Sal de mis sueños, de Fernando Trujillo
6 May 2012 por Isi
Hace poco os comentaba lo mucho que me gustó El secreto del tío Óscar (reseña), pues estuve muy entretenida con la historia y además me sorprendió porque no me esperaba el giro de los acontecimientos. Pues bien, hace poco el propio autor me envió su nueva novela, Sal de mis sueños, y el resultado ha sido igual de bueno.
Esta historia la protagnoiza un chico de 16 años, casi del todo normal si no fuera porque su padre posee un gran grupo empresarial y son una familia rica. Aún así nuestro protagonista estudia en un centro público (por voluntad propia) y tiene amigos con un nivel de vida dentro de la media. Pero sí que hay algo que desencaja, y es que cada noche tiene unos sueños muy extraños: los escenarios donde transcurren no significan nada para él, pero siempre le acompañan dos niñas gemelas, una rubia y otra morena, que solo pueden hablar si tienen un bastón en la mano y que, por extraño que parezca, le hacen pequeños regalos que el chico se lleva a la vida real de algún modo y puede utilizarlos. Así, una de las gemelas le explica el desembarco de Normandía justo la noche antes de que el profe de historia les ponga un examen sorpresa sobre el tema; le dicen los puntos débiles del matón del instituto o le dan unas gafas con las que puede entender el inglés como si fuera español.
Pero pronto se da cuenta de que los regalos de las gemelas tienen un precio y de que le hacen moverse de determinada manera en sus sueños, por lo que ahora es sonámbulo cuando nunca antes lo había sido. Además hay cosas que no cuadran con su padre y sus compañeros de clase… ¿Cuál será el objetivo de las gemelas? ¿Por qué ya no sueña con nada más que con ellas? Eso es lo que tendrá que descubrir el lector.
Cada capítulo comienza con uno de los sueños del protagonista y luego se desarrollan una serie de acontecimientos más o menos incomprensibles a lo largo del día, tanto en casa como en el instituto, en los partidos de fútbol, etc. De esta manera, vamos avanzando con el chico en la resolución del problemilla de las gemelas.
Ha sido un libro muy entretenido; como con El secreto del tío Óscar, el lector encontrará una historia para evadirse, para pasárselo bien. Quizás esta me ha gustado un poquito más. Tiene un toque fantástico y además hace un guiño al libro antes mencionado, pues dos de sus personajes coinciden, creando así el autor una espiral de historias que giran en torno a un personaje, y creo que habrá que leerlas todas para tener una visión global de los acontecimientos. Eso sí: el final es completamente cerrado, lo cual se agradece.
El próximo que leeré será El secreto de Tedd y Todd, en el que espero encontrar ciertas respuestas… jeje.
Enlaces que te pueden interesar:
Título: Sal de mis sueños Autor: Fernando Trujillo Sanz Encuadernación: Ebook ASIN: B007V7427W Páginas: 247 Precio: 0,89 € Propósito personal: no lo cumple Reto 25 en español: 9/25
¡Qué ganas de leer algo de ese autor!
A mí me ha gustado mucho, y ya te digo que seguiré leyendo sus novelas!
Yo tengo El secreto del tío Óscar, que me leeré pronto. Me anote este también…
Besos,
Me dejas con muchas ganas de leer este libro, que pinta muy bien. Y a este autor además le tengo ganas, así que apuntadísimo lo tengo ya.
Besotes!!!
Tengo El secreto del tío Oscar (que descubrí gracias a ti) en el Kindle aún sin leer. Así que tendré en cuenta este también.
Un saludo!
¡La portada está increíble! Y se ve muy interesante… Sumamente psicológico… Me gusta…
También me recuerda a la película “Inception” jaja
Carmen: seguro que te diviertes con El secreto… pues este va en la misma línea, así que te lo anotarás si te gusta el primero, ya verás.
Margari: son originales, la verdad. Y es que además los devoras. Igual no es el libro de tu vida, pero se disfruta mientras se lee, ya lo verás.
L.: te digo lo mismo que a Carmen, que si te gusta El secreto del tío Óscar, seguro que después te animas con este, que son parecidos y además hay personajes comunes (aunque se pueden leer por separado sin ningún problema, eh).
Shanny: ¿te puedes creer que todavía no he visto esa peli??? Me parece que el libro no es tan complejo (por lo que tengo oído de la peli), pero le deja a uno con ganas de más.
¡Qué inquietante eso de las gemelas en el sueño! Te estaba leyendo y me estaba dando un poquito de miedo. Pero, ¿no es un libro de miedo, verdad? Ya me habías convencido con “El secreto del tío Óscar, así que no creo que pueda resistir mucho más 😉
Este que comentas de “El secreto de Tedd y Todd”, ¿es la continuación? Los nombres me recuerdan a aquellos dos personajes gemelos de “Alicia en el país de las maravillas”: Tweedledee y Tweedledum, no sé por qué.
Mónica: jaja sí, las gemelas son “raritas”, y encima una es muy mala y no para de insultar al prota 😀 No es de miedo para nada, es más bien de misterio, pero no hay ascos ni nada.
No hay uno que sea continuación de otro; de hecho, si lees El secreto del tío Óscar primero, en Sal de mis sueños te encontrarás personajes comunes, aunque el tiempo en el qeu transcurre la acción es totalmente distinto (en ese sentido, iría antes Sal de mis sueños, pero si lo lees antes, no captas el significado de las últimas líneas porque no conoces a los personajes). Es como un universo con algunas cosas en común, pero siendo entes totalmente independientes.
El secreto de Tedd y Todd sospecho que tenga lugar mucho antes que estos, y se entenderán ciertas cosas de Tedd (que es uno de los personajes comunes).
Qué rollo te he soltado!!
Yo tenía apuntada El secreto del tío Oscar, pero aún no le ha llegado el turno. Apunto ésta y decido y cuál de las dos leo. Un beso
De este autor solo he leído La biblia de los caídos que me gustó bastante, tengo ganas de repetir pero con tanto pendiente no he tenido tiempo a pesar de que tengo varios de sus libros, éste tiene muy buena pinta también
besos
Pilar: cualquiera de las dos está muy bien, aunque ya te digo que este libro que reseño hoy me ha gustado un poquito más.
Tatty: jeje te entiendo perfectamente con los libros pendientes, cómo no. El que comentas es el que menos me llama de momento, pero tiempo al tiempo, que fijo que me acabo animando como me sigan gustando sus novelas 😉
Tiene muy buena pinta. A ver si lo puedo conseguir por la biblioteca.
Un beso.
Tengo en el Kindle uno de sus libros, y ya es hora de que le llegue su hora de lectura. A ver si lo hago pronto.
La portada del que reseñas me gusta mucho.
Saludos. Buena reseña.
Tiene un planteamiento bastante prometedor.
¿Pero es más bien literatura juvenil?
Las gemelas siempre me recuerda a El Resplandor 😉
Carlos: no creo que lo tengan en la biblio porque es un ebook 😉
Deigar: a mí también me gusta la portada, es muy atrayente!
En cuanto al autor, espero que te animes pronto y nos comentes tus impresiones, a ver si coincidimos.
Loque: es que yo no he visto El resplandor, porque seguro que luego no duermo jiji. Pues es medio juvenil, medio no. La historia es más bien de misterio, sencillita pero resultona, pero no hay amoríos ni cosas típicas juveniles, no sé si me explico.
Jolín, últimamente proliferan las reseñas de e-books. Maldita sea. Con la buena pinta que tiene el libro. En fin, se sube a la lista de e-books futuribles. Estos tiempos modernos me “obligan” a llevar dos listas. Como si la de libros en papel fuera corta.
Besos!
Tiene buena pinta!! Igual que el anterior que reseñaste del mismo autor, me lo voy a apuntar igual, que siempre va bien pasartelo bien leyendo un libro. Besos!
Booki: es verdad, yo también me he dado cuenta, y me fastidia un poco porque las novedades editoriales “clásicas” las controlo, pero muchos de los ebooks ni siquiera los he visto por ahí nunca… jeje. Lo de hacer las dos listas… ¡miedo me da! Si antes no teníamos tiempo en 10 vidas, ahora con los libros electrónicos, menos!
Kristineta: seguro que te engancha. Es un libro para desconectar y pasarlo bien 😀 Igual un poco juvenil, pero sin romanticismo barato y muy entretenido!
He estado mirando por la red y por la tienda de Amazon para Kindle (jijijijiji!!! me he hecho una conversa convencida) y he descubierto que este chico es un fenómeno de las ventas de e-books. De hecho, he topado con un par de sagas suyas que tienen una pinta estupenda, como “La guerra de los cielos”. Todas las reseñas coincidís en que escribe muy bien y que parece un autor consagrado. Me parece que lo voy a tener muy en cuenta como futura lectura 😉
Con el permiso de Isi (tírame de las orejas si hace falta), os paso la entrevista que he encontrado sobre él y que me ha parecido muy interesante: http://eriginalbooks.net/2011/06/16/autores-fernando-trujillo-sanz/
P.D.: Isi, “El resplandor” da mucho miedito!!
Mónica: pues sí, Fernando Trujillo siempre está entre los más vendidos; yo le conocí gracias al facebook de Blanca Miosio, otra de las fijas de los puestos altos de la lista de ventas.
Son historias frescas, sencillas pero originales, yo creo que te va a gustar.
Encantada de que hayas enlazado la entrevista; ya la había leído pero no se me ocurrió en el momento de escribir la reseña, muchas gracias!!
PD: por eso no veo esas pelis, para poder dormir nada más sea un poquito, teniendo en cuenta lo mal que duermo ya de por sí….
Uy! Pues si duermes mal nada de “El resplandor”, eh? ¿Has leído alguna novela de Mma Ramotswe? Lo digo porque son lecturas de esas que te dejan en paz con el mundo y eso siempre ayuda a descansar bien con todo lo que está cayendo a nuestro alrededor. Creo que es una buena receta: antes de ir a dormir unas páginas de Mma Ramotswe. El primer libro de la saga se titula “La primera agencia de mujeres detectives” y el autor es Alexander McCallSmith (pásate por el blog de misdetectives de Alice, que ella lo explica muy bien). Tienen algo especial, de verdad.
P.D.: No me atrevía mucho a poner el link, es que hay blogueros que se enfadan con eso y te eliminan el comentario. Me ha pasado alguna vez…
Mónica: por lo del link: ¡¡por dios, que estás hablando conmigo!! 😉
No conozco esos libros que dices, pero me los apunto!! Anda, sospecho que será una serie de 10 o 12 del mismo detective, no?? En plan aumentar la lista infinita a lo loco 😀 Te haré caso y lo voy a poner en las recomendaciones para no olvidarme.
En paz con el mundo me deja Rosamunde Pilcher, sensación del estilo que el de Ivan Doig, para que te hagas una idea…. lo necesitaré para el verano como si me fuera la vida en ello, lo presiento!!!
🙂 Es verdad, que tú eres un cielo y siempre nos dejas irnos por los cerros de Úbeda… jajajaja!!!
Creo que de momento sólo hay cuatro aventuras de Mma Ramotswe (yo sigo la guía de Alice, que es muy buena) y yo he leído las tres primeras. Es justo como dices, el libro ideal para el veranito, para estar calmada y en paz con el mundo. Sí, justo igual que los libros de Pilcher y de Doig, en otro estilo pero justo la misma sensación.
Siempre me han llamado muchísimo la atención los libros que tienen que ver con los sueños, me encantan!
Este parece bastante interesante, y me dejas con la intriga de saber que buscan en realidad esas gemelas!
Me apunto el libro para cuando acabe los exámenes y pueda ponerme a leer con fundamento jiji.
Un beso
Mónica: pues ya te digo que va de cabeza a la lista, que ese tipo de libros siempre son necesarios y bienvenidos 😀
Dácil: es que es eso, las gemelas siempre están en los sueños y los controlan, y claro… ¡¡ahí está el tema!!
Ay los exámenes, los trabajos y todo eso: ¡¡qué ganas de tener un trabajo, volver a casa y no preocuparse de estudiar o hacer deberes y tareas!! ¿¿Llegará el día o tendremos que esperar muchos milenios más??
Tiene súper buena pintaza!!!! Otro libro en la lista de compra 😉
Anita: espero que te guste, está muy entretenido!
Ah, qué bueno Isi. Lo he terminado esta mañana y me ha encantado. Creo que me ha gustado más que “El secreto del tío Óscar” y todo, y la sorpresa del final es muy buena. Me ha parecido que Fernando Trujillo escribía con más seguridad, más decidido, me ha gustado mucho. Y genial encontrarse con personajes de “La guerra de los Cielos”, “El secreto del tío Óscar”, “El secreto de Tedd y Todd”… Qué bueno. Este autor cada vez me gusta más, sus personajes son estupendos y su imaginación es todo un soplo de aire fresco en la literatura fantástica. Besotes!!
Mónica: te veo encantada!! jaja, es que se te queda una sensación de estar feliz de haber descubierto ese libro, a que sí? Como te ha tenido intrigada todo el rato con las niñas esas malignas, jejeje.
Y sí, es guay encontrarse a los personajes, ¡me encanta! Y además, es un reclamo para leer los demás libros, verdad?
Acabo de terminar de leer este libro y me ha gustado muchísimo, incluso más que “El secreto del tío Óscar”. En mi opinión, se nota que Fernando Trujillo tiene más experiencia escribiendo, no sé, le notaba como una prosa más segura, sin complejos, más firme y fluida. Es muy divertido y original, y me ha hecho mucha gracia encontrar a tantos personajes de sus otras novelas. En breve saco la reseña. Gracias por la buena recomendación!!!
¡Y tanto! Voy a buscarme ahora mismo “El secreto de Tedd y Todd”, sin falta!!