¿Qué sería yo sin ti?, de Guillaume Musso
17 Ago 2011 por Isi
Este es uno de los libros que me ha llegado a través de Popular libros y que tenía pendientes; me lo enviaron hace ya unos meses. Lo elegí no por el libro, sino por el autor, que tengía ganas de leer algo suyo ya que Karo hablaba muy bien de él (aunque creo que este libro en concreto no lo había leído) y yo es que ni le conocía.
El libro comienza con una especie de prólogo donde nos cuenta qué ocurrió “ese verano”: Gabrielle y Martin se conocieron en San Francisco, se enamoraron y prometieron reencontrarse después de que Martin volviera a Francia, su país. Pero la relación se enfrió, o quizás no fue su momento, y todo cayó en saco roto.
Tras este pequeño capítulo, nos encontramos 15 años después en París. Martin es un joven policía, un poco chulo y de esos que van por su cuenta sin querer relacionarse con sus compañeros de profesión. Está obsesionado con una sola cosa: atrapar a un famoso ladrón que se dedica a robar las mejores obras de arte de los museos más importantes del mundo. Se llama Archibald y Martin le sigue la pista desde hace años; tanto es así que, en el momento en que nos reencontramos con él, está plantado enfrente de un museo porque sabe dónde, cuando y qué robará en esta ocasión.
Pero Archibald también ha estudiado a fondo a Martin y no se dejará atrapar tan fácilmente. De hecho, sus vidas confluirán de una manera que ninguno de los dos, policía y ladrón, hubiera imaginado.
Ultimamente paso a diario por el Palacio Don Gutiérrez,
y aquí dejo constancia.
El libro es muy entretenido, se lee rapidísimo y el autor te va sorprendiendo con pequeños detalles que ni te habías planteado a cada página. Es una historia fresca, divertida y un poco estresante en algunos momentos, de los nervios que pasas cuando casi-casi atrapas a Archibald. Y eso que estás de repente descolocado porque, tras el prólogo la historia deja de ser romántica de golpe y porrazo para pasar a ser de policías y ladrones y de verdad que no sabes qué pintaba el principio con ambos jóvenes en San Francisco. Luego se va aclarando todo hasta llegar al final, que es muy original e imaginativo, donde te ríes con la ocurrencia del autor, aunque lo pasas mal porque es una especie de cuenta atrás angustiosa (y eso sí, muy especial).
En definitiva es un libro que engancha, que sorprende en numerosas ocasiones y que descoloca al lector para engañarle un poquito sobre el rumbo de los acontecimientos, que serán totalmente imprevisibles. Está claro que me ha gustado porque, aunque no es de esas novelas que guardarás para siempre en tu recuerdo, me lo he pasado muy bien leyéndola. Aconsejo a todo aquel que le interese que no lea la sinopsis, pues destripa mucho más que mi reseña y hace perder parte de la magia y de las sorpresas que nos depara el autor. La portada me parece de lo más feo, para ver el libro en una estantería y no perder ni un segundo de tu vida fijándote en él.
Veo que ya ha salido en bolsillo, así que dejo la ficha de esa edición, no de la mía.
Pues por lo que cuentas en tu reseña, pinta bien. Al menos tiene pinta de entretenido. Y si ya ha salido en edición de bolsillo, tiene probabilidades de que termine en algún momento en mi estantería. Pero por ahora le va a tocar esperar, que tengo muchos libros esperando turno.
Besotes!!!
Ay, no sé por qué, pero ningún libro de este hombre me llama la atención. Parece entretenido, como dices, pero no me llama…. así que me dedicaré a otros… jeje
Un saludito
Yo tengo ganas de leer algo de este autor, tengo curiosidad, quizás me decida por este aunque fíjate que yo pensaba que era una novela romántica 100% y me ha sorprendido mucho el detalle de los policías y ladrones
un beso!
Margari: pues sí, es un libro muy fresco, totalmente recomendable! Yo creo que va a gustar, lo digo en serio, y además te quedan ganas de leer más del autor.
Saramaga: bueno mujer, pues entonces nada. Yo tenía bastante curiosidad, porque no le conocía hasta que Karo empezó a hablar de él, que era su autor preferido y tal… y probé y me ha gustado 😀
Tatty: pues sí, es totalmente inesperado. Hombre, todo estará relacionado también con el amor de hace años de Martin, pero de una manera que ni te imaginas, de verdad! Sinceramente, la portada y el título no ayudan a la hora de escoger este libro para tus lecturas, verdad??
Últimamente no paro de oír hablar de este escritor al que hace un mes no conocía. Voy a tener que darle una oportunidad.
Por cierto, a mi la portada no me disgusta…
Me lo apunto. Hay que ver lo que influye la apariencia, eh? Puede dar una idea totalmente errónea del interior (para bien o para mal)
Gracias por la recomendación
Laky: me pasó lo mismo a mí hace unos meses. Karo no paraba de enseñar libros suyos y de repente vi varias reseñas en otros blogs…. ¡y yo jamás había oído este nombre! Pues está bastante bien, es muy fresco y se lee de un plumazo!
PD: Para gustos…. ¡portadas! 😀
Osheaa: sí guapa, yo la verdad es que me esperaba otra cosa, y en esta ocasión no sabía nada por adelantado, como con el libro de “Laura”. Además ya te digo que me parece de lo más feo; no lo hubiera elegido si no es por Karo!!
Realmente la portada daba miedito con ese corazón en el cielo…, pero bueno, parece que es otra cosa ¿no? Pues qué alivio porque ya me estaba imaginando que de este también iban a hacer una película protagonizada por Tori Spelling.
El otro día vi precisamente este libro a 5,95 en una librería pero no me compré ya que no tenía muchas referencias. Despues de leerte intentaré pasarme de nuevo a ver si tengo suerte y sigue estando. Si no me haré con el formato bolsillo.
Besos
Pues yo ya he catado a Guillaume Musso hace tiempo. Fue con una novela titulada “Y después…” que me encantó. Tanto me gustó que en cuanto vi su siguiente novela (¿Estarás ahí?) la compré y aunque también me gustó ya no fue como la primera. Ésta también la tengo. De hecho tras terminar Juego de Tronos la tuve en la mano, pero al final me decanté por algo de novela negra, pero me alegro de que te haya gustado. Seguro que a mí también y si no al tiempo. Sé que ya tiene una nueva novela en el mercado, que tengo apuntada en mi cabeza, pero primero leeré éste que todavía tengo pendiente.
Ufff, a mí no me gustó nada, de hecho creo que es el único libro suspenso en el blog. El caso es que empieza bien y con una trama que parece sorprendente pero creo que en el tramo final, a Musso se le va mucho la escritura. No sé, no me convenció para nada. Me gustó más ‘¿Estarás ahí?’. De todos modos, ya lo he comentado, me pasa como con Levy, prometen mucho al principio y luego… Pero oye, yo me alegro que al menos te haya entretenido. De vez en cuando hay que leer cosas ligeritas y este libro al menos lo es 😉
¡Muchos besos!
Loque: jajaja no, no va de amor empalagoso y peli de la hora de la siesta. Hay amor, sí, pero mola porque también están las persecuciones con el policía y el ladrón, la sorpresa de la relación que tiene todo con el prólogo, etc. Vamos, que está más que entretenido!!!
La portada deberían prohibirla, porque es horrible.
M.: me alegro de ayudar, jeje, pero también tienes que tener en cuenta el comentario de María, que dice justo lo contrario. Es un libro ligerito, puro entretenimiento; a mí me ha convencido. Pero busca más reseñas, por si acaso…
Booki: pues seguro que te gusta, está muy entretenido y te descoloca en varias ocasiones, que es lo que mola 😉 Veo que estás al tanto de los libros de este autor… yo lo escogí hace tiempo simplemente porque era el último que había escrito y, como no sabía cuál pedir, pues me animé con este. Y me han quedado ganas de repetir, así que me apunto “Y después”!!
¿¿¿¿Pero después de Juego de Tronos se puede leer otra cosa que no sea Choque de Reyes?????
María: vaya, pues tengo que pasarme a revisar tu reseña! Es verdad que lo del final es totalmente fantástico, pero hija, a mí me hizo mucha gracia!! En efecto, coincido en que es ligerito y ya ves la nota: no lo considero el libro de mi vida, pero sí que me ha parecido entretenido y original.
Pues no sé, creo que de momento paso, pero lo tendré en cuenta si me lo encuentro por ahí…
De vez en cuando viene bien leer algo ligero, pero tengo una lista de pendientes demasiado grande.
Besos!!
Sí, se puede mujer ¡ja,ja! Ya he leído dos novelillas, pero … ¡me ha “costao”!
Pi: bueno, ya te digo que no es una obra maestra, pero está bien; lo disfrutas! Lo de los pendientes, para qué vamos a hablar!! 😛
Booki: puffff yo no hubiera sido capaz…. (acabo de terminar Festín de cuervos y me siento vacía…. jo)
Pues nunca me había llamado la atención este libro, pero me has dejado con ganas de leerlo… Quizás me haga con la versión de bolsillo más adelante.
Besos
La portada no ayuda en nada al argumento del libro! No lo he visto en mi país así que lo dejaré pasar por el momento
Saludos Isi!
Lo tendré en cuenta, a mi tb me ha picado el gusanillo después de verlo por el blog de Karo, y ahora con esta reseña en la que sugieres pero no cuentas más aún, me gustan esos libros que dan sorpresas y con giros inesperados, que esté en bolsillo es otro punto a su favor. Bsos
Hola Isi,
yo te Musso he leído Parce que je t’aime, creo que no lo han editado en español todavía, no lo sé, la verdad, porque lo leí hace dos o tres años (qué rápido pasa el tiempo, jolines) y por lo que dices, ambos se parecen un montón con esas cosas imprevisibles, yo también disfrute con la lectura, porque engancha, pero no sé que pasaría si leo más de Musso, “porque lo poco gusta y lo mucho cansa”… y si todos se parecen…
Besotes!!
Estoy deseando leer algo de este autor que no paro de leer reseñas muy buenas.
Me gustan las novelas así de reencuentros y bueno lo de saltos en el tiempo con Sparks estoy más que acostumbrada xD
Si es una novela así fresca, ligerita para el verano viene perfecta, apuntada queda.
Gracias por la reseña!
Un beso
Narayani: es una novelita refrescante, original. Espero que te guste y que te animes… Ideal para el verano y la piscina, te lo digo yo! jeje
Carol: pero acuérdate de no leer la sinopsis, te lo digo en serio!!! Es que te desvelan muuucho más que mi reseña, y uno de los puntos es bastante sorprendente cuando lo lees, pero si ya te lo sabes…. como que no. Yo repetiré con el autor, seguro!
Isma: te entiendo; cuando ya sabes cómo van sus novelas, igual pierden la magia y no te sorprenden como antes… Yo repetiré seguro, pero ya veremos más adelante. La verdad es que es original y se lee en un suspiro!
Dácil: bueno, por lo poco (poquitíiiiiisimo) que he leído de Sparks, no se pueden comparar mucho porque este no es tan romántico y es como más sencillo de leer (te ventilas el libro de dos sentadas). Pero vamos, que aunque sea otro estilo, está genial, a ver si también te gusta!!
Besos a todos!!
Yo también tengo apuntado al autor por las recomendaciones de Karo y precisamente tenía pensado empezar por este. Esperaba más, la verdad, pero bueno tu reseña me ayuda a bajar el listón.
Elwen: el libro está muy entretenido, de verdad, aunque el final es fantástico, te aviso porque igual te sorprende. Pero se lee de un tirón, ya verás!
Yo también me hice con este libro porque me apetecía probar con el autor, pero de momento no le he encontrado hueco.
Al menos ya sé que voy a pasar un buen rato con su lectura.
Un abrazo.
Es un autor que tengo pendiente. Espero poder hacerle hueco en breve
Un saludo
Lourdes
Luisa: se me había pasado tu comentario! Seguro que te gusta; el libro tiene buen ritmo y es muy divertido, ya lo verás!! Ahora solo queda sacarle un hueco 😉
Lourdes: a mí me ha gustado, aunque tampoco es que haya leído muchos libros suyos, jejeje, pero sí te aseguro que repetiré!
A mí este libro me gustó bastante, y es que soy fan de este escritor. Hablas del final tan original y extraño, pues yo todo lo que he leído del autor tiene el mismo estilo.
Besos
Natalia: pues ni idea que es la tónica general de Musso. Me ha gustado mucho, así que seguro que pronto leo más cosas suyas.
Gracias por hacer el “repaso” al blog, guapa. Un besote.