Reseñas de algunos relatos románticos y eróticos
9 Oct 2012 por Isi
Las opciones para aprender inglés son infinitas, y hace poco descubrí que también hay libros y relatos disponibles por 0€ en Amazon, y en inglés. Así que, de vez en cuando, me descargo alguno y los voy leyendo poquito a poco. La verdad es que no todos han sido un acierto porque no es que me hayan encantado precisamente, pero sirven para practicar y en el kindle es comodísimo leer porque tienes el diccionario incluido (aunque intento utilizarlo poco).
¿Por qué románticos y eróticos? Bueno, pues porque son los géneros que más abundan entre los libros gratis. Hay también historias de terror y, por supuesto, clásicos, pero no me veo ni con unos ni con otros: las primeras porque no me gusta el género, y los clásicos porque no creo que los entienda, así que aquí estamos. Ya sabéis que los relatos no me suelen gustar, pero para el inglés me vienen muy bien porque leo un poquito y no me agobio pensando que debería leer el libro entero.
Afortunadamente, nuestro profe de inglés del verano pasado nos enseñó todas las palabrotas y guarrerías que son necesarias para entender algunos de los relatos, jejeje (es el mejor profesor), así que aquí os dejo los que he leído últimamente:
Forbidden desires – Seducing the princess, de Sarah Clarke
Bueno, no lo escogí por la portada, os lo puedo asegurar 😉 . Además es que no tiene nada que ver con el relato, porque es de una princesa de la época medieval que está enamorada del jardinero de palacio. Su padre, el rey, quiere que se case con un príncipe al que no conoce, pero que es mejor partido, claro está.
No tiene nada y la verdad es que es bastante malo. Una historia con un intermedio en el que hay sexo y ya está, como un pegote. Si hubiera aparecido un extraterrestre en el medio del relato no hubiera quedado peor. Con final feliz, como todos los cuentos de princesas, pero algo cogido por los pelos; creo que se podría haber hecho mejor. Le puse en Amazon un 2, pero ahora le dejo en un 1/5
**********
One Way Ticket, de Rachel Hodd
Este relato me ha gustado mucho más. Una mujer decide romper con todo, ahora que sus hijos son mayores y viven independientes, y abandona a su marido. Compra un billete para Tenerife y se instala allí, con tan buena suerte que encuentra un trabajo al poco tiempo de llegar. Empieza a quedar con el encargado del negocio, que es más joven que ella, y se enamoran.
Es brevísimo, escrito en presente, con un lenguaje sencillito y, en cuanto a erotismo, muy light; es más bien una historia romántica. Además me ha gustado que un chico joven se pueda enamorar de una mujer no tan joven (ahora mismo estoy pensando en Jennifer Lopez y su novio, jaja). Un 3/5.
**********
Erotic collection, de Marie Stewart
Esta es una recopilación de 10 relatos que ocupan más o menos 10 páginas de kindle cada uno. Están bastante bien, con situaciones reales, nada forzadas; buenos comienzos y buenos finales. Todos los relatos, excepto uno, están contados desde el punto de vista de las chicas de la relación en cuestión, así que los veo más para mujeres.
Tensión sexual entre dos vecinos, chica que fantasea con hombres en uniforme, pareja de amigos que quieren dejar de ser amigos… Ese tipo de cosas.
El único fallo que tiene es que, al estar escrito por la misma autora, muchas veces utiliza las mismas expresiones y palabras, y se puede hacer repetitivo si los vas leyendo seguidos, así que recomiendo leerlos entre otras lecturas, dejando tiempo entre uno y otro.
Pero vamos, que no tienen mucho que envidiar a las Cincuenta sombras, así que le he puesto un 4/5.
**********
Ya os iré contando, porque he “comprado” (gratis) alguna que otra novela romántica, ya más extensa, en inglés también, que parecía que tenían buenas opiniones. Así sigo practicando y le doy al kindle un nuevo uso. Es que el hecho de tener un diccionario incluido en el lector te abre todo un mundo de posibilidades; la lectura es comodísima.
Y que no cunda el pánico: también tengo otras lecturas más serias en inglés esperándome. Seguramente el jueves las enseñe en un imm.
Aish, qué bueno Isi, me he reído con tu profe que os enseña las “guarrerías clave” para entender las novelas donde hay temita, jajajaja!!! Eso es un profe y lo demás son tonterías.
Pues no había caído en estos libros gratis que nos traes, porque siempre he tenido ilusión por leer a los clásicos en su versión original y, claro, cada vez que empeza me desanimaba total porque no entendía ni jota. Esta opción te da más vidilla y además me parece muy divertida.
Ya me apunto que el primero es un churro de princesas y jardineros (caca, caca).
Mónica: jaja, bueno, no nos lo enseñó específicamente para los libros guarros, sino que el último día nos enseñó tacos, in general. Y sale todo esto, claro, jaja. Fueron unas clases geniales (no solo por lo de los tacos, digo).
Pues mira, yo los clásicos ni lo intento todavía, of course. Voy leyendo cosas sencillitas: mis libros de niveles, estos relatos, que no te agobia si no los entiendes todos porque acaban rápido, jeje.
El caso es que ahora no sé si están gratis, pero fijo que hay un montón más.
Yo miro en “idiomas extranjeros” y luego los ordeno por el precio; aparecen libros autopublicados mezclados entre clásicos; es cuestión de estar un ratillo buscando.
Y lo mismo encuentras alguna novela negra que puede estar bien; yo es que con esas no me atrevo tampoco en inglés.
Yo me metí con esto del inglés a lo bruto, leyéndome una novela de 500 páginas, también en el kindle (es comodísimo), pero me ha agobiado tanto que voy a esperar un poco a continuar con el idioma.
Para la próxima tomaré nota de tu ejemplo y me iré a los cuentos cortos, gratuitos, de Amazon. A mi el terror sí que me va…
Besitos!!
Pi: jajaja qué bestia, mujer! Yo es que no quiero agobiarme, porque es algo que me gusta y que sé que no podría hacer si me agobiara o no me apeteciera estudiar. Por eso lo de los relatos.
Pues hay de todo un poco, pero claro, lo de la calidad literaria ya ves que es una lotería.
Jajaja, qué gracia me ha hecho lo del extraterrestre. Si cuando una historia no cuaja, no cuaja… En fin, lo importante es ir avanzando con el inglés y además, hay que coger vocabulario de todo tipo. Yo con los clásicos tampoco me atrevo, vamos que ni lo he intentado. En inglés sigo con Harry Potter que me entretiene y me parece bastante “fácil” de entender (hay muchas palabras que no entiendo pero por el contexto se saca)
En casa tengo un libro erótico en inglés que cogí de la biblioteca (hay un punto donde la gente deja libros y otros los cogen) Lo cogí pensando que era romántico y luego me di cuenta de que no. Aún no lo he empezado. Espero entenderlo bien cuando me ponga con él -si tengo dudas con alguna palabra te pregunto 😉
Besos!
Narayani: jaja perfecto, aquí me tienes 😉
A veces me encontraba con alguna palabra que ni por el contexto lo sacaba, lo miraba en el diccionario y tampoco conseguía averiguar qué era; y al final al google traductor para que se me subieran los colores cuando descubría qué demonios era!! jaja.
No lo miro todo, también te lo digo: si una palabra sale mucho y no la entiendo, sí la busco, pero si no, tampoco me preocupa.
En mi biblio también hay muchos libros en inglés, pero la mayoría son clásicos, y es que no me apetecen, no.
Lo de Harry POtter también tiene que ser complicado, con tantas palabras mágicas, y sobre la magia, no?
Pues me has dado una idea estupenda para aprender inglés. Aunque quizás también aprenda otras cosas útiles jeje
Besos
Pakiko: jaja no te creas, que estas autoras americanas son muy clásicas en cuanto a sexo se refiere, así que aprender, que sea inglés 😉
Por motivos obvios, después de la introducción vengo directamente a comentar… xDDD
Quería decirte que mi hermana tiene un diccionario en el kindle que le da una definición en inglés de las palabras… así también practica, y es mejor que ir directamente a la traducción… Por si te resulta útil 😉
¡Besos!
Lady: sí, precisamente es lo que yo utilizo también! Oye, que no todo va a ser coser y cantar, jaja. Pero ya te digo que a veces necesito ir al google traductor, porque no me entero.
Supongo que la ventaja es la facilidad de los diálogos y tramas, nada de monólogo interior ni descripciones a lo Stendhal, aquí todo es más fácil jejeje. Muchísima gente aprende idiomas con la literatura de este tipo y con libros para niños, por el lenguaje claro y pulcro, jajaja, los dos extremos. Creo que para aprender idiomas es esencial que la literatura sea fácil de vocabulario, las estructuras son más importantes que las palabras. Un beso 🙂
Lo único que puedo decir es dudo que lea estas historias, seriously 😉
No me tientan mucho estas historias la verdad… Más me tienta tu profesor de inglés, jajajaja
Besotes!!!
Yossi: jajaja pues no, nada de complicaciones, no. Te aseguro que el vocabulario también es sencillo, claro, si te sabes ciertas “palabras” 😉 Todo vale para aprender inglés, no crees?
Pablo: no pensaba que lo fueras a hacer 😉
Margari: jajaja bueno, da clases particulares a domicilio… pero no creo que pueda desplazarse tanto, no. La verdad es que mola aprender cosas no tan académicas de vez en cuando. Además, llegados el momento de estar en Londres (por ejemplo), ¿cómo vas a insultar a alguien si no? jejeje
Me admiro, debería de hacer lo mismo, pero al final nunca me pongo a ello. Besos
Marilú: algún día lograré convencerte 😉
Hombre, es complicado en parte. Todo lo mágico te lo explica cuando sale así que te vas haciendo a las palabras nuevas con cierta facilidad. También es verdad que soy una freak de Harry Potter y he visto las películas y conozco de qué hablan. El día que coja otro libro veremos si mi nivel de inglés es el que yo pienso que es, jaja.
Besillos!
Isi, te estamos perdiendo!!!???
Será que Cristian te alteró las hormonas?
Beso
En el diario más importante de mi país recomendaron como una muy buena novela erótica, para los que disfutaron de “las sombras”, “No te escondo nada”, de una tal Sylvia Day. Ya que abandonaste la buena senda, desde acá te aliento al pecado, jajaja!!!
Narayani: si sabes de cosas mágicas, entonces seguro que tu nivel es la bomba, jajaja. Yo no soy tan superfan de Harry, ni siquiera he visto todas las pelis, pero bueno, ya investigaré a ver qué puedo leer.
Marcela: ay sí, ya no tengo remedio. He visto alguna reseña de ese que nos cuentas, igual me animo, aunque ahora mismo no me apetecen, que ya he leído muchos, jejjee. Y encima con los libros nuevos que tengo, que les tengo taaaantas ganas….
Pero te digo una cosa: no creo que haya otro como Grey 😀
me alegro de ver que estás disfrutando mucho tus incursiones en el ingles 😉 jajaja
yo tengo kindle y hasta ahorita leo que tiene diccionario. Si te digo que lo tengo subutilizado 🙁
un beso,
Ale.
Ale: yo lo descubrí hace poco, no te creas 😀 Pero es una gozada, porque así no cuesta nada leer en otros idiomas. No hay que mirar todas las palabras, pero siempre hay alguna que se repite y no sabes qué es… y el diccionario viene genial.
Bueno, aunque en estos libros hay palabras cuyo significado no viene, está claro 😉