Ya llega El invierno del mundo
19 Sep 2012 por Isi
Lo estuvimos comentando ayer en el facebook, pero dejo constancia también aquí: ¡por fin tengo El invierno del mundo!
El libro se pondrá a la venta mañana, 20 de septiembre, en las librerías de varios países de Europa y América. Os dejo la sinopsis; esta vez nos va a contar la época de la II Guerra Mundial, nuestra guerra civil, etc.:
En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania.
El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española, donde participará en la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite.
Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, se convertirá en acantonamiento para oficiales, y durante su estancia, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.
En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.
En el Facebook de Ken Follet (aquí) podéis descargar los primeros capítulos.
A los blogueros nos lo han enviado dos días antes de la salida oficial, envuelto en papel de seda y con un acolchado muy “invernal”, acorde con el título.
Todavía tengo pendiente La caída de los gigantes, pero espero leerlo en breve porque ya sabéis que últimamente solo leo novelas de Ken Follett, jeje. Además, sé que es un tochazo, pero que será ameno y que me va a durar un suspiro. Ahora ya tengo los dos volúmenes de la trilogía juntitos:
Y, como no existe nada que sea absolutamente perfecto, os dejo la imagen de una cosa que me repatea, pero mucho:
¿Por qué, por quéeeeeeeeee?
Espero que el fallo sea debido a que La caída de los gigantes es una edición del Círculo de lectores. Por favor, que alguien que tenga el ejemplar de Plaza y Janés, lo combruebe. Y, si resulta que pasa lo mismo… ¡pena de muerte para el diseñador de la sobrecubierta!
Edito: ya me han comentado que es porque las ediciones no son las mismas. Menos mal; ya no tenemos que matar a nadie.
No Isi, con los de Plaza&Janes está correcta la orientación para que no se produzca ese efecto que te horroriza, jajaja. Estoy deseando leerlo, yo ya me leí la caída de los gigantes. Besos
Yo tengo la edición de Plaza y Janés de La caída de los gigantes y lo lomo está al contrario que el del círculo de lectores. Fallo de los del círculo 😉
Besos
Hay Marilú, qué tranquila me has dejado 😀
¡Qué lo disfrutes! Seguro que pronto nos brindarás con su reseña. Besos.
Estoy de acuerdo, el efecto es horrible.
Todos los años ponen el mercadillo un mercadillo benéfico de libros cerca de mi trabajo y de verdad que me dan ganas de ponerme a colocar todos los títulos en el mismo sentido, porque cada uno va hacia un lado, y no hay quién se entere.
Además estoy firmemente convencida de así venden menos, porque no hay quién se lea los títulos bien.
Lu: menos mal, menos mal. Nada, tendré que robar una sobrecubierta subrepticiamente de alguna librería 😉
Offuscatio: tenlo por seguro 😀
Loque: pues es verdad, en la feria del libro antiguo me pasa lo mismo: todo el rato girando el cuello de un lado para otro 😀
Pero ves que es porque son dos ediciones distintas (menos mal)
Jajajaja, ahora ya te entiendo, ¡Qué pena! Jajaja ¡Fallo garrafal de alguien!
Icíar: 😀 Bueno, me consuela que los que tienen la otra edición, lo tengan bien (bueno, me muero de envidia!!)
Mi ejemplar anda por ahí en reparto, espero que algún pueda ponerme de acuerdo con el repartidor para que me lo traiga 🙂
Yo ahora estoy con la primera parte y se lee muy bien aunque es tan tocho que da la sensación de que lees lees y no avanzas nada, pero bueno, me está gustando mucho
besos
Tatty: ayy es que la empresa que me lo trajo, que también me trajo otro hace poco, no me gusta nada. Te dicen que, si no estás por la mañana, que no te lo pueden llevar… en fin, un rollo.
¡Qué bueno, Isi! Mi ejemplar de la Caída está bien orientado, como el tuyo de El invierno. Tengo ganas de comenzar a leerlo, apenas termine Tormenta de Espadas y La Cúpula; al demonio mi plan de leer más libros de Follett antes, y es que leí un par de capítulos y me enganchó mucho.
A mí me pasó un problema con los lomos: las ediciones tapa dura de P&J de La Torre Oscura de King están completamente desorganizadas. Unas aputan a un lado, otras a otro. E incluso una tiene los títulos de forma horizontal, y no vertical como todos. No se ve muy bien en el mueble, jejeje.
Jajajaja, ¡a mí me pasa como a ti con estas cosas! Ya no sólo los de Ken Follett (que no tengo ninguno), ¡es que todos los libros (¡y los DVDs!, ¡y los CDs!) deberían tener el las letras del lomo en la misma dirección, ¡no creo que sea tan difícil de conseguir, señores!
bsos, Isi!
Lo tengo también en casita. Que después de todas tus reseñas, encima me regalan hace poco el primer libro… Y luego se pone en contacto conmigo la editorial para este ejemplar… Parece una confabulación para que le dé una nueva oportunidad a este autor. Y una que se deja convencer…
Besotes!!!
(Lo mío es peor, que el primero lo tengo en edición bolsillo… Al lado de éste se ve renacuajo…)
Más besotes!!!
Yo ya lo tengo también. Estoy con “La caída…” .. y está genial 🙂
Para el último libro: ¿Cómo se las ingeniará el maquetador para poner el nombre? Como no lo ponga al revés, no lo sé.
Creo que es un fallo en toda regla.
A mí tb me llegó ayer!!!! Y tb tengo pendiente la 1ª parte, quiero leerme los dos volúmenes ya! jijijiji
Un besote
Pues a mí me gusta mucho más que los nombres estén en ascendente que en descendente. Pero bueno, malos menores…
Besos,
Qué horror! Debería volver a leer “La caída de los gigantes” porque ha pasado tanto tiempo que ya no me acuerdo ni de los nombres de sus personajes, ni de sus circunstancias. Las novelas de estas sagas deberían salir una tras otra, al menos para no hacerme sentir tannn anciana arterioesclerótica …
De todas maneras y a pesar del olvido, ya estoy ansiosa por pecar una vez más 🙂
Beso
¡Qué bien se ven las dos novelas juntas! Como te dije, cruzo los dedos para que Círculo mantenga su diseño con respecto a la primera publicación. ¡Miedo! XD Un abrazo.
Uff, qué mal. Sin embargo, ese detalle no quita que tengan una pinta estupenda, ambos.
¡Saludos!
¡Casi me da algo con lo del lomo! Como decimos en CR ¡Que madre! (significa ¡Que mal!)
Yo vi La caída de los gigantes en versión de bolsillo en mi país, así que puede que me anime a comprarlo.
¡Espero que te guste mucho el libro Isi! Un besín
Pablo: pues los que hicieron esas ediciones de S. King merecen la muerte, sin duda alguna 😉 Menos mal que me decís que con vuestras ediciones no pasa lo mismo en los de Ken Follett.
Bueno, igual puedes leer los anteriores después de The Century, quién sabe!
Rosalía: pues sí, hija, y ya sería mucho pedir, pero si todos los formatos de rústica y todos los de bolsillo tuvieran la misma altura, ya sería la bomba!!
Margari: yo también tengo Los pilares en bolsillo y Un mundo sin fin en grandote, jajaja, el padre y el hijo parecen.
Pues nada, todo se ha confabulado de tal manera que tienes que leer a KEn Follett, fíjate!! 😉
Saramaga: me alegro, a mí seguro que también me engancha.
Carlos: ya ves que es un problema de la edición, así que supongo que el último libro quedará perfecto en esa edición.
Lectora: estamos en la misma situación, y muchos amigos blogueros veo que también, jejeje
Carmen: a mí también; es algo que ya he pensado más veces, pero tengo de todo en la librería. Una pena.
Marcela: si quieres (solo si quieres) te puedo ir contanto lo que pasa según lo vaya leyendo. Ya lo hice una vez con la saga Forastera, que Mer la había leído hacía mil años y ahora quería retomarla, pero claro: había leído 4 libros y no quería empezar a releer todo-todo. Pues si quieres, me lo dices, que yo encantada!
Jesús: espero que hayan pensado en eso, que si no… Ya me contarás.
Deigar: es verdad que lo importante es el interior, pero si viene bien envuelto… ¡mejor!
Shanny: jaja pues sí, está muy mal, pero ya ves que es por el cambio de ediciones. Yo creo que sí me va a gustar; a ver si tú te animas también con La caída.
Pedazo de tochos… XD Yo creo que ya me esperaré a que salga el tercero o esté a punto, y me los leo más o menos seguidos…
¡Besos!
Lady: bueno, en mi experiencia con Los pilares y Un mundo sin fin, los personajes son descendientes, pero las historias no tienen nada que ver ya con las anteriores, así que supongo que en estos será igual. Ya te lo confirmo en un mes o dos 😉
Ya, ya, pero me apetece leerlos seguidos. No te digo del tirón porque igual me da algo, pero no uno ahora y otro dentro de 2 años. Con Un mundo sin fin me pasó que hacían alguna mención a los antepasados y yo ni me acordaba xDD
jajajajaja, qué cosas tienes!! Espero que lo disfrutes, cuando he visto su lanzamiento y que muchos íbais recibiendo me acordé de tí. Un beso!
Lady: jaja del tirón sería demasiado, sí (incluso para mí, jaja). Supongo que el 3º saldrá dentro de dos años, como este.
Meg: es que Ken Follett quedará irremediablemente asociado a este blog. Es lo que hay 😉 (por cierto, que estoy audioleyendo otro libro suyo, jeje).
Bien, pues después de tu “Verano Ken Follet”, te veo con un otoño ídem 🙂 Ya nos contarás.
No he leído ninguno de los dos, y mira que este autor me parece el rey del entretenimiento literario. Es que la lista de lecturas pendientes es taaaan larga.
Felicidades…ahora a leer, que ya tienes para un buen rato ;D
Hola, yo estoy deseando empezar a leerlo, aunque aún tengo por ahí alguno pendiente. Sobre la polémica del la horientación de los libros, la verdad es que parece que no hay ningún tipo de norma sobre el tema, que depende del diseño editorial, pero a mí particularmente, me gusta más como el círculo de lectores, de abajo arriba, se me hace más fácil de leer, será cosa mía. Besos
Ay, qué amorosa! Te agradezco muchísimo, pero no tengo tiempo! Ya lo tengo en mi E-Reader y en este preciso momento comienzo a leerlo, jajaja!!! Ego pecator!
Beso
Mónica: pues sí, si es que estoy audioleyendo uno suyo ahora también!! Me está poseyendo Ken Follett!! 😀 La verdad es que tengo ganas a The century.
Cartafol: efectivamente, será un rato bastante largo, jaja.
Cecilia: a mí también me gusta más de abajo a arriba, es como más fácil de leer. Pero bueno, veo que cada editorial va poniéndolo según le parece, es una pena.
Marcela: jaja ya me contarás en breve, sospecho 😉
¡¡Pecadora!!
A mi también me lo han mandado. Vaya despliegue de promoción están haciendo, porque además no piden una reseña en una fecha límite ni nada. A mi incluso me dijeron que me lo mandaban y lo de hacer la reseña no era ni obligatorio. Me quedé un poco a cuadros, pero oye, a caballo regalado…. Mira tú, que ni siquiera has leído el primero y también te lo han mandado. No tienen límites los de RHM.
Yo iba a estar de viaje cuando me lo enviaran, así que les dejé la dire de mis padres y me lo dieron ayer. ¡Por todos los Dioses Antiguos y Nuevos! ¡Estuve media hora para sacarlo del envoltorio! Jajajajaja. Me río, pero la verdad es que me parece una presentación excelsa.
Bueno, ahora espero que te guste el primero (que no sé porqué creía que sí habías leído). El segundo tiene mejor pinta para mi, estoy deseando ponerme con él. Y por cierto, por lo de las letras del lomo… pon alguno de ellos bocabajo para que estén en la misma dirección. Te entiendo porque yo también soy muy maniática de las ediciones. Ay, qué dura es la vida del lector entregado!!!
¡Un besazo!
Pues sí, Carol, es una gozada porque no se tiene una fecha límite. Aunque tengo que decir que RHM siempre lo han hecho así (por lo menos conmigo), y eso, lees el libro cuando le toca su turno y no pasa nada.
Y sí, cambiaré la sobrecubiertas o algo, jajaja, para que coincidan, ¡qué desastre! Yo pensaba que no cambiaban las cubiertas, aunque te digo también que me gusta más la del círculo, ascendente.
Jaja, imagino que sí será por ser del Círculo. A mí me lo ofrecieron, pero no he leído el primero, tampoco lo tengo, y lo cierto es que no me atrae mucho (creo que es el grosor, que me da miedo).
Espero que lo disfrutes.
Besos
Natalia: sí, fue solo por el cambio de ediciones (pero me fastidia igual!!!)
Estoy como tú con los dos pendientes, aunque ya he comenzado el primero, a ver como me va.
La presentación como nos la mandó la editorial es preciosa! Ahí la tengo reservada para cuando me lea el liibro guardarlo igualito jiji.
Yo tengo los dos de Plaza y como ya han dicho por arriba están bien, la verdad que con la del círculo queda un efecto feísimo.
Un beso
Bea: jaja bueno, tendré que conformarme, o cambiar la sobrecubierta de uno de ellos, que tampoco pasa nada, jaja. Yo lo empezaré en breve; les tengo muchas ganas.
[…] del mundo. Ken Follet. Cortesía de Plaza y Janés. La recepción la contó mucho mejor que yo Isi. Yo me contenté con acariciar cada una de las capas con las que contaba el paquete. La verdad es […]