This year it will be different, de Maeve Binchy
19 Dic 2012 por Isi
Os enseñaba hace poco este libro de relatos en inglés que saqué de la biblioteca. No iba buscando nada en concreto cuando me topé con el libro con esta portada tan invernal haciéndome ojitos y, como Maeve Binchy es una autora que tenía pendiente desde hacía mucho tiempo, no lo dudé.
Al llegar a casa me di cuenta de que es una recopilación de relatos, todos ellos ambientados en Navidad. No es que me gusten los relatos especialmente, pero la verdad es que leerlos en inglés me va muy bien porque los voy alternando con otras lecturas y así no pierdo el hilo, aunque pasen varios días sin que lea ninguno. Así que eso fue lo que hice: al principio iba alternando con Los buscadores de conchas y luego, al terminar este, ya me puse a leer los relatos seguidos.
Todos los relatos comienzan presentando a unos poquitos personajes que se están preparando para pasar las navidades. Siempre hay un problema que arrastran desde hace años pero, como dice el título, este año van a coger el toro por los cuernos y solucionarlo, generalmente para bien. Así nos encontramos, por ejemplo, a una hijastra adolescente que se dedica a hacerle la vida imposible a su madrastra, a unas consuegras que siempre consiguen aguar la fiesta a sus familiares, a una mujer que descubre la infidelidad de su marido mientras hace los preparativos de Navidad, o a unos ancianos que viven en una residencia en un estado permanente de mal humor cuando todos a su alrededor se esfuerzan por cuidarles y atenderles.
Algunas son divertidas, otras simplemente son “navideñas”. Hay muchísimas historias, pero son todas muy cortitas, de no más de 6 páginas cada una, así que cuesta dejarlo y siempre lees un relatito más antes de acostarte. Mi favorito es uno en el que una mujer irlandesa es invitada por su hijo a pasar las navidades en Australia. Ni siquiera fue invitada a la boda, que se celebró allí, y ahora va a conocer a su nuera y a toda su familia así, de repente.
Es interesante ver cómo en los demás países la Navidad es un acontecimiento importantísimo que requiere infinidad de preparativos que pasan por adornar la casa entera (no vale solo con poner un arbolito), encargar el pavo con semanas de antelación, cocinarlo desde las 6 de la mañana el día de Navidad, etc, etc. Pues menos mal que ellos no celebran la cena de Nochebuena, ¡sino ya tendrían que estar preparándolo desde el verano!
En definitiva, una lectura amena. Quizás te puede cansar un poco si lees todos los relatos seguidos, como hice yo en la segunda mitad del libro, pero ideal para estas fechas intercalado entre otras lecturas, y no muy complicado de entender.
No lo puntúo porque hay 20 relatos y, evidentemente, unos me han gustado más que otros, pero sí os digo que lo recomendaría si os gustan los relatos. Os dejo los datos de la edición kindle, aunque he visto que se vende el libro físico también en Amazon a 3€.
Título: This year it will be different and other stories Autor: Maeve Binchy Editorial: Orion books ISBN: 978-0-7528-9081-4 Páginas: 260 Precio: 4,38 € (edición kindle)
He leído un par de libros de esta autora y me gustó bastante su estilo, así que repetiré con ella cualquier día, pero no me apetece tanto un libro de relatos, prefiero una de sus novelas largas. Un beso
Pilar: a mí me pasa lo mismo con el tema de los relatos, pero en inglés me gustan bastante.
Pues no tiene mala pinta. Y para alternar con otras lecturas viene muy bien estos relatos, así que me lo llevo apuntado. A ver si me animo con el inglés alguna vez…
Besotes!!!
NO me gustan mucho los relatos, así que no sé..no creo que lo lea.. jeje.
muak!
Margari: que sí, que te tienes que animar! Ya te digo que a mí los relatos en español no me suelen gustar, pero en inglés los cojo con más ganas.
Saramaga: te entiendo, a mí tampoco me hacen demasiada gracia; los he leído solo porque están en inglés.
No conocía a la autora, pero lo de los relatos en ingles me interesa así que lo apunto. Gracias Isi.
Un beso.
Tomo nota por dos razones. La primera, la menos “importante, es porque me gusta esta autora y la verdad es que no me importaría volver a leerla. La segunda es porque, hija mía, tengo que ponerme las pilas con el inglés pero me puede la pereza. Voy a echar un ojo a ver si en mi biblio estuviera este o alguno por el estilo ¡Tengo que ponerme las pilas con el inglés! =)
Filias: bueno, es irlandesa en realidad, pero supongo que no importe jeje. A mucha gente le gusta esta autora, creo que merece la pena leerla.
Marina: jejeje bueno, a ver si encontrando algo de un autor que te gusta te animas a leer sus libros en inglés. Es un buen aliciente 😉
De todas maneras, para el first está bien con los libros de nivel 4 y 5, yo fue lo que hice cuando me lo saqué. Es que estos agobian un poco cuando todavía estás con un nivel medio, pero bueno, que igual lo entiendes todo perfectamente, así que no me hagas mucho caso; tú mira a ver qué te va bien a ti.
Yo este año tengo un montón de relatos y libros navideños así que no me lo apunto, pero la verdad es que es una buena idea. Quizás el año próximo te copie y me ponga con historias navideñas en inglés.
Besos!
Narayani: copia todo lo que quieras, que ya sé que tú también andas con el inglés. Pues sí, yo creo que los relatos, en general, son buena idea para esto del inglés. No te acobian porque no son un tocho que no sabes si vas a acabar, puedes leer los que quieras y, aunque vayas más despacio, pues te lees uno de vez en cuando y no te parece que hayas perdido toda la tarde, jeje.
“Os lo recomendaría si me gustasen los relatos”, qué frase más buena.
Respecto al libro, lo veo sí, para ir leyendo de vez en cuando, en plan “lo último que te lees antes de irte a la cama”, o como película de esas de historias cruzadas.
p.d ¿Te estás leyendo El asesino ciego en inglés? De verdad, de verdad?? Qué valiente eres.
Bueno, veo que has tenido un breve encuentro con Maeve Binchy y te ha gustado así que ahora que os conocéis un poquito seguro que te animas con una de sus novelas largas. Está bastante bien.
Yo me leí de ella “Tara road” y alguna más que ahora no recuerdo porque hace muchos años, y creo que me animaré con la última que escribió, “La pluma escarlata”. Besos!!
Loque: pues sí, es que de verdad que los relatos no son lo mío, jeje. En cuanto a El asesino ciego, lo he empezado a leer, perote prometo que me da pereza porque es muy largo. Sé que es horrible oír eso de un lector, pero en inglés me dan pereza porque voy taaaan despacio que me agobio un poco si veo que no avanzo. Igual pruebo con otro más cortito, quién sabe…
Mónica: pues sí, ha estado bastante bien, sí. Me voy a animar con más novelas, que además tienen unos títulos y unas portadas que me gustan mucho.
Ya te contaré 🙂
A mi la portada ya me conquista y para estas fechas nada mejor 😛
Liz: es exactamente lo que pensé yo cuando lo vi!
Yo también intento leer lo que voy pudiendo en inglés y francés, por eso de no perder los idiomas, que da un coraje… No se me había ocurrido ponerme con relatos y, la verdad, es muy buena idea, porque a veces cansa mucho leer una novela larga, sobre todo si tiene mucho vocabulario nuevo. ¡Gracias por la recomendación!
Isabel: de nada (y en breve publicaré un reto relacionado con los libros en inglés, así que si quieres… 😉 )
[…] Spanish review here. Like this:LikeBe the first to like […]
No soy mucho de libros de relatos, pero en el caso de los libros en inglés son los que más me gustan porque son historias cortas que puedes pausar en cualquier momento y leer otra historia para desconectar y dejar que el cerebro descanse jejeje
De Maeve Binchy tengo pendiente un librito de nivel que me compré hace tiempo. Voy a ver si me pongo con él rápido y si me gusta por el precio de 3euros que comentas me compro el libro en Amazon.
Besos!
Kristineta: pues sí, opino lo mismo sobre los relatos en inglés. Además, los libros son más baratos (en general) que en español, así que mira, dos pájaros de un tiro 😉
Por cierto, no sabía que había libros de nivel de esta autora, qué curioso!