¡Feliz Navidad!
24 Dic 2012 por Isi
Este año me apetece felicitaros la Navidad con una entrada especial sobre la última excursión del año, el Belén de Cumbres, que hicimos el fin de semana pasado mi padre y yo.
El Belén de Cumbres consiste básicamente en subir a un pico, poner un Belén, cantar villancicos y comer turrones y polvorones con un poco de champán para que pasen mejor, y volver a bajar el pico algo más alegres. Así que os cuento.
Eran 14 kilómetros los que estaban programados. Empezamos la caminata en Tolibia de Arriba, un pueblecito del noreste de León. Había un poquito de nieve pero subimos bastante resguardados del viento durante un buen rato, así que, a pesar del frío, se puede decir que sudamos la camiseta de lo lindo.
Al principio era una subida bastante ligera que se iba empinando poquito a poco. Era la segunda vez en este año que pisábamos nieve (la primera fue en Semana Santa, en mi pueblo) y, como me encanta, iba toda feliz.
Feliz pero despacito; todo hay que decirlo. Cuando, después de hora y media, vimos que solo llevábamos hechos poco más de 3 kilómetros, empezamos a preocuparnos por la comida, que se suponía que estaba reservada para las 3 de la tarde… Estaba claro que no íbamos a llegar.
Y encima yo me paro a hacer fotos por cualquier cosa, como esta que sigue. ¡Cuánto sabor y qué nutritivas deben de ser esas setas que crecen en las plastas de vaca! 😯
Seguimos subiendo un pico cada vez más empinado y esta vez ya no había laderas que nos resguardaran, así que empezamos a pasar frío, especialmene en pies y manos… Y la subida, durísima; teníamos que parar cada poco a descansar las piernas, que parecía que no iban a poder dar un paso más. Además empezó a lloviznar (agua-nieve) y, como el viento era muy fuerte, notabas como si un montón de agujas frías te pincharan en la cara. Fue durillo.
Y finalmente llegamos arriba, al pico Mahón. Las vistas, preciosas. El frío, indescriptible. La alegría de haber conseguido subir, inmensa.
Allí arriba procedimos a la puesta de nuestro Belén. De lo siguiente no tengo fotos, pero cantamos unos villancicos y tomamos polvorones, bombones, un poquito de sidra y champán, tiramos doce petardos que hicieron de doce campanadas mientras comíamos doce uvas pasas y, por último, un traguito de colacao calentito justo antes de emprender la Gran Bajada.
De la bajada no tengo fotos, pues necesité de las dos manos, pies, y bastón para llegar sana y salva al camino. También utilicé con bastante frecuencia mis santas posaderas; que la nieve, cuando vas cuesta abajo, resbala, y mucho.
Finalmente llegamos al camino, muy parecido al del principio, pero esta vez cuesta abajo y, después de algunos kilómetros sin que se presentara ninguna dificultad reseñable, llegamos a Puebla de Lillo, donde nos aguardaba una comida tardía, pero que sentó de maravilla.
***************
Espero que os haya gustado esta entrada mitad invernal, mitad navideña.
Aprovecho para desearos una Feliz Nochebuena, que disfrutéis de vuestras familias y que tengáis también una Feliz Navidad.
¡Besos para todos!
Hola Isi
Ya sabes que no son las fiestas que más me gustan (más bien al contrario) pero gracias por tus buenos deseos y espero que todo el mundo pueda pasar unos días agradables y felices.
Las fotos preciosas, me han dado ganas de coger algunas para guardar 🙂
Un beso navideño muy grande para ti y toda la gente que reúnes en el blog
Esto si que son unas navidades blancas. Que disfrutes mucho de estas fiestas. ¡Feliz Navidad!
Besos
Osheaa: me alegro de que te gusten (te las puedo enviar en grande, pero hoy no tengo mucho tiempo; me lo apunto mentalmente para enviártelas en estos días).
Ya sé que tú no eres muy navieña, pero me da igual; te deseo Felices Fiestas igualmente 😉
Lu: jeje sí, es que me encanta el invierno y la Navidad 😀
Felices Fiestas para ti también. Besos!
¡Menudas vistas! Seguro que a pesar del frio mereció la pena disfrutar de esas magníficas vistas y de la experiencia de disfrutar de la familia en estas fechas de una manera distinta y muy original.
¡¡Feliz Navidad!!
Besos
¡Qué frío! Voluntad de hierro tenéis, pero por lo que se ve, el ascenso valió la pena. Un paraje muy bonito y una costumbre bastante curiosa de la que nunca había oído hablar. Por cierto que lo de las setas me ha dejado loca, jajaja.
Bueno, feliz navidad. Que usted lo pase genial allá en Invernalia, que aquí en Desembarco hemos tenido que dejar los abrigos en un segundo plano estos días. Jo, si nevase quizá me entraría un poco más el espíritu navideño..
¡Besos!
¡Qué bonito el Belén de Cumbres! Me gusta mucho la tradición y las fotos, como siempre, estupendas. Las de las cumbres nevadas son espectaculares. No sé, es que eso de subir hasta allí, luego tenía premio y eso te hace sentir genial. Me parece una manera muy original y bonita de celebrar estas fiestas. Un besote!!
¡Feliz Navidad! Buena caminata os hicisteis 🙂
Me ha gustado “el paseillo” eres una todoterreno, las fotos chulísimas (bueno, con la de las setas se me ha quedado esta cara). Por muchos paseos como este brindo.
Feliz Navidad Isi
¡Qué chulo! no había oído nunca esta cotumbre y tampoco conozco este pueblecito pero desde luego las vistas y las fotos son una preciosidad
¡Feliz Navidad Isi!
¡Felicidades! Isi. Buena experiencia y en bonitos paisajes, hace un par de años, me sorprendió encontrar un belén entre las ruinas del castillo de Aviados…
He disfrutado con las fotos.
Marta: pues sí, se pasa mucho frío, pero luego queda un buen recuerdo (una vez en casa calentito, jejejeje). Felices Fiestas!
Carol: anda, pues lo del Belén de Cumbres yo lo he oído desde hace mucho, no sé, igual por estar haciendo excursiones de vez en cuando… Las setas molan, eh?? A que apetece probarlas?? Si esas no tienen sabor, que me parta un rayo!
No te creas, que no ha hecho aquí tampoco tanto frío estos días. Por las noches no hemos estado a “menos nada”.
Felices Fiestas!!
Mónica: es que menudas vistas desde el pico, maja. Precioso; sí que merece la pena el esfuerzo y el frío.
Muchos besos y Felices Fiestas!
Rico libro: pues sí. Felices Fiestas!!
Marilú: esas setas son lo más!! 😀 Muchas gracias, yo también espero hacer muchas excursiones el año que viene, jeje.
Felices Fiestas!!
Tatty: Tolibia es que es muy pequeñito, pero Puebla de Lillo sí lo conoces, no? Es donde la gente va a esquiar, creo. Fue una pasada subir y tener aquellas vistas, sí.
Felices Fiestas!!
Rubén: pues ese belén no lo puse yo, pero fijo que fueron otros excursionistas 😉 Es lo que se hace en la última excursión del año, lo de poner el belén y comerse unos dulces navideños, jeje.
Que pases unas felices Fiestas!!
Espero que el frío, las caídas y el agua nieve os mereciese la pena. Esa tradición de subir a poner belenes también existe en Granada. A veces resulta extraño porque muchos se quedan a perpetuidad y sube uno a la sierra en Septiembre y se los encuentra.
Que pases felices fiestas.
José Daniel: claro, es que lo ponemos, pero ya te digo yo que no volvemos a subir para quitarlo 😉
Felices Feistas!!
A mí sí me ha gustado, y me ha abierto el apetito, si llego a ir a esa comida tardía, me como hasta la mesa.
Eso sí, no sé si alguna vez volveré a mirar las setas igual ¡¡con lo que me gustan!!
¡¡Muy Feliz Navidad!!!
Loque: jejeje esas setas son la bomba! Fijo que encima está buenas, te lo digo yo, que ahí tienen mucha sustancia 😉
Bueno, hasta yo tengo hambre de pensarlo!
Qué experiencia tan curiosa! Me ha encantado tu entrada: la manera en la que has explicado tu excursión y las fotos han hecho que me imagine perfectamente lo que te ha costado! Lo importante es que llegaste sana y salva, jejeje! Felices Fiestas, Isi! 1beso!
Tizire: sí! Y no me quedé atrapada en una tormenta de nieve, sin comida ni agua, con la única esperanza de mantenerme con vida comiéndome esas setas! 😉
Felices Fiestas, guapa! Otro besote!
Esas vistas espectaculares seguro que hicieron que el viaje hubiera merecido la pena, ¿no? Las fotos son preciosas. Te deseo unas felices fiestas en compañía de los tuyos. Besos.
Qué bonitas fotos Isi!
Feliz Navidad!
¡Qué fotos más bonitas! Y yo ayer y hoy dando un paseo por la orillita en la playa…
Besotes y felices fiestas!!!
Emma: efectivamente, esas vistas no se ven todos los días y mereció la pena. Felices Fiestas!
Laky: gracias! Feliz Navidad!
Margari: me alegro de que te gusten. Eso de pasear por la playa también está super bien 😉 Feliz Navidad!
Qué original!!! (aunque no te envidio), qué frío!!!! Champán, sidra, colacao!!!! eso no puede ser bueno para el correcto funcionamiento del sistema de evacuación de excrementos
Felices Fiestas
¡Por favor! Qué ambiente tan navideño. ¡¡Me encanta!!
Muero de envidia, pero aun así te felicito las fiestas guapa.
Pásalo estupendamente.
Un beso
Pero que bonito 😉 oh felices fiestas 😉
FELIZ NAVIDAD ISI!! Me encanta esta tradición tuya de subir a las cumbres y poner el Belén.
Qué seas inmensamente feliz!!
Un abrazo!!
¡Qué bonito Isi! Feliz Navidad =)
Sese: anda, no me engañes que lo que tú de verdad NO envidias es que fueran más de 3 km 😉 ¡Felices Fiestas!
Booki: menos mal que la cota de envidia no te alcanzó tanto como para no felicitarme 😀 Muchos besos y felices Fiestas!
Liz: gracias, guapa. Feliz Navidad!
María: jejeje me alegro de que te haya gustado. Muchos besos y Felices Fiestas!!
Marina: gracias!! Feliz Navidad!
Qué pasada de fotos!! =)
Besotes
Shorby: muchas gracias!
Qué bonito! Una tradición muy especial y distinta, espero que pasarás una buena noche. Feliz Navidad. bss
¡Soy malísima para caminar! Pero cuando lo hago, me divierto bastante jajaja.
Buenísimas las fotos, y se nota que caminaron muchísimo, pero lo bueno es que lograron llegar a la cima.
Gracias por compartir y explicar en qué consistía El Belén de Cumbres, porque no tenía idea que existiera.
¡Feliz navidad! ¡Un besín!
Anita: gracias, Felices Fiestas para ti también!
Shanny: jejeje bueno, debe de ser costumbre entre los montañeros esto de poner un belén en la última excursión del año 😉 Y no nos lo perdimos, claro!
Felices Fiestas, guapa!
¡Feliz navidad!
Así si que merece la pena disfrutar de las navidades. Me encantaría pasar un año así con nieve y frio del de verdad jaja que aquí ahora mismo si quieres ir a la playa se puede ir sin problemas y eso no sabe a navidad jiji.
Un beso y disfruta de las fiestas!
Dácil: ¡¡Felices Fiestas!! jolín, no te creas, que me gustan mucho las navidades blancas, pero tampoco le haría ascos a la playita ahora mismo 😉
Precioso Isi, como me ha gustado el belén en las rocas, casi me he sentido ahí arriba contigo; aquí se tiene la costumbre de subir a las cumbres, la del Pagasarri, la del Gorbea, alguna en Urkiola en estas fechas previas a fin de año, en familia, con amigos, y es una bonita forma de celebrar, esfuerzo, buena compañía…recompensada con buenas vistas y con colacao!, me apunto!
Feliz Navidad blanca!! ;-))
http://www.guisanteverdeproject.com
Maribel: jejeje el colacao marca la diferencia 😉
Pues sí, fue una excursión algo dura, pero genial; siempre se queda uno con un buen recuerdo de los paseos por las montañas, verdad?
Feliz Año!!
Me encanta cuando traes este tipo de entradas al blog. Las fotos son preciosas. Me ha gustado mucho la de las setas 🙂
Besos y aunque sea con un poco de retraso, feliz navidad!
Me has hecho reir mucho con las setas!! Jajajaja
Es una tradición muy bonita eso de subir a poner el belén aunque si te soy sincera yo con lo friolera que soy no sé si me atrevería a subir… jajajaja
Las fotos son muy bonitas y me alegro de que la experiencia fuera bien 🙂
Besos!
Kristineta: jejej me quedé con ganas de probar las setas, ehh!
Pues sí que pasamos frío, pero frío del bueno. De repente tus prioridades pasan a ser: lo primero de todo estar calentito, y luego ya, si eso, comer algo… jejeje
Me ecantan las excursiones 😀