Más muerto que nunca, de Charlaine Harris
28 Mar 2011 por Isi
Es el 5º libro de la saga de Sookie Stackhouse, que cada día me gusta más. Me está costando aguantar la tentación de no comprar los siguientes hasta que salgan en bolsillo, de verdad 😀 .
En esta entrega Jason, el hermano de Sookie, se transforma por primera vez en pantera con la luna llena, después de que un hombre-pantera le mordiera en el libro anterior. Pero tranquilos, que parece que a Jason le gusta su nueva naturaleza.
Nos encontramos con que hay un asesino en Bom Temps, que trata de eliminar del mapa a varias personas que, aparentemente, no tienen nada en común. Pero en realidad todas las víctimas son cambiantes, dato que Sookie y sus amigos no pueden facilitar a la policía, claro; así que será Sookie la que intentará averiguar quién es este experto francotirador que tanto odia a los cambiantes. Además la comunidad de hombres-pantera sospecha de Jason, porque los humanos transformados suelen resentirse contra los que les hicieron así (pero no es el caso de Jason, eh!), así que es bastante urgente para Sookie encontrar al asesino.
Por otra parte aparece un personaje nuevo: un vampiro llamado Charles, antiguo pirata, tuerto y de modales exquisitos, que sustituye a Sam debido a un accidente que ha tenido y que le impide trabajar en el bar. Me ha gustado mucho el personaje de Charles; le ha dado vidilla a este libro.
Y, por supuesto, nuestros queridos Eric y Bill, a los que yo cada vez entiendo menos (será su naturaleza vampírica o algo, no sé), pero que esta vez aparecen muy poco para mi gusto; Alcide, que está algo borde el hombrecito en esta entrega; y Tara, que tiene mucho más protagonismo al relacionarse con ciertos vampiros poco recomendables.
Ni que decir tiene que me encanta la saga. Parece que puede terminar aburriendo porque siempre hay un asesino suelto y un montón de seres sobrenaturales, pero nada más lejos: la autora se inventa unas cosas -ceremonias de elección del líder de la manada, vampiros piratas, hadas madrinas- que te hacen morirte de risa. Pero lo mejor de todo es siempre Sookie, yo me parto con sus ocurrencias; porque al final son libros para reírse y pasárselo bien, está claro.
Dejo las reseñas que hice de los anteriores de la saga por orden, por si alguien se anima:
Precio: 9’95 €
Propósito personal: no lo cumple RETO 2011: Calcio, Ca
Yo me quedé en el primero de esta saga. Y no sé por qué razón, porque lo disfruté bastante. Pero bueno, con la cantidad de entregas que hay (y las que parece que le pueden seguir), siempre habrá tiempo.
¡Saludos!
Jesús, no te ofendas, pero ¡¡eres el primer chico que conozco que ha leído alguno de estos libros!! 😀 De verdad, pensaba que sólo nos gustaba a las féminas, pero ya veo que es “para todos los públicos”. Están todos muy divertidos, es que Sookie tiene unas ideas de bombero… jajaja. Debe de haber por lo menos 10 libros de esta saga.
Y yo aún no me he leído ninguno. Pero con tanta reseña positiva, como la tuya, creo que voy a tener que ponerle remedio. No sé cuando porque últimamente estoy pensando en liarme con Juego de tronos pero creo que a lo mejor en veranito me lio con estos vampiros.
Besotes!!!
Margari: pues mira, creo que para el verano son estupendos, ligeros y graciosos. El único requisito es no prejuzgarlos y leerlos para divertirte 😉 Son algo guarretes también… jajaja.
Pues no puedo aportar nada. Sigo sin leer ni el primero. Intenté ver la serie que están poniendo en cuatro, a ver si me entraba el gusanillo de leer los libracos, que los tiene por aquí una amiga, pero claro primero me tengo que tragar dos capítulos de ese espanto de Espartaco y para cuando empieza ya estoy sopa, así que nada. Si algún día me leo el primero buscaré todas vuestras reseñitas para comentar con “fundamento”.
Besos
¿Qué voy a decir que no sepas ya? Me encanta esta saga y como dices no se cómo lo consigue la autora pero siempre se saca cosas nuevas de la manga que hacen que no te canses, estoy deseando leer los siguientes para conocer a nuevos personajes, Charles me ha gustado muchísimo, aunque era un poco evidente el final que iba a tener, y a ver si sale más Eric, que desde el anterior que era el prota absoluto me lo están dosificando mucho, un besazo
Ya sabes que yo por estos mundos no entro, aunque una cosa sí me has dejado muy clarita: Charlaine Harris por encima de los demás en estos tiempos modernos de vampiros 😀
Besos
Booki: nada, pídele los libros a tu amiga, te los ventilas en una tarde cada uno y te echas unas risas 😉 La serie tiene sus momentos buenos, pero sobran tantas cosas, que yo me desespero cuando la veo. De verdad, te lo pasas muy bien con esta protagonista 😀
Carol: nada, no digas nada 😉
Oye, ya te comenté que yo no tenía la más mínima idea del final, es que como no leo novelas negras, no tengo madera de detective juajuajua!! Me mola mucho que haya tensión entre Eric, Sookie y Bill, pero esta entrega se ha quedado cortita de esa tensión, es verdad…
En fin, espero que nuestros “hombretones” salgan más en los siguientes 😀
Icíar: sí sí sí, es la mejor, a falta de leer a Anne Rice (la que escribió Entrevista con el vampiro), la que más me gusta es esta saga. Ya sé que tú no la probarás, pero… ahí queda por si algún día “te sueltas el pelo” 😉
PD: joer, he puesto más emoticones que palabras en este comentario jijiji
¡Argh! No me meto en profundidad en tu reseña porque no quiero llevarme sorpresas, que solo he leído los dos primeros todavía. A ver si continúo con la saga, que tengo unas ganas de Eric…. ¡Ay omá! xD
¡Abracitos!
Después de Crepúsculo, y la montonera de vampiros que ha poblado la tele, cine, series y libros, no sé si me animaré. En cualquier caso, lo tengo en cuenta por lo de “lectura de verano”.
Besos
Carol: te entiendo, tranquila; a mí tampoco me gusta saber lo que va a pasar (aunque la mitad de las veces no recuerdo lo que he leído porque pasa bastante tiempo, jaja). Ayy, estarás a punto de conocer a Alcide… 😉
Filias: esto es totalmente diferente. Me explico: tiene mucha sangre, mucho sexo y mucho humor. Me atrevería a decir que es de risa, por las tonterías que piensa Sookie. De todas maneras son cortitos, así que puedes probar con el primero y ver si te engancha… 😀
Me estresas….con el bebe y todo lo que tengo para leer, me estresas jejejeje pero me los apunto…que remedio…jejejeje quizas algun día….
Por cierto, no se si te dicho que yo el año que viene ni retos ni leches, mi reto sera leerme los seis de los hijos de la tierra del tirón. No me vayas a joder el último, cuidadito con lo que reseñas si no quieres que te mande un virus jhejejejejejeje
Amylois: es imposible reseñar un sexto libro sin que te hagas una idea de lo que hay en los anteriores, porque si empieza en determinado sitio es que ha pasado “algo”… Así que mi recomendación es que no leas la reseña hasta que termines el 5º. Y ánimo con esta saga, que es preciosa!! (aunque larguísima, claro!!)
Isi,yo sólo me leí el primero y aunque me gustó me aburrió bastante.
El personaje masculino me pareció de un soso…y ella como una chiquilla con las hormonas revolucionadas ante un vampirito xD
Tengo el segundo pendiente por casa y me han dicho que la serie mejora bastante, sobre todo con la aparición de Eric.
¿Me la recomiendas?
Un saludo
Pues sí, Dácil, te lo recomiendo. Pero es que Sookie es así, te aviso: está revolucionada y tiene pensamientos estúpidos constantemente… Para mí es la gracia del libro, pero si a ti no te gusta, pues igual no te van a gustar los demás. Tú tienes que pensar que es un libro de risa, no de romances vampíricos.
Bill es soso, cierto, pero Eric le da vidilla al asunto. El mejor libro es el 4º, según mi criterio, pero claro, deberías leer los anteriores por orden…
Vamos, que hagas lo que te apetezca 😀
Hola, soy una fanática de esta saga y de la serie True Blood (aunque cada vez respeta menos los libros).
Te cuento que me leí todos de un tirón y cada vez me gusta más Eric Northman.
Creo que los mejores son el primero y el cuarto, los otros me resultaron muy cortos! Espero con muchas ganas el nuevo que se publica en mayo.
Después de tantos vampiros vírgenes o célibes, Eric y soso Bill han demostrado otra cosa 😉
Saludos!
Luciana: jaja a mí también me chifla la saga. Veo que en tu blog estás bien servida de Eric 😀 No me extraña!! Coincido contigo en que el 4º está genial. A mí la serie me gusta a medias: sólo las tramas en las que salen Sookie, Eric y Bill, porque lo de Sam, Tara y Jason es un poco aburridillo… Pero bueno, de momento tengo varios libros para seguir disfrutando de estos vampiros salidorros!!
Yo los voy cogiendo en bolsillo para tenerlos todos iguales, que si no me da pena 😉
Yo no me he animado todavía a empezar con esta serie, pero está claro que a tí te encanta.
Siento llevar tanto tiempo sin comentarte, pero las dos últimas semanas han sido una locura. Por fin hoy me puse al día 😉
Un besito guapa.
Luisa: gracias por pasarte y recorrerte medio blog 😉
Pues sí, estos libros me encantan. Si algún día te animas sólo te puedo recomendar que te los tomes como libros de humor, que es lo que son.
Isi, ¿me recomiendas que me lea esta saga aunque haya visto la serie True Blood o no vale la pena? Es que con la serie me pasa como a ti, que las tramas de Jason, Tara, Sam y compañía me aburren un poquillo.
Hola Mónica: pues creo que no te merece la pena, porque la mayoría de las cosas ya las sabes (es como leer un libro después de haber visto la peli) y algunas cambian un poquito (por ejemplo, Lafayette muere al principio del 2º libro, me parece) así que, si empiezas a leer por el 4º o el 5º libro, te vas a hacer un lío.
Igual si te apetece probar, te recomendaría el 4º libro: Muerto para el mundo, que es en el que Eric pierde los recuerdos y es el mejor de todos 😀
Y si te gusta, ya sería plantearse leer el reto jeje
Bueno, si sale Eric, me parece que no hay más que hablar, jajajajaja!!! Gracias, guapa.
Mónica: jajaja mira que a mí Bill (el de la serie) me chiflaba, pero es que ahora Eric es taaaan tiernecito…