Pedido de Price Minister
9 May 2012 por Isi
Hace tiempo Price Minister contactó conmigo para ver si quería probar su servicio y comentarlo en el blog y, como tienen una sección de literatura, acepté encantada 😀
Había algún libro que llevaba en mi lista mucho tiempo, así que aproveché la oportunidad para buscarlo y… ¡bingo! Tienen productos tanto nuevos como de segunda mano, y yo he picado un poquito de cada cosa.
En literatura contemporánea, elegí estos dos libros:
no cortan la hierba muy a menudo en el parque…
Juliet, de Anne Fortier: llevo deseando poseer este libro desde que lo vi en las librerías. Aunque he leído reseñas que no lo ponen por las nubes, me sigue apeteciendo.
El legado, de Katherine Webb: lo mismo, un libro que me atraía desde hace tiempo, y del que he visto reseñas positivas.
Y en cuanto a Autores anglosajones, no podía faltar algún título de mi querida Rosamunde Pilcher. Todos los que tengo suyos son de 2ª mano (me gusta que sea así, no sé por qué) y ahora he añadido estos dos a mi colección:
La casa vacía y Lazos profundos: sinceramente, me dan igual las sinopsis; mi intención es recopilar todos los libros de la autora porque sé que me van a encantar.
Hice el pedido el miércoles por la tarde e instantáneamente te llega un email para que puedas seguir el estado del pedido. Los dos primeros libros fueron pedidos a personas diferentes, pero ambos me llegaron el viernes a primera hora. El legado ponía que era de 2ª mano, pero en realidad está nuevecito. Los de R. Pilcher los tenía la misma persona, así que ahorré un poco en los gastos de envío, ya que al pedir dos libros a un usuario los gastos de envío no se suman, solo aumentan 1€ por cada libro. Ponía que estaban viejos y con manchas de humedad, pero vamos, está perfectamente conservados y estoy encantada con ellos; los recibí el lunes.
Hay una cosa que me gusta de la página y es que, hasta que no recibes el libro, no se paga al vendedor, con lo cual evitan engaños y trampas que pueda hacer la gente. Además les puntúas y ves la puntuación que tienen de anteriores compradores. Yo he he puntuado a todos con un 5/5 porque todo fue genial. Y, por supuesto, cualquiera puede registrarse en la página y vender sus libros (o cualquier cosa que se os ocurra).
En total, el pedido ha salido por 28€, y no me parece mal precio para los 4 libros. Ahora toca sacar un huequecillo para leerlos… 😉
Pues te han salido muy bien de precio. Yo sólo he comprado una vez en Price Minister y la verdad es que muy bien.
Los dos primeros los he leído y aunque no han sido lecturas “5 estrellas (o gusanitos)” me han gustado y entretenido, así que no creo que les pongas mala nota. Los de Rosamunde Pilcher ni los tengo ni los he leído, pero casi diría que son una apuesta segura ¿no?
Besos
Booki: pues sí, para mí R. Pilcher es asegurarme una lectura amena y relajante. Y eso que solo he leído 2 libros suyos 😀
En cuanto a los más nuevecitos, ya sabes que me apetecían: es que la historia me parece que es de las que me van a gustar, y las portadas me llaman desde la distancia (ahora desde la cercanía). Seguro que los dusfruto mucho.
El pedido ha estado genial, yo no he comprado nunca en esa página. De los libros tengo también pendiente Juliet y El legado quiero leerlo, de Rosamunde Pilcher he leído Lazos profundos que me gustó bastante y el otro no estoy segura, como hace tanto que los lei algunos ya los confundo, pero seguro que está genial
besos
Después de ver uno de los de juego de tronos a 38 euros, claro que es barato…
He leído “Lazos Profundos” ( ya se que te choca que me guste Rosamunde, pero a pesar de no gustarme la novela rosa, me gusta esta escritora, es diferente) te gustará.
Tatty: yo era la primera vez, y la verdad es que hay libros realmente baratos (a menos de 3 euros, de 2ª mano, pero bien conservados). Veo que eligiendo a R. Pilcher no voy a fallar.
Rubén: pues sí, la verdad es que las comparaciones son odiosas… Pero es que por Juego de tronos yo pago lo que haga falta 😉
En cuanto a Lazos profundos, es cierto que me choca, pero me gusta que te guste, porque muchas veces me pregunto si hombres/mujeres sentimos igual las historias… y pienso que sí, que puede ser 😀 Desde luego que esta autora no es de novelas rosas, aunque se la catalogue entre ese tipo de literatura. Además los títulos llevan a engaño…
¡Ah! por cierto, en esa página veo “El septimo secreto” de Irwing Wallace, autor del que leí mucho hace años, este libro a seis euros está muy bien, también tienen del mismo “La isla de las tres sirenas”, libro que conseguí por menos precio aun en la feria del libro antiguo en San Marcelo.
Gracias de nuevo Isi por esta noticia (y su correspondiente comentario) que no conocia.
Respecto a Rosamunde: recuerdo que lei ya hace tiempo tres o cuatro pero me resultaron un poco repetitivos y no me debieron gustar en exceso ya que o recuerdo ni los títulos (no iba de conchas pero…).
En cuanto a los otros espero tus fantasticas reseñas o a ver si cae algún artículo o comentario de Korouda-do…
Te leo…
el legado es BUENISIMO! a ver que te parece a ti!!
por cierto isi, como se hacia para seguir un blog de wordpress?? q ni me acuerdo!
No he leído nada de ese autor, Rubén, pero lo tendré en cuenta! Este año no pude ir a la feria del libro, pero a la del libro antiguo no faltaré!!!
Montse: le diré a Korua-do que se le requiere por estos lares 😉 En cuanto a R. Pilcher, yo los voy dosificando: un libro cada año, para que así no se me acaben, que me gusta mucho, jeje.
M.: espero que me parezca lo mismo que a ti, jeje, ¡qué entusiasmo! Pues para seguir el blog vas a tu escritorio de blogger, das a “añadir blog” y copias la dirección del blog en cuestión. Y ya está.
Va a haber que echar un vistazo a la página!
De los que has pedido, tengo pendiente Juliet y me apetece mucho El legado. Los de Rosamund Pilcher me dan pereza, no sé muy bien por qué.
Besos
Jeje Laky, igual es porque como son tan viejunos…. pobrecillos!
Hay libros realmente baratos (y también los hay a precios normales) que, como los tengas en tu lista, te dan una alegría con el precio. Y ya ves que la gente es bastante legal con los envíos, y eso que dan de plazo hasta 10 días.
Pues voy a curiosear, me recuerda a un ebay pero en libros. Yo para libros raros por descatalogados utilizaba Iberlibro, pero esto que comentas está muy bien porque puedo poner mis libros, aunque me cuesta poner a la venta libros, pero puede que me anime a deshacerme de alguno de …. “mi marido” jajaja
A muy buen precio sí. Habrá que cotillear la web, que no la conocía. Y los libros que has elegido tienen buena pinta todos. Me llama mucho el de El legado, que he visto muy buenas reseñas y me gustaría leerlo. A ver qué nos cuentas. ¡Disfruta de las lecturas!
Besotes!!!
¡Que buen servicio! Yo también le tengo ganas a Juliet, pero es bastante caro en mi país
¡Disfruta los libros Isi, sobre los de Rosamunda Pilcher!
Icíar: jajaja me imagino desapareciendo los libros en tu casa… pero nunca los tuyos 😉
Yo no estoy muy puesta en webs de compra-venta, pero vamos, desde luego aquí los tienen muy baratines.
Margari: yo también tenía muchas ganas a El legado, es que hay libros que te llaman desde los escaparates!!
Shanny: aquí bajó mucho de precio en centros comerciales grandes , y a ese precio lo compré yo también. Será que pensaron que iban a vender más ejemplares y se hicieron con demasiados… y luego no tuvo tanto éxito…
Los disfrutaré todos, gracias!!
Están muy bien de precio!! Tengo que cotillear esa página web yo… 🙂 El único que me he leído es el de Juliet, que me gustó pero le faltó algo, no sé, me lo esperaba un poco de otra manera, aunque espero que lo disfrutes. Del resto tengo ganas de probar a Rosamunde Pilcher, que siempre la pones por las nubes. Creo recordar que mi madre tiene por casa el de “El regreso”. Besos!
¡Anda! ¿Tienen de segunda mano? Pues me paso a echar un ojo, ¡qué tentación! Yo conocía Iberlibro, que también tienen libros de segunda mano en muy buen estado y funcionan muy bien en el tema de envíos y demás.
Ya veo que has acaparado un par de la gran Rosamunde Pilcher, espero que los disfrutes mucho.
Leí hace tiempo “El legado” (tengo reseña, creo) y me pareció entretenido. Es parecido a “El cuento número trece”, aunque a mí me gustó muchísimo más este último que te comento que no “El legado”. Igual es porque había leído “El cuento… antes, no sé.
Aunque no corten la hierba, lo cierto es que las fotos han quedado preciosas, muy primaverales. Te estás convirtiendo en toda una profesional de la fotografía!!
Ya sabes que soy forofa de los libros de segunda mano, así que te entiendo.
Parece un buen sistema, oye.
Y la hierba, pues parece que paradójicamente los recortes han afectado a su (re)corte.
A mi también me apetece muchísimo leer el de Juliet aunque como tú he leído reseñas de todo tipo.
De Pilcher aún no he leído nada. A ver si le “robo” a Bea Los buscadores de conchas que me apetece bastante probar con ella.
Un beso y felices lecturas!
Nunca he probado ese servicio, pero por lo que cuentas parece que está muy bien. Me gusta la idea de comprar libros de segunda mano, en las charity shops de Londres me volvía loca, y cuando me los traje todos de vuelta también, (el exceso de equipaje pasó factura..) Mi última compra online de lectura fue en Casa del Libro, aprovechando el 5% de descuento que tienen con memimo.es. Compré 4 libros: ahora mismo estoy con Diario de invierno de Paul Auster, y todavía me quedan por leer Cometas en el cielo de Khaled Hosseini y dos de Larsson. Ah, los gastos de envío fueron gratuitos, eso también está genial!
Kristineta: pues sí, tienes que leer El regreso y quedarte en paz con el mundo. En cuanto al de Juliet, la mayoría de las reseñas que he visto coinciden con tu comentario, pero vamos, que me apetece igual!
Mónica: es que los libros no pueden salir desfavorecidos jajaja.
En cuanto a El legado, yo no voy a poder compararlo porque no he leído El cuento nº 13 (aunque también lo quieroooo). Espero que me guste, porque las opiniones son muy buenas en general.
Y Rosamunde…. ahhhh, la voy reservando para leer un libro suyo al año, y que no se me gasten 😀
Loque: te comento que hace no mucho recortaron en personal de parques y jardines porque teníamos el mismo número de trabajadores que Zaragoza. Y León no es Zaragoza precisamente…. Pero se ve que se pasaron recortando 😉
Lo de comprar de 2ª mano es un vicio, sobre todo cuando encuentras un par de cosinas baratas y ya te emocionas, jeje. La verdad es que en esta página hay de todo.
Gabriela: cuando se pilla la oferta de los gastos de envío gratis sí que merece la pena. Yo aquí piqué un poco de cada cosa porque me dieron un cupón para comprar gratis, pero igual hubiera elegido otros libros de no haberlo tenido.
Los libros de 2ª mano tienen algo especial, parece que les adoptas después de que alguien no les quisiera más 😀
Pues sí que te ha salido rentable el pedido, sep… jeje.
Creo que quiero leer El legado, pero no estoy segura, así que esperaré a tu reseña. Si la memoria no me falla, lo reseñó Mertxe y me llamó la atención…
Los otros no me llaman, pero estaré atenta a tus reseñas ;P
Lady: seguro que quieres leerlo, que te sonará de ver reseñas positivas, jeje. Bueno, ya sé que los demás no son muy de tu estilo, pero del mío sí (que soy rosita jiji).
Yo me estoy volviendo una blanda, ya no puedo ver cosas de terror, de momento sí que puedo leerlo, pero dame tiempo. Me estás pegando tu “rosadez” XDD
Lo de “creo” es que no lo termino de tener claro, me atrae, peeeerooo… Igual tu reseña es la que me termina de convencer.
Por cierto, muchacha, no doy a basto con tu ritmo de publicación, así que si me salto alguna entrada, ¡perdóname! Las leo todas, pero no siempre da tiempo a comentar 😉
Bueno, anda, no iré a matarte por saltarte entradas 😛 Si a mí me pasa lo mismo. Y piensa que yo publico solo 3 posts por semana (lo mismo que tú???) pero creo que nos da la sensación de que los demás publican más, no sé por qué!!
Chica, pues será que las acumulo y las veo seguidas… xDDD
Sí, yo publico 3 entradas a la semana, 4 como mucho… pero sí que hay blogs que publican una al día y es agotador… Es imposible leerlas todas, y como la lista de blogs que seguimos no es nada corta, pueees… uff!
Lady: yo cuando publico 4, una es de sorteos, así que estamos en las mismas. Pero sí, a veces publicar todos los días hace imposible seguir el ritmo, aunque a veces son entradas de información, que tampoco es que me interesen demasiado (las novedades de las editoriales y cosas así, que las miro en las webs si me apetece y punto).
Menudas compras has hecho, a ver si podemos leer alguna reseña de ellos…En alguna ocasión le he echado un vistazo a la web y realmente es muy interesante pero no quiero comprar nada porque sino sería una locura y una ruina para mi tarjeta xD bss
Anita: creo que hincaré primero el diente a El legado, pero no prometo nada 😉 Te entiendo con lo de las compras: yo todos los días siento la tentación al pasar por una librería de 2ª mano que tiene los libritos fuera a 1 y 2€, pero de momento puedo controlarlo y no caer….
Con qué nombre se habrán editado en mi país? Estos nombres no me suenan y pienso que de esta autora he leído todo. “El regreso” se tradujo como “Volver a casa”. Ya nos contarás de qué se tratan … sigo tus pasos.
Besos desde el otoño argentino!
Qué bien!! 28€ por cuatro libros!! De momento no llego a adquisiciones tan baratas sí no son en la feria del libro antiguo o en ediciones escritas en inglés y de segunda mano…en fin…
Con Rosamund Pilcher tuve mi momento…mi libro preferido de ella fue Septiembre…
Pero de los que nombras me atrae Juliet…estoy deseando leer tu reseña y ver qué te ha parecido.
Un beso!!
Marcela: no tengo ni la más remota idea!! Esto de que cambien los títulos es un fastidio. Además, ¿por qué se los inventan? ¿Tan difícil es traducirlos del inglés y dejarlos tal cual? de verdad…. me enfado solo de pensarlo.
PD: me das envidia por ser otoño por allá… nosotros estamos en primavera, pero es que las temperaturas han subido como 15 grados de una semana a otra y esto es insoportable… odio el calor!!!
María: Septiembre lo tengo en casa; fue una compra de 2ª mano también en la feria del libro antiguo. Es que voy recopilando sus novelas, para cuando las necesite… pero las leo poquito a poquito para que no “se me gasten”, que me gusta mucho.
yo creo que Juliet me va a gustar, ya lo verás. La verdad es que han sido unas compras muy bien de precio, sí.