Mátalos suavemente, de George V. Higgins
6 Feb 2013 por Isi
Los que leéis este blog asiduamente sabéis que este no es mi género, ni mucho menos; pero bastan un par de pequeños alicientes -que hagan una peli de un libro o que un libro lo publique Asteroide-, para que capte mi atención. Y este cumple ambas premisas 😉
Mátalos suavemente comienza con la minuciosa planificación de un buen golpe; Amato quiere dos hombres que irrumpirán en una timba de póker y se llevarán un montón de dinero en menos de 5 minutos. Él solo lo organiza, no quiere meterse en líos porque le conoce demasiada gente y sí, encuentra a dos muertos de hambre dispuestos a hacerlo porque están sin blanca.
Pero a pesar de que creían haber atado bien fuerte todos los cabos, incluido el cabeza de turco a quien culplar, las cosas no salen como pensaban y la mafia contrata a Cogan para saldar cuentas. Con quien haga falta y como sea.
Es un libro muy negro, ya que solo nos movemos entre los bajos fondos de una ciudad americana, entre estas timbas donde corre el dinero a raudales entre las manos de hombres que probablemente hace pocos meses habían estado entre rejas y que están ansiosos de alcohol, putas y drogas. Cogan, además, se encargará de que los trabajos queden realmente bien hechos, que no es cosa fácil, y de dar a cada uno lo que se merece. Según sus reglas, claro está.
Todo el libro es una sucesión continua de diálogos, muy largos pero muy interesantes, generalmente entre dos personajes. Ante nuestros ojos se nos presenta una escena diferente en cada capítulo donde se cuecen los planes de enriquecimiento, venganza, o simplemente de salir adelante y evitar la trena. Quizás es un poco complicado aclararse al principio del libro sobre quién es quién, pero enseguida vamos conociendo las peculiaridades de estos pobres diablos.
Lenguaje barriobajero, tipos a los que les acojona volver a la cárcel pese a que parece que lo intentan a toda costa, y miedo, mucho miedo a que uno de los tuyos te traicione. Pero ¿quiénes son los tuyos, eh? Un buen libro para salirme un poco de los géneros que suelo leer habitualmente.
Título original: Cogan’s Trade (publicado en 1974)
Autor: George V. Higgins Editorial: Libros del Asteroide. Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta ISBN: 978-84-15625-05-6 Páginas: 230 Precio: 16,95 € Propósito personal: 5 Literary exploration: Mystery
Este lo tengo apuntado en mi lista; leí hace poco el primero Los amigos de Eddie Coyle. Lo de la abundancia de diálogos, que ocupan casi toda la novela debe ser característico del autor. Si consigo la peli, también la veré (he complementado tu reto con ver 12 pelis en versión original. ¡Qué hay que hacer oído!)
P.D: oye, si sigues así, vas a convertirte en aficionada al género negro 😉
jaja Lamemoor, de vez en cuando cae una novela negra, pero ya sabes que no es lo habitual, digamos, en mí. Pero me ha gustado.
No sabía que era la tónica del autor eso de que sea todo diálogo, pero la verdad es que está muy bien. Es diferente.
Ya leí lo de las pelis. También he visto un reto de pelis, te dejo el enlace:
http://escalpeloliterario.com/?p=4535
Pero son 10, creo.
No se te escapa ni un reto 😀 . Vale, pues me voy a apuntar, que de momento ya he visto una. 🙂
Con tu resumen del libro me están entrando ganas de leerlo y hasta de ver la peli donde ya de por sí Brad Pitt es un buen aliciente.
Lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
Gracias
http://miestrellaaltayr.blogspot.com
Lammermoor: debo de tener un radar, ya te digo 😉
Rosana: yo también tengo ganas de ver la peli, aunque una chica me dijo que a ella le pareció aburrida. Es que si es todo diálogo, como en el libro, no puede tener mucha acción, pero estaría bien ver cómo lo han intentado solucionar.
PD: no hace falta que pongas el enlace en tu blog en el comentario porque ya lo has enlazado en tu nombre (y así evitas que se me quede en el spam, como la otra vez!).
Primero lo vi en Página2, después leí los comentarios del administrador “Viajes alrededor de una mesa” y ahora tengo pendiente la película. Me resulta una propuesta interesante. Ya veremos. Gracias,
No lo he leído pero tengo grabada la película, y además con Brad Pitt de protagonista, así que me decanto por ver la peli de momento. Un beso
Offuscatio: solo puedo decir que es… diferente. Nunca había leído un libro que era todo diálogos largos entre los personajes, pero está muy bien. Si fuera más largo, igual cansaba un poco, pero tiene la longitud justa!
Pilar: jaja sí, lo de Brad Pitt es un reclamo que funciona 😉
Este libro me llama la atención en forma inversamente proporcional a la película.
Me alegra mucho conocer la opinión de alguien poco aficionado al género, y ver que es positiva, lo que me anima (aún) más.
Loque: es que cuando lees algo diferente y que está bien, mola 😉
Son un poco bestias, claro, pero está muy bien. A ver la peli, que según Mónica era un aburrimiento.
No me llama. No soy de novela negra, yo prefiero el género en el cine, así que probablemente veré la película. (Lo sé, soy una vaga, qué le vamos a hacer…)
¡Besotes!
Muy buena pinta, sí señor.
ayyy a mi este género no me llama mucho la atención, ni porque lo publique asteroide, debo decir (ni que lo hagan película). De momento me lo salto (que necesito un respiro y libros alegres).
Un beso,
Ale.
Me llama, me llama. Y no me sonaba este título, así que apuntado me lo dejo.
Besotes!!!
Por ahora me voy a quedar con la película con Pitt.
Besines,
Pi: jajaja mira que yo a veces soy tan vaguísima que ni veo las pelis 😉 Pues nada, a otra cosa, ya reseñaré otro que te llame más.
Al rico libro: sí.
Ale: jaja es verdad, a veces apetecen otros géneros. Yo ya sabes que tampoco suelo leer novelas negras, pero de vez en cuando me gusta ponerme con alguna.
Margari: anda! Pues no sé, yo lo empecé a ver mucho cuando estaba la película de estreno, y por eso me llamó la atención.
Carmen: jaja tú como Pi. Pues bien, ya nos contarás, porque algunos dicen que está bien y otros que es aburrida…
Pues a mí no me llama mucho lo que nos has contado así que lo dejo pasar.
Yo creo que no tengo un género que lea más que otro, pero sí es cierto que de vez en cuando me gusta cambiar un poco el tipo de lecturas que hago.
Un beso!
No me acaba de llamar la atención.
Besos!
Narayani: yo no tengo géneros que lea más, pero sí tengo géneros que leo mucho menos, como las novelas negras, jeje. Bueno, pues si no te llama, a otra cosa!
Kristineta: te digo lo mismo. Pienso además que es un libro de esos que a unos les gusta y a otros les aburre.
Estuve a punto de comprarlo hace unas semanas, pero al final no caí en la tentación. Es un libro que me interesa, pero de momento me quedaré con la película. 1beso!
Tizire: bueno, espero que te guste la peli, ya nos contarás. Yo no sé cómo habrán arreglado eso de que solo sean diálogos sin más; espero que tenga algo de acción 😉
Bueno, pued en esto nos podemos dar la mano, yo tampoco soy muy seguidora del género, aunque ya me está pidiendo el cuerpo coger el segundo de la saga que poco a poco, por no decir a muy poco, voy a ir leyendo.
Me quedo con ls diálogos largos e interesantes de este libro, y con el lenguaje barrioajero, jajaja.
No sé, porque nos lo cuentas tú que si no… Es que fui a ver la peli y era aburridísima, pero para salir de la sala, de verdad. De hecho hubo gente que se levantó a media peli y se fue. Aunque Loque dice que sí, que la peli es mala y el libro bueno. Me fío de vosotras, pero se me han quitado las ganitas.
Icíar: la verdad es que a mí me choca mucho cuando leo estas palabrotas y esta manera de expresarse en un libro, pero claro, eso quiere decir que lso personajes están bien caracterizados, no? jejeje. Yo tengo algunas novelas negras y, como tú, voy poquito a poco con ellas.
Mónica: jajaja ya me acordé de la maravillosa sesión de cine que tuviste. Pues no sé cómo será la peli. Desde luego como el libro no puede ser, porque entonces casi no pasaría nada; estarían hablando todo el rato!!!
Tengo muchas ganas de ver la peli, me he enterado hace relativamente poco que se basaba en una novela, así que la tengo en cuenta también =)
Besotes
[…] review in Spanish here. Like this:Like […]
Shorby: por lo que he oído, el libro es mucho mejor…