Viento y ceniza, de Diana Gabaldon
20 Abr 2012 por Isi
Voy avanzando poquito a poco con esta saga tan extensa, cuando de repente me doy cuenta de que solo me queda por leer el último libro, hasta ahora: Ecos del pasado.
Hace un poco más de un año que empecé Forastera y, desde entonces, he ido audioleyendo todos los libros. Además, al poco de empezar la saga, la editorial Planeta me envió el útlimo libro a pesar de comentarles que no podía leerlo a corto plazo porque me faltaban los 5 anteriores. Y hoy estoy aquí, a puntito de empezarlo, ¡por fin!
Viento y ceniza comienza, una vez más, al terminar el volumen anterior, y es que hay que tener en cuenta de que Jamie y Clare son ya unos cincuentones, y no creo que la autora se pueda permitir más saltos de 20 años en el tiempo, como ocurre entre los volúmenes 2 y 3.
Ahora estamos en el comienzo de la Guerra de la Independencia americana. Una vez más, somos testigos de que, aunque los libros de historia pongan una fecha concreta de comienzo de las contiendas, la realidad es muy distinta: hay varios sucesos, algunos que parecen más importantes, otros de menor relevancia pero que causan más huella… hasta que al final los hombres deben tomar partido y luchar. Y eso de tomar partido no es fácil ni siquiera cuando tú ya sabes lo que va a suceder y quién va a ser el bando vencedor, como le sucede a Jamie.
Una vez más, tendremos muchas aventuras. El libro es muy largo así que sucederán muchísimas cosas, tanto a Claire y Jamie como a Brianna y Roger. No estarán lejos del peligro ni en el cerro más alejado de la civilización, que es donde viven, y ya sabéis que siempre intentarán acoger a todo aquel que lo necesite, especialmente a los escoceses que tanta represión sufrieron a mano de los ingleses tras Culloden, llenando así el paisaje de innumerables personajes secundarios que tendrán papeles bastante importantes en la vida de nuestros protagonistas.
Lo que menos me gusta es lo referido a Brianna, Roger y sus hijos; creo que la autora podría sacar muchísimo más jugo de dos personas del siglo XX que se han casado y viven dos siglos atrás por circunstancias de la vida. Además, cuando salen los niños se me hace un poco pesado, la verdad.
Pero, en todo caso, seguimos teniendo a Jamie, ese highlander guapo y adorable, duro cuando hace falta, y totalmente enamorado de su mujer (suspiro).
– No; Claire ha hecho un juramento. Yo mato por ella.
Por fin saldrán a la luz algunos temas que teníamos a medias de anteriores entregas, como la fecha en la que nuestros protagonistas van a morir (ta-chaaaan), y nos quedarán nuevos misterios en el aire; lo justo para querer empezar Ecos del pasado sin demora 😀 .
Todas las reseñas de la saga, hasta la fecha:
- Forastera
- Atrapada en el tiempo
- Viajera
- Tambores de otoño
- La cruz ardiente
- Viento y ceniza (la que estás leyendo)
- Ecos del pasado (la que me queda)
Y otros posts relacionados:
- Lecturas obligatorias: la batalla de Culloden
- Teorías literarias
+++++++++++++++
Tïtulo: Viento y ceniza Autor: Diana Gabaldon Editorial: Booket Encuadernación: Bolsillo ISBN: 978-84-08-10177-2 Páginas: 1.712 Precio: 14,95 € Propósito personal: No lo cumple RETO 2012: Arizona
Pues sí parece que la vayas a terminar. Está bien eso, es fantástico meterte en el mundo de unos personajes que te hace querer conocer más, no siempre consigue eso el autor.
Tiene buena pinta. Hace tiempo que no me animo con ninguna saga, puede que sea el momento. Un saludo.
Pues yo empecé con el primero, Forastera, y no conseguí engancharme, yo creo que por lo de los viajes en el tiempo, que no es lo mío. Pero tengo amigas a las que les encanta esta autora. Buen fin de semana. Un beso
Aish, Isi, que se te termina la saga!! Bueno siempre podrás volver a leerla dentro de unos años y recordar… Desde luego, te admiro, mira que me gusta la Historia pero no fui capaz de seguir leyendo después del segundo, ¡me cansé!
Qué poquito te queda para acabar la saga… te va a dar penita!!!
besos
¡Qué vas ya a terminarla! Yo a ver si algún día me animo a empezarla, porque con tus reseñas me has dejado siempre con ganas.
Besotes!!!
Hace muchos años, durante una nevada, me quedé atrapado en un pueblo, sin lectura… así que me dejaron un libro, como leo de todo, me daba igual la temática… así que terminó en mis manos “forastera”, inicié la lectura a desgana pensando en una pastelada de amor, pero luego me enganchó y seguí con “Atrapada en el tiempo”…
Últimamente parece que se llevan las sagas, esta en concreto tengo ganas de leerla, otra cosa será que se me logre. Un beso.
Icíar: para ser sinceros, esta saga tiene altibajos, precisamente porque es muy larga. Pero la verdad es que engancha, sí.
Olga: pues esta tiene de todo: historia, aventuras, amor y un poco de “ciencia ficción” con lo de viajar en el tiempo. Pero te aseguro que lo pasa uno muy bien con Claire y Jamie.
Pilar: claro, si lo de los viajes no te gusta, pues este libro no te gustará, jeje. Es como todo: no le gusta a todo el mundo.
Mónica: jaja bueno pues te puedo decir que te has perdido por poco el que, hasta ahora, es mi favorito, que es el 3º: cuando se reencuentran 20 años después de Culloden. Además he conocido un poco la historia de Escocia (hice un post sobre Culloden y mi profe de inglés, que es galés, me pasó un documental de la batalla que me gustó mucho), y eso siempre se agradece. Luego en los libros de inglés hacen referencia y nadie sabe por qué (y yo sí!!).
Lourdes: oye, pues sí y no. El último es un tochazo también ,así que tendré para rato, jeje.
Margari: a ver si te gusta. Hombre, me queda el 7º por leer, pero sospecho que la autora va a seguir escribiendo, así que “nunca llegaré al final” 😉
Rubén: jeje, pues no conocía a ninguna persona del género masculino que lo haya leído. Los libros están bien y tienen de todo. Claro que pensamos que “son para chicas”, pero si entretienen, entretienen 😀
Dolores: jaja, están saliendo muchas, es verdad! A veces da pereza empezarlas, pero si te enganchan, luego no quieres acabarlas!
¡Vaya tocho! Leí la reseña por encima porque tengo ganas de leer esa saga. Algún día llegará el primer tomo a chile, jejeje
Un abrazo.
Yo quiero probar a esta autora!
besos!
Pablo: jajaja sí, son bastante tochos todos, pero ninguno gana a este 😉 A ver si se deciden a empezar la saga por el principio!
Liz: espero que te animes algún día!
Cuando acaba una saga es un logro, sobre todo si es larga 😛 La temática de los libros no me llaman mucho la atención pero igualmente es una buena reseña 🙂 bss
Anita: gracias, jeje. Pues sí: cuando vas acabando una saga como esta, es un alivio, porque tener taaaaantos pendientes y, de repente, empezar un libro y tener, por ser saga, 5 libros pendientes más… pues agobia 😉
ahh ¡que ganas le tengo a esta saga!…cualquier rato comienzo…
un beso,
Ale.
Isi, creo que descubrir tu blog es lo mejor que me ha pasado esta semana, acabo de comentar en una reseña de otro libro y me temo que me voy a leer todo tu blog entero hoy… Me he leído casi toda la saga de Forastera desde Noviembre hasta ahora, y he tenido que dejarlo por exámenes y estoy sufriendo terriblemente sin ver Sassenach escrito en mis apuntes…
Gracias por tener un blog tan maravilloso y por compartir tus opiniones y gustos (muy buenos por cierto) con el mundo.
Ale: se me había pasado tu comentario en su momento, lo siento!! Espero que puedas leer la saga!
Kat: muchas gracias por pasarte y por tus palabras, que de verdad me hacen mucha ilusión.
Te entiendo perfectamente con la saga, es que engancha y el tema de los viajes en el tiempo me ha encantado. Bueno, aparte de los lagrimones en el tercer volumen cuando se reencuentran… en fin, una historia genial. Todavía no he leído Ecos del pasado, pero espero que caiga ya de una vez por todas!!
Muchísima suerte con los exámenes!!
Hola, estoy leyendo viento y ceniza, y Claire comenta que le ha comenzado a caer bien John Grey después de la experiencia con el sarampión q compartieron unos años antes… En qué libro tuvieron sarampión Claire y John??? No recuerdo haber leído nada al respecto… Ella lo trató cuando lo golpearon mientras ayudaba a Brianna a ver al violador… Pero no leí nada de Claire enferma… Ojalá alguien pueda contestarme… Saludos…