Casa del libro abre una tienda en León
12 Oct 2011 por Isi
Y seguimos con las novedosas novedades de nuestra pequeña ciudad 😀 .
Y es que los amantes de la lectura estamos de suerte porque, además de poder disfrutar estos días de la Feria del libro antiguo y de ocasión, cuando nuestro bolsillo se recupere de todas las compras literarias compulsivas de la feria, vamos a poder seguir dando rienda suelta a nuestro más querido vicio en el centro comercial Espacio León (planta de arriba).
Desde ayer está abierta la tienda Casa del libro; siendo esta la primera tienda de la ciudad porque, efectivamente: en León no había Casa del libro (Ponferrada nos adelantó por unos meses; gracias Laura por la información). Mira que no me gusta la idea de ir al centro comercial (me agobia), pero estoy segura de que un día de estos me animaré a dar una vueltecita…
Las habladurías dicen que allí los empleados tienen conocimientos tanto de las novedades como de los clásicos, ¿será verdad? ¡Ayy qué emocionante!
Y, como le digo a Mork, cualquier día abren un Fnac aquí y nos harán eternamente felices 😉
La noticia la he sacado de Leonoticias.
¡Felicidades por esta novedad! Aquí en Cádiz también estamos sin Casa del Libro. Han abierto varios centro comerciales, de dimensiones enormes, pero nada, sigue sin haber suerte. ¡Ojalá acabe llegando! ¡Disfruta de las primeras compras que hagas! ¡Besos!
Guau esto sí que es un notición!! pues tampoco tenía ni idea pero en cuanto pueda me paso por allí, jo si abriese un Fnac sería genial, tenemos que hacer una petición popular o algo así
un beso y gracias por la info! luego me tengo que pasar por el mercadillo a ver que encuentro
Jesús: pues pensaba que éramos los únicos, te lo digo en serio. Es que a veces hay que esperar unos años a tener por lo menos una tienda de las guays, ya ves. Tengo ganas de pasarme, oye, como que fuera una atracción 😉
Tatty: ya te digo, si es que me he emocionado y todo! Yo lo acabo de ver en las noticias: abrieron ayer mismo.
Sííííí: tenemos que hacer una recogida de firmas para lo del Fnac, jajaja.
Bueno, creo que yo también iré esta tarde por la feria, no vaya a ser…
¡Qué bien! y qué tentación. Menos mal que a mí me queda en Vigo y a propósito no voy ni loca, porque me desplumaría ¡ja,ja!
Mi problema es que el dentista pasó de estar en Cangas a Vigo y queda como a tres minutos de la Casa del Libro. Cada vez que voy a consulta me despluma él y la librería. Ya le he dicho que a mí no me compensa ir a su consulta porque soy débil y siempre acabo soltando tela en los sitios 🙂
PD. Imagínate cómo me consolé cuando me quité las 4 muelas del juicio.
Me alegro de que os hayan abierto una Casa del Libro en León. Sólo una pequeña corrección: en Ponferrada, desde julio, ya había Casa del Libro.
En cuanto a los empleados, dadles tiempo para acomodarse y aprender.
Un abrazo 🙂
Booki: jajaja me he muerto con tu “premio de consolación”, y me lo imagino perfectamente! Qué peligro!!! 😉
PD: yo haría lo mismo jeje.
Laura: ayyy esto lo voy a corregir ahora mismo!!! La ciudad de Ponferrada y el pueblo de León 😉
El caso es que pone que los empleados están perfectamente formados para despempeñar su función, no como los del Fnac de Asturias, que tienes que deletrearles Zweig y te miran como diciendo que eso no va a existir, que seguro que te has confundido… (me pasó a mí, lo prometo!).
¡Pero qué abandonados que estabais!: ni Fnac, ni Casa de Libro …. Menos mal que hoy en día está internet.
Me alegro de que te resulte tan útil 😀
Icíar: sí, hija, esto es como un pueblecito remoto del norte de España, ya lo ves. Eso sí: bares y tiendas de ropa tenemos un montón 😛
Qué guay!!! A mí me pierde ir a pasear por la fnac. Pocas veces paso por La Casa del Libro, pero sólo es porque tengo la tarjeta de la fnac, jeje. De todos modos pocas veces compro. Casi siempre voy a mirar y ver las novedades…
Besos
Uy qué peligro Isi, nosotros la tenemos en Madrid y entrar allí es garantía de salir con varios libros en nuestras manos.
Disfrutadla
¡Qué buena noticia! Yo efectivamente prefiero la Casa del Libro a la Fnac, y tienes razón que hay algunos empleados con conocimientos sobre literatura 🙂 Espero que disfrutes de la visita!
Seré feliz cuando Casa del Libro llegue a Chile (un sueño excesivamente utópico), mira que el costo de envío cuando compro por internet es inmenso. Saludos (:
¡Me alegro mucho! Y ya que estamos te digo que en Madrid tienen conocimientos más que sobrados de libros… a mí me sorprenden muy gratamente cada vez que voy (bastante frecuentemente). ¡Que la disfrutéis!
Un abrazo!!
Narayani: es que el Fnac todavía no lo conocemos por aquí; pero vamos avanzando poco a poco 😉 A mí también me gusta ir a mirar, para qué engañarnos
Lourdes: pues sí, tiene su peligro, aunque no es un lugar por donde yo pase habitualmente (igual no voy más que dos veces al año), pero con este nuevo aliciente… ¿quién sabe?
Offuscatio: ya ves, la civilización llega a la ciudad, qué emocionante! A ver si me paso un día de estos y os cuento si me siento como si fuera “de la capital” jajaja.
Pablo: mira que verlo en León era difícil, pero lo tuyo ya es misión imposible, jajaja. Aunque yo creo que cada vez la gente lee más y se crean más tiendas de este tipo en todas partes (espero no equivocarme). Los gastos de envío son abusivos, estoy de acuerdo.
Gijón: qué alegría me das! Es que en Fnac no tienen ni flores, pero claro, en una tienda que solo es de libros, pues tendrán que saber, digo yo! Tengo que hacerle una visita, sí, jeje.
Al menos te puedo asegurar que los empleados de “La casa del libro” de Barcelona del Paseo de Gràcia saben y mucho de libros, tanto de novedades como de otros no tan nuevos, es una de las pocas librerías grandes en las que me siento a gusto si tengo alguna duda. Es una de mis preferidas, así que habéis hecho una buena adquisición!!
D.
Que suerte! En mi ciudad no hay pero si Fnac y aun recuerdo mi emoción cuando la abrieron.
Besos
Buena noticia. Otro sitio más para tentarte. En Cádiz, como ya te ha comentado Jesús, no tenemos Casa del Libro, ni Fnac… Así que os superamos en esto, jajaja. Pero mientras mis librerías chiquititas y coquetas perduren, estoy contenta. Que me gusta perderme en sus estanterías.
Besotes!!!
Que bien Isi! Yo estoy esperando que hagan una Libr. Internacional en Cartago, pues los libros son suculentos…. En realidad ahí siempre compro mis libros jaja, ojalá pueda ir un día a Casa del Libro!
Saludos!
Dsdmona: veo entonces que no es una mera campaña publicitaria engañosa, sino que es cierto lo que dicen 😉 La verdad es que resulta difícil, sí.
Laky: bueno, es que si abren aquí un Fnac, supongo que se convertiría ese día en una fiesta local 😉 No me extraña que te emocionaras, jajaja
Margari: yo no estoy en contra de las librerías pequeñas pero mira: el martes mismo fuimos a comprar un par de libros para regalos, y uno de los libros (novedad de febrero o marzo, no te pienses que era un libro perdido en el tiempo/espacio) no lo tenían. Es más probable que esto no pase en una librería grande y de ahí mi alegría. Y no es la primera vez qeu tengo que ir de librería en librería para encontrar un libro al tercer o cuarto intento.
Shanny: pues nada, cuando vengas a ver el puente romano, ya sabes que puedes ir también a La casa del libro, que ahora tenemos aquí también 😉 besotes!!
Oh!! Va a ser una tentación muy tentadora!! ya verás, ya… Yo estoy con Offuscatio, me gusta más La Casa del Libro que la FNAC. Es cierto que FNAC es muy atractiva a la hora de poner expositores y ofertas y te engancha mucho (confieso que soy socia de hace muchos años), pero creo que las verdaderas joyas y tesorillos los encuentras escondidos en los recovecos de La Casa del Libro. Y hay que estar atenta porque invitan a escritores muy interesantes de vez en cuando a pasarse por la tienda y es todo un lujazo acercarte a hablar con ellos. Hace un par de semanas, en Barcelona tuvimos a Santiago Posteguillo y como justo estoy terminando la trilogía de Escipión me hizo una ilusión tremenda poder escucharle en persona.
Mónica: ayyy ya me pones los dientes largos, ¡¡espero que también hagan presentaciones aquí!! Si es que tengo que ir a verlo!!!
Yo la verdad, no soy forofa de ninguna de esas cadenas (de las cadenas, en general), aunque no me cierro en banda, ni mucho menos a comprar ahí y entiendo que si no hay mucho más, sea bienvenida.
En todo caso, la apertura de una librería siempre es una buena noticia. Así que enhorabuena.
Respecto a si los empleados están informados o no en cualquiera de las dos tiendas, pues de todo hay en la viña del Señor, desde el que sabe latín, literalmente, como La Belle Dame Sans Merci (http://alienoraquitaine.blogspot.com) como el que me dijo que si le podía deletrear “Mendoza”, de ese chico nuevo que está empezando: Eduardo Mendoza.
Loque: efectivamente, supongo que habrá de todo, pero por mi experiencia, no son muchos los libreros que saben de lo que estás hablando; y dentro de la misma librería los hay de varios tipos.
Y qué duda tendría con “Mendoza” jolín, si fuera alguna palabra con B y V lo podría entender, ¿pero “Mendoza”????
Yo también prefiero las tiendas peques en lugar que las cadenas de lo que sea, pero también te digo lo que contesté antes a una chica: que hay veces que me he tenido que pasar por 4 librerías hasta encontrar un libro concreto, y no te creas que estoy hablando de reliquias, sino de libros de lo más actual.
Tengo que ir a echar un vistacillo 😉
¡Qué bien, guapi! Me alegro mucho, aunque si quieres que te diga la verdad, me gustan casi más las librerías tradicionales que los grandes centros como Fnac o Casa del Libro. Que no digo que no me gusten, peeeero…
Eso sí, para conseguir libros, novedades, etc., es lo mejor.
¡Un besazo!
!qué bien! Pero no te creas que aquí en Málaga tenemos Casa del libro desde hace mucho…hará un par de años o así. Ahora sí tenemos FNAC =)
Besos
Pues realmente enhorabuena, porque pese a que yo soy más de Fnac por lor precios principalmente que tienen unas ofertas de miedo especialmente si tienes la tarjeta de cliente, cuando buscas cosas un poco más especiales donde sabes que vas a encontrarlas siempre es en la Casa del libro, miedo me das, creo que tu bolsillo está empezando a temblar je je difruta mucho de esas comprillas que estoy segura que no van a tardar. Bsos
Hace ya muchos años iba mucho a Fnac sobretodo por libros y DVDs pero ahora prefiero la Casa del Libro (y otras librerías, claro). En Fnac encuentro muy pocas veces lo que busco y a la velocidad con la que voy buscando libros, no estoy para esperar mucho. Ahora he quedado como una compradora compulsiva 😛
Eso sí, viviendo en una ciudad tan grande como Barcelona, hay muchísima más oferta…
Me has dejado muerta con lo de Zweig…
Besos
Lady: lo que dije más arriba: a mí también me gustan las librerías “de toda la vida”, pero muchas veces he tenido que patearme medio León para encontrar un libro en ellas, y vamos, novedad de hace 5 – 6 meses, así que que cruzo los dedos para que esto no pase ahora (y más porque el centro comercial me pilla MUY a desmano).
M.: ahhh, Casa del libro y Fnac, sí que teneís suerte 😉 A ver si nosotros también vamos creciendo 😉
Carol: 😀 sí, mi bolsillo se ha largado y se ha escondido para que le deje en paz, me parece, porque no lo encuentro desde que fui a la feria del libro antiguo jejeje. Tengo que pasarme aunque solo sea a mirar…. (qué mentiras me digo a mí misma, por favor!).
Little Emily: lo de Zweig me sucedió en el Fnac de Parque Principado de Oviedo, y lo juro, fue este año en el día del libro (precisamente), donde le compré el último relatito que habían sacado (encima eso: era una novedad en aquel momento, jolín). Me siento bien pensando que ahora eso no me pasará en Casa del libro 😉
Espero que hayáis arrasado las librerías!!
En Málaga abrieron una hace dos años. Recuerdo que la Navidad primera estaba llena de gente 😉 A mí me gusta mucho ir. ¡Me pierden los complementos que tienen para los libros!
Marina: jaja no me extraña que la gente se emocionara. Pues no sabía nada sobre “complementes”, y ahora mismo no sé si lo quiero saber!!! jaajajajaja
¡Me alegro mucho guapa! A ver si en breve llega también Fnac para que seas feliz del todo 😉
Yo suelo frecuentarla más sobre todo por los descuentos.
Un abrazo.
Luisa: si se les ocurre abrir aquí un Fnac tranquila, que lo anuncio seguro 😉 De momento ya nos podemos dar con un canto en los dientes, jejeje.
¡Qué suerte! En Ciudad Real no hay pero la verdad es que tampoco la echo de menos con las librerías que tengo en mi ciudad me apaño más que bien.
Eva: jajaja bueno, yo también me apañaba bien, pero no será la primera vez que tengo que recorrer 3 o 4 librerías para encontrar un libro…
Qué suerte! En Granada no hay casa del libro y anda que no se echa de menos. Pero bueno, ahora donde estoy estudiando sí que hay y es genial.
Besos
Natalia: fíjate que todavía no he ido a ver la tienda. A ver si pronto encuentro un hueco!!