Le he cogido el gusto a eso de sacar las fotos de mis libros nuevos en el parque, aunque tenga que ir con la mochila cargadita y mantener los libros en un equilibro casi imposible en el césped 😀
Palmeras en la nieve (Luz Gabás): este libro ya está reseñado en el blog y poco más tengo que decir. Me ha gustado mucho tanto la ambientación como la historia de estos montañeses que cambiaron su valle natal del pirineo por una isla tropical.
Siempre el mismo día (David Nicholls): este lo conseguí gracias a un intercambio. He leído críticas dispares, pero el argumento me sigue llamando mucho, así que por eso lo elegí, a ver si me gusta.
La canción de los maoríes (Sarah Lark): no me iba a quedar sin leer la segunda parte de En el país de la Nube Blanca, así que fue mi pedido a Popular libros el mes pasado. Tengo muchas ganas de volver a Nueva Zelanda y saber cómo ha transcurrido la vida allí.
Peligro de extinción (Jeffrey Moore): me llamó mucho la atención su argumento; tiene pinta de ser un libro diferente. Ya os contaré, porque de momento a Mork no le ha convencido mucho (reseña).
El ídolo perdido (Preston y Child): Osheaa habló en su blog de la saga de estos dos autores (aquí) y conseguí este libro, que es el primero de la saga, gracias a un intercambio; me apetecía probar y me fío mucho de las recomendaciones de Osheaa, así que vamos a ver si me gusta.
Lágrimas en la lluvia (Rosa Montero): hace unas semanas gané un sorteo de 20€ para gastar en el libro que yo eligiera, y elegí este. He visto tantas buenas reseñas que no me he podido resistir y, además, así leeré un género que nunca toco: la ciencia ficción. A Mork le ha gustado mucho, por cierto.
Todo (Kevin Canty): con este título tan sugerente y la palabra Montana en la sinopsis, aquí está una que no se puede resistir. Además es de Libros del Asteroide, lo que le confiere cierta garantía de calidad 😉
Para mi kindle también tengo un montón de libros nuevos que estoy deseando leer:
La búsqueda (Blanca Miosi): me enteré por el facebook de la autora (aquí) que el libro estaría unos días gratis en Amazon, así que no lo dudé. Tiene muy buenas críticas y tengo muchas ganas de leerlo.
Y gracias a B de books, que me han enviado los siguientes ebooks:
El manuscrito I. El secreto (Blanca Miosi): también tenía echado el ojo a este otro libro de la misma autora. Me da pena que sea una saga (lo sospecho por el título), pero como decía en algún comentario, a estas alturas con miles de sagas empezadas, no nos va a dar un soponcio por empezar otra más, jeje.
El último hombre bueno (A. J. Kazinski): este libro me interesó por la sinopsis y espero leerlo pronto.
En un rincón del alma (Antonia J. Corrales): tiene pinta de ser una novela romántica y sentimental, de esas protagonizadas por mujeres, que me apetece mucho.
+++++++++++++++
Y esto es todo, de momento. Voy a confesar que he cogido algún libro de la biblioteca, que como tengo pocos en casa… Y además me han regalado un libro muy especial que no es una novela, pero que lo reseñaré pronto porque me ha hecho mucha ilusión (no el libro en sí, sino lo que he aprendido con él), para tenerlo de recuerdo en el blog.
Los que mas me llaman la atención son los de la primera foto. De ellos ya tengo Palmeras en la nieve.
De los electrónicos tengo los de Blanca Miosi pero aun no he tenido ocasión de leerlos.
Disfrutalos!
Laky: coincidimos muchos en las ofertas de Amazon, jeje, a ver si nos da la vida para leerlos todos!
Yo también tengo “La búsqueda” (Blanca Miosi), aunque llevo ya algunas semanas sin leer nada en el e-reader, ¡Disfruta de las nueva adquisiciones!
Jeje, aprovechamos todos, Offuscatio, la oferta de La búsqueda, supongo. Yo también llevo una temporadita sin leer en el kindle porque Mork me lo secuestró 😉
Uff! Me apetecen mucho varios: Lagrimas en la lluvia, En un ricnón del alma, La canción de los maoríes, Palmeras en la nieve, El manuscrito. A ver si saco tiempo. El que he leído es El idolo perdido, y también ví la película, y es muy entretenido. Un beso
Yo tambien tengo La busqueda, aunque para mi es mas dificil porque mi lector no es Kindle y tengo que leerlo en el ordenador o el movil. En cuanto al resto, me apetece el de Preston y Child, asi que ya nos contarás que tal la saga. Besos!
¡Qué festín! Que lo disfrutes mucho 🙂
Tengo una duda: ¿”La canción de los maoríes” es la segunda parte de “En el país de la nube blanca”? Es que he encontrado sitios en los que lo presentaban así pero en otros decían que era un libro anterior de la misma autora. No sé qué pensar, ¿qué pone en la portada?
Ah! De Preston y Child (buena recomendación de Osheaa), a mí me gustan mucho los del detective Pendergast, es todo un personaje. Mi libro favorito de estos dos es “The relic” (que no tiene nada que ver con la peli del mismo título, eh?) porque sucede en el museo de historia natural de NY y es genial.
Tenía muchas ganas de leer “Todo” de Kevin Canty porque tiene pinta de ser del estilo de “Cuatro hermanas”. Me espero a tu crítica y así juego con ventaja, jijijijiji!!!
¡Anda! Me acabo de dar cuenta de que “The relic” y “El ídolo perdido” son el mismo libro, sólo que yo tengo una edición en la que no han traducido el título. Pues te va a encantar, Isi, ya lo verás. Es el primer caso del detective Pendergast, un caballero sureño muy peculiar y maniático, al estilo Sherlock Holmes. Me parece un libro genial para disfrutar de la aventura y el misterio, de esos que te ayudan a olvidarte del mundo mientras lees. Ya nos contarás.
Pilar: entonces veo que me han recomendado bien. Tienen todos muy buena pinta, sí 😀
Xula: pero puedes convertir el formato con el calibre, mujer, y pasarlo a epub o a lo que tu lector lea, así no tienes que leerlo en el ordenador!
Mónica: a ver, La canción de los maoríes es la continuación de En el país de la Nube Blanca. El primero tiene un final bastante cerrado, y sospecho que este libro trata de los descendientes de las protagonistas del primer libro. O sea, que primero hay que leerse En el país de la Nube blanca (que me gustó muchísmo, por cierto). En la contraportada pone que es la continuación, lo que yo te he dicho.
En cuanto a Preston y Child, me fío a pies juntillas de Osheaa, pero confieso que al ver el libro tan viejecito, con esa portada tan fea, se me quitaron las ganas de leerlo. Pero ahora con lo que me estáis diciendo, las ganas han vuelto!! A ver si me aficiono a la serie de Pendergast yo también 😀
Solo he leído “Siempre el mismo día” y me gustó pero no me entusiasmó. Del resto me llaman la atención casi todos =) Yo llevo varios meses sin ir a la biblioteca (¡bien!) y es que tenerla lejos de casa creo que me ayuda a ello xDD
Hay varios que me gustan: como el de la canción de los maoríes, o lágrimas en la lluvia, y curiosidad con el de Kevin Canty, habrá que esperar reseña 😀
Gracias, Isi. Sí que he leído “En el país de la nube blanca” y me gustó, así que me apunto este otro de los maoríes. Seguramente será como comentas, que aunque forme parte de la saga los protagonistas son otros diferentes a los de la primera novela ¡Duda solucionada!
Ya verás como disfrutas con Pendergast, es un tipo muy peculiar…
¡Na! chica, vas muy deprisa, no tengo tiempo de leer tantas cosas.
Te felicito por las fotos, sobre todo porque elegiste como fondo el único sitio del parque que tenía las flores azules. (yo no me habría dado cuenta nunca, pero mi hija de seis años si que se fijó)
Me apetece muchísimo Palmeras en la nieve, y ayer terminé La canción de los maoríes, que me gustó. A ver qué te parece Siempre el mismo día, a mí la verdad es que se me atragantó, aunque no sé si fue porque lo intenté leer en inglés. Ahora mismo me informo sobre “Todo”, tiene una pinta buenísima. De los ebooks, me llama mucho “la búsqueda”.
Un saludo!
Tengo también pendiente Siempre el mismo día. De los demás tengo muchas ganas de leer La canción de los maoríes y Lágrimas en la lluvia.
Saludos y disfruta los libros!
La verdad es que te quedan monísimas las fotos en el parque. En cuanto a los libros, la verdad es que solo conozco los de la primera foto y ni siquiera encontraré tiempo para ellos en esta vida (y eso que Siempre el mismo día lo tengo hace meses) 🙁
Yo no sé qué tienen estas fotos de los libros por la calle, que me gustan tanto. Será mérito de la fotógrafa.
Yo hago igual, acaparo libros como si se fueran a acabar en el mundo, aún sabiendo que algunos fallecerán en el intento, y que los de la biblioteca, o futuras hornadas, los relejarán al olvido.
Y eso que llevo una temporada que me he leído varios libros que tenía en casa desde hacía tiempo y que ya estaban perdiendo esperanza, los pobres.
Muuuchos libros. Y sólo he leído La canción de los maoríes… Ahora falta que me ponga con En el país de la nube blanca, que yo he empezado la saga al revés… Del resto me llaman muchos la atención, así que estaré como siempre, atenta a tus reseñas.
Besotes!!!
Los únicos que he leído son Siempre el mismo día y El manuscrito que me gustaron bastante. Tengo también entre mis pendientes Palmeras en la nieve, La búsqueda y En un rincón del alma y estoy a la espera de que me llegue La canción de los maoríes que gané en un sorteo y para terminar me llama la atención Peligro de extinción
besos y qué los disfrutes
Marina: jaja es que con la cantidad de libros que tengo, no entiendo cómo la biblioteca sigue siendo una tentanción. El mono, ya sabes… 😉
Icíar: si todo va bien, creo que empezaré Todo esta semana, así que no habrá que esperar mucho, no.
Mónica: lo que te digo, que cada vez tengo más ganas de empezarlo. Y La canción de los maoríes también, para qué nos vamos a engañar!
Rubén: jaja qué observadora es la peque! Y cuando salgan las rosas dentro de unos días, intentaré sacarlas también.
En cuanto al ritmo lector, te recuerdo que a) no tengo tele, b) no tengo hijos y c) ahora mismo no tengo trabajo, así que seguro que lo entiendes!
L.: veo que Siempre el mismo día tiene críticas muy dispares, pero ya ves, me había animado desde el principio y aquí estoy con él. Son todos muy apetitosos, sí, jeje.
Carla: por si te animas pronto, a mi novio le encantó Lágrimas en la lluvia, y no he visto más que buenas reseñas del libro, así que creo que será uno de esos que perdurarán.
Elwen: te entiendo perfectamente; ha llegado un momento en el que elegir un libro para llevarse una de fin de semana se convierte en misión imposible, de tantos que tengo pendientes! Bueno, poco a poco!
Loque: jeje gracias, pero es que con luz natural queda todo mejor.
En cuanto a acaparar libros… ayyy no sé si algún día tendremos que desintoxicarnos o algo, porque es muy preocupante, sí. Menos mal que Albert Nobbs ocupa poquito 😛
Margari: ¡anda! pero qué raro que los leyeras así. Bueno, si son personajes descendientes, seguro que tampoco pierdes el hilo, no? Yo le tengo muchas ganas también.
Tatty: jaja veo que coincidimos muchísimo en los IMMs 😉 Pues nada, ahora toca leer!
Se nota que te lo curras en todas las fotos que publicas en el blog!! Son todas geniales 🙂
De los libros que nos enseñas leí el año pasado “Siempre el mismo dia” que me gustó mucho y hace una semana acabé “La canción de los maories” que me ha encantado. (Tengo ganas de que salga ya otro libro…).
Acabo de leer la reseña de “Palmeras en la nieve” en el blog de Carmen y me ha convencido para pedirlo este mes en Círculo. Ahora voy a leer tu reseña para reafirmar que es una buena elección.
Besos!
Perdonad mi ignorancia pero: ¿Qué quiere decir IMM? Me parece que es como un índice de futuras lecturas, pero…
Oye y si no tienes trabajo como consigues tantos libros que muchos son novedades?
Yo utilizo la biblioteca pero tambien una web de intercambio de libros que se llama “libros compartidos”. Pero no tengo el mismo ritmo de lectura del que disfrutas tu actualmente…
De Preston leí algo hace tiempo pero pasó sin pena ni gloria ya que no recuerdo ni el título.
Tengo muchas ganas de Blanca Miosi y de los maories, pero no me apetece nada sagas después de haber estado muy enganchada a Los hijos de la tierra.
Espero tus reseñas…
También tengo que hacer mi IMM y coincido en un libro, “Todo”. Supongo que lo leerás tú antes, espero que nos guste mucho.
Disfruta de los libros!!!
Por cierto, también estaré atenta al de Blanca Miosi, yo la conozco de un foro desde hace mucho tiempo, espero que te guste.
Siempre el mismo día me llama desde las estanterías de cualquier librería en que entre (en Inglaterra me pasa exactamente lo mismo), tendré que hacerle caso un día de estos…
Todo también me llama mucho, pero ya sabes como están las lecturas pendientes… tengo muchísimas. ¿Por qué no paran de salir buenos libros? 😛
Besitos.
Kristineta: Bueno, veo que he elegido bien, entonces. Siempre el mismo día me llamaba mucho, aunque las críticas no siempre han sido favorables… tendré que comprobarlo por mí misma.
Montse: imm significa “in my mailbox” y trata de mostrar los libros (o lo que sea) que tienes nuevos esta temporada. En mi caso, son envíos de editoriales, los que me envía Popular libros, libros que he ganado en concursos, intercambios de bookmooch, préstamos, compras y libros de la biblioteca.
A mí también me da pereza empezar sagas, pero al final siempre cae alguna nueva. Tengo pendiente todavía La tierra de las cuevas pintadas, por cierto!
Vero: pues tenía pensado empezar “Todo” esta semana; ya te contaré. Los de Blanca Miosi me apetecen mucho también; tengo las expectativas muy altas, ya te aviso.
Little Emily: ¡no lo sé! Nos bombardean y somos débiles… jejeje qué vicio lector! A ver si Siempre el mismo día nos gusta, porque ya te digo que me atraía pese a las críticas que no lo ponen tan bien…
De la primera fotillo tengo todos y todos leídos. El que más me gustó de los tres “Palmeras en la nieve” y el que menos “Siempre el mismo día”, pero vaya bastante menos.
De la segunda foto, tengo “El ídolo perdido”. Soy fan de estos dos autores cuando escriben juntos, así que qué te voy a decir. Me gustan mucho.
El de Rosa Montero, lo tengo, pero aún no lo he leído y de los últimos, pues tengo “La Búsqueda” porque nos bajamos la aplicación para PC de Kindle y al igual que tú aproveché el momento en que era gratis, aunque también bajamos algunos pagando, pero… aunque la aplicación funciona bien, no dejas de leer en el ordenador y cómodo pues no es, así que me imagino que si en algún momento cogemos un Kindle, simplemente tendré que traspasarlos. En todo caso, “La búsqueda” tiene muy buena pinta, a ver si la lees pronto y nos cuentas.
Un beso
Que buenísima pinta tienen todos!!! Pero me quedo con los de la primera foto! LOS QUIERO TODOS 🙂 bss
Booki: ains, es que me entran las dudas con Siempre el mismo día, pero ya te digo que me llamaba igualmente.
Ya me habéis dejado entre todos con unas ganas locas de leer a Preston y Child, no te digo más.
En cuanto al kindle, ya sabía yo que ibas a caer aunque al principio estabas muy reticente 😉 ya me imagino que en el ordenador no es lo mismo, pero bueno, seguro que pronto tienes un lector!
Anita: son todos muy apetecibles, sí.
¡Qué barbaridad! ¡Qué envidia!
¡Verde estoy!
Te imagino en el parque, con los libros… y la gente alrededor mirándote raro y es que me parto xDD
Pues de los que traes leí Siempre el mismo día, ya sabes qeu mi opinión es más bien desfavorable (¡pero menudo tostón de libro!), pero espero, de corazón, que tú le encuentres lo que no supe, no pude o no estaba destinada a encontrarle yo.
La canción de los maoríes lo tengo pendiente, pero sin ninguna prisa. Ya veré cuándo lo leo.
De Preston y Child he leído dos libros, La ciudad sagrada y el tercero de la saga que vas a empezar, Los asesinatos de Manhattan (que cronológicamente va después del otro que leí de ellos). Si la saga tiene la misma calidad que los libros que he leído, va a estar muy bien. Yo también quiero leerla, por cierto, la tengo para el ereader 😉
Lágrimas en la lluvia me intriga, pero es que tengo tanto pendiente… y yo también tiro de bibliotecas, ¡uff! Estamos enfermas, Isi.
Y creo que no he leído ninguno más… ¡ya nos contarás!
¡Un besazo!
Lady: voy siempre en horas en las que hay poquita gente (justo después de comer, etc). Hombre, siempre hay alguien, pero yo hago como que no me doy cuenta, saco los libros de la mochila, les saco la foto, los vuelvo a meter y me voy por donde he venido 😉
Espero que me guste más que a ti Siempre el mismo día; ya te digo que he leído vuestras críticas, pero sigue teniendo algo que me atrae irremediablemente.
Pues Preston y Child ya ves que todos dicen que les enganchan, así que debe de estar genial! Le tengo ganas, aunque ya dije por ahí arriba que cuando vi esa portada tan fea y el libro lleno de humedad, se me quitaron las ganas.
Lo mismo con Lágrimas en la lluvia: debe de estar muy bien también.
Cualquier día acabamos en librófilos anónimos, sí. Y la terapia será ver los programas del cotilleo 24 horas al día, como la gente “normal” 😛
¡Le tengo muchas ganas a Palmeras en la nieve y a Rosa Montero! Me alegra que estés sacándole el jugo a tu kindle, yo espero hacer lo mismo cuando lo compre
¡Me gustaron las fotos Isi!
Shanny: muchas gracias. Mi kindle es ya como mi hijo: lo adoro (casi ya tanto como al ipod, jajaja)
¡Me encantan los Imm’s Isi! Perfecto el escenario, por cierto.
Palmeras en la nieve me llama bastante la atención, creo que te lo comenté en la entrada correspondiente. Tengo ganas de leer “En el país…”, principalmente por la cantidad de reseñas positivas que he leído. Los libros románticos no me gustan para nada, realmente, pero este se ve curioso. El de Rosa Montero lo que tenido en las manos varias veces, a punto de ir a casa conmigo. Se ve muy interesante, y no he leído nada de Rosa Montero…
Disfruta tus lecturas.
Un abrazo.
Pablo: bueno, igual descubres que el romance tampoco es para tanto; de todas maneras En el país de la Nube blanca no es precisamente todo romance, sino que es un libro de aventuras, para mi gusto. Ya nos dirás si lo lees.
Yo tampoco he leído nada de Rosa MOntero y mira, por fin me hice con una novela suya que parece que va a estar genial (o eso dicen todos!!).
Otro abrazo!!
ya te veo en mi cabeza saliendo con algo para apoyar los libros, los libros, la cámara y buscando como fotógrafo de modelos el lugar donde quedarán mejor en el parque 😉
han quedado muy bien las fotos.
Y los libros pues naaaaaa que se me antojan todos. El de Preston lo tengo en casa pero nomás no le llega al pobre su hora 😉
Estaré atenta a ver qué te van pareciendo.
Un beso,
Ale.
Ale: jeje, menudo repaso que le estás haciendo al blog!
Pues de Preston y Child ya ves que todos han comentado lo mucho que les gusta la serie, así que cada vez le tengo más ganas.
Y a los demás también, para qué nos vamos a engañar!
¡Quedan chulísimo en el parque!
Ahora mismo estoy con La canción de los maories pero lo cierto es que me está costando bastante. El primero era mucho más adictivo y con más acción, estoy estancada con el.
Siempre el mismo día lo dejé abandonado, no terminó de engancharme, me esperaba otra cosa.
De los demás esperaré reseña que hay algunos que me llaman mucho.
Felices lecturas!
Un beso
Dácil: jeje con luz natural queda todo mejor 😀
He leído reseñas de todo tipo sobre La canción de los maoríes: que si a unos les gusta mucho más, pero a otros mucho menos. A mí me parece que va a ser difícil que supere al 1º, pero ya lo leeré y opinaré por mí misma…
Lo mismo para el de D. Nichols: me ha llamado mucho la atención y, a pesar de las reseñas, lo quería…