Nueva lista infinita: ¡las recomendaciones!
12 May 2012 por Isi
Como sabéis, el blog tiene una pequeña pestañita por la zona norte para que, el que quiera, me deje una recomendación de los libros que más les han gustado. Hasta ahora iba apuntando en papelitos aquellos libros que me recomendábais, con la consiguiente pérdida de esos papelitos, aunque eso sí, de algunos libros me acordaba y los volvía a apuntar (en otro papelito).
Un día mi neurona se puso a trabajar para darme la idea de apuntar todas las recomendaciones en esa página que oye, para algo está. Y así lo hice. Porque, chicos ¿vamos a tener solo una lista infinita con libros que vemos por la blogosfera? ¿Vamos a conformarnos solo con aumentar la lista cada mes, al pasar por los escaparates y ver las novedades editoriales? NOOOOOOOO.
En una sociedad tan consumista como la nuestra, el que tiene más, es más feliz, por eso yo voy a tener una segunda lista infinita: la de las recomendaciones .
Todo esto para decir que ahí está esa lista, que la he confeccionado con las recomendaciones que la gente ha dejado en forma de comentarios y que, si crece y crece, ¡¡yo encantada!! De hecho, incluso estoy pensando en un reto que consista en leer una de las recomendaciones cada mes o algo así, no os digo más…
Pincha en la imagen para acceder a “Una recomendación”:
Buena idea, Isi -o mala, según se mire 😀
No, en serio; está bien recoger en una lista las recomendaciones porque al final estarán ahí recogidos los que de verdad nos gustaron.
Lo del reto también es buena idea aunque el problema va a ser de tiempo, que no da para nada 🙂
Lammermoor: 😀 jejeje que no sea por listas.
La verdad es que me apetecía tenerlos todos en un sitio, y en los comentarios estaban, lo que pasa que faltaba sacarlos a la luz.
Lo del reto me lo estoy pensando en serio, aviso!!!
Muy buena idea. La de la lista y la del reto. Siempre hay alguna que otra recomendación que se deja en los comentarios y que en muchos casos no sale de ahí, el hacer la lista es una muy buena idea para tenerlos todos presentes, que sino siempre terminan olvidándose.
Besos
Buena idea, me paso a mirar tus recomendaciones a ver si no caigo en muchos ;D Saludos
Yo también tengo una pestañita para recomendaciones, pero la gente ya no pica en ella para dejarme más jajaja
Uy, tendría que proponerme ir leyendo algo de la lista, por cierto. Voy a ver la tuya…
besos.
¡Me encanta esta idea, Isi! Me pasaré a ver la lista, que siempre puedo tomar ideas. Voy a tener que hacer algo similar. De momento, tengo la lista de deseos de aNobii, pero así se tiene más a mano. En cuanto a ese reto que estás pensando, ¡anímate! A ver si pronto nos cuentas. ¡Besos!
bueno eso es más que peligroso, yo casi no apunto ya en mi lista infinita, porque me va a ser imposible leer todo lo que tengo apuntado en la que ya tenía, así que como para desear más, bufffffffffff muy dificil lo veo
Pues está genial la idea de la página y mucho más del reto por mes, creo que sería muy útil. A mí me gustaría implementarla, porque no sé si sabes pero también fundé una página así hace mucho tiempo pero luego la abandoné, a lo mejor la recupero pronto.
Ya me contarás. Saludos.
Yo suelo utilizar Goodreads para apuntar las recomendaciones que me llegan y que creo que podrían gustarme. Sin embargo, tu idea me parece estupenda. Voy a mirar esa famosa página ahora mismo 🙂
¡Ays! Miedo me da pasarme por la pestañita! Bueno, voy a echarle valor y allá voy….
….
….
¡Lo hice! Y me llevo unos cuantos apuntados… Si es que no tengo remedio… Eso sí, muy buena esta idea de tener aquí tan a mano las recomendaciones que todos te hacen. Así nunca se te olvida. Me ha gustado mucho este apartado.
Besotes!!!
¡Está buenísima la idea! Yo tengo una libreta especialmente para libros que quiero leer en un futuro… ¿Qué puedo decir? ¡Soy sumamente organizada! Y a veces eso es un problema jaja
Un besín
Ay!! Las infinitas listas de libros…llega un momento en que hay que reducirlas, más que nada porque de momento, contamos con una vida para leerlos!! Y algunos…releerlos!!!
Un besin!!
Marta: espero ir acordándome de poner los de los comentarios de entradas, sí, que si no, lo normal es que se olviden… una pena, porque la gente los recomienda con mucho cariño.
Cartafol: suerte!! jajaja
Vero: yo he leído un par de ellos, nada más, y es una pena, porque seguro que hay libros bueníiiiiiisimos en estas listas.
Venga, Jesús, voy a pensar seriamente lo del reto!! 😀
Yo Anobii no lo uso mucho, así que no sabía que tenía esa posibilidad, pero está muy bien también.
Carmina: ah, pues yo sí que apunto, me encanta ver los libros que pueden ser posibles lecturas, y que se adelanten y atrasen unos y otros 😉
Deigar: no tenía ni idea!! Ya nos contarás a ver si decides retomar esa página (¿blog?), que me parece muy interesante.
Lo del reto me lo estoy pensando seriamente 😉
Offuscatio: igual que decía Jesús con Anobii; yo no estoy registrada en goodreads (no tengo tiempo para tantas redes, por dios! cómo lo hacéis?) pero también es una buena opción si te dan esa posibilidad.
Margari: a mí también me ha gustado la idea de ir apuntando, porque si no, hay muchos libros que se quedan en los comentarios y luego ya no los vuelves a ver/encontrar, así los tengo todos (aunque algunos ya se habrán perdido). Espero que tu lista no se haya hecho superinfinita…
Shanny: jejeje es mejor ser organizada, te lo digo yo. Así que te envidio, que lo sepas!! 😀
María: Nada de reducir!! Si hace falta, vive uno 200 años y punto, faltaría más!! Morirse sin haber leído la lista infinita, no no no
Ya he visitado “LA LISTA” y me parece genial! Como nos cuidas, con que cariño, con que trabajo… Gracias! Es muy agradable que nos hayas proporcionado un lugar donde consultar nuevos títulos con comentarios de los que los recomiendan…
Ánimo con el reto!
Gracias por darnos a conocer otros blogs…
Y sigue con todas estas nuevas entradas…
Te sigo leyendo…
Montse: jaja tampoco es para tanto, que lo hace mucha gente igual. Es que me encanta descubrir nuevas lecturas, porque muchas recomendaciones ni las conocía.
Voy a hacer ese reto; cada día lo tengo más claro!!
Si es que no nos acabaremos nunca las lecturas recomendables. A mí me pasa algo similar cuando leo una reseña de algo que creo que me gustará lo apunto en un papel, y al final los acabo perdiendo.
Y como va de recomendaciones ahí va una de mis últimas lecturas que me ha impactado
Travesuras dela niña mala, de Vargas Llosa
Saludos
Gracias, Sese, por pasarte a recomendar. Precisamente tengo ese libro, robado de casa de mis padres 😉 A ver si así le doy un empujoncito!!
Yo hace unos días me compré una libretita especial para poner las recomendaciones, porque los post – it y demás papelitos se me han ido perdiendo… Y me ha hecho gracia ver que tu lista de recomendaciones y la mía tienen muchísimas coincidencias! Me parece una idea estupenda y seguro que me pasaré por esta sección para inspirarme cuando no sepa qué leer (y mi libreta no me de soluciones, jejeje). 1beso!
Yo también los apunto en papeles y los suelo perder… Ahora que tengo el IPad me los suelo apuntar en una lista de notas, aunque no siempre lo hago… Voy a echarle un ojo a las recomendaciones. Besos!
Uy, Isi, lo del reto ese lo he pensado yo también!! También tengo una lista de recomendaciones, donde he apuntado las directas y las que he visto en blogs que me han gustado (porque si no, se me olvidan los libros xDDD). Pero de momento no quiero retos… bastante tengo con mi TFM 🙁
Voy a ver qué hay por recomendaciones, y a ver si te puedo recomendar algo más… que sé que al menos un título te puse en su momento.
¡Besines!
Casi que puedes contar conmigo para el reto! Eso sí si no hay que tener blog ya que me encuentro que no puedo participar en muchos sorteos por no tenerlo! (estoy en ello, en lo de crear uno, pero seguramente hasta julio sera imposible).
Gracias de nuevo por muchas cosas como contestar siempre cualquier comentario por largo que sea!
Te sigo leyendo…
Ah! Se me olvidó decirte que cuando leí lo de los “papelitos” me recordaste a nuestro querido profesor de la lectura conjunta: buenos recuerdos acuden a la mente!
Tizire: jeje lo de los postits no funcion no. Siempre se despegan y se pierden. Bueno, que no sea por no tener opciones y sugerencias a la hora de elegir nuestra próxima lectura!!!
Kristineta: jeje, es que algunas no estamos tan modernizadas, con ipads y todo 😉
Lady: bueno, si no fuera difícil de cumplir, no sería un reto, no crees? 😉 Ánimo con el trabajo. Yo tengo varias cosas en mente, pero todavía no me he puesto en serio a empezarlo…. puffff me entran sudores fríos solo de pensarlo, no te digo más.
Montse: ya sabes que yo nunca pongo ese tipo de requisitos para los retos y lecturas; lo que hay que tener es ganas, sin más 😀 AHHH no había yo caído en el tema de los papelitos de nuestro profesor, jejeje, pobrecillo…. si hubiera tenido un ordenador 😉
Una idea fantástica, muchas gracias. Ahora la doy un repaso tranquilamente
Besos
Me alegro de ver a Millenium en esa lista, creo que te lo recomendé cuando hice un comentario allí. Esta trilogía me encantan, ya la he leído dos veces. Espero la leas pronto, pues no te durará nada. Me pasaré por la lista nuevamente, más pausado;quizá encuentro recomendaciones que puedo usar, jejeje.
Un abrazo.
Mientrasleo: ahí está para quien quiera echarle un vistazo (y/o aumentarla!)
Pablo: pues posiblemente… entre las trilogías y las series de detectives, son muchos más de los que parecen!!! jejejeje
Uffff yo para empezar tendría que buscar tiempo para hacer la lista jajajaja. Por cierto, me alegra ver que coincidimos en algunos títulos.
Jajaja, no tienes bastante con una que ahora tienes dos….
Por una parte me parece una idea estupenda, por otra, q miedo me das!!! ja ja con la de libros que tenemos en mente, como para aumentar aún más la lista, yo tengo tres o cuatro listas y siempre voy apuntando algún título más. Bsos
Elwen: ayy que se me habían escapado vuestros comentarios! Yo también tardé un ratillo en hace la lista jejejeje, pero luego mola tener más pendientes 😛
Eva: soy una acaparadora!!
Carol: 😀 que no, mujer, que una vez tienes un plan infinito, no pasa nada por tener dos!! Mola saber que tienes que leer taaaantos libros.
Me encantan las listas, aunque se conviertan en “poco abarcables” o como en este caso en infinitas, así que no me puedo resistir a dejar una recomendación. Siempre me a costado mucho recomendar libros, a pesar de que me encanta leer, pero desde que leí Lo que esconde tu nombre, de Clara Sánchez, (premio Nadal 2010), se ha convertido en mi libro comodín para recomendar. Creo que puede encajar con muchos tipos de gustos, es una historia interesante, que engancha y fácil de leer. Si te animas espero que te guste. Saludos
Cecilia: jeje te agradezco mucho la recomendación, que ese libro que me dices no lo tenía entre mis pendientes, de momento. Creo que he leído alguna buena reseña del mismo; seguro que me gusta!!
Muchas gracias por pasarte!!