Colgado en tus manos, de Claire Seeber
11 Dic 2011 por Isi
Hoy es el día que me toca reseñar este libro, escogido por Laky para organizar otra de sus lecturas conjuntas. La verdad es que me esperaba mucho más y creo que coincido con muchos de los blogueros que lo han leído y reseñado ya (al final iré enlazando el resto de reseñas).
Todo comienza cuando Jessica pierde a su bebé, Louis. Estaba con su marido, Mickey, y con el niño en un museo cuando en un segundo ella se despista y pierde de vista a Mickey y a Louis, cosa que nos ha pasado a todos en alguna ocasión, estoy segura. Pero pasan los minutos, las horas… y de repente la policía encuentra a Mickey malherido, medio inconsciente y sin el niño.
Jessica comienza a contarnos cómo transcurren los momentos siguientes, con Mickey en el hospital y la policía y la prensa metidos en su casa. Además nos va desgranando poco a poco su pasado: de su embarazo no deseado, de su boda con Mickey, la falta de lazos de su familia, etc.
Y aquí está el problema del libro: mientras más conoces a Jessica, más atontada te parece. Es totalmente dependiente de todos, insegura e incapaz de comportarse como es debido; porque veo normal que te pongas histérica porque tu hijo haya desaparecido, pero no que te emoborraches cada día, conviertiéndote en un estorbo para la policía, más que en una ayuda. Aparte de la cantidad de datos que se le olvidaba contarles, etc. Además va a visitar a su marido, que está en cuidados intensivos del hospital, de pascuas a ramos, cuando a mí me parece que, ya que no puedes ponerte tú misma a buscar a tu hijo, qué menos que quedarte con tu marido y permanecer unidos ante esta terrible situación, ¿no? Pues Jessica no.
Otro de los puntos débiles de la novela son los personajes secundarios. Robbie, el hermano drogadicto de Jessica, está plantado en la novela como relleno, según mi opinión, sin aportar absolutamente nada a la trama, enlazando al final y de cualquier manera con la desaparición de Louis; y qué decir de su mejor amiga, que va a casa de Jeesica ¿a beber vino caro? No sé, ninguno de los personajes me parecieron creíbles ni normales -y además están muy poco perfilados- ni muchas de las situaciones que se dan en el libro.
En cuanto al final, sinceramente; estaba tan cansada ya del libro que me pareció bien que terminara, fuera como fuera, así que no le pongo pegas.
He visto comentarios que critican la traducción, pero a mí no me ha chocado mucho, más que algunas repeticiones de palabras en una misma frase y cosas así que encuentro en cualquier novela. En realidad me ha parecido que el libro se lee bien, tiene una prosa ágil y avanzas rápidamente, lo cual es una ventaja cuando no te está entusiasmando, siendo esta la única razón por la que no le doy la puntuación mínima (aunque se la merezca un poquito).
Otras reseñas de la lectura conjunta:
- Libros que hay que leer
- Carmen y amigos
- Mislecturasymascositas
- El universo de los libros
- Libros que voy leyendo
- Cargada de libros
- Copiando libros
- Livros, y más libros
- La casa de San Jamás
- O meu cartafol
- Mi reseña
- De tinta en vena
+++++++++++++++++
Título: Colgado en tus manos Autor: Claire Seeber Editorial: Ediciones Martínez Roca Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-270-3810-3 Páginas: 381 Precio: 20 € Propósito personal: no lo cumple Reto 2011: Cs, Cesio
¡Hola Isi! Totalmente de acuerdo con tus comentarios. Sin embargo, no deja de ser curioso que, a pesar de su poca coherencia, muchos de nosotros nos remetimos al hecho de que es una lectura ágil, que facilita a que el lector no tarde mucho en leerlo.
Offuscatio: pues es verdad y, como digo, por lo menos es una ventaja a la hora de terminarlo, porque si fuera denso, ya te digo yo que lo dejábamos a medias!! jeje
En fin, espero olvidarlo pronto, pero no antes de ponerlo en la lista de “los peores del año”!!
A mí sólo con el detalle de que el personaje principal se llame “Mickey” ( y no Mike o Michael o algo ) me parece poco serio. ¡Me estoy imaginando al ratón perdiendo a su hijo!
Pues nada, a otra cosa. Lo bueno es que cualquier cosa que leas ahora te parecerá una maravilla!
[…] Libros que voy leyendo Cargada de libros Copiando libros La casa de San Jamás O meu cartafol From Isi De tinta en vena GA_googleAddAttr(“AdOpt”, “1”); GA_googleAddAttr(“Origin”, “other”); […]
Estoy de acuerdo con todo lo que dices, así que poco puedo añadir. Y sí, es verdad que a pesar de que el libro no nos haya gustado, siempre decimos que su lectura es ligera. Y dice mucho a su favor…
Besotes!!!
Buenoo esta lectura ha suscitado de todo, la verdad. Yo reconozco que, aunque no lo puse en la reseña, si noté ciertas expresiones raras de la traducción. Se me ocurre que el inspector llama demasiadas veces “nena” o “niña” a Jessica…cosa que no pega ni con Cola. Ya lo he dicho la idea es muy buena, falla la forma.
Besos, te enlazo
A mi ya sabes que si me gustó…
No me termina de llamar. Me gusta el género, pero hay libros que nada de nada.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo en todo, Jessica me ponía mala y cada vez me caía peor, tenía cada cosa totalmente fuera de lugar y el resto de la historia tenía muy poca consistencia, eso sí, se lee bastante bien
un beso!
La hier: ya te digo! Yo también lo pensaba “menudo nombre”, pero es lo que hay. Espero que ahora tenga algo más de suerte con mis lecturas, efectivamente 😉
Margari: pues es el único punto bueno que le vi al libro y es verdad; todos coincidimos en ello. Una pena, porque con ese argumento podía haber hecho una historia muchísimo mejor.
Marina: Llamaba “chica” a Jessica; cosa que no sonaba nada bien, no. La verdad es que todos los personajes me parecieron mediocres.
Laky: ya, y te envidio por ello!! 😀
Deigar: efectivamente, seguro que hay libros mil veces mejores dentro de este género para elegir.
Tatty: pues eso, que coincidimos! Es que si la protagonista te cae mal, poco más podemos hacer…
Ainssss, no me estaban llegando las actualizaciones de algunos blogs y me he perdido varias entradas!!! intentaré ponerme al día en esta semana. Creo que pasaré de este libro, hay reseñas en varios sentidos, pero ya he visto varias que comentan que les ha decepcionado.
Un besote!!
Si lo mejor que se puede decir de un libro es que es de lectura ágil, (lo que está bien), y que así lo acabas rápido, antes de lanzarlo por la ventana y golpear a alguien accidentalmente 🙂 me lo apuntaré para no cogerlo ni si me quedo atrapada sin lecturas en medio de una ventisca.
Pues de tu mano lo dejo pasar, que no se puede con todo y estos filtros se agradecen.
No me llamaba mucho la atención y por eso no me apunté a la lectura conjunta. Por la mayoria de reseñas que veo vi que hice una buena elección. Besos!
Me he reído con eso de que la amiga iba a beber vino caro, lo único bueno que le saco al libro, esa risa que me has provocado.
A mi se me parece al argumento de alguna pelicula, pero bueno xD que pena que no te haya gustado tanto xD
Meg: pues sí, es un libro que yo creo que no merece la pena, los hay mil veces mejores.
Loque: hombre, si te quedas atrapada sin libros en medio de una ventisca…. no sé…. igual entonces sí merecía la pena…. 😉
Y pobre del que le des con el libro, ¡por lo menos mátalo con uno bueno, no con este! jejeje
Icíar: pues sí, déjalo pasar, porque no tiene nada de especial y hay muchos libros mejores.
Kristineta: pues sí, la verdad es que acertaste. Se lee rápido, no es que te quite mucho tiempo, pero con todo lo pendiente que tenemos, mejor dejarlo pasar.
Isa: jeje pues algo positivo que sacamos! Es que ninguno de los personajes me pareció que actuara con normalidad, te lo digo en serio!
Liz: una película mala, de esas de echarse la siesta mientras la ves, no??? 😛
No sé, yo creo que siempre es positivo tener a mano una pequeña provisión de libros que odies sinceramente porque si te quedas atrapada en una ventisca siempre puedes hacer fuego con ellos y no pasar tanto frío.
Podríamos hacer un ranking de libros que nos gustaría echar a la chimenea, jajajajaja!!!
Mónica: jeje no te preocupes, que la primera semana de enero toca poner las listas de los mejores y los peores del año. Con saña!! 😀
Ostras!! Qué chulo!! ¿Una lista de mejores y peores del año? No me la pierdo!! (¿Te he dicho (seguro que mil veces) lo mucho que me gusta tu blog?). Voy a ir preparando mi lista de “libros que poder quemar en la chimenea para no pasar frío si me quedo atrapada en una ventisca”. Qué mala!!
Sí, sí, casi todos los blogs la hacen, no te pienses que estoy inventando nada nuevo. Los del año pasado fueron estos:
http://fromisi.com/?p=3808
http://fromisi.com/?p=3853
Jaja es verdad era “chica”. La verdad es que aparte de poner un poquito de los nervios, no pegaba nada. ¿Qué policia que no conoces de nada dice esas cosas?
M.: pues no, yo no he conocido a ningún policía que hable así… Será un error de traducción, sospecho….
Yo quiero saber si la desaparición del niño estaba orquestada por Mickey, aunque ya sé que es pedir un spoiler.
Ascen: bueno te lo digo.
SPOILER
Mickey no lo preparó todo, pero sí tuvo mucho que ver porque su ex le hablaba de irse juntos con el niño (ella quería hijos) y el tonto de él se vio con ella ese día… Aunque lo que pasó luego (ella lo raptó) no lo tenía preparado ni se lo podía imaginar.
FIN DEL SPOILER
Gracias, Isi.
Si parece un poco tonto, sí.
😀
Vamos, que no lo leas!
No me apunté a esta lectura por falta de tiempo, pero parece que no me he perdido mucho.
Uno menos que me apunto. ¡Bieeen!
Luisa: pues no, hija, no te has perdido nada de nada. Se irá de cabeza a la lista de los peores del año.