Underground, la historia de Julian Assange
13 Sep 2011 por Isi
Hace unos días recibí un email de Bloguzz en el que me comunicaban que habían seleccionado el blog con el fin de promocionar este libro. Gracias también a la editorial Seix Barral.
Me animé a pedir la promoción por puro morbo: ¿quién no quiere conocer cómo empezó el famosísimo Julian Assange a sabotear los sistemas informáticos de los gobiernos y ejércitos más poderosos? Yo estoy intrigadísima.
El libro salió a la venta a principios de mes y nos cuenta de forma novelada cómo un grupo de jóvenes comenzaron lo que hoy llamamos ciberactivismo, allá por los años 80, hasta que culminó con la creación de WikiLeaks y la salida a la luz de toda la información que tiene al mundo revolucionado. Como dicen en la página: “En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario“.
Promete ser un libro de suspense, y de verdad espero que sea así; terminaré el libro que tengo entre manos y comenzaré Underground para poder reseñarlo lo antes posible. Además, en la nota adjunta de la editorial, informan de que se acaban de comprar los derechos cinematográficos del libro, así que creo que tendremos wikileaks para rato.
Sinopsis de la editorial:
Un libro necesario sobre la fascinante contracultura que mezcla las reivindicaciones políticas, el candor anarquista y la demostración de la genialidad. Ésta es la asombrosa historia real de cómo Julian Assange, bajo el pseudónimo de Mendax, y sus compañeros en el reino del underground se infiltran en los sitios de la Nasa, el Ejército Americano o Citibank. Descubren la ciberguerra, escuchan al FBI escucharlos, buscan un refugio a su infelicidad. Tienen entre 15 y 18 años y se sienten exploradores, pero la policía los busca como a criminales.
Lleno de suspense como la mejor novela de detectives, Underground es el gran libro sobre esta revolucionara forma de activismo político que está cambiando nuestro mundo.
Ficha del libro:
- Título: Underground
- Autores: Julian Assange y Suelette Dreyfus
- Editorial: Seix Barral
- ISBN: 978-84-322-0949-9
- Páginas: 496
- Precio: 19,00 €
Me acaba de llegar esta tarde también, la verdad es que tiene buena pinta, a ver qué tal está!
Yo lo que quiero saber es cómo se han atrevido… porque a mí me daría pánico hacer esas cosas, jajaja (si supiera hackear programas y tal, se entiende)
Yo me apunte a la promo hace unos días pero se ve que no me han seleccionado.
Ya contareis que tal esta.
Besos
Laky: es que ponía que era hasta el 30 de septiembre, pero a mí me llegó el email la semana pasada, así que se ve que no han esperado todo el plazo; no sé si estarán dados todos, pero veo que van saliendo posts…
Ya os contaremos, sí. Yo espero que esté emocionante, la verdad!
Otra cosa no será, pero emocionante deberá serlo, por lo menos la historia, ahora que la narración esté a la altura es otro tema.
Un beso
Bea
Bea: pues sí, porque ya se sabe, estos libros se los cuenta el protagonista a un periodista, que es el que lo escribe. De todas maneras, ya he leído un libro así, Tres tazas de té, que me gustó mucho (me refiero a que eran dos autores); ya veremos este….
Estaré pendiente de la reseña, porque así, de primera, mucho no me llama este libro. A ver si me haces cambiar de opinión.
Besotes!!!
¡Qué pronto habéis tenido noticias de esta promoción! Yo también la solicité (el día 1 de septiembre), pero de momento, no tengo noticias. Con lo que aparece en Bloguzz y lo que dice Tatty, ya sois cuatro. Por cierto, ¿os han pedido dirección? Porque lo mismo le han dado preferencia a los blogs con los que ya han tenido contacto de promociones anteriores, como fue el caso de “Las cien voces del diablo”, también de esta editorial. En fin, habrá que seguir esperando. 😉
¡Besos!
Margari: ya te contaremos. A mí la verdad es que me intriga, no lo puedo negar. Ahora, espero que sea emocionante y esté bien escrito.
Jesús: no, no son de la misma editorial. Las cien voces del diablo es de Grijalbo (RH Mondadori) y este es de Seix Barral (Planeta).
Siempre que te dan un libro en Bloguzz, te piden que confirmes una dirección (o por lo menos a mí me lo han hecho siempre así).
¡Perdona la confusión! No sé dónde me pareció leer que era con Grijalbo. Mea culpa. Lo dicho, ¡a seguir esperando! ¡Dulces sueños!
oh no se mucho de wikileaks pero se ve muy bien!
Jesús: nada, hombre. La verdad es que no sé qué criterios siguen, porque a veces les toca a unos y otras vecs a otros… Pero bueno, ya se sabe que esto es así: hay pocos libros y somos muchos blogs.
Yo he tenido bastante suerte, pero vamos, que también ha habido libros que no me han tocado.
Liz: esperemos que sea tan interesante como prometen!
El tema es apasionante, pero yo me leería también algo más para contrastar, es que ¿No es un poco de autobombo?
Me huele a alguien escribiendo su propia hagiografía.
Lo digo por el párrafo que has citado, con frases como “la demostración de la genialidad”, “buscan un refugio a su infelicidad”. Signifique lo que signifique esto último.
Así, entre nosotros, no me fio nada de este caballero y tengo serias dudas sobre “su” verdad. Vamos, que no sé si son mejores los unos, o los otros.
Tú leetelo y dinos y si es solo una loa a las hazañas de sí mismo (está firmado por el propio J.A, no?) o si hay algo más.
Pues sí, Loque, ya he pensado que será para darle más bombo, pero hija, digo yo que algo de verdad habrá, y lo cierto es que el tema me intriga muuucho. Ya sabes que si no me gusta demasiado, también lo diré, así que tranquila.
Lo que más me llama la atención no es que se atreviera a extraer toda esa información y tal, sino que se atreviera a hacerla pública, más teniendo en cuenta cómo son los americanos….
Espero que por lo menos esté entretenido!
confieso que a mi no me llama la atención conocer la historia de Assange 😀 pero estaré atenta a ver qué te ha parecido el libro. Quien quita y me convenzas jajaja
un beso,
Ale
Ale: bueno, es que con todo el revuelo que montó, de verdad que me intriga. Espero que el libro esté divertido!
Revisando los Feeds me he encontrado con varios blogs que anunciáis esta promoción de Blogguz que se me había pasado. Como sigue activa, me acabo de apuntar, a ver si hay suerte.
Mucha suerte entonces, Marta, pero no sé si ya estarán todos los libros enviados (sospecho yo)
Menuda mierda de libro, no se como han tenido el valor de publicarlo, es aburrido, repetitivo, y si quieres tirar el dinero o tu tiempo este es el libro perfecto.
Mork: ya tenía una idea sobre tu opinión, ya….
pero yo la quiero compartir con todos los demás para q no se llamen a engaños, a mi me hubiese encantado que alguien me hubiese dicho eso sobre este libro para directamente ni fijarme en él. Y a ver si lo lees tú y nos comentas tu parecer…
Mork: pues sí, es mejor que te avisen de estas cosas… Con tu opinión, te imaginas las ganas que tengo de leerlo, no???