Siete historias, de Ángels Om
8 Ene 2012 por Isi
Ya he comentado anteriormente que este libro ha sido una grata sorpresa para mí. Lo empecé un poco como por casualidad, sin mucha convicción, pero enseguida me atrapó y me hizo pasar unos momentos de lectura estupendos.
Es el típico libro que parece orientado hacia un público infantil, pero que en realidad resulta que los adultos lo disfrutan mucho más que los niños, estoy segurísima de ello. Estad bien preparados para la aventura…
Por una emergencia laboral de sus padres Natalia, de 16 años, se tiene que quedar en casa a cuidar de sus 5 hermanos menores y del perro. Son José, Luis y Julián, trillizos de 10 años; Irina, que tiene 8 años y es la narradora de la historia; Carmen, de 4 añitos y, finalmente, Nikon, su mascota. Por supuesto, niguno de los presentes está conforme con tal situación y la cosa se hace notar… Vamos, que tiene lugar una batalla campal en el salón que termina con un gran agujero en la pared.
Los niños consiguen entrar por dicho boquete en lo que resulta ser una habitación totalmente desconocida y fantástica. Allí la imaginación en persona les propone un juego: cada uno puede vivir una historia de su invención con la condición de que todos estén de acuerdo y participen. Ponerse de acuerdo ya es una tarea bastante ardua, pero lo consiguen, proponen un orden para las historias y ¡todo comienza! Empiezan a viajar de una historia a otra, colaborando juntos para resolver las dificultades, que no son pocas, y conociéndose un poco más los unos a los otros pues ya sabe uno que a veces los hermanos no son el mejor ejemplo de la convivencia idónea…
Como no podía ser de otra manera, las historias son muy imaginativas, con dosis de romanticismo, peligros, ciencia ficción, ciencia perruna… etc. Me he divertido muchísimo con todas y cada una de ellas, mención especial a la de Nikon, jeje, y a la de Natalia, que me ha emocionado. Igual no me ha quedado claro qué trillizo es cada cual, pero se ve por sus historias que son expertos -un poco frikis- en ciertos temas, y les salen unas historias de lo más alucinante. Y, a medida que avanzamos, estas seis personitas y el can se entienden mejor, se valoran más los unos a los otros y hacen más fuertes los lazos de cariño que les unen, aunque estuvieran algo enterradillos hasta el momento. Me han gustado todas las historias, de verdad.
Los diálogos están muy bien logrados, quizás algunas veces se nota a los niños demasiado listillos, pero en general están muy divertidos y el lector se lo va a pasar en grande. Todos los miembros de la familia, hasta el padre, lograrán sacarte una sonrisa. Es un libro de esos que empiezas y estás deseando llegar a casa para seguir con él; un soplo de aire fresco que me alegro muchísimo de haber podido leer.
No puedo por menos que pensar en los bodrios que he leído publicados por editoriales “grandes” y en la diferencia de calidad con esta historia -las comparaciones son odiosas, sí- que la autora ha sacado adelante por su cuenta y riesgo, autopublicándola. No lo digo por decir: merece la pena leerlo, seas grande o peque.
Desde aquí quiero darte la enhorabuena por el libro, Ángels.
Con todo esto muchos se preguntarán por la puntuación: le pondría medio puntito más, pero ya sabéis que no tengo medias tintas en el ránking. Simplemente no ha sido El regreso o Canción de Hielo y fuego, pese a estar muy cerca.
- Visita la página de la autora pinchando aquí.
- Sigue el facebook de la novela pinchando aquí.
- Puedes comprarlo pinchando aquí.
Precio: 15 € Propósito personal: 1/100 RETO 2012: lo utilizaré para Egipto, pero de momento no puedo dar más datos Desafío 25 españoles 1/25
Pues me llama mucho la atención. A mí me gusta la literatura juvenil bien hecha y por lo que cuentas este libro tiene su propia magia. Si además podemos echar una mano a una autora que está empezando y lo hace tan bien, pues mejor que mejor. Así que me lo compro, ¡adjudicado!
Hace un par de días revisé mi correo y encontré uno de Ángels Om en el cual me enviaba el libro en pdf. Al principio, cuando comencé a ver reseñas o comentarios no me atraía para nada, pero empezó a interesarme cada vez más. Lo intentaré leer por el iPad porque se ve muy entretenido.
Qué bueno que te gustó el libro.
Un abrazo.
Tienes razón, Isi. Yo también creo que lo disfrutamos más los grandes que los pequeños. Pero que conste que a mi peque le gustó mucho. Eso sí, lo leímos las dos juntitas, que a ella, ver tantas páginas sin dibujos le asustó un poco. Pero la historia le encantó. Y se rió más de una vez con las ocurrencias de uno y de otro. Sobre todo con la historia del perro… Pero no digo más.
Besotes!!!
Yo disfruté mucho leyéndolo, unas historias fantásticas!
Mónica: te va a encantar, estoy segura (además tenemos gustos muy parecidos). Es de esos libros que vas a prestar a mucha gente, ya lo verás 😉
Pablo: me pasaba lo mismo, que no me llamaba mucho y, cuando me tocó en el sorteo, la verdad es que no tenía intención de leerlo tan pronto, pero los astros se alinearon… ¡¡y fue maravilloso!! Estoy segura de que lo vas a disfrutar mucho, si no te molesta mucho lo de leer en la pantalla.
Margari: jeje, qué gracia lo del susto por verlo sin dibujos 😀 Todas las historias tienen su punto; es un libro muy especial.
Cartafol: coincidimos totalmente!
He leído muchísimas reseñas sobre este libro en meses anteriores, y todo el mundo coincide en su opinión, así que debe esconderse en sus páginas grandes personajes. Esperemos que su autora siga apostando por la publicación de otros textos.
¡Besos!
Lo tengo entre mis pendientes en el ebook así que espero que sea de mis próximas lecturas porque todo el mundo habla maravillas de él y me ha llamado la atención desde siempre, aunque parezca más orientado al público infantil
un beso!
Isi lo he enviado al Kindle no más recibir mi regalo de Navidad, pero tengo una dificultad a la hora de configurar el formato de lectura. Nada más abrirse se ve muy pequeño, y después a cada página pierde la configuración que he puesto. ¿Como has logrado leerlo? Tengo tantas ganas de conocer esta historia, pero no soy capaz de leer un tamaño tan pequeño 🙁
Jesús: no sé si esta mujer tiene más novelas en la recámara, pero vamos, que es una autora a tener en cuenta. A todos nos ha hecho pasar un rato estupendo, ¡a ver si también te animas!
Tatty: como digo, ya verás cómo es de esos libros que al final lo disfrutan más los mayores. Seguro que te encanta.
Offuscatio: es que yo lo gané en un sorteo y lo tengo en papel, así que no puedo ayudarte 🙁 no sé en qué formato lo tienes, pero igual puedes convertirlo en mobi con el calibre.
Me falta poquísimo para terminarlo. Se lo estoy leyendo a mi hijo y lo estamos disfrutando los dos como enanos. Un libro maravilloso.
Besos
Lo había visto y me había llamado la atención por su portada. Leyendote me vino un poco a la mente El Hobbit y un poco también El señor de los anillos. En ellos, como en este libro, los participantes en la aventura -que al principio no se llevan muy bien aprenden a conocerse y a hacerse amigos. Me lo apunto como libro medicina (buscaré a ver que biblio lo tiene)
P.D: ya he empezado Una temporada para silbar
La verdad es que es un libro fantástico, cuando lo acabas quieres que en lugar de 7 historias, hubiera 20. Una pena que las editoriales aún no se hayan dado cuenta de que Siete historias merece que sea publicado por ellas.
Laky: totalmente de acuerdo. Me alegro mucho de que lo estés disfrutando con tu peque!
Lammermoor: me parece un libro muy apto para ser libro medicina, sí señora. Hombre, no pienses que te vas a encontrar con El señor de los anillos, pero en el sentido que comentas, sí se parecen un poco; además es algo sentimental porque son hermanos 😀
Me das un poco de envidia por eso de estar leyendo Una temporada para silbar, jeje. Te vas a quedar en la gloria, seguro!
Lourdes: pues sí, está tan bien, que no importaría estar un poco más con el libro 🙂 Espero que pronto la autora tenga el éxito que se merece!
Qué reseña más positiva, realmente dan ganas de leerlo.
Eso sí, me parece súper inverosimil una cosa, que no es ni la ciencia ficción ni “la imaginación” personificada. Lo que no me resulta creíble es que una familia tan numerosa ¡tenga una habitación sin usar! 🙂
Loque: jajaja cómo te fijas en los detalles!! Bueno, es que la pared se suponía que daba a la cocina, pero al abrir el boquete vieron que, donde debería estar la cocina, estaba esa habitación tan extraña 😀
El libro está realmente bien, ha sido toda una experiencia!!
Muchísimas gracias por esta reseña tan…., joooo, es que no me sale una palabra que la defina bien, así que diré, chula.
Me ha encantado lo de ciencia perruna 😀 y, te he de confesar, que a veces, yo también confundo a los trillizos 😉
Muchas gracias por tus palabras finales, me han llegado al corazón.
Me alegro mucho de ser tu primera española del desafío.
Aprovecho también para dar las gracias por todos los comentarios de tus seguidores. Por cierto, Loquemeahorro tiene razón, así que nadie se chive de lo de la habitación, que seguro que los padres la transforman en un lavadero como mínimo.
Un besazo.
Àngels.
¡Gracias Isi! Creo que con ese programa lo he podido solucionar 🙂
Me hubiera encantado contar con una novela tan entretenida cuando daba clases de Lengua y Literatura a chicas, casi adolescentes! En general, era dificil motivarlas a leer y por lo que contás esta novela parece tener los condimentos justos como para hacerlo. Pero bueno, ya no enseño más, debería leerla sólo por disfrute personal.
Beso
Marcela
Ángels: muchas gracias a ti, que sé que has “donado” tu novela para un montón de concursos, jeje, y uno de ellos me tocó 😀
Me ha parecido un libro estupendo, ya lo sabes; de hecho estaba tan emocinada por el “descubrimiento” que te tuve que escribir en el facebook ¡antes de terminarlo! jeje.
Otro beso muy fuerte para ti!
Offuscatio: me alegro! Sé que convierte de unos formatos a otros, pero no tenía muy claro si un pdf colaba 😉
Marcela: pues oye, la verdad es que se necesitan libros como estos para que los peques se animen, es verdad. Ya te digo que está estupendo, y ha comentado gente que lo ha leído con sus hijos y también les ha encantado. En todo caso, como bien dices, los grandes se lo pasarán pipa leyéndola 😀
pues nada, que me lo apunto a ver si lo consigo por acá. Y si no, ya llegará en la siguiente FIL, estoy segura 😉
¡gracias Isi! así que ya comenzando a acumular para el reto de Meribélgica ehhh…¿te meterás a algún otro reto?
estoy viendo que hay muchos, y a cual más de interesante.
Un beso,
Ale.
Pues sí, Ale: me he apuntado a un montón de retos; de hecho, en cuanto Meri ponga el suyo, colgaré una entrada con todos ellos.
En cuanto al libro, será bastante difícil que llegue a México, pero esperemos que sí suceda!
Isi:
pues te cuento que gracias a Ángels (¡gracias, gracias, gracias!) pronto podré leerlo 😀
yo también ando revisando a ver en cuál meterme…la loca de mi casa quisiera en todos…pero la parte disciplinada dice “nooo…son muchos…no puedes con todo….ten calma….”
en fin, a ver cuál gana…ya pondré también una entrada cuando tenga decidido con cual meterme.
Ale: me alegro mucho, qué majísima Ángels 😀
Bueno, un mismo libro vale para varios retos, así que yo me apunto a un bombardeo!!!
Vaya lío con los husos horarios… a ver cómo lo montan para que no nos confundamos jaja Yo siempre pienso en los husos -11 y tal, ¿qué vamos a hacer?
Es monísimo el libro 🙂 Yo tengo que hacer dos reseñas ya, tengo aún menos tiempo que en verano, estamos buenos…
Isi, disculpa, ¿sabes si además de por internet lo puedo comprar en alguna librería?
Vero: se me coló tu comentario y no lo vi para contestarte antes, lo siento!! Pues mira, alguno habrá, digo yo; y si no supongo que habrá comodines o alo (otros años había, porque es que hay libros verdaderamente difíciles de encontrar). Ya veremos, no te preocupes!
Yo también tengo dos reseñas pendientes, y menos mal, porque desde que empezó el curso 2012, no he leído nada!!!
Mónica: pues creo que no. Como es una editorial para autopublicaciones… pero igual se lo puedes preguntar a la autora en el facebook: lo mismo se puede encargar a través de alguna librería.
Tengo muchas no, muchísimas ganas de leerlo!! Me he apuntado a varios sorteos pero no he tenido suerte. Me pasaré por la web de Círculo Rojo… Besos!
Kristineta: vas a quedar más que encantada, te lo aseguro!!
Sin duda este es un libro muy especial. Lo leí hace ya tiempo y sigo recordándolo con cariño.
Un besazo
Natalia: pues sí, da gusto encontrarse con historias así de encantadoras!
Me apunté al sorteo de Kayena a ver si me toca, pero si no creo que finalmente me haré con este libro, porque cada vez tengo más ganas de leerlo.
Un besito.
Luisa: te prometo que no te arrepentirás, ¡lo vas a disfrutar un montón!
Ya sabes que lo he leído hace poquito y estoy totalmente de acuerdo con tu opinión. Y sí, lo de que Àngels escribiera una historia tan buena, y la sacara adelante ella sola, teniendo en cuenta las porquerías o libros por encargo (por modas y tal) que publican editoriales grandes… me cabrea un poco. Me cabrea porque un libro así debería estar en mesas de novedades de las librerías, respaldada por una editorial de prestigio, porque lo merece.
Yo también confundía a los trillizos! De hecho, cuando escribí la reseña no me acordaba de sus nombres, jejeje.
¡Besines!
Lady: estamos totalmente de acuerdo. Es que este libro se merece que esté al alcance de todo el mundo para que haya mucha gente que lo disfrute, verdad?? Pero bueno, yo creo que como tenga esa calidad en sus escritos, Ángels Om llegará alto, tarde o temprano.
Los trillizos molan! Bueno, y todos los hermanos! 🙂