Anotaciones al margen: La princesa prometida
28 Ago 2012 por Isi
Antes de publicar la reseña del que, hasta ahora, ha sido el libro que más me ha gustado este año, os dejo alguna escena y un consejo: no esperéis a la reseña; empezadlo ya. No os arrepentiréis.
Esta vez, Fezzik no permitió que el hombre de negro se perdiera en filigranas. Se limitó a agarrarlo, a darle la vuelta una, dos veces, a golpearle la cabeza contra el peñasco más cercano, a propinarle unos cuantos puñetazos, a darle un apretón final por si acaso y a lanzar los restos de lo que había sido humano a una hendidura cercana.
Esas eran sus intenciones.
En realidad, ni siquiera logró superar con éxito lo de agarrarlo.
Página 189
+++++++++++++++
Sin añadir una sola palabra más, se lanzó a sus brazos y exclamó:
-¡Oh, Westley! No lo he dicho en serio, te lo juro, no he dicho en serio ni una sola apalabra.
Westley sabía a la perfección que Buttercup había querido decir “ni una sola palabra”, pues apalabrar significa convenir la palabra. También sabía reconocer una disculpa cuando la oía. De modo que la estrechó entre sus brazos, cerró los ojos y le susurró:
-Sabía que no era verdad, que no dijiste en serio ni una sola apalabra.
Página 219
+++++++++++++++
…se agachó y tuvo suerte; la espada se movió hacia arriba y atravesó el corazón de aquella criatura mortífera; llevaba ya cuatro bestias atravesadas en la espada legendaria, e Íñigo sabía que no iba a perder esa pelea, por eso de su garganta surgieron estas palabras:
-Me llamo Íñigo Montoya y sigo siendo el maestro, venid por mí.
Cuando oyó que se abalanzaban sobre él tres a la vez, por un instante deseó haber sido más modesto pero ya no había tiempo para arrepentimientos…
Página 325
Gracias, William Goldam, por regalarnos esta historia.
No la he leído pero la película es de mis favoritas. Frases como “Soy Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre, prepárate a morir” o “Como desees” son para mi inolvidables.
Besos
Me pasa como a Lu, que no la he leído pero he visto la película tropecientas veces. ¡Qué me gusta! Pero llevo ya un tiempo leyendo maravillas de este libro, así que habrá que leerlo.
Besotes!!!
Lu: me pasaba lo mismo, la peli es de mis favoritas y tenía que leer el libro. Te encantará también seguro!!
Margari: te digo lo mismo. Me enteré hace no mucho de la existencia del libro y de verdad que, aunque te sepas todas las escenas, te vuelven a encantar 😀
¡Ay! ¿Qué me dices? Es uno de mis libros favoritos del mundo mundial. Lo leí por primera vez en 2005 e incluso lo tengo reseñado porque en esas fechas ya tenía el blog. Es un libro maravilloso y me alegro mucho de que te esté gustando tantísimo. Espero tu reseña para entrar en detalles. La película es muy buena también, es una adaptación digna. La he visto un millón de veces, pero en esencia el libro me gusta mucho más.
¡Besos!
Huy, te acabo de escribir un comentario pero al mandarlo ha dado error y se ha perdido para siempre en el limbo. No sé si te aparecerá en el correo o algo… Decía que este es uno de mis libros favoritos del mundo. Lo leí en 2005 por primera vez y me dejó maravillada. Lo tengo reseñado incluso porque ya tenía el blog en esa época. Me alegro mucho de que te esté gustando tantísimo y tengo muchas ganas de leer tu reseña para entrar en detalles. Y nada más, la película también es buena y me parece una adaptación muy digna, pero en esencia el libro me gusta mucho más.
Bueno, a ver si hay suerte en este segundo intento y llega el mensaje.
¡Besos!
Pues no te miento al decirte que no conocía nada de este libro-película pero me gustaron las citas. Estaré atento a tu reseña.
Carol: recuperé tu comentario, no sé por qué me lo había puesto en el spam (inconcebible!). Pues es mi peli favorita y ahora va a ser mi libro favorito. Está mucho mejor el libro, y eso que, al ver antes la peli, pocas veces me pasa que opine así.
Es que es genial!!!
Deigar: es que eres muy joven para conocerlo 😀 Los que hemos nacido en los 80 la hemos visto más de 20 veces, te lo aseguro. Lo que yo no conocí hasta hace pocos años es el libro, y mira, me ha encantado.
Ah, me encanta este libro!! Me alegra mucho que a ti también te haya gustado tanto, es genial!! Además fue toda una sorpresa porque antes había visto la peli y me había gustado muchísimo pero luego el libro me volvió a sorprender porque es algo distinto. Te ríes un montón, pero también te emocionas, me parece una narración buenísima. Me hace gracia cuando el autor va diciendo: bueno, ahora en el cuento original viene un rollo larguísimo sobre la economía del país que ningún lector podría soportar sin dormirse.
Sí, Mónica, a mí me ha pasado lo mismo. La peli solo cuenta una parte de la historia del libro, y nos habíamos perdido las cuitas para escribirlo, publicarlo y hacer la peli, que también son ingeniosas 😀 Yo creo que es un libro que releeré unas cuantas veces
Pues yo no conocía ni la película ni el libro, así que después de leer la entrada del blog y los comentarios, me da que la serie de Juego de tronos tendrá que esperar… una vez más 🙂
Osheíta: por favor, léelo. Y ve la peli.
Hasta Juego de tronos puede esperar si no has leído La princesa prometida, fíjate lo que te digo!!
Es que es un clásico entre los de mi generación. Los diálogos son geniales; todo es genial!! Lo tienes que leer!!
Fue una de las primeras películas que recuerdo haber ido a ver al cine de pequeña y me trae unos recuerdos buenísimos. La película siempre me ha encantado, quizás sea hora de atreverme con el libro, jeje, qué emoción!!
Maravilloso libro y adaptación filmica.
Lo tengo en la estantería que hay más cerca de la habitación…para que me depare buenos sueños.
Me alegro que hayas disfrutado mucho leyéndolo…y me encantan las frases que has escogido.
Un besin!!!
Iba a decir “no lo he leído, pero he visto la peli y me gustó ….”
Original comentario ¿verdad? 😉
Vale, prometo leerlo, así seré la lectora prometida.
Cecilia: es hora, créeme. Te va a gustar muchísimo.
María: jeje entonces fijo que sueñas con los angelitos y con el verdadero amor 😀 Lo he disfrutado, puedes estar segurísima!!
Loque: es lo que nos pasa a todos, sip 😀 Venga, te obligo a que lo leas, como he hecho con Osheaa. Te va a encantar, de verdad!
Vaya, yo tampoco sabía que existía el libro. Que ganas de leerlo.
Varenka: no te resistas, te encantará 😀
Pero que puntuación es esa!
Por un mmento pense que se me habia estropeado la pantalla del ordi! Vaya susto!
Buno: otro comentario superoriginal! No vi la peli ni conocia el libro! Jajaja!
Supongo que al ser anterior (bastante, ahora que lo pienso) a los 80’s me perdí ambos. Con esa “peazo” puntuación me pongo inmediatamente a buscarlo incluso debajo de las piedras…
Te sigo leyendo…
Oh que raro, Isi! Porque me pone primera participacion si te sigo de hace ya un tiempo con entusiasmo?
Montse: jajaja pues no sé por qué nos dice que eres nueva. Será que pusiste otro correo en la casilla, no lo sé (es un misterio para mí también).
Bueno, así que no conocías el libro, menos mal que estoy yo aquí 😉 A ver, que cuando veas la peli te va a parecer un poco anticuada, porque los efectos especiales son de los años 80 y todo eso, pero fijo que te lo pasas genial, y con el libro también; es divertidísimo!!!
¡Hola Isi! Feliz vuelta de verano. Pues yo si que he leído la historia pero abreviada en inglés. Y me parecio la película mucho mejor, claro que los libros con nivel reducidos suelen comerse demasiadas cosas. Así qué, dada tu maravillosa reseña y ¡10 libritos! me lo leo seguro. Tendrá que esperar un poquito pero lo adquiriré ya. La película me encanta y cuando la ponen en tv la veo da igual el tiempo que haga que la he visto. Muy buena reseña invita a leerlo y ver la película da igual el tiempo que haga si la has visto o no. No hay como esta historia que combina aventuras, amor y mucho humor para trasladarnos a otro mundo. Saludos.
Marian: ahhh esos libros de inglés de versiones reducidas de otros libros LOS ODIO. Me parecen horribles, por eso yo solo leo los de Cambridge, que son historias originales por niveles…
Pues odio eso y que en la biblioteca tengan en inglés principalmente clásicos, ¿qué estudiate de inglés puede meterse a leer a Charles Dickens? Tendremos que empezar por libros más asequibles, tipo juvenil o bestsellers, no??
Bueno, que me voy del tema…
Me alegro de haberte animado con el libro, de verdad. Yo creo que te va a gustar muchísimo, como me pasó a mí.
La verdad Isi que tienes razón, para atraer a los jóvenes deberían empezar con cosas más asequibles para ellos. Yo lo más que he visto quitando los clásicos ha sido la saga crepúsculo, con que como esté tan bien escrito como su traducción al español es para echarse a llorar. Ja, ja. Pero si. Este sería un buen comienzo para las chicas jóvenes por lo menos, en lugar de leerse los diarios de Carrie, que debe ser para morirse tambien. Saludos,
Marian: jaja bueno, pues yo me animaría con Crepúsculo si lo viera en la biblio: mucho vocabulario nuevo seguro que no tiene 😉 y sería asequible a mi nivel jejeje.
Bueno, creo que ahora hay un boom de gente que nos ponemos a estudiar inglés, así que espero que oferten otro tipo de recursos más atractivos para nosotros. Ojalá no me equivoque.
Aquí una nacida en los 70 que también adora la película y el libro, claro. Mini-Bookworm ya la ha visto unas cuantas veces.
Hay que ir educando al personal…
Booki: jajaja si es que gente de todas las generaciones adora el libro, ¡bien! Yo no sé si ponerlo en un altar de lo mucho que me ha gustado 😀
Me alegro que a tu hijo también le guste!!