Lectura conjunta “La fórmula preferida del profesor” + Sorteo
31 Ene 2012 por Isi
Un buen día salió espontáneamente el tema de La fórmula preferida del profesor que, pese a ser una novela hiper-conocida, todavía había un reducto de lectores (entre los que me encuentro) que no la habían leído, e incluso se habló de la posibilidad de organizar una lectura conjunta para “darnos el empujoncito”.
¡Aquí ha llegado el empujoncito! 😀
La lectura conjunta consiste en leer La fórmula preferida del profesor durante el mes de febrero; cada uno a su ritmo, que hay tiempo de sobra. El único requisito para apuntarse es comprometerse a escribir una reseña sobre el libro. Ya sé que no es la última novedad de las librerías, pero aún así creo que va a ser un acierto porque solo he oído cosas buenas sobre esta novela y, en general, sobre la autora misma. Así que si alguien se anima, ya sea porque tenga el libro, el ebook, haya pensado sacarlo de la biblioteca o se lo puedan prestar/regalar, solo tiene que dejar un comentario aquí o enviarme un email (fromisi.orejas@gmail.com) para dejar constancia de que participa. Os podéis apuntar hasta el 15 de febrero.
Como digo, leeremos la novela durante el mes de febrero y las reseñas saldrán a partir del 1 de marzo, una cada día. Si alguien no tiene blog o su blog no es de literatura y no le apetece publicar una reseña en él, también puede publicarla en una nota en su perfil de facebook o, si quiere, le ofrezco mi blog para publicar su reseña (creo que es lo que hará mi Padre-enrollao 😉 ).
Y aquí llega la sorpresa: entre los participantes de la lectura conjunta se sorteará el nuevo relato de la autora: La residencia de estudiantes. Será un sorteo internacional, en el caso de que participe gente de fuera de España en la lectura y asignaré los puntos según se vaya apuntando la gente. Se realizará el sorteo cuando se hayan publicado todas las reseñas.
- Gracias a Editorial Funambulista por ceder el ejemplar que se sortea.
- Muchas gracias a Mork por la imagen de la lectura conjunta.
Participantes:
- Isi (yo misma)
- Padre enrollao, que ha decidido cambiar su nombre por otro japonés, más acorde con el libro en cuestión: Korua-do.
- Marina, de Cargada de libros
- Carmen, de Carmen y amig@s
- Deigar, de Espiral de letras
- Lammermoor, de De libro en libro
- Lourdes, de Libros que voy leyendo
- M., de Leo, luego existo
- Little Emily, de Reading at the moonlight
- Lupa, de Acurrucada entre letras
- Loque, de Lo que me ahorro en psicoanálisis
- Laky, de Libros que hay que leer
- Margari, de Mis lecturas y más cositas
- Pablo, de Blog del lector empedernido
- Rachel, de Contra los límites
- Patricia, de Musas cuenteras
- Tatty, de El universo de los libros
- L., de Tiempo entre lecturas
- Ana, que publicará la reseña en mi blog
- Asun, coordinadora de Biblioteca Trazo
- Ale, de Bibliobulímica’s blog
- Carol, de Memorias literarias desde el País de Octubre
- Montse, que publicará la reseña en mi blog o en su facebook
- Cartafol, de O meu Cartafol
- Soledad, de Tecleando
- Luisa, de Aquí me quedé
¡me apunto! que aquí lo tengo en casa y es una buena manera de animarme a leerlo (en compañía da menos miedo jojojo)
un beso,
Ale.
Laky: muchísimas gracias por anunciarlo, de verdad!!
Sí que se ha apuntado gente; la primera sorprendida soy yo porque no es muy actual y además pensaba que ya lo había leído tooodo el mundo, jeje, pero mira, no ha sido así. Yo encantada, claro!
Ale: ¡¡qué bien!! Me alegro mucho de que la lectura haya traspasado fronteras (ya lo hizo en cuanto se apuntó Pablo, pero ahora las ha vuelto a traspasar jejeej). Seguro que nos gusta mucho el libro!
En un par de días ya os envío los emails para saber el orden y todo!
Bueno, yo ya lo he leído. Lástima, me apetecía una lectura conjunta con el padre enrollao 😛
Estaba dudando en apuntarme o no porque me preocupaba que salieran demasiadas matemáticas (no se me dan bien). Por otro lado, tras descargarlo y echarle un vistazo, he visto que es cortito, de lectura rápida y tiene pinta de ser entrañable, así que he decidido apuntarme y acompañarte en esta lectura conjunta que organizas. Ya me informarás de la fecha en que debo publicar la reseña.
¡Un beso y buen finde!
Icíar: vaya, la verdad es que es un libro muy conocido y es normal que haya mucha gente que lo tenga leído desde hace tiempo. A ver si para la próxima lectura conjunta! 😀
Carol: me alegro mucho de que te animes!! No te preocupes, que es para todos los públicos, incluidos los de letras 😉
En breve os cuento los plazos y demás; espero que el libro te guste mucho!
Si no fuera porque tengo el mes de febrero bastante comprometido (entrega de material de tesis y algunas lecturas en marcha), me apuntaría, porque es un libro que llama mucho mi atención. ¡Estaré pendiente de vuestras opiniones! ¡Besos!
Hola! Soy nueva en esto de las lecturas conjuntas por internet pero me interea mucho probarlo. Así es que vais a tener que tener un poco de paciencia conmigo y dedicarme un poco de ayuda.
Supongo que con esto me doy por apuntada!
Gracias!
Jesús: te entiendo, que hace un mes estaba yo también así de pillada de tiempo. Pero bueno, tiempo tendrás de apuntarte a otras!!
MOntse: bienvenida tanto al blog como a la lectura conjunta, te apunto ahora mismo!! Enseguida te envío un email!!
Me voy a arriesgar y apuntarme, espero poder comenzar a leerlo esta semana y llegar a terminarlo para reseñar en marzo…así que apúntame!
Cartafol: bienvenida a la lectura! 😀 te apunto ahora mismo y esta tarde te envío un email para comentarte cómo habíamos pensado en hacer la lectura, vale??
Hola Isi, ¿estoy a tiempo de sumarme? Espero que sí!!!
Saludos!!
Soledad
Isi, nunca me entero de las lecturas conjuntas!! Por dónde lo habláis? Es que siempre me entero tarde y me encantaría hacer algún día una! Para este no me apuntaré porque estoy con dos que me han enviado de la editorial pero para otra vez… tenéis twitter o algo?
Soledad: por supuesto que estás a tiempo!
Te apunto ahora mismo y te mando un email 😀
Vero: pues la verdad es que en este caso en concreto lo empezamos a comentar en otra reseña de esta misma autora, en la que nos dimos cuenta de que éramos algunos los que no habíamos leído La fórmula preferida del profesor. Y de ahí nació la idea. Luego en este post se ha ido apuntando la gente y ahora estamos hablando por email sobre fechas y tal, jeje.
Es que no tengo twitter, y hay gente que tampoco tiene facebook, así qeu mira, “a lo tradicional” 😀
Pero vamos, que se anuncian en los blogs y se fraguan en ellos, pienso yo.
Buenísimo!!! A leer se ha dicho! Saludos
Ya me hice con el libro, así que aquí vengo a apuntarme 🙂
Llevaba tiempo queriendo leerlo y esta va a ser la ocasión.
Un besito.
Luisa: te apunto ahora mismo!!!
El día 15 (por si acaso se apunta alguien más) te mando un email para concretar fecha de reseñas, vale??
Espero que el libro te guste!!!
Yo que soy curiosa y me gustan las matemáticas, lo justo para estar entretenida un rato, pues he descubierto como sumar esos número del 1 al 10. Lo que yo hice cuando me lo planteó el profesor fue sumar 10+ (9+1)+(8+2)+(7+3)+(6+4)+5 . Pues descubrí como se puede hacer la suma de números consecutivos
si partimos de que la suma que debemos hacer es
1+2+3+4…+M ( en este caso 10) La formula a seguir sería
M(M+1)/2
Así que 10(10+1)/2= 55
Espero que los que no la sabíais o no tuvísteis la suficiente curiosidad, no se os olvide para la próxima! ;D
Cartafol: alucinada me tienes, jejeje. Yo no descubrí la fórmula, pero cuando la vi la recordé, porque sí la sabía de años atrás… hayyy esta cabeza!! jejeje
Ya no se nos olvida, no!!! 😀
Isi, ando de cambios y no tengo mucho tiempo de pasear por vuestros blogs, pero ya voy retomando el pulso.
Qué pena pero yo ya leí este libro y tengo reseña en el blog.
Que movida tenéis, me encanta.
Apuntaste mi nueva dirección de blog.
Www loslibrosdeteresa.com
Un abrazo
Teresa
Isi, ando de cambios y no tengo mucho tiempo de pasear por vuestros blogs, pero ya voy retomando el pulso.
Qué pena pero yo ya leí este libro y tengo reseña en el blog.
Que movida tenéis, me encanta.
Apuntaste mi nueva dirección de blog.
Www loslibrosdeteresa.com
Un abrazo
Teresa
[…] inscribirse en la lectura conjunta hasta el 15 de febrero. Si están interesados, aquí el link: http://fromisi.com/?p=7880 Esta entrada fue publicada en lecturas/2012, libros, retos/2012. Guarda el enlace permanente. […]