Entre que he tenido regalitos inesperados (¡y muy bienvenidos!) y que ha coincidido que he intercambiado varios libros este mes, la montaña de libros nuevos es bastante grande. Y, aprovechando mi breve temporada de asueto, incluso me he llevado los libros del imm al parque para sacarles las fotos y que les dé un poco el aire (siberiano).
El pequeñín del centro, que está en el kindle es No fue por casualidad, de Josep Játiva. Este libro me lo envió el propio autor, que ha autopublicado su novela, y poco más voy a decir, aparte de que me ha causado una buena impresión, porque ya lo he leído y lo reseñaré la semana que viene 🙂
De Popular libros me han llegado juntos los libros de los dos últimos meses:
Cásate conmigo (Mary Balogh): hace no mucho, las chicas de Pasajes románticos hicieron un especial sobre esta autora (aquí) y me entraron las ganas de probar, jiji.
Sombras sobre Berlín (Volker Kutscher): la editorial me envió el 2º de la serie hace unos meses, pero me gusta empezar las series por el principio, y aquí está el primer libro del autor.
Dos joyitas de Funambulista:
La vida singular de Albert Nobbs (George Moore): me picó la curiosidad a raíz de la película que creo está ahora en todos los cines y, para no variar, prefiero leer primero el libro.
El ángel del odio (Lajos Zilahy): la trilogía de Los Dukay es una de las obras que más ganas tengo de leer, y la editorial ya está en el proceso de publicación de estos libros. El ángel del odio es el tercero de la serie, aunque me han asegurado que se pueden leer de manera independiente; así que aquí estamos. Amor y guerra y una historia de lo más realista.
El códice del peregrino (José Luis Corral): después de la pequeña decepción que me llevé con el libro sobre Zenobia de Palmira, he decidido darle otra oportunidad a este autor tan aclamado por todos (¿seré yo la rara o fue el libro en cuestión? Así podré saberlo).
Las tres heridas (Paloma Sánchez-Garnica): este libro me llamó la atención por la sinopsis y pensé que me gustaría. Ya os contaré porque le tengo muchas ganas.
Cierto día me encontré en el buzón un paquetito con los siguientes libros 😀 Mi querida Loque, preocupada por la calidad de los textos que leo en inglés (por ejemplo, estos) ha decidido tomarse los idiomas por su mano y me ha regalado estos libritos. Tengo pendientes un par de libros de niveles de la biblioteca, pero luego quiero intentar leer estos relatos.Estoy muy ilusionada porque serán mis primeros relatos “de verdad” que leeré en inglés.
Aquí ya vienen algunos libros que he intercambiado este último mes.
El club de los poetas muertos (N.H. Kleinbaum): estaba en la mesita de Bookcrossing de la biblioteca y me lo agencié. No sabía que la peli estaba basada en un libro, y me apetece leerlo, a ver qué tal (además la película la vi hace milenios y no me acuerdo de todo).
El símbolo perdido (Dan Brown): me gusta Dan Brown, ¿algún problema? 😉 Quería leer su última novela, que sé que me va a enganchar.
El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks): fue otro de los libros que intercambié. Reseña.
Flores bajo la lluvia y otros relatos (Rosamunde Pilcher): Osheaa me ha asegurado que hasta los relatos de esta autora me van a gustar (¡aunque sean relatos!) así que también lo intercambié en Bookmooch y aquí está.
El arte de escuchar los latidos del corazón (Jan-Philipp Sendker): este libro me lo regaló Mork un día que fuimos de compras al CI. Ya me lo he leído y me ha encantado, así que os recomiendo que vayáis al CI y busquéis en el montoncito de los libros de oferta. Es un libro muy dulce 😀
Otro libro que me ha llegado es El circo de la noche (Erin Morgenstern), con carpa incluida, pero sin leones ni mujeres barbudas… jeje. ¡Cómo se lo curran! La portada tiene una ilustración preciosa y la verdad es que la historia también tiene muy buena pinta. Lo empezaré pronto.
¡Cuántos libros! Me llama la atención especialmente “El circo de la noche” y “Sombras sobre Berlín”. Del primero he leído muy buenas críticas en la última semana. ¡Disfruta!
Sólo he leído el de Dan Brown (sí, a mí también me gusta, y qué!).
Y tengo en casa Las tres heridas, que me parece que tiene una pinta estupenda, estoy deseando encontrar el momento de leerlo.
Me ha encantado la carpa de El circo, qué detalle tan precioso!
Disfrútalos!
Tengo ganas a La vida singular de Albert Nobbs , y tengo en casa “Las tres heridas” y “El codice del peregrino”. De Dan Brown me leí todos
La carpa del circo, preciosa, a que sí! El libro me ha encantado
besos!
Uf, se me van los ojos detrás de “Niños en su cumpleaños” de Truman Capote (he oído hablar muy bien de él en más de un sitio). “El club de los poetas muertos” seguro que está también interesante.
Saludos, ojalá los disfrutes todos.
Offuscatio: el circo de la noche tiene una pinta buenísima, pese a ser juvenil. Ya os contaré, porque les tengo muchas ganas.
Laky: ¡¡sííííííí!! es que Dan Brown mola y engancha, a que sí? Lo de la carpa del circo ha sido una pasada de bonito. Me dio un poco de vergüenza ir allí y montarla, pero bueno, quedó bonita la foto, jaja.
Lourdes: yo todavía no lo he leído, pero no tardaré. En cuanto a Dan Brown, ya no me siento tan cohibida de proclamar mi amor por él, jajaja.
Bartleby: yo también le había echado el ojo a ese relato cuando lo publicó Nórdica, pero mira: ahora en VO seguro que me gusta más 😀
Yo tengo pendiente de lectura el de “Flores bajo la lluvia”, si se te ocurre otra lectura conjunta lo aprovechamos xDDD
No sé si me gustán más los libros o las fotos, jajaja, ¡qué graciosa eres!
Hay unos cuantos que me apetecen, como ¡ese de Albert Nobbs!!!! jeje
Isi, ¡cuántos libros! qué alegría.
Pues a mí también me tienen que enviar el del circo, qué pasada si viene con la carpa y todo!!! Ah, quien también se lo curra es Loque, que te ha enviado 3 librazos, que disfrutes todos!! Besos.
¡Cualquiera diría que nos hemos puesto de acuerdo para mostrar hoy nuestras nuevas adquisiciones! 😛 Hay muchos títulos en esta entrada que me interesan: “La vida singular de Albert Nobbs”, no por la película, sino por la novela en sí (ni siquiera estaba al tanto de una adaptación cinematográfica); “El códice del peregrino”, por tratar un hecho reciente; y “El cuaderno de Noah”, una lectura eternamente pendiente. También añado a esta lista el libro de H. G. Wells, ahora que tengo al escritor como protagonista en “El mapa del cielo”. De los demás, sólo he leído “El símbolo perdido” que, hasta el momento, es la novela que menos me ha gustado de Dan Brown (aun así, la disfruté). ¡Besos!
M.: jejeje pues no sé, la verdad es que los relatos no me llaman mucho, pero como me han recomendado tanto a esta autora… espero que me gusten también. ¿Tú has leído algo más de R. Pilcher? A mí me encantaron lso 2 que leí.
Icíar: jeje, es que saqué los libros al parque para hacerles fotos, son tan ricos 😉 No me digas que te llama el de Albert Nobbs, no tenía ni idea! jiji
Vero: pues sí, el del circo es una pasada con el circo y todo 😀
Los de inglés creo que me van a encantar, además les tengo muuuchas ganas, aunque confieso que me da un poco de miedo el no entender muchas palabras y estar pegada al diccionario, pero espero que no!
Jesús: lo mismo pensé yo, jejeje.
Bueno, veo que nos damos envidia mutuamente, además 😉 Pues sí, hay unos cuantos que tienen muy buena pinta, y que estoy deseando leer. Ya os contaré en breve, pues algunos ya están leídos (no me aguanté).
De los que comentas solo he leído el de Brown, y me encantó. Es mi favorito de los que ha escrito. Recuerdo que ese libro se puso a la venta simultáneamente tanto en España como en Chile, así que no tuve que esperar. Ese día del lanzamiento después de clase pasé por la librería. Espero te guste. Tengo ganas de leer “Sombras sobre Berlín”. De la editorial me ofrecieron su continuación, pero como no había leído el primero… Estaré atento a tu reseña. El códice del peregrino se ve muy muy interesante. Seguro lo compro cuando llegue a Chile.
Tienes lectura para rato 😉
Un abrazo.
¡Tienes lectura para rato! Me llaman la atención sobre todo “Sombras sobre Berlín”, “Las tres heridas” (mucho) y “El circo de la noche”, así que estaré atenta a tus impresiones.
Yo tengo en casa pendiente de leer el de Dan Brown en inglés, pero me da un poco de pereza ponerme con él, aunque sé que en cuanto lo empiece me enganchará.
Saludos!
Wow!! que pasada el libro del Circo con carpa y todo 🙂
Disfruta de las lecturas!!
Hola Isi:
¡Cuántos libros! Has ido cargada al parque hasta con el kindle y el circo, jeje. Qué feliz me hace saber que, por lo menos, te ha causado buena impresión mi historia. Qué nervios por saber tus impresiones en la reseña.
El libro: El circo de la noche, lo veo por todas partes. Me encanta la portada y el diseño del pack promocional con la carpa. Un tanto grande, eso sí XD
Qué envidia me dais los que habéis recibido “El circo de la noche”. ¡Qué preciosidad! Ahora solo falta que el contenido esté a la altura de la presentación :-).
De los demás, me llama mucho “Las tres heridas”, pero tendrá que esperar porque ahora tengo varios tochos por aquí y no quiero saturarme.
En cuanto a “El símbolo perdido”, me gustó bastante. No tanto como otros libros de Dan Brown, pero engancha y trata temas interesantes. En fin, di que sí, no tienes por qué avergonzarte por que te guste este autor. En mi opinión, esa mala fama que tiene es inmerecida, hay gente que solo se para a mirar lo que es verídico y lo que no en su novelas, pero si se toman como thrillers de entretenimiento puro son estupendas.
Besos.
Pablo: me pasó lo mismo con el de Berlín, solo que a mí me lo mandaron sin preguntar antes y no lo he leído hasta ahora, que he conseguido el primero para seguir la serie por orden.
En cuanto a Dan Brown, por arriba dicen que no es el mejor, pero mira, que entretiene igual, así que creo que me va a gustar!!
Ya os contaré qué pasa con el de Corral, que el otro suyo que leí no me gustó…
L.: jeje la verdad es que son muy apetecibles, sí 😀
En cuanto al de Dan Brown, espero que se te dé bien el inglés: yo no me atrevo con libros tan tochos todavía, pero todo llegará (espero!).
Hikari: jajaja puyes sí, con carpa y todo!! 😀
Josep: gracias por pasarte 😀
Confieso que las fotos las saqué en dos días distintos, que no tengo mochila de ruedas como los niños de ahora y corría el riesgo de fastidiarme la espalda. Otro secreto es que la carpa del circo es plegable 😉 así que pude ir por la calle sin llamar demasiado la atención jiji.
En breve te comento lo del libro, es que no he tenido tiempo!
Rusta: yo también he pensado lo del circo: que nos quieren predisponer a que nos guste la historia… y ya veremos si es así o no!! jeje
Pues claro que sí: si nos entretiene y nos engancha, ¿qué más da que no sea todo-todo verídico? Entonces, cualquier libro de ciencia ficción o de paranormal sería también una mierda, no? Pues nada, que le tenía muchas ganas al de Dan Brown desde que salió y no me había hecho con él hasta ahora.
El único que he leído es El arte de escuchar los sonidos del corazón que como ya sabes me gustó muchísimo, de los demás hay varios que tienen muy buena pinta así que estaré pendiente de lo que nos vayas contando
besos
Ostras, menuda chulada la caja del Circo de la Noche. Lo tengo por aquí entre mis pendientes pero no lo tengo con semejante despliegue jejeje.
Por cierto, me has sorprendido totalmente con un libro puramente romanticón en tu IMM. Estas chicas de Pasajes son un peligro xD
¡Muchas lecturas!!! Y más de uno lo tengo entre mis pendientes y otros seguro que me los apunto. Sólo he leído El cuaderno de Noah, que me encantó…
¡Disfruta de las lecturas!
Besotes!!!
Tatty: y ya sabes que a mí también me gustó. Que conste que estaba en mi lista por tu reseña!
Elwen: pues sí, se lo han currado un montón con carpa y todo, menuda pasada! Y el romanticón te confieso que no estaba el primero de la lista, pero mira, al final me tocó y no me arrepiento. Si es que podéis conmigo 😛 Espero que me guste!!
Margari: pues sí, así de repente me veo con todos estos libros, es una pasada! menos mal que alguno ya ha caído, jeje. Ya os iré contando, porque tienen muy buena pinta!
¡Caramba! ¡Qué festín! 🙂 Espero que los disfrutes muchos. Me parece super bonito el de “El circo de la noche”, aunque la temática de circos no me vaya mucho. Por cierto, el nombre de la autora me suena un montón pero no recuerdo de qué, ¿ha escrito algo más? Buscaré por google, a ver si caigo… Me ha sorprendido lo de la novela de “El club de los poetas muertos”, yo tampoco sabía que la peli estaba basada en un libro, qué recuerdos… El de Dan Brown lo leí hace ya y es trepidante. Me pareció más divertido “El código Da Vinci”, quizás era algo menos tramposo en su trama, no sé, o quizás porque los personajes se me hicieron más simpáticos.
Ei!! Ya veo que te has agenciado otro de nuestra venerable Pilcher!! A disfrutarlo mucho!!
Madre que de libros a ver si me animo a enseñaros lo ultimo que ha entrado en casa, pero no son tantos
Espero que sí te gusten los relatos. Si te han gustado las dos novelas que has leído, seguro que es así. A mí me pasaba (y me pasa) lo mismo que a ti, un libro de relatos cortos me suele echar para atrás, pero los de Rosamunde Pilcher me encantaron, el primero que leí fue Alcoba azul y otros relatos, si te gusta Flores bajo la lluvia, anota ese otro 🙂
Mónica: el único que he leído sobre circos fue Agua para elefantes y me gustó mucho, aunque este otro creo que no tiene nada que ver… pero ya os contaré, que pinta muy bien. A su autora no la conocía, así que no sé decirte de qué te puede sonar…
En cuanto a R. Pilcher: estoy acumulando libros suyos, y luego resulta que me da pena leerlos para no “gastarlos”, porque cuando los haya leído todos… ¿qué hago???? 😉
Carmina: mujer, que no es una competición a ver quién tiene más!
Osheaa: si ya lo tengo apuntado, ya…. pero claro, creo que leeré primero los relatos porque, aunque sé que me van a gustar (porque me lo has dicho tú), creo que me van a gustar menos que las novelas, así que mejor voy de menos a más…. Como le digo a Mónica, resulta que los estoy acumulando y me da miedo “gastarlos” jejeje. Además los reservo especialmente para cuando necesite desesperadamente a R. Pilcher 😀
No he leído ninguno de los que tienes, pero de muchos de ellos he leído reseñas muy positivas. Estaré atenta a tus opiniones a ver si me animo con alguno. Besos y disfruta de las lecturas!!!
Espero que los disfrutes y que no se te hagan muy cuesta arriba, hay quién dice que hay que ir con el diccionario, otros que no, que es mejor apuntarte las palabras que no entiendes y buscarlas después, y otros que hay que leerselo como se vaya pudiendo y pasar de interrumpir la lectura.
Yo soy de esos últimos, sistema “a lo bruto”.
Del de Capote creo que me he leído algún cuento, los otros, no.
Los de Funambulista tienen una pinta… qué ediciones, todo parece atractivo, ya nos dirás qué tal, son los que más me llaman.
Coincidimos en varios libros pendientes, jejeje.
Tengo El códice del peregrino y Sombras sobre Berlín y me leí hace años El club de los poetas muertos. Por cierto, no está basado en un libro, es que novelizaron el guión original (con escenas que al final se hicieron de otra forma en la película y eso). De hecho, la película es del 89 y el libro del 91 😉
Pues nada, tienes mucho por leer, jejeje.
¡Besines!
Blair: bienvenida, lo primero. Pues yo también estoy deseando leerlos, que todos tienen muy buena pinta!! jeje
Loque: bueno, total, como son míos puedo probar de todas las maneras posibles: con diccionario, sin diccionario, del derechas, apuntando palabros, del revés… 😉
Los de funambulista los tocas… ¡y se te pegan a la mano los tíos!
Lady: ya te vi el librino!! Yo me encapriché con el grande, porque teniendo uno en rústica, me fastidaba tener el compa en bolsillo (como los de Sookie, vamos). Me has fastidiado con lo de El club de los poetas muertos!! Pues no lo leo!! Veo la peli y listos.
Ya me lo temía yo…..
Q bonito y original el del circo! El de El club de los poetas muertos a mí me encanta, aunque es cierto que la peli es una de mis favoritas, así que ambos me los he leído y visto varias veces, a ver qué te parece. El de La vida singular de Albert Nobbs lo vi el otro día en el blog de Carmen y me apetece mucho, la peli ya la tenía fichada, pero me apetece leerme también el libro, no sé si antes o después. Muchos besos
Pues me seduce, y no me preguntes por qué el de Lajos Zilahy.
Y Dan Brown!!! le puse una cruz tras Ángfeles y demonios. veo que en este autor no coincidimos.
saludos
Carol: pues sí, es muy chuli el circo 😀 La del Club de los poetas muertos ahora me ha echado para atrás, por ser el libro basado en la peli… hombre, también es lo mismo que con Love story, pero no sé; ya os contaré si me animo jeje.
Yo creo que es mejor leer antes el libro; yo también tengo ganas de ver la peli, a ver si me cuadra y la veo.
Sese: pues te seduce posiblemente uno de los mejores del IMM, porque Lajos Zilahy merece la pena. Esta trilogía me apetecía mucho, además.
Pero bueno!! ¿Cómo no ve va a gustar Dan Brown? Eso es imposible!!! 😉
Qué de libros! 😀
Me encantaron, hay varios que quiero como El circo de la noche. ¡Que presentación más linda! *U*
El símbolo perdido lo quiero desde que salió, me gustan los libros de Dan Brown, no son gran cosa pero tampoco la porquería que todos dicen
El cuaderno de Noah me encanta ^^
Que los disfrutes 😀
Meli: bienvenida a los comentarios!
Todos se quedan alucinados con El circo de la noche, y no es para menos!!
Veo que somos muchas las fans de Dan Brown, jejeje: yo también le había echado el ojo desde que salió, y la verdad es que he tardado una eternidad en hacerme con él, pero aquí está por fin!
Gracias por pasarte!!
Isi:
¡no hay ningún problema! (por aquello de Dan Brown 😀 ) ¡mira cuanto buen libro! yo quiero leerme todos.
Que regalo tan atinado el de loque, a mi también me da no se qué cada que veo lo que andas leyendo en inglés, pero no se me había ocurrido mandarte buena literatura jojojo…o más “redonda” digamos, que bien puedes practicar más y mejor 😉
y mira que sacar a tus libros a pasear para tomarles fotos ¿pero no se te zafó la clavícula cargando tanto libro? ¡mujer, si hasta llevabas uno con su propio circo!
un beso,
Ale.
Ale: jajaja es que te cuento dos secretos: 1) que los saqué en distintos días, porque no me cabían en ningún sitio para llevarlos y no soy precisamente Hulk y 2) ¡¡el circo es plegable!! 😀
Pues hombre, lo que leo en inglés no está tan mal, de verdad. Hay de todo, jeje. Pero lo importante es no dejarlo. Yo ya sabes que no desespero ni aunque los argumentos sean clavados!!
Ya me imagino lo mucho que pesaba el bolso yendo al parque jaja.
El kindle está muy lindo, que bien que ya le hayas comprado un estuche y a mí Dan Brown pues no me llama la atención.
El arte de escuchar los latidos del corazón se ve hermoso, está en mi lista de espera y El circo ¡Que ganas me dan de ir al circo!
Nicholas Sparks es genial, pero eso ya lo sabes y Rosamunda Pilcher ¡Tengo que probar a esa mujer!
Un abrazito Isi
Jejeje Shanny: pues sí, la mochila pesaba bastante. La funda del kindle me la compré en una página de productos chinos, que era mucho más barato aunque yo dudaba si me iba a llegar o no… ¡y llegó! 😀
El arte de escuchar.. es un libro muy bonito. Espero reseñarlo pronto, pero ya te aviso de que me gustó mucho. Y Nicholas Sparks… bueno, sobran las palabras!!
A ver si un día pierdes el miedo y lees El regreso, de R. Pilcher, que es precioso!
¿Qué decir? Pues que disfrutes todos esos libros, que pintan toditos genialísimos. Justamente ayer vi en la librería el segundo de Volker Kutscher y estaba por traerlo a casa pero revisé y me di cuenta que primero necesito el primero.
¡Saludos!
Deigar: yo estaba igual, porque tenía el 2ª y me apetecía empezar por el principio… si fuera el 7º casi ya me daba igual, pero teniendo el principio tan cerca, no hay dudas.
Ahora estoy con el de J.L.Corral y me está gustando!!
Qué de libros!! La vida singular de Albert Nobbs, que reseñé hace unos días, me encantó. De los demás no puedo decirte nada porque no los he leído. El detalle del circo, precioso!!!
Besos,
Carmen: pues sí, son unos cuantos.
Todavía no he leído reseñas porque siempre lo hago al terminar el libro, pero vamos, es tan cortito que pronto estará devorado jiji.
Lo del circo es alucinante, es verdad!
Bueno, pues espero tu reseña de José Luis Corral porque cuando vi la novela me resultó bastante oportunista y no me he decidio a leerla. Yo ya me leí el Síblolo perdido y está bien pero vamos no para tirar cohetes… Ya nos contarás.
Eva: lo he terminado ya, pero todavía no he escrito la reseña. En general me ha decepcionado un poco. No creo que repita con J.L. Corral.
En cuanto al Símbolo perdido, a mí seguro que me engancha, jeje.
Yo acabo de terminar Las tres heridas, y debo decir que me ha tenido enganchado desde hace una semana. Me gustó el título, me encanta Miguel Hernandez y las versiones de Serrat, pero la historia me fascinó. La recomiendo sin duda. Es un novelón.
Marta: pues espero leerlo pronto, que también le tengo muchas ganas, y ya he empezado a ver reseñas muy positivas. Seguro que a mí también me encanta!
¡¡Estoy enamorada del circo!!, desde que lo vi en la librería. Ese lo tengo en mi lista. ¡Disfrútalos todos!
bsos!
Wow, que envidia! Los libros se ven estupendos. Desde que salió “EL Circo” que ando desesperando por leerlo, pero como vivo en Chile, pues no llega -__- La edición está simplemente genial.
Tu blog es precioso, aunque no hayo la forma de poder seguirte xD
Saludos, Isi! ^^
(Sé que este comentario te llegó en la otra entrada. Sorry, es que me equivoqué de link D:)
Rosalía: jeje el del circo es una preciosidad, sí.
Lector indiscreto: Bueno, espero que os llegue pronto el circo a Chile, y que la editorial se porte igual de bien con la publicidad y la carpita para el libro y todo 😀
En mi blog no tengo puesto el gadget de seguidores, pero puedes ir a tu escritorio de blogger y darle a “añadir blog”, copias y pegas y ya está listo 😉