Reto Literary exploration 2013
20 Dic 2012 por Isi
Hace unos días me enteré a través de otro blog que en Goodreads también organizan retos. ¡Que peligro! Debo de ser adicta a estas cosas, porque es que no puedo resistirme.
Este reto consiste en leer un libro de cada género propuesto, y hay tres modalidades: una fácil, otra dura y otra para locos. ¿Adivináis a cuál me voy a apuntar yo? Exacto: a la de locos, que consiste en leer 36 géneros distintos.
El reto está organizado a través de un grupo de Goodreads: lee las instrucciones aquí.
A continuación os pongo la lista de géneros y algunos de los libros que tengo planeados para cada género (todavía no he pensado en todos, pero ya llegarán y los iré actualizando):
Insane Challenge:
- Adventure: Ecos del pasado, de Diana Gabaldon
- Auto-Biography/Biography
- Chick-Lit: Lucy Sullivan is getting married, de Marian Keyes
- Childrens Book: Lolita Butterfly es lo más, de Idoia Iribertegui
- Classics: Memorias de África, de Isak Dinesen
- Cyberpunk
- Drama
- Dystopian: Los juegos del hambre, de Suzanne Collins
- Educational
- Erotica: No te escondo nada, de Sylvia Day
- Espionage
- Fantasy: El circo de la noche, de Erin Morgesten
- Graphic Novels: Persépolis, de Marjane Satrapi
- Gothic
- Hard-Boiled
- Historical Fiction: Isabel, la reina, de Ángeles de Irisarri
- Horror
- Humour: Yo, mi, me, contigo, de David Safier
- Literary Fiction
- Magical Realism: ¿uno de Isabel Allende? Me ha dicho Loque que no, que mejor Cien años de soledad, así que…
- Mystery: No confíes en nadie, de S.J. Watson
- Noir
- Non Fiction: La vida inmortal de Henrietta Lacks, de Rebecca Skloot
- Paranormal
- Philosophical: Vida de Pi, de Yann Martel
- Poetry
- Post-Apocalyptic: The twelve, de Justin Cronin
- Romance: Colinas negras, de Nora Roberts
- Science Fiction: Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero
- Steampunk: La invención de Hugo Cabret, de Brian Selznick, recomendación de Carol
- Supernatural
- Thriller
- True Crime
- Urban Fantasy
- Victorian: uno de Dickens, a ver si por fin le leo, aunque no sea el bicentenario ni nada.
- Young Adult
Todavía no sé muy bien qué generos son algunos de ellos, pero en la página del reto todos tienen links a títulos de cada género, así que supongo que será cuestión de buscar uno que te apetezca.
Además, como me parece que se han olvidado de las Landscape novels y de las Family sagas, pues las añado yo, que a chula no me gana nadie 😉 :
- Landscape: En la tierra del fuego, de Carla Federico
- Family sagas: La casa de los amores imposibles, de Cristina López Barrio.
Ya veis que he elegido libros de los que tengo en casa pendientes, pero bueno, esto puede cambiar según se presenten las lecturas del año. Y, por supuesto, los libros que elijas te pueden valer también para otros retos. De todas maneras, y pese a todas las facilidades que dan al enlazarte a un montón de títulos de cada género, preveo que será un reto bastante complicado.
¿Alguien se anima?
Ufff no desistí de los retos desde el año pasado pero reconozco que esté está bastante chulo. Hay algunos géneros ahí que ni los conozco. Y otros (terror) a los que directamente le pondría una cruz.
This is madness!! xD
Voy e echar un ojo al easy y al hard, a ver qué me encuentro, porque este lo veo bastante inviable. Tú seguro que lo consigues.
Con el 20 has dado en el clavo, creo que Isabel Allende es adecuada. Con el steampunk… el primer autor que me viene a la cabeza es Mathias Malzieu, tal vez. Seguiré tus progresos con atención. Un beso.
Insane challenge!!!!!!!! 😀
Claro que me apunto a este, se ve divertidísimo 😛 Isabel Allende te puede servir. De ella me gustó De amor y de sombre. No te recomiendo su trilogía de aventuras, es bastante aburrida. Steampunk no sé qué es, así que miraré los títulos que recomiendan.
Quiero ver qué título seleccionas para el terror (muajajá) 😉
ja ja ja pero qué loca estás, ala, tu el más difícil!!! Menos mal que comentas que hay enlaces a libros de los géneros porque hay algunos de los que no he oído hablar nunca. Me parece muy interesante aunque yo de momento no me voy a apuntar a ningún reto que no tengo tiempo para nada. Mucha suerte! Un besazo
De momento sólo me he apuntado a un reto que es de los más fáciles: leer un libro de Paul Auster en 2013. Lo cierto es que no es demasiado reto ya que tenía pensado hacerlo de todos modos.
Lo cierto es que hay géneros con los que no he podido nunca….
Seguro que tu no tienes problemas para superarlo!
Saludos y felices fiestas.
Elwen: a mí me pasa lo mismo, que tengo que mirar a ver qué géneros son esos. A ver si consigo terminarlo (ahora estoy super emocionada, pero claro… luego pasa lo que pasa).
Carol: Yeaaaaaah
Pues mira, ya sabes qué es el Steampunk, que yo no tenía ni idea.
Si te soy sincera, cogí el Insane porque los otros no tenían novela erótica 😉
Carol: Ya me imagino que tú estarás a otras cosas este año, y me parece genial! Yo es que veo un reto y me cuesta no apuntarme, te lo digo en serio.
Manderly: al de Paul Auster también me apunto, por supuestísimo! Es que me chiflan los retos; me apunto a todo porque la verdad es que tampoco me agobio con conseguirlos o no conseguirlos; lo importante es participar 😉
Yo me he dado cuenta de que hay géneros que no conozco, así de simple.
¡Me encanta el steampunk! Mira, otro que se lee rápido de ese género es “La invención de Hugo Cabret”, que se me había olvidado decírtelo antes. Besos.
Anda, el de la peli, no? Pues venga, voy a apuntarme ese en la entrada. Gracias!!
Voy a tener que hacérmelo mirar porque los que me propuse este año los llevo de pena -pero tiene muy buena pinta así que seguro que termino apuntándome 🙂
Lammermoor: ¡qué tendrán los retos! 😀
Pues si te apuntas, miraré tu lista a ver qué eliges para los géneros que desconozco, jejeje.
Buff me pillas demasiado tarde para darme cuenta de lo que leo, es que no sé ni en que idioma lo haces jejeje…no en serio, es muy bueno, el de locos no es de locos, lo otro sería muy aburrido no?? todo el año con la misma cancion…bueno ya lo miraré, pero creo que no…
Uys, me parece que yo con éste no me animo, que hay algunos géneros que me cuesta tocar. ¡Muchísima suerte y muchísimos ánimos con este reto! Y sobre todo, ¡disfruta de la lectura!
Besotes!!!
Pablo: lo siento, que tu comentario se quedó en el spam por alguna razón desconocida.
Pues de terror tendré que elegir a Stephen King, no??? Yo creo que no me queda otra 😉 Y a ver si encuentro algo de Isabel Allende que me apetezca, o quizás lea “La casa de los amores imposibles” para ese género, que me parece que también va bien; luego ya elegiré otro para las sagas familiares, jeje.
Amylois: hombre, seguro que el fácil es demasiado fácil para nosotras 😉 Pero vamos, que todos tienen su dosis de géneros que yo, por lo menos, normalmente no leo.
Margari: jejeje es que es un peazo de reto, efectivamente. Yo ya sabes que no me puedo resistir, es verlos y NECESITAR apuntarme 😀
Yo a éste no me animo porque sé que no lo cumpliría: hay unos cuantos géneros de los que seguro que no leería nada.
Suerte con él.
Besos
Laky: gracias. Yo también tengo géneros que nunca leo, pero ahí está la cosa, en leerlos!! A ver si lo consigo.
Me parece uno de los retos más completos, está genial. Y así de paso puedes leer títulos que tienes pendientes en casa. Muy variado, aunque hay géneros que no sé qué son, como “young adult”.
Young adult tampoco sé muy bien lo que es. tendré que mirar en goodreads 😉 Oye, creo que el verdadero reto es saber lo que tienes que leer en cada género, ¿verdad? jejeje
Yo estoy apuntada a uno de LAKY que es muy muy parecido, asi que de momento este lo dejo. Pero me voy a Goodreads a echar un ojo que hay organizado! Es que yo tambien soy adicta a estas cosas, no deberias habermelo contado jeje. Un beso y feliz finde!
Xula: ay es verdad, al de Laky no me apunté. En parte porque hay números distintos para cada género y en parte porque este me llamaba más, así que aquí estamos.
Tú piensa que parte de los que leas para el de Laky los puedes usar también para este 😉
Yo me imagino que young adult es, por ejemplo, Los juegos del Hambre (que igualmente te lo ibas a leer).
Si quieres, puedes pasar ese a Young Adult y en distoías “El cuento de la doncella” (o criada, según la edición) de nuestra querida Margaret Atwood.
Hubiera jurado que había dejado aquí un comentario poniendo varias sugerencias, como True Crime: A sangre fría de Truman Capote.
Loque: pues no, solo me escribiste emails 😉
A sangre fría lo leí hace ya tiempo, y la verdad es que tampoco me gustó mucho… tendré que buscar otro, porque tampoco me apetece releer…
El cuento de la doncella/criada me apetece, tendré que hacer algún cambio, efectivamente, jeje.
Me gusta mucho que la esencia del reto se base en la variedad lectora, en mi opinión eso siempre viene bien. No obstante, cuando reviso las categorías siempre encuentro algún género que desconozco y otros que sé de antemano que no me apetecerá leer. Además está claro que mi ritmo lector no da para la versión loca del reto y menos para la loca + 2 que te has inventado.
Espero que lo disfrutes mucho y que lo completes.
José Daniel: es verdad, yo tampoco conozco muchos de los géneros, y otros son de los que nunca me suelen apetecer (terror, por ejemplo), pero todo sea por leer libros variados 😉
No sé si lo conseguiré, pero ya sabes que tampoco me voy a morir si no lo completo; yo me lo paso bien participando!!
Publicaré más retos en los que voy a participar, así que igual te acabas animando a alguno, jeje.
Parece divertido, mucha suerte! 1beso!
Le doy la razón a Loque sobre “Cien años de soledad”. A mí es que Allende no me gusta nada de nada…
El reto está muy bien, pero no me voy a apuntar. He decidido que 2013 será el año en que lea lo que tengo en las estanterías. A ver si lo cumplo…
Tizire: gracias, la necesitaré!
La hier: a mí Isabel Allende tampoco creas que me hace mucha gracia. Hace tiempo leí varios libros suyos, y luego me parecieron como que todos eran casi iguales y por eso ya no la he vuelto a leer…
Pero mujer, piensa que los que tienes en las estanterías te valen para el reto 😉 (yo es lo que me digo a mí misma jejejeje)
¡Este reto se ve bastante duro! Mucho ánimo con él.
Me han llamado mucho la atención algunos de los géneros. Tengo una curiosidad por saber qué es “Hard-boiled”… 🙂
¡Un beso!
Isabel: estás igual que yo, ¡¡habrá que descubrirlo si quiero leerlo!! jajajaja. Este reto va a ser durillo
¡Qué animosa eres, Isi! Yo no me apuntaría pues hay géneros que, definitivamente, no me gustan nada.
Cien años de soledad es una novela genial, quizá la que me hizo amar el realismo mágico, pero es demasiado grande. Teniendo en cuenta que tienes que leer tantos, yo me inclinaría por Como agua para chocolate. Es mucho más cortita, es realismo mágico 100% y es también muy bonita. Aunque quizá ya la hayas leído o hayas visto la película.
Mucho ánimo y que la fuerza te acompañe.
Un beso.
Ascen: jaja yo, aparte de haber géneros que tampoco me llaman, es que hay un montón que no sé lo que son 😉
Pues tengo los dos libros que comentas en casa y pendientes, así que será cuestión de elegir. Pero vamos, que el tamaño es el menor de mis problemas; los 36 libros (aunque no sean todos para este reto) al año los leo con creces, y si no, ya verás la de retos que van a venir la semana que viene jijijijiii
Pedazo de reto!! =)
Suerte con él!
Para el de ciberpunk, te recomiendo Chicas Muertas, de Richard Calder. Me encanta ese libro =)
Besotes
Shorby: pues muchas gracias, porque esto del ciberpunk era un misterio para mí, jejeje.
Será durillo!
¡Gracias por la info Isi! Lo siento, pero no me animo este año jaja, pues la mayoría de libros que tengo son de un mismo género (¡Muy mal!), y la idea este año es leer libros pendientes, así que no puedo comprar tantísimo libro jaja.
Un abrazo.
¡Gracias por la info Isi! Lo siento, pero no me animo este año jaja, pues la mayoría de libros que tengo son de un mismo género (¡Muy mal!), y la idea este año es leer libros pendientes, así que no puedo comprar tantísimo libro jaja.
No te acompañaré en este reto, pero sí en el de inglés 😉
Un abrazo y suerte con todos los retos, porque te apuntaste a muchísimos.
Shanny: es que este reto impone, sí señora 😉
Pues entonces nos vemos en el del inglés! mucha suerte con tus retos!
Mother of God, sé que voy a morir pero… ¡me apunto también a éste! Parece súper original y muy divertido, la mitad de géneros nunca los he probado o ni sé lo que son… ¡Besos!
Clara: veo que eres tan débil como yo 😉
Pues sí, tendremos que descubrir algunos géneros, por lo que se ve, lo cual no va a ser nada fácil. Pero lo importante es participar, ya sabes, jeje
Pues yo contradiciendo a Loque te digo que sí, uno de Isabel Allende!!! Es una de mis escritoras favoritas, y si no has leído nada de ella, te recomiendo “Paula” y “La casa de los espíritus”. Mucha suerte con este reto!
Kristineta: sí, sí que he leído a Isabel Allende. Lo he comentado en algún blog, que sí que leí varios libros suyos pero llegó un momento en que todos me parecían iguales, y no he vuelto a leer nada hasta ahora… no sé si la retomaré, necesito motivación 😉 No he leído Paula, que creo que está muy bien, ¿verdad?