Mi primer imm del año, que incluye los libros de diciembre y algún regalito literario navideño 😀
Estos dos primeros libros son los que me llegaron de los meses noviembre y diciembre desde Popular Libros:
Querido quería contarte (Louisa Young): he visto este libro en algunos blogs y me picó la curiosidad. Es una historia de amor durante la I Guerra Mundial que creo que me puede gustar.
El grito de la tierra (Sarah Lark): ya tengo la trilogía de Nueva Zelanda completa, pero todavía no he leído el volumen anterior, La canción de los maoríes, así que tardaré un poco en leer este.
La llave del destino (Glen Cooper): este fue uno de los que pedí a Price Minister. Tengo en casa La biblioteca de los muertos, gracias a un intercambio con Mónica, y a Mork le ha gustado mucho, así que decidí pedir este, que promete también mucho entretenimiento.
La evolución de Calpurnia Tate (Jacqueline Kelly): este librito me lo trajo Papá Noel de parte de Mónica . Mira que le tenía echado el ojo desde hacía milenios, pero nunca me había decidido a comprarlo o a sacarlo de la biblio, y ahora ya no tengo excusa para leerlo; aparte de que me apetece muchísimo.
On the Black Hill (Bruce Chatwin): el ejemplar prestado de la biblioteca de mi profe de inglés se está convirtiendo ya en un fijo del imm. En este caso es una novela sobre dos granjeros de Gales que me está recordando un poco a Las uvas de la ira, salvando todas las diferenicas. Es el que estoy leyendo en este momento y hasta ahora, además de aprender inglés he aprendido a hacer pastelitos o galletas galesas (hablaremos sobre ello más adelante 😉 ).
El síndrome de Mozart (Gonzalo Moure): este libro tuve la suerte de ganarlo en el sorteo que Narayani realizó en Reyes. Además, me llegó casi instantáneamente, jajaja. Es un libro que a ella le encanta y que decidió comprarlo de segunda mano y sortearlo para que otro afortunado lector (yo) pueda disfrutarlo. Y además, también me regaló un broche de búho color Isi 😀
Me había pedido para Reyes una tarjeta de regalo de Amazon pero me debí de portar muy mal porque no me lo trajeron, aunque luego les debí de dar pena (concretamente a Mork) y fueron misericordiosos y me regalaron una con la que me compré estos dos libros 🙂 (y todavía me ha sobrado un poco para algún otro ejemplar de esos que ponen de oferta, jeje).
The song of Achilles (Madeline Miller): quería leer este libro desde hace tiempo, y lo quería leer en inglés, además. Ha tenido muy buenas críticas; es de esos libros revelación que ha encantado a todos los lectores, pero en nuestro país ha pasado bastante desapercibido (lo ha sacado Suma de letras). Ya os contaré.
El río de la fortuna (Elizabeth Haran): es otra de esas novelas landscape que están tan de moda y que me están gustando tanto, todo hay que decirlo. Estaba a 94 céntimos durante el día de Reyes, así que tuve que aprovechar la oportunidad, no me quedó otra…
Y otros dos ejemplares en formato digital:
La pintora de estrellas (Amelia Noguera): esta novela estuvo unos días gratis en Amazon y, como he visto tantas reseñas que lo ponen estupendamente, decidí probar también con él. Estoy advertida de que, quizás, el principio se hace un poco lento, pero que merece la pena darle una oportunidad.
La rastreadora (Antonio Lagares): esta ha sido un regalo del propio autor, que me la ofreció para leer y reseñar en el blog. Mientras escribo estas líneas, veo que está al precio de 1 euro en Amazon (aquí). Tiene unas opiniones bastante favorables y la sinopsis es de lo más atractiva, así que me pareció que podía gustarme mucho. Lo quería leer pronto, ya que Antonio se ha molestado en regalármelo.
***************
Y estos son todos los libros, hasta ahora. La verdad es que cada poco miro en Amazon y me descargo unos cuantos de los que están gratis en inglés, para tener en la reserva, pero no os los enseño todos porque realmente no sé si los voy a leer ni cuándo ocurrirá; simplemente los reseñaré si se da el caso y listos.
En mi último pedido de Círculo de Lectores me he lanzado con la trilogía de Sarah Lark y la he solicitado completa. Estaba a un precio insuperable, así que no me lo pensé dos veces. ¡Espero que no me defraude! De los demás, tengo en casa pendiente de lectura “La evolución de Calpurnia Tate”, que me lo regaló una buena amiga por mi último cumpleaños. ¡Disfruta de las lecturas! Un beso.
Estas entradas me ponen los dientes largos!! Creo que acabaría antes diciendo los que no me llaman la atención que diciendo los que sí lo hacen, pero me dan especial envidia los dos primeros y On the black hill, tengo que recopilar títulos interesantes en inglés para intentar superar el reto, y este tiene buena pinta 🙂 Pero aparte de estos hay otros muchos que me apetecen, así que ya nos irán contando.
¡Disfruta de las lecturas!
Jesús: pues el primero de Sarah Lark me encantó, ya lo sabes, aunque he leído que el resto va flojeando un poco… Ya comentaremos nuestras impresiones.
El de Calpurnia tiene que estar genial!
L.: jejeje yo tengo un filón con mi profesor de inglés, aunque también hay en la biblio y en amazon libros que quiero leer. Además tengo que darme briza si quiero completar mi reto de 20 libros, jajaja.
Tengo en casa “El río de la fortuna”, a ver qué tal. Aunque tengo tantos libros pendientes… Por cierto, me he quedado muy intrigada con el de “El síndrome de Mozart”, ya nos contarás, no lo conocía de nada. Es cierto que “La rastreadora” está gustando mucho por la blogosfera, a ver qué tal.
Me he quedado prendada de las galletitas galesas, ¿nos explicarás más cositas?
pues mira que tu biblioteca creció lo suyo con esta entrada jajaja…espero que disfrutes mucho de tus nuevas adquisiciones 😉 Me alegró que los reyes reconsideraran tu tarjeta de regalo de amazon
un beso,
Ale.
Cuantas horas tienes al día para leer?? Que envidia, me duran mucho los libros, voy super cansada con el nene, cuando echa la siesta me adormilo en la mesa, y cuando se acuesta…yo ya estoy rebentada….
Mónica: yo tampoco conocía el síndrome de Mozart, pero ella insistió en que era de sus libros favoritos, así que habrá que probar. En cuanto a la cocina galesa, he tenido que modificar un poco los ingredientes, incluso con el beneplácito de mi profe (que es galés), porque hay un ingrediente que no nos convence 😛
Ale: menos mal que lo reconsideraron!! jejeje. Y sí, menos mal que algunos son digitales, porque si no… ya no tengo sitio para más libros!!
Amylois: tengo menos de las que me gustaría! jajaja. Eso sí, no tengo niños que me dejen para el arrastre!
Si es que me tientas con todos, que no tengo ninguno! A disfrutar de las lecturas!
Besotes!!!
Solo he leido La evolución deCalpurnia Tate que me gusto. El de Sarah Lark lo he ganado en un concurso y llegara cualquier día. El de Glenn Cooper tambien me lo envio Priceminister.
Y de los digitales tengo La pintora de estrellas Y el río de la fortuna, ambos sin leer.
Besos
A mi me llaman mucho los de sarah lark ^^
Tengo El río de la fortuna, La rastreadora y La evolución de Calpurnia Tate aunque aún no los he leído, quiero conseguir los dos primeros y me atrae mucho El síndrome de Mozart. El único que he leído e La pintora de estrellas que a mí me gustó muchísimo
besos y qué los disfrutes (a ver si esta semana llega el que tenemos pendiente)
No he leído ninguna de las novelas que nos presentas. Les seguiré la pista a través de tus impresiones. ¡Buenas lecturas!
¿No habías leído el de Calpurnia Tate? ¡Pero si te pega un montón! Espero que lo remedies pronto… aunque lo veo un libro más para verano…
De los demás, no he leído ninguno, ¡espero reseñas!
¡¡Besos!!
Pues son unas cuantas 🙂 A mi el de Calpurnia también me gustó mucho, estoy leyendo el de La rastreadora y el primero también me llama desde hace un tiempo. Espero que disfrutes la lecturas. Besos
Sólo me suena el de Calpurnia, los demás no los conozco, pero espero que disfrutes de su lectura. besos.
Comparto cinco lecturas contigo, y dos más que aún están en mi lista de deseos pero que caerán tarde o temprano
Feliz año Isi
Yo estoy deseando empezar con ‘Querido quería contarte’. Tiene una pinta estupenda 🙂 También tengo pendiente ‘La pintora de estrellas’. En cualquier caso, espero que disfrutes de todas las lecturas 🙂
¡Muchos besos!
Margari: jeje pues alguno es porque no quieres, porque estuvo gratis en Amazon. Todos tienen muy buena pinta, es verdad.
Laky: coincidimos en casi todos entonces! A ver qué tal están, que pintan genial, verdad?
Liz: a mí también, aunque he leído que la saga va a menos…
Tatty: tranquila, que no pasa nada. Ya sé que te gustó mucho el de Amelia Noguera, a ver qué me parece a mí.
Offuscatio: muchas gracias, espero yo también que me gusten.
Lady: jajaja pues no, no lo había leído. Es verdad que me pega, tengo que remediarlo lo antes posible!!! 😀
Marilú: pues reseñarás tú antes La rastreadora, a ver qué nos cuentas (espero que todo bueno, jajaja)
Vero: gracias guapa, seguro que paso muy buenos ratos con tanto libro 😉
Lourdes: gracias e igualmente 😀 Seguro que nos gustan mucho!
María: ayy es que tiene pinta de historia de amor y guerra de esas para echar unas lagrimillas. Esperemos que sea así 😛
Disfruta tú también de las tuyas. Besos!!!
Solamente he leído el de “Calpurnia” y a mi me gustó mucho. Hay reseñas para todos los gustos, así que no te queda más remedio que leerlo y elegir en qué bando te quedas.
Tengo también, aunque todavía sin leer, “El grito de la tierra”, “La llave del destino” (en la edición de Círculo) y “El río de la fortuna”. Todos tienen muy buena pinta, así que poco a poco veremos si nos gustan.
Besitos
Booki: jejeje lo tendré en cuenta, y ya os contaré si acepto a Calpurnia o no 😉
El de Glenn Cooper tiene que estar muy entretenido, ya verás.
Que buena pinta tienen algunos!! los dos primeros y El río de la fortuna entre otros…yo solo tengo La pintora de estrellas y sin leer…
La pintora de estrellas me gustó mucho y El síndrome de Mozart… pues que te voy a decir, jeje. Yo también compré El río de la fortuna por 94 centimos. Imposible resistirse…
Me alegro de que te gustara el búho 🙂
Besos!
¡Yo quiero leer El síndrome de Mozart! Y bueno, tendré que probar las novelas landscape que están saliendo tanto.
Me parece genial que estés poniéndole al reto de inglés, y me encantó la lechuza de color Isi jaja.
Yo no he presentado mis libros en el blog, pero pronto tendré que tomar sus fotos.
Un abrazo.
Cartafol: pues La pintora de estrellas tiene que estar genial, que he visto reseñas muy buenas. A ver si lo leemos (te animo para que organices una lectura conjunta, que somos bastantes los que nos animamos cuando estuvo gratis!!).
Naryani: jajaja pues sí, mira que El síndrome de Mozart no lo conocía para nada, pero como estabas tan entusiasta. Tengo ganas de leerlo. Ayy mi búho todavía no lo he estrenado, pero lo haré pronto 😀 Es muy chuli.
Shanny: además, ahora con el kindle, y al precio tan barato que lo están poniendo, no tienes excusa para probar las landscape 😉
El búho rosita fue hecho para mí, sí, jejeje.
La verdad es que coincidimos en algunos pero el que más me llama, de momento, es el de La pintora de estrellas aunque no lo tengo. Ya nos contarás
Yo también tengo “El grito de la tierra”. Ya me he leído los dos primeros libros así que no creo que tarde mucho en leerme éste.
A mí también me gustan las landcapes así que el de “El rio de la fortuna” me llama mucho la atención y lo tengo anotadito para hacerme con él pronto.
Disfruta mucho de las lecturas!
Besos!
Marina: pues qué pena, porque ya te digo que ese libro estuvo gratis un par de días.
Kristineta: pues sí, yo me he aficionado mucho a ese género también. Ahora estoy con El reino del Azahar, que está también muy entretenido.
La biblioteca de los muertos me encantó, es muy entretenida, así que le tengo muchas ganas La llave del destino. No tenía idea de que hay ocasiones en las que Amazon tiene libros gratis para Kindle 😀 estaré atento.
Disfruta esos libros!!
Sí, Pablo; en “ebooks kindle” tienes una lista con los 100 más vendidos, y también están los 100 gratis más vendidos. Muchos son de los clásicos, pero también suelen estar los que promocionan gratis durante unos días. cada día cambian, así que el caso es ir mirando cada poco. Es lo que hago yo…
En cuanto a La biblioteca de los muertos, mi novio también coincide en que está muy entrentenido. A ver este otro; yo creo que será del estilo.
Pues el que más me llama es el de la Trilogía de Nueva Zelanda y es que me han hablado superbien de estos libros ^^
¡Disfruta de tus lecturas! Muak
Me has recordado que tengo que leer todavía La evolución de Calpurnia Tate, que me lo compré toda emocionada en un viaje, y ahí se quedó. E igual de abandonado sigue En el país de la nube blanca así que no voy a continuar, al menos de momento … Y de Kindle ya te contaré 😉
Besos.
Alhana: el primero está genial, a ver los siguientes (yo he leído que flojean un poquito, ya veremos….)
Little Emily: jajaja estas compras compulsivas que luego nos quedan sin leer, ¡¡qué me vas a contar a mí!! 😛
A ver si bajamos esa pila de pendientes!!
Hola Isi! Yo me acabé hace unas dos semanas la de Sarah Lark, en general te diré que me ha encantado la trilogía, aunque el que más me ha gustado ha sido el primero. Este último tiene mucha relación con el primero con el personaje insorportable de Kura, que no la aguanto. Su hija ha conseguido llegarme al corazón, las aventuras y desventuras, sobre todo esto último, por las que pasan han hecho que la tenga guardada en el recuerdo como a una superviviente. No te cuento más. Su madre, ya verás, en la canción de los mahoríes, no es precisamente alguien a quien seguir. un saludo.
Tiene relación con el sgundo. perdona.
Marian: jaja pues como no he leído el 2º, tampoco puedo seguirte. Veo que has disfrutado mucho de la saga y de sus personajes. A ver si me animo pronto!!
Pues sí que uno cargado el mes de diciembre guapa. Muchos libros son, espero que el 2013 te deje menos tiempo libre que el 2012 para sus lecturas. Tú ya me entiendes.
Uy, me llaman prácticamente todos, qué barbaridad xDDD
Son entradas que me gusta bastante cotillear jejejej
Besotes
Eva: sí, yo también lo espero, pero lo veo muy negro, Eva 🙁
Shorby: jajaja a mí me pasa lo mismo en los imm de los demás, no te creas que soy inmune 😉
A ver qué te parece el de Calpurnia, jeje.
Icíar: yo creo que me va a gustar.