el amor de la vida del mio maritto? bueno, jaja, me apropio el uso del piropo. Voy a ir haciendo una colección de piropos a conservar:
1.- Julia Roberts y su a veces cara de seta (made in Isi)
2.- Shakira y su voz de moco (made in Carol 10:15 Saturday night)
jajaja, hay parte de verdad en todo esto …
Mis mejores deseos para el periquito, le deseo que pronto pueda desplegar sus coloridas plumas con salud.
Namasté Periquito.
Q chulas las fotos!!! Pues a mí la peli me pareció entretenidilla, vamos, la típica para echarte una siestita después de comer je je, no sabía que venía de un libro. Un beso
Jamás leí un libro de John Grisham, aunque es mi primera opción a la hora de regalar libros a los que gustan de esta temática. Hace mucho que vi la película (acababa de salir en DVD…¿o fue en video?… la mayoría ni sabrá de lo que hablo 🙂 ) y tengo de ella un buen recuerdo (y no sólo porque adoro a Julia Roberts y muero de amor por Denzel Washington).
Saludos,
Bueno, lo primero decir que el periquito sigue algo mustio, pero ya come más, por lo menos… Creo que está mejorando 😀
Carol: diré una cosa políticamente incorrecta: me parece como que son novelas “para chicos”, como los thrillers de acción, que les gustan más a ellos jajaja. No sé si tendré razón; es un pensamiento (impuro) solamente…
Bueno, a mí sí me entretienen, pero claro, es sólo para entretener, nada más.
Muchas gracias de parte del periquito 🙂
Lady: te digo lo mismo; es puro entretenimiento, y de vez en cuando te sorprende cómo viven en EE UU, que parece una tontería, pero los persanajes hacen cosas que nosotros no haríamos.
En cuanto al periquito, tiene un poco de azul, así que creo que es “chico”, aunque vamos, tampoco es que sepa mucho de estos animales (en la carrera sólo estudiamos aves de granja, la verdad). Pues sus síntomas son: no come, bebe mucho, caga con mucha agua, plumas erizadas y está mustio. Mi diagnóstico es gastroenteritis, así que le doy antibióticos en el agua y parece que ha mejorado.
Oyeeee, pues este también se lo encontraron en la calle y se lo llevaron a casa! Y bueno, le dejan suelto por la casa y va contigo, es muy simpático. Y le silbas y te pía 😀
Me dice que te dé las gracias, que se está poniendo mejor.
Hilario: a mí es que no me pareció tan trepidante como el libro, que hay capítulos en los que lo pasas mal por los protagonistas, jeje. Creía que ibas a decir que eras fan de Julia Roberts 😉
Loque: jajaja no, en esta peli no se ríe!! ¿Te lo puedes creer? Es que es un thriller, claro!! 😉
El periquito dice que te diga que gracias por los ánimos que le has venido dando a lo largo de la pasada semana, que se siente mucho mejor 🙂
Liz: jajaja es que la peli me aburrió! Pero el libro mola, es muy intrigante y ya te digo que, aunque sabes que el final será feliz, te sorprende unas cuantas veces…
Icíar: ayyyy que me parto!! Si viera esta peli, igual cambiaba de opinión al respecto de su amor, te lo digo yo 😉 Lo de la voz de moco también es buenísimo, menos mal que no suelo escuchar a shakira muy a menudo!
Dice el periquito que cuando se ponga mejor, os enviará una foto en la que se le aprecie con más salud que en la presente 😉
Yo también tengo ganas de que se ponga buenín, pobrecillo!
Carol: gracias, me alegro de que te gusten las fotos! Bueno, suele pasar que nos gustan más las pelis cuando no hemos leído el libro, igual por eso la ves con buenos ojos. La verdad es que yo los leo y luego veo la peli demasiado seguido, igual debería esperar más y así no compararía tanto…
En todo caso, es un libro emocionante.
Soledad: jajaja igual es que si te gustan los actores mucho, tampoco piensas en la peli con claridad 😛 En todo caso, el libro siempre suele gustar más; te animo a que alguna vez leas una novela de este hombre, que puede estar entretenida 😉
Creo que si alguna vez leo alguna obra de Grisham, ésta no va a ser, que la peli la tengo muy vista. Pero la verdad es que es de esos autores que, cada vez que tengo un libro suyo en la mano, se me viene a la vista otro que me llama más. Y siempre lo dejo abandonado por el otro.
Preciosas las fotos y espero que el periquillo siga mejorando y pronto puedas tenerlo revoloteando por casa.
Besotes!!!
Isi, de vez en cuando hay que leer trivialidades. Yo ví la peli, y como a tí no me gustó, pero pasé el rato.
Desde el Sur le mando al periquito mejoría.
Creo que ví la película, pero la verdad es que no recuerdo ni el argumento… y el libro no lo conocía, pero como me gustan este tipo de novelas no la descarto. La primera foto me encanta! Besos
Pregunta: ¿Primero haces la foto y luego seleccionas el libro adecuado o al revés? jejeje
La primera es una pasada de bonita.
No leeré este libro, gracias por la información, de todas formas ya he visto la peli, no es muy “pa ya” pero te aseguro que las he visto peores.
Un besico!
Pueees… si tienen lo de encima del pico azul, son machos, si lo tienen rosita o marrón, son hembras. Aunque uno de los periquitos de mi chico, se lo encontraron de la calle y lo tenía azul, y ahora lo tiene rosita. Ha cambiado de sexo, jaja!!
Por cierto, con lo que odio el rosa, debes hacerte una idea de lo mucho que aprecio tus palabras y a ti para volver por aquí cada vez que publicas una entrada XD
Margari: jajaja, te entiendo, no es de esos géneros que los leerías sin dudar, yo creo que es más “para chicos”. El caso es que si has visto la peli tantas veces, no te merece la pena este libro (será por libros!).
Gracias por tus ánimos para el periquito, yo también estoy deseando que “vuelva a ser él” 😉
Inma: jeje, pues es verdad que a veces hay que dar una vuelta de tuerca y leer cosas distintas y ligeritas. Y si te lo pasas bien, ya es bastante (estoy pensando en el de Murakami, que menudo tostón!). Gracias por lo del periquito; creo que necesita que llegue el calor aquí también 😀
Tatty: bueno, si no te acuerdas del argumento, mejor que mejor, no? jejeje. Me alegro de que te guste la foto 😀
Susana: jajaja, pues no sé qué decirte. Te parecerá una bobada, pero es que siempre me coinciden este tipo de cosas: estoy leyendo el libro y de repente estoy cuidando del periquito y le saco una foto, y me viene bien para el libro en cuestión, y luego mi madre me enseña unas fotos en la cámara y yo le cojo la foto de Candás… todo pasa en 2 días, así que son las imágenes que el destino quiere que ponga en esta entrada, no crees? 😉
Lady: a ver, no lo tiene muy azul, pero algo azul hay, así que creemos que es macho. Lo del cambio de sexo… quizás deberías llevarlo a la facultad para que le abran en canal y le hagan algunas pruebas 😉
Ayyy no seas mala, que el rosita es el color del cariño (y de las periquitas), es guay 😀
Vi la peli hace tropecientos años, pero la verdad, no me ha dado por leer el libro (me gusta hacerlo al revés, primero lo leo y luego lo disfruto en pantalla si es disfrutable). Recuerdo que me pareció una peli entretenida, sin más.
Espero que el periquito mejore, un cariñito de mi parte.
Muacs.
La peli sé que la tengo y el libro te diría que también porque creo recordar que mi padre me ha dado la lata para que me lo lea peroooo no le suelo hacer caso en lo que a recomendaciones litererias se refiere jaja. Además este autor y yo no acabos de casar. Hay libros suyos que me gustan y otros que no he podido terminar. Ains…estoy en una encrucijada =)
Besis
Coincido con booky en que de Grisham a mí también me gustó mucho “El socio”.
La película la vi, entretenida y poco más. Sin embargo, por eso me gusta Grisham (o gustaba, porque hace mucho que no leo nada suyo): es entretenido y trepidante…
¡Ánimos para el periquito!
Es una de las novelas preferidas de mi chico!! jejejejee, esta y la tapadera pero a mi no me acaban de llamar, no he visto la peli pero solo por ver esa cara de seta de la que me hablas, merecerá la pena! jejejeje
Filias: bueno, a mí siempre me pasa que me gusta mucho más el libro y muchas veces hasta me arrepiento de haber visto la peli, de lo malas que son… El libro está bien; muy emocionante!!
Gracias de parte del periquito, ahora se va a dormir 😉
M.: mujer, pues a otra cosa, anda que no hay libros ni autores para que elijas!! Me hace gracia lo de tu padre y lo del novio de Sonia (comentario más abajo) porque he pensado que es una novela “para chicos”, como es de acción y persecuciones y esas cosas 😉
Masteatro: pues gracias por la recomendación, así ya sé cuál escoger cuando me vuelva a apetecer seguir con el autor. Seguro que también me gusta!
La hier: pero muy poco más 😉 Veo que también te ha dado por este autor, a mí me ha sorprendido y seguro que repito más adelante.
Gracias por los ánimos! Tengo muchas ganas de que se ponga bueno. De momento ya pía con los periquitos de mi vecina cuando abro la ventana, jeje. Qué majo es!
Sonia: jajaja es que ya pensaba yo que es un género muy de chicos 😀 Mujer, que lo de la cara de seta es precisamente para insinuar que no merece la pena verla!! 😛 En fin, yo estoy con tu novio y te animo a que leas el libro!
Buenas noches para todos!!
En Costa Rica, el periódico la nación estaba vendiendo los libros de John Grisham muy baratos (como los tuyos de Alfonso) pero no es un autor que me llame la atención… Ojalá hubieran sido de Julio Verne o Agatha Christie… Saludos!!!
Espero que el periquito esté mejor. ¡Vamos periquito! Sobre la primera imagen, basta decir ¡Qué hemosa foto! me encantó.
El libro se antoja leer, no sé por qué, pero me hace ojitos para leerlo en verano, donde por cierto, en esta ciudad se llena de aves marinas.
Un saludos grande 🙂
Shanny: anda! pues puedes comprar un par de ellos, que estas ediciones que sacan merecen la pena! Igual lo lees y te gusta, no? 🙂
Lu: Es muy bonita la foto, estoy de acuerdo 😀 Oye, sí que estaría bien como lectura veraniega en playa/piscina; es el típico bestseller. Si te animas, ya sabes!
Gracias por preocuparte por el periquito, pobrecillo! Me parece que está mejorando (por lo menos ahora come más).
Hola,Isi. Pensaba reincorporarme comentando en la entrada de Willa Carter (que mala y todo, seguía dándome una vuelta por vuestros blogs) pero no he podido resistirme a estas fotos. Candás para mí está asociado al calor, el buen tiempo y al placer de tomarte una sidra o una cerveza en las terrazas del muelle.
En cuanto al libro, es de los que llamo Kleenex-buenos para cuando quieres un poco de entretenimiento, sin más. Lo he leído y algún otro aunque no recuerdo el título Me pareció mucho mejor el libro que la peli, que también ví -la debieron poner un par de veces en la tele.
En cuanto al periquito, de convaleciente a convaleciente: mis deseos de que te mejores. No sé por qué, no me pegaba que Mork tuviera mascota o no al menos un periquito.
P.d: que no te parezca mal, Isi pero últimamente no sé si me gustan más las entradas o las fotografías. Usando un termino gastronómico un poco pijo “un maridaje perfecto”.
Lammermoor: encantada de verte otra vez por aquí 😀
La foto de mi padre es muy bonita, no me extraña que te guste (porque el hecho de que te gusten ahora más las fotos es porque son mucho más bonitas, no porque las entradas sean peores, verdad???). En fin, espero que puedas disfrutar pronto del veranito en Candás y además oyéndolo todo 😉
Uy, pues Mork sí tiene mascotas (y ha tenido antes y todo), no sé por qué no te pegaba jaja. El periquito está algo mejor, seguro que tú también! A ver si dentro de poco ya le puedo volver a sacar de la jaula.
Tomo nota, que a mí esos libros de vez en cuando también me encantan… es por cambiar, sobre todo.
¡Un abrazo!
Tuve una época en que leía casi todo lo que publicaba este autor. Me gusta la intriga y sus novelas me resultaban entretenidas. Además muchas de ellas han sido llevadas al cine, pero prefiero los libros.
Ya hace mucho que no leo nada de Grisham, pero me has traído buenos recuerdos con tu reseña.
Espero que el periquito mejore pronto. Un beso.
Gijón: pues sí, hombre, hay que leer de todo! Y además están muy bien, qué intriga 😉
Luisa: vaya!, así que se puede decir que eres una fan. Es verdad que he visto muchas reseñas de pelis en lugar de libros que se hicieron de sus libros, pero me pasa como a ti: prefiero el libro (y más después de ver esta tan flojilla).
Gracias por los ánimos para el periquito. Hoy le he comprado unas vitaminas, para que coja fuerzas.
Pues eso, mucho ánimo para el “pájaro” de Mork 😉 ¡¡cuídale mucho!!! Saludos.
Jesús: eso hago 😀 Ya come más!!
yo leí este hace años y me hizo fan de este autor. Leí todo lo que escribió después…me gusta mucho. Siempre logra engancharme y no desear que me hablen hasta no terminar el libro 😀
espero que el periquito de Mork ya esté totalmente restablecido, que paso aquí muy tarde y seguro ya está con él (espero)
un beso,
Ale.
Ale: veo que somos unas cuantas las que disfrutamos con la intriga de estos libros, jeje. Yo seguro que repito dentro de un tiempo. Es que tanta persecución y tanto asesinato.. pufff 😉
El periquito va tirando el pobre. Come más, pero todavía está algo decaído… Pero muchas gracias de su parte!! jejeje
La peli la vi en su día y me gustó. Así que no me vendría mal leerme el libro después de tantos años, lo apuntaré.
bsos!
Rosalía: es una lectura ligera para entretenerse, nada más, pero que está muy intrigante. Seguro que te gusta más que la peli 😉