Tarifa nocturna, de Ildikó von Kürthy
12 Jun 2011 por Isi
Sinceramente: con ese color de portada, esa ilustración y ese título, jamás me hubiera fijado en el libro. Hubiera pensado, hablando claro, que el argumento giraría en torno a un puticlub, e incluso me acordé de una anécdota de hace años, cuando íbamos de camino a mi pueblo y, a un lado de la carretera había uno con un color de la fachada muy parecido a este. Mi hermana pequeña comentaba en el coche que le gustaba “esa casa” (lo siento, mamá; no he podido evitar contarlo).
Bueno, pues soy una malpensada, ¡qué le vamos a hacer! El libro no toca esos temas ni por asomo y, es más: ha resultado ser de lo más divertido.
La protagonista es Cora y nos cuenta minuto a minuto su desasosiego y elucubraciones mentales que se suceden sin pausa en la tarde del sábado. Porque ha pasado algo: hay un hombre que le gusta, se han acostado juntos y él ha quedado en llamarla el sábado por la noche. Y ya pasan de las 5…
Pongamos por caso que alguien te dice: “Te llamo el sábado por la noche.” ¿Qué quiere decir con eso? ¿Quiere decir “Te llamo a eso de las seis para preguntarte si te parece bien que pase a recogerte a las ocho y media y te lleve a cenar al italiano más caro de la ciudad”?
¿O quiere decir “Te llamo sobre las once para comprobar si eres una treintañera que está más sola que la una y el sábado por la noche no tienes nada mejor que hacer que sentarte a esperar la llamada de un tipo atractivo como yo, que, un día por puro aburrimiento, se ha dejado llevar y ha acabado en la cama contigo”?
Cora tiene muchos dilemas, como podéis ver 😀 . Parte del libro consta de las anotaciones mentales de Cora cada x minutos; hay que tener en cuenta que la historia está ambientada en la época pre-móviles y no se puede mover del salón, no vaya a ser que suene el puñetero teléfono. Pero no suena…
Y la otra parte del libro, intercalada entre la anterior con otro tipo de letra diferente, es la que nos cuenta lo que ha habido antes de este fatídico sábado por la noche entre Cora y este atractivo hombre. Ni que decir tiene que, con la mala pata de la chica, se conocieron cuando ella se le cayó encima con una bandeja llena de comida. La verdad es que Cora tiene iniciativa y no se corta un pelo, aunque las cosas no salgan como ella espera y después, cuando está sola, le vengan juntas todas las inseguridades.
Así, poco a poco, va transcurriendo esa tarde: planes y consejos de urgencia de sus amigos, jornadas eternas de depilaciones y preparación del cuerpo “para lo que tenga que pasar por la noche”, días a base de fruta para encajarte un vestido que te gusta, temas de conversación apuntados para hacerte la interesante… Todos esos trucos para gustar más cuando, al final, lo mejor es ser una misma. Pero claro, para llegar a esa conclusión primero hay que probarlo todo y equivocarte mil veces, jeje.
Me parece que el argumento en sí no incita mucho a leer el libro, pero lo cierto es que la autora lo hace todo divertidísimo y la protagonista es la reina de la fatalidad y del sarcasmo surgido de tal fatalidad. No es que te vayas a reir a carcajadas, pero tiene mucho sentido del humor y el libro entero se lee con una sonrisa en la boca; es un libro para pasártelo bien.
Me ha costado mucho no acabármelo de un tirón: es muy corto y con letra grande; no tiene capítulos, así que vas muy seguido y sin enterarte, peeeero estoy de exámenes y no he tenido tanto tiempo. Me lo leí de dos tandas. Vamos, que ha sido todo un acierto para pasar un rato divertido. Ya me entraban ganas a mí de llamar al chico en cuestión y preguntarle si le parece bonito hacer sufrir a Cora de esta manera, ¡hombreporfavor!. Estaba pensando en alguna pega que ponerle, y solo se me ocurre que no encuentro sentido al título; no aparece ninguna mención en la historia (o igual la pasé por alto).
Ha sido la primera novela de la autora, publicada hace 12 años en Alemania, con tanto éxito que ya tiene otras 7 novelas publicadas allí. Su estilo tiene un toque fresco y alegre; me ha gustado mucho. Estaré atenta a las próximas traducciones de sus novelas.
Lo tengo en mi lista de otra reseña que he leído. Veo que lo has disfrutado, ¡qué bien!
bsos!
Yo solo la había visto por los blogs pero no había leído ninguna reseña, me alegra que te hayas divertido. No es que seas malpensada jeje seguro que no eres la 1ª en pensarlo 😉 Besos.
El argumento ciertamente no llama mucho pero si es divertido y entretenido, habrá que tenerlo en cuenta.
Besos
Pues yo también pensé que era sobre una bailarina jajaja, se ve divertido pero todavía no me termina de convencer
Saludos Isi!
¡Sinceramente, la portada no ayuda mucho! Por eso necesitamos reseñas como la que acabas de hacer, que me ha encantado. ¡Me lo apunto! Tiene que ser curioso ver cómo ase resuelven (o no) esos dilemas de la protagonista.
¡Besos!
No había visto yo este libro. Y la verdad que tampoco me hubiera fijado en él. Pero ahora ya lo tengo apuntado en mi lista de pendientes, que hace tiempo que no leo nada divertido y ya toca.
Besotes!!!
Pues aunque no sea el estilo de libro que suelo leer, me ha llamado la atención.
Gracias por la recomendación.
Besos.
había leido una reseña muy negativa de este libro, pero veo que es cuestion de gustos.
besoos!
Tomo nota, lo tendré en cuenta para pasar un buen rato, además si es cortito seguro que se disfruta de un tirón.
Gracias por la reseña.
Abandono mi condición de lectora silente (me gusta el termino acuñado por Homo Libris). ¡Es que hay portadas que parecen pensadas por una editorial enemiga! Con la época tan agobiada que he pasado (creo que ya estoy saliendo de ella) necesito lecturas divertidas y ligeras y este libro me parece una buena opción. Y lo tienen en la biblio (acabo de comprobarlo) 😉
Efectivamente ni el título ni la portada dan una idea de lo que realmente se trata.
Pues cuando apetece algo ligero-ligero, parece una buena opción.
Ah, que el otro día me encantó lo de “mis apuntes me miran mal”
Pues es un libro en el que no me había fijado mucho, no pensé que fuese de este estilo la verdad, pero me gustan estas lecturas así que anotado lo tengo. Besos
Por lo que cuentas parece que es de esos que a mí me gustan, de los que no pretenden más que hacerte pasar un buen rato. Y es que a mí me gusta mucho la gente con buena voluntad. Si no es por tu reseña ni me entero de que existe, así que va a mi lista de libros pendientes… ¡Gracias!
La portada es un HORROR! Y el libro… no sé, no sé… Igual si cae en mis manos, le echo un ojo, pero así no me llama demasiado. Que hay tanto por leer!!!!! Aún así, voy a buscarlo por vías de dudosa legalidad… si lo encuentro, lo leeré, será lo que el destino quiera…
Me alegro de que te haya gustado, jeje.
¡Besos!
Jajaja que mal pensadas soy por favor. Cuando he leído ese título he pensado en lo que no tenía que pensar =) pero vaya título mujer aunque me ha llamado mucho la atención el librito. No sé su apuntarlo o no. Quizás si me cruzo con él. ¿Qué tal los exámenes? Ains me quedan tres!!!
Ni me sonaba el titulo, ni la autora, pero tiene buena pinta, necesito lecturas frescas que te sirvan para desconectar del estudio y supongo que esta es más que recomendable… la apunto pues y a ver si le encuentro sentido al titulo…
Tal como es la portada y el título que tiene da para pensar mal… 🙂 Pero por lo visto no, y puede ser una muy buena lectura veraniega. Me lo apunto!
Besos
Lo primero, siento la tardanza, pero no he tenido muchos ánimos de entrar en el blog en estos días (ya se me ha pasado un poco, que conste!). El caso es que odio no contestar los comentarios, y mira, estoy aquí dejándolos aparcados, ¡no puede ser!
Rosalía: pues yo todavía no había visto reseñas, la verdad. A mí me ha parecido un libro genial y, de hecho, tenía pensado traer algún fragmento.
Vero: ya me dejas más tranquila, jajaja, es que la verdad, para mí es un despropósito en cuanto a la presentación del libro. Pero bueno, igual hay gente a la que le encanta la portada, no? Pues se lee rapidísimo y te lo pasas genial, así que recomendado para desconectar!
Laky: es que no sé explicarlo mejor, porque en realidad no tiene nada de interesante, pero luego lo lees y te lo pasas pipa!
Shanny: si es que nos engañan con estas portadas y títulos! Bueno, si cae en tus manos acuérdate de que puedes pasar un buen rato con él 😉
Jesús: pues sí, la pobre lo va resolviendo como buenamente puede, porque además es que le pasan unas cosas… jajaja, no te lo puedo contar porque te estropeo la gracia del asunto! Y no, la portada no llama mucho.
Margari: pues espero que también te guste (además en lo divertido solemos coincidir, no?). Recuerda que no es para partirse de risa a carcajada limpia, sino que es para divertirse.
Tabuyo: de nada!! Lo he etiquetado como “chick lit” porque me ha parecido que es de ese estilo, aunque tampoco es que haya leído yo mucho chick lit. Es actual, divertido y “de chicas” 😉
Liz: te digo lo mismo que antes; yo no había leído ninguna reseña todavía, pero por lo que veo a unas nos hace gracia y a otros no… Vamos, que como todo: cuestión de gustos; yo me lo pasé muy bien con esta protagonista.
Carmen: se lee rapidísimo, porque hay muchos espacios y la letra es grande, y es que además te apetece seguir sabiendo cosas; cómo hemos llegado al ansiado sábado por la noche, jeje 😉
Lammermoor: anda! pues en tu biblio tienen novedades novedosas, porque creo que es de ahora-ya. Gracias por manifestarte 😉 (ya leí lo de lector silente, que en esta época en la que he estado estudiando reproducción, me suena a los “celos silentes” de las hembras. Mejor dejo de divagar!). Pues el libro es fresco y divertido; no para partirte de risa, pero sí para pasarlo bien. Si lo lees, espero que te ayude a desconectar y que te guste. Besote!!
Loque: Bueno, tus posts son infinitamente más graciosos que el libro, pero igual también te gusta 😀 Me alegra saber que lo de la portada no me pasaba solo a mí.
PD: Es que mis apuntes y yo pasamos demasiado tiempo juntos y ya no nos soportamos 😉
Tatty: pues me alegro de habértelo hecho notar, porque la verdad es que te hace pasar un buen ratillo (aunque breve porque es muy corto, jajaja). Espero que te guste si lo lees!
Gijón: muchas gracias a ti! Es verdad que a veces te cautiva una historia y deseas que todos los libros sean así, pero otras veces con tan poquito y tan sencillo, te lo pasas bien y desconectas, que es lo que hace este libro. Espero que te guste.
Lady: supongo que con ese color, tú ni lo mirarás, le pondrás un forro opaco o algo, jajaja. A mí me pegaría más una portada tipo Marian Keyes, la verdad, porque es “del estilo” (quiero decir que, de lo que he leído, es a lo que más se me parece).
Si lo lees, espero que te guste y que te lo pases bien, que seguro que sí.
M.: pues igual que yo, entonces, que era reacia a leerlo por esa combinación de título/portada 😉 Los exámenes, pues ahí andan, esperando resultados…
Carmina: mira, estás más o menos en la misma situación que yo y de verdad que te digo que este libro te ayuda a olvidarte del estrés, porque está muy divertido. Y si encuentras el sentido, me lo cuentas, porfa! 😉
Kristineta!: Espero que te guste, jaja, tú ni mires la portada, que es verdad, que nos engañan!
Pues parece un libro ideal para verano, para vacaciones, sin demasiada exigencia de concentración y sentido del humor,
Saludos
Sese: oye, te digo una cosa: a mí me parece un poco “para chicas”, ya sabes, con decisiones sobre qué ropa ponerte y esas cosas… Vamos, que avisado quedas 😉
Pues como hace tiempo que voy tras algo divertido. Tomo nota, que todo el mundo en el Club de lectura me dicen que no les recomiendo más que dramones (jejej)
Así que, gracias !
Susana: jaja me dijo antes una chica lo mismo, que últimamente leía solo dramas y crímenes! Bueno, por cambiar de tercio que no sea: no habrá libros de todo tipo! Este está muy entretenido, aunque el humor de unos no vale para otros, ya sabes!
Un besote!
Oye, pues yo también habría pensado mal ¡ja,ja! Creo que este es uno de esos libros que si no ves una reseña, como la tuya por ejemplo, donde se recomienda, pasaría un pelín desapercibido. Por muy rosa chicle que sea la portada no me atrae nada, así que me lo anoto por lo bien que te lo ha hecho pasar, sólo por eso. Hay que tener libros en la retaguardia de esos que hacen sonréir de vez en cuando.
Besos
ja ja ja qué mal pensada!!! la historia de tu hermana es graciosísima, ays pobre cuando lea que lo has contado por aquí 🙂 a mi la portada me gusta (y la foto que has hecho con ella), pero me parece que depués de leer el fragmento que has puesto en la siguiente entrada no es el tipo de libros que me gustan, uno menos para mi lista eterna je je un besazo
Booki: somos muy malpensadas, sí 😉 Me alegro de que lo veas apetecible, es que a mí me ha gustado mucho, y te comprendo perfectamente con lo poco atractiva que es la portada y tal… yo tampoco me hubiera fijado. Espero que te divierta si lo lees!
Carol: jejeeee no sé si lo leerá, porque la verdad es que mi hermana pasa del blog 🙁 Pero bueno, ahí queda para la posteridad (y para que se sonroje si lo llega a leer jeje). Bueno, precisamente puse ese fragmento porque ya tenemos muy claro que el humor que vale para unos, a otros no les hace gracia, así que mira, uno que no te apuntas 😉 Otro beso!
Wow! Suena súperbien! Además es de Ediciones B, a ver si lo consigo. La verdad que la portada me hace gracia. Me ha picado el gusanillo Isi!
Muchos besos!!
María: jaja es que el libro está muy chistoso. La protagonista es la monda, y encima le pasan algunas cosas, que pobre mujer!! Pues nada, si te animas espero que lo pases bien!
Un beso!!
Yo estaba pensando en Iberdrola….
Este lo apunto para recomendaciones, para mi hija por ejemplo, porque sí parece que tiene su gracia. 😀
Un abrazo
jajaja Icíar, es que tu mente no es tan calenturienta 😉
Oye, ¿qué edad decíamos que tenía tu hija? lo digo porque es para adultos (+18)
Por fin te leí! 😀
Pues ya me he apuntado el libro, ahora sí que sí. El problema es que la comparaban con mi Glattauer y claro por un lado me llamó la atención pero por otro me daba miedo darme una leche. Por lo que cuentas creo que me va a gustar así que la portada chillona se va a venir a casa 😛
Elwen: anda, pues claro, como yo no he leído Contra el viento del norte, no puedo comparar, pero vamos, que el libro está muy entretenido. Jeje, espero que te guste!
Según leía tu reseña me estaba acordando del diario de Bridget Jones, sus protagonistas parecen hermanas gemelas 😀
Yo también me reí mucho con aquel libro y espero poder conseguir éste.
Un beso.
Ascen: yo de Bridget Jones solo he visto la peli, pero vamos, que sí, que son muy parecidas; te lo vas a pasar bien, creo yo.
Había leído algo sobre esta novela pero lo cierto es que no me llamaba mucho la atención. Hace un par de días me encontré con ella en la librería y le eché un vistazo, pero seguía sin interesarme. La verdad es que tu reseña ha hecho que me pique la curiosidad. Si es un libro divertido, nunca viene mal.
Natalia: a mí me ha resultado muy divertida, pero ya sabes que el mismo humor no vale para todo el mundo, depende de cada persona… Yo te recomiendo que mires el fragmento que puse, a ver si a ti te hace tilín, y luego ya decidas (es que con esa portada, no le llama a nadie!).
Sí, leí el fragmento (y lo acabo de volver a leer) y la verdad es que sí que me hace gracia… a mí el humor este sarcástico me gusta mucho.
Natalia: es que ya sabes que el humor de cada uno es un mundo. La prota es muy sarcástica, sí, y tiene unas “salidas por la tangente” que alucinas, a mí me ha gustado; es ligerito y te divierte 😀