Hace ya casi 2 meses desde que hice el último IMM, y es que los libros Danza de dragones (reseña) y Cincuenta sombras de Grey (reseña) los enseñé individualmente, sucumbiendo a la emoción del momento en el que fueron míos. Así que ahora toca enseñar el resto, todos muy apetitosos.
De Popular libros me han llegado los dos últimos meses de una sola vez:
Isabel, la reina (Ángeles de Irisarri): supongo que os habréis dado cuenta de que me he encariñado con esta autora y, cómo no, su última novela tenía que ser mía. Estoy segura de que voy a disfrutar mucho de la historia de Isabel la Católica.
El lector de Julio Verne (Almudena Grandes): el segundo volumen de los Episodios de una Guerra Interminable. Aún no he leído Inés y la alegría, pero son libros que sé que leeré y así ya los tengo haciéndome ojitos desde la estantería.
La edad de los milagros (Karen Thompson Walker): me lo ofrecieron a través de la editorial y el argumento me pareció de lo más interesante: de repente, los días empiezan a durar más de 24 horas… ¿Qué pasará entonces? Es el que estoy leyendo ahora porque le tenía muchísimas ganas, y más cuando Mork ha estado enganchadísimo con el libro hace unos días.
Los Watson (Jane Austen): joyita de la editorial Nórdica que rescata un antiguo relato de la autora y nos lo presenta con un montón de ilustraciones de la historia, preciosas. Creo que es un relato inconcluso, pero ya os contaré si me ha gustado o no. Además me vale para el reto de los clásicos.
Cuando todo cambió (Donna Milner): me apunté a la lectura conjunta de Tatty (aquí) de esta novela, que me toca reseñar esta semana. Ya adelanto que me ha encantado.
En la tierra del fuego (Carla Federico): una novela que me recordó a En el país de la Nube Blanca, por ser también de viajes, y me apeteció leer. Es un buen tocho y espero devorarlo este verano; tiene muy buena pinta.
La abadía de los crímenes (Antonio Gómez Rufo): es un libro que intercambié con Mónica. Me había llamado la atención por algunas reseñas que leí hace tiempo y, aunque sé que el crimen da algo de asquito, creo que me gustará.
Rehenes (Stefan Heym): es una novela sobre la II Guerra Mundial, escrita por un judío alemán exiliado, que promete ser intersesantísima. Hay una película antigua basada en este libro, y quizás haga doblete cuando lo lea.
Como podéis ver, hay un poco de cada género literario, y ya estoy deseando leerlos, indecisa sobre qué libro escoger cuando he acabado uno… jeje
Y, además de todo esto, sigo pasándome por la biblioteca a coger mis libritos de nivel de inglés 😉
Cuantos libros! que pintas algunos…el de Jane Austen, En la tierra de fuego y Cuando todo cambió…el único que tengo es el de Almudena Grandes lo tengo en el Kindle, pero sin leer todavía…Disfrútalos y esperamos tus reseñas
El que más me llama de todos es “En la tierra de fuego” sobre todo por el lugar donde se desarrolla.
Me llama el de Almudena Grandes, La edad de los milagros y La abadía de los crímenes
Estaré atenta a tus reseñas! besos!
Cartafol: el de Almudena Grandes me parece que es de esos que estará en muchas bibliotecas, verdad?? Qué ganas de leerlos!
Masteatro: a mí también me llamó mucho cuando lo vi entre las novedades, espero que me guste tanto como el de Sarah Lark
Sandra: La edad de los milagros lo reseñaré pronto, que ya llevo bastante leído!!
Llevo tiempo queriendo leer La abadía de los crímenes! Buenas lecturas 🙂
Marina: seguro que está genial, jeje.
Sólo tengo La edad de los milagros, que también me lo ofreció la editorial. Del resto me llaman todos la atención, en especial el de Almudena Grandes, que es una autora que me gusta mucho. Ya nos contarás. Disfruta de tus lecturas!
Besotes!!!
No te vas a aburrrir!! muchos me gustan! a mi también me ha gustado Cuando todo cambió. Besos
El de El lector de Julio Verne ¡lo quiero!, aunque todavía no me he leído su primera parte, pero al igual que tú sé que son libros que me van a encantar.
El de Los Watson lo estuve ojeando en la librería y me faltó poco para llevármelo. Es precioso.
Y a La edad de los milagros le tengo mucha curiosidad.
Un beso!
Bueno, ya sabes que me tientas con el de “Isabel, la reina” ¡por supuesto! No podía ser más que Irisarri… Y la edición ilustrada de “los Watson” me parece una delicia. Tengo curiosidad por qué nos expliques qué tal este relato de Jane Austen. Te leo 🙂
P.D.: Espero que no te demasiado asquito los asesinatos!!
No he leído ninguno de los que nos presentas hoy aquí, y algunos ni siquiera los conocía (con la excepción de la novela de Almudena Grandes). ¡Felices lecturas!
Tienes libros muy atractivos, Isi. A mi me gusto bastante la abadía de los crímenes y espero tu reseña de Isabel, la reina y de En la tierra de fuego. Que los disfrutes.
Qué bonitos 🙂
Yo desde abril que no compro, no me reconozco ni yo! Pero es que tampoco he tenido tiempo ni para pasarme por la librería, miedo me doy ahora que estoy de vacaciones!!
Tengo ganas de leer qué opinas de los de Almudena Grandes 😉
Tengo ganas de leer los de Almudena Grandes (el del Lector de Julio Verne e Inés y la alegría), pero no sé cuándo podré hacerlo… Alguna vez he cogido el de Inés de la biblioteca y lo termino devolviendo sin leer.
De La edad de los milagros creo que leí alguna reseña no muy positiva… pero vaya, a ver qué opinas tú, y si haces que me lo apunte o no.
Y del resto nada que decir… algunos los conozco, otros no… pero vaya, que no he leído ninguno 😉
¡Besines!
Margari: pues estoy leyendo La edad de los milagros y me tiene totalmente absorta, creo que tendrá buena nota.
Marilú: es un libro que sorprende porque, aunque es algo predecible el amor entre Natalie y River, lo demás ni te lo esperas!!
Carla: La edad de los milagros, a falta de medio libro, me está gustando mucho. Ya os contaré sobre Los Watson, que seguro que está entretenido. Y Almudena Grandes… es de esas autoras que nunca te fallan.
Mónica: intentaré sobrevivir al asquito de los asesinatos y ya te contaré si me caen bien Los Watson 😉 El de Isabel la Católica tiene una pintaza estupenda, ya sabes que estoy deseando leerlo!!
Offuscatio: bueno, pues te aseguro que hay muy buenas lecturas entre ellos, jejeje. En breve los empezaré a reseñar.
Eva: el de Isabel sé que me va a encantar, ya lo verás. Es que tengo a la autora en un pedestal. Ya os iré contando.
Vero: jajaja bueno, mejor que no hayas comprado porque sé que estás en una etapa de poco leer… Mira que yo llevo buen ritmo, pero no sé si me dará la vida para leerlos todos 😉
En cuanto a Almudena Grandes, creo que no me defraudará.
Lady: es verdad que hay reseñas que ponen regularcillo La edad de los milagros. A mí me está enganchando muchísimo, aunque reconozco que el ritmo es un poquito lento, pero ya os contaré cuando lo termine.
También siento pereza cuando pienso en los de Almu, pero no sé por qué; siempre me acaban gustando mucho. Qué cosas.
Como te he comentado por Facebook, compré “La edad de los milagros” en mi último pedido de Círculo, así que estaré muy pendiente de tu reseña. También me interesan tus impresiones sobre la novela de Almudena Grandes. ¡Disfruta de la lectura!
El único que he leído es Cuando todo cambió que reseño mañana y me ha gustado, tengo también pendiente En la tierra del fuego y tienes varios que quiero leer así que estaré atenta a lo que nos cuentes
besos
No he leído ninguno, pero el de Almudena lo tengo ahí… esperando 🙂
¡Rehenes se ve increíble! Y claro, el de Julio Verne y Jane Austen tienen buenísima pinta… ¿A quién engaño? ¡Todos se ven geniales!
Un abrazo
Quedo muy pendiente de tu reseña de Isabel la reina. También me gusta mucho esta autora.
Besos!
Tengo muchas ganas de leer algo de Almudena Grandes. Me gustaría comenzar su obra con Inés y la alegría, y seguir con este que nos presentas. Me habría gustado ver otra foto de Danza, jejeje. La abadía de los crímenes también me llama mucho la atención.
Disfruta esos libros 😀
Menuda coleccion mas apetecible!
Yo tambien tengo en la lista de espera el de Almudena. Al principio no me atraia pero una buena amiga se lo ha leido y me lo recomienda!
Tambien me atrae mucho el de Antonio Gomez Rufo y el que estas leyendo actualmente espero llegue pronto tu reseña!
Te sigo leyendo…
Jesús: es que son todos muy aptecibles, imposible resistirse. La semana que viene hablaré sobre La edad de los milagros, que ya lo he terminado.
Tatty: ya sabes que a mí también me gustó. A ver si me paso a ver tu reseña!
Saramaga: los de Almu son para cuando no sepas qué leer y quieres acertar sí o sí con tu próxima lectura 😉
Shanny: jajaja es exactamente lo que pienso yo, y por eso me cuesta decidir cuando he acabado una lectura y tengo que empezar otra…
Narayani: estoy segurísima de que me va a encantar.
Pablo: de Almudena grandes he leído algunos libros y me han entusiasmado, por eso itento hacerme con sus nuevas novelas sobre la guerra civil. El corazón helado es mi favorito, de momento.
Bueno, Danza de dragones ha sido muy fotografiado ya, jejeje. Y devorado.
Montse: yo tengo miedo, porque Almudena Grandes suele escribir obras bastante extensas, y me ha decepcionado un poco que este sea tan cortito… pero lo bueno si es breve… (esperemos).
Reseñaré el lunes que viene La edad de los milagros 😉
Muy buenas elecciones, tengo curiosida por el lector de julio verne, ya nos contarás!! Un beso!
Meg: a ver si los leo pronto!
El que más me apetece en primerísimo lugar es el de Jane Austen, está bien eso de que saquen más cosas suyas aunque sean inconclusas, para las que como yo hemos leído todo de la autora, siempre es un gustazo poder leer cosas nuevas suyas. El de Rehenes también me ha interesado mucho, lo buscaré. Un besazo
Carol: jeje es que con esas ilustraciones ya te aviso de que se te pega a las manos 😀 A ver qué tal está…
Que lista de libros interesantes acabas de poner. Como siempre no he leído ninguno,pero ya me he apuntado varios, espero localizar el de “Tierra de fuego” y unos cuantos más.
Buen verano
Un abrazo
Teresa
Teresa: jejeje esto de apuntar libros es un vicio. Seguro que nos gustan!!
Cuántos libros interesantes! Los que más me llaman son Cuando todo cambió, En la tierra del fuego y Los Watson. Pero también has despertado mi curiosidad con La abadía de los crímenes, que no conocía de nada.
1beso:)
Elena: precisamente ahora estoy con Los Watson y me está gustando mucho. Y Cuando todo cambió me encantó también.