El secreto del tío Óscar, de Fernando Trujillo
25 Mar 2012 por Isi
Hace poco que recibimos la noticia de que por fin una editorial decidía apoyar a autores autopublicados que, gracias a la plataforma de Amazon, se habían convertido en superventas. Y además es de las pocas editoriales que ha entendido que la rebaja del precio de un ebook no puede ser solo de 5€ con respecto al libro en papel… Esta editorial es B de books, como supongo que sabréis, y hace unos días tuve la oportunidad de leer a uno de los autores por los que han apostado.
El secreto del tío Óscar comienza cuando, en la lectura del testamento del tío Óscar, fallecido a causa de un accidente de tráfico, Lucas se lleva la sorpresa de heredar un Escarabajo, y eso que nunca había tenido ninguna relación especial con su tío. Pues decide aceptar su suerte y empezar a utilizar el coche para ir a las clases de la universidad, ya que hasta ahora dependía del transporte público; además el tío Óscar había dedicado mucho dinero y esfuerzos a mantener el coche en las mejores condiciones, así que todo va sobre ruedas hasta que empiezan a pasar cosas raras…
El Escarabajo parece que tiene vida propia: se toma la justicia por su mano cuando hay algún problemilla entre Lucas y sus compañeros de clase, se cambia de sitio si hay otro que le gusta más… Vamos, que es un coche un poco fuera de lo común. Poco a poco Lucas y sus amigos irán descubriendo que es posible que el coche quiera transmitirles algún mensaje, ¿qué podrá ser?
Es un libro cortito que se lee en un suspiro y, además, engancha. Al principio me hizo gracia porque me recordaba mucho a Herbie y la historia desenterró un poquito esos recuerdos tiernecitos de la infancia que están escondidos en la mente, así que no pude soltarlo. Pero, ¿por qué pensar que un coche con vida propia puede tener buenas intenciones? Yo no sé si me fiaría… y más teniendo en cuenta cómo acabó el tío Óscar.
Acompañaremos a Lucas y a sus amigos -un jugador compulsivo de póker, su hermana adolescente, y la chica de clase por la que Lucas está loquito- para descubrir este secreto y poder aclarar si realmente la muerte del tío Óscar fue un accidente. La verdad es que son unos personajes muy frescos y bastante realistas que tienen su puntillo. También hay peleas típicas de colegios americanos más que de universidades madrileñas, pero resultan graciosas y además hacen que el lector se sienta identificado con Lucas en sus pequeños altercados (¿quién no se pondría de los nervios al ver su coche rayado a la salida de clase? ¡Yo mataría a alguien!). Y, bueno, el final es completamente inesperado: seguro que sorprenderá a todos los lectores.
Por ponerle alguna pega, me pareció demasiado cortito. Pero vamos, que es un libro que recomiendo: os aseguro que pasaréis un rato muy entretenido.
Reto 25 españoles: 6/25
La portada parece que el argumento va a ser otra cosa. Me ha recordado a la serie del Coche Fantástico. Un beso
No conocía este libro. Pinta bastante bien y entretenido, así que habrá que hacerle huequecito.
Besotes!!!
Dolores: sí, también puedes pensar en Kit al leer el libro, jaja, pero luego es totalmente distinto (y el escarabajo no habla, jo!).
Margari: pues sí. Quizás es demasiado corto, pero te hace pasar una tarde entretenida 😀
Por tu reseña, me parece un libro muy divertido. Me hace mucha gracia el argumento y los detalles que explicas del coche. Original y divertida, de esas historias que te apetecen mucho cuando tienes la cabeza como un bombo, ¿a qué sí? Me lo apunto para tenerlo en el botiquín de primeros auxilios.
Efectivamente, Mónica: es un libro para desconectar un rato, y prometo que el final sorprende, fijo-fijo.
Jejeje, me hace gracia eso de pensar en un botiquín con libros, por si hay alguna emergencia 😉
Pues me parece un argumento original. Me alegro de que lo disfrutases, tiene buena pinta, la verdad, así que me lo apunto para futuras lecturas.
Además, me parece fantástico que bajen los precios de los libros en formato ebook, creo que es un avance muy necesario ahora que cada vez se utiliza más ese formato. ¡Besos!
El argumento me ha recordado irremediablemente a las novelas “Christine” y “Buick 8”, ambas de Stephen King y con coches muy especiales. De todas formas, este libro que reseñas lo tengo en el Kindle, así que antes o después podré descubrir su encanto. ¡Besos!
Me ha llamado la atención el argumento y parece entretenido para desconectar, así que me lo he comprado para el Kindle. Muchas gracias por descubrírnoslo, por la portada no habría imaginado ese argumento
Saludos!
Parece interesante así que lo apunto. Gracias por la recomendación. Saludos
Parece un libro light y divertido que leer en estos meses que van a entrar de calor. Me lo apunto! Salu2
Cristina: está claro que para vender no pueden mantener esos precios, y encima quejarse de la piratería, porque ya es el colmo. Si una editorial tiene un libro a ese precio, será porque es posible obtener ganancias de esta manera, digo yo…
En cuanto al libro, está muy entretenido y tiene un par de giros que te dejan patidifuso 😉
Jesús: pues como todavía no he leído nada de S. King, no puedo opinar. Pero bueno, que espero que lo leas y que te entretenga una tardecilla primaveral, como a mí. jeje.
L.: es verdad que la portada no dice mucho sobre el argumento, no. Espero que lo disfrutes y que te sorprenda como a mí 😀
Gracias a ti, Pilar: seguro que te hace gracia, que es un libro que tiene su punto.
Anita: lo has descrito perfectamente, según mi impresión 😀
A mí también me alegra que se den oportunidades a nuevos autores, y por supuesto el que para el libro electrónico haya precios más razonables, algo que por cierto, me parece la mejor arma contra la piratería.
Sí que parece un libro adecuado para “limpiar el buffer” en un momento de saturación, me lo apunto.
pd. Estaba convencida de que ayer dejé un comentario, qué
despiste.
Tiene buena pinta!! Si dices que es cortito me lo apuntaré porque parece una lectura ligerita. Besos!
Loque: es que lo de los precios es de risa. Y encima algunas editoriales ponen en el facebook “aprovecha que X libro en ebook solo cuesta 15€!” Vamos, que no puede una dejar esa ganga pasar… 😕
En cuanto al libro, efectivamente, es para desconectar y entretenerse un ratito (pequeño porque es corto, jeje).
Kristineta: lo es, lo es. Seguro que te engancha, jeje.
Me has dejado con ganas de saber cuál es el secreto del tío Óscar y, por supuesto, de cuál es el final.
Lo buscaré para mi ereader.
Besos 😉
Ascen: jeje, yo también tenía ganas, así con esa portada…. Seguro que te sorprende. Además, más barato no puede ser.
He llegado aquí a través de Lo que ahorro en psicoanálisis y creo que me voy a hacer habitual. Genial lo que cuentas de los ebooks aunque en este caso yo creo que pasaré del libro, me recuerda demasiado a Herbie, a Christine y al coche fantástico…
Esti: bienvenida, lo primero! Bueno, pues sí puede recordar a Herbie, pero luego todo cambia radicalmente… 😀
Bueno, ya te convenceré para que leas algún otro libro 😉
Me parece muy bueno que por fin una editorial haga las cosas bien respecto a los ebooks.
En cuanto al libro tiene muy buena pinta, me ha gustado mucho así que apuntado queda.
Isi:
¡que risa! ahí estaba imaginandome qué iba a hacer el sobrino con un escarabajo y pensando “ojalá no sea del tipo que comían carne humana..esos que salen en la película de la momia” y luego leí que se iba en él a la escuela y me dije “aquí hay algo que no he entendido bien” y al ver la foto ya todo cobró sentido 😉
me alegro un montón que el autor esté teniendo tanto éxito. Pondré a mis hijos a leer tu reseña para ver si se animan a leerlo (eso del carro misterioso puede que les llame la atención)
un beso,
Ale.
Dácil: seguro que te entretiene un montón 😀
Ale: jejeje es un coche, sí! Un coche viejecito, casi de museo, como ves! Estoy seguro de que le cogerán el puntillo a la historia, con el coche “con vida propia” que nos presenta este autor. Además los personajes principales son bastante simpáticos.
¡Qué recuerdos el auto! Creo que acabaré leyendo el libro solamente por la curiosidad de saber cuál es el secreto del tío Oscar, jejeje. No conocía la novela.
¡Un abrazo!
Pablo: está muy entretenido; seguro que te gusta!
A mí también me recuerda a Kitt y Michael Knight. Seguro que a mi hijo le encantaría, ¡y! ¡tiene un lector! …
Icíar: sesguro que le intriga este coche tan especial.
He terminado de leer “El secreto del tío Óscar” y me ha dejado muy buen sabor de boca. Es original y está escrito con mucha gracia y sin artificios, hasta los diálogos son muy pausibles. Me gusta, me gusta. Destaco la honestidad de Lucas y el interés misterioso de un personaje como Todd. Sin duda, atacaré en breve “Sal de mis sueños”, ya me espera en mi Kindle.
Mónica: ¿a que está muy entretenido? Yo estaba encantada con el escarabajo, jejeje, quería uno igual (luego ya me lo hubiera pensado, claro!).
Sal de mis sueños te va a gustar lo mismo, ya lo verás. Las gemelas son un misterio…. Y también es cortito y se lee en nada.