Riversong, de Tess Thompson
14 Feb 2013 por Isi
Por fin he dejado atrás el agobio de los exámenes y llego hoy, día de San Valentín, con el tiempo justito para escribir una reseña sobre un libro de corte más bien romántico que terminé la semana pasada.
La historia comienza con un prólogo en el que conocemos a Lee Tucker, una chica de 18 años que no ve el momento de que acabe el verano para irse a estudiar Bellas artes lejos de su madre, una alcohólica que hace mucho que está ausente de la vida de su hija. Una de sus vecinas, una amable mujer a punto de jubilarse, le promete cuidar de su madre y le da el empujoncito que Lee necesitaba para dejar atrás el pueblo y labrarse un futuro decente.
En el capítulo siguiente han pasado ya 16 años desde que Lee dejara el pueblo, y se encuentra en una nueva encrucijada: su marido se ha suicidado por haber contraído una deuda con la mafia, y esa gente está ahora acosando a Lee para que devuelva el dinero que, por supuesto, no tiene. Disfrazada, embarazada y muerta de miedo, consigue burlar la vigilancia a la que los cobradores la someten para esconderse en su pueblo natal, tratar de reformar mínimamente la casa de su madre, fallecida hace algunos años, y conseguir el dinero adeudado para poder vivir tranquila de nuevo.
La anciana vecina que una vez la ayudó sigue allí para darle la bienvenida y echarle una mano con la casa y, además, consigue también un trabajo en un restaurante del pueblo encargada, como empresaria que es, de realizar un estudio de viabilidad para mejorar el restaurante de un hombre que está empeñado en fomentar el turismo en este rinconcito de Oregón. Hará nuevos amigos y conocerá tambien a Tommy, un hombre de origen mexicano que toca los viernes en el restaurante. Con todo, no podrá contarles por qué está allí y de qué huye para no poner a nadie en peligro.
Ha sido una novela entretenida, con personajes secundarios muy simpáticos y con un lenguaje sencillo, ideal si te apetece leer algo ligero. Pese a que pueda parecer un thriller por la deuda y los mafiosos que acosan a Lee, lo cierto es que ese tema queda en un segundo plano una vez que la protagonista vuelve a su pueblo y tiene más peso su nueva vida, que ella siempre ve como algo pasajero, y su relación con los demás personajes, especialmente con Tommy (ahhh Tommy, ¡qué hombre!).
También es previsible en el sentido de que desde el principio te imaginas que habrá un final feliz para toda esta historia; y, efectivamente, es lo que te encuentras al acabar el libro. Pero ya os digo que es una lectura ligera, para cuando te apetece dejarte llevar sabiendo que todo va a salir bien aunque al chef se le quemen los panecillos en la prueba para conseguir el puesto de trabajo, aunque hayas contratado a una camarera de pueblo en un restaurante delicatessen o a pesar de que el albañil que te está reformando la casa practique yoga en tu jardín al finalizar su jornada.
Links al libro y a la autora:
Título: Riversong Autor: Tess Thompson Editorial: Libertary Co. Encuadernación: Ebook ISBN: 9781935961147 Páginas: 278 Precio amazon: 2,68 € Propósito personal: no lo cumple Reto keep calm and read 20 books in English: 2/20
Ah Tommy….. Jajajajajajajaja me tomo nota del título, tal vez me haga con él. Creo que puedes ser una lectura para pasar un rato entretenido.
Muchas gracias por tu reseña! Besos
Cristina: es que llega un momento que le dirías a la prota “vale, si no lo quieres tú, pásamelo a mí, que lo sabré apreciar más” 😉
Está bien y es facilito, yo lo recomiendo.
Me da la impresión de que este tipo de libros empiezan a ser un género en sí mismos, como los de “gente que investiga el pasado de su familia” o “Hombres que parecen malos pero luego son aún peores”.
Ah, no, que eso es la realidad.
Loque: jajaa bueno, esto es una novela romántica de las de toda la vida, vamos 😉 Me ha hecho mucha gracia lo de las familias y los hombres, jejeje.
Una novela de las de tarde de sofá tranquila, pues muy bien. Me alegra que te hayas liberado un poco de exámenes, ahora a disfrutar. Besos
No lo conocía, tomo nota…yo al fin he vuelto de mi “pausa” obligada en el blog
No pinta mal: la portada me ha encantado! 1beso!
Me gustaría leerlo si no fuera porque voy por el nivel 1 de lectura en inglés, jeje. Pero estoy segura de que llegaré al propósito! Hoy me pillas muy positiva, jeje. Y risonda, jeje. Besos guapa!
Marilú: pues sí, es predecible pero se lee muy bien, con algunos fallitos (por eso se llevó un 4), pero que en general me ha gustado.
Cartafol: jeje ya pasaron los carnavales, ehh??
Tizire: ya, yo también lo compré porque me fijé lo primero en la portada, jeje.
Emma: 😀 mujer, poco a poco, que cada vez avanzarás más, prometido!! Me alegro de que estés tan positiva, qué bien!!
que familia más descolocada, seguro que es un libro super entretenido y chulo.
Pues se ve que tiene que ser entretenido pero no sé. No me termina de llamar.
Besotes!!!
Amylois: pues sí, sencillo pero entretenido.
Margari: pues entonces, seguro que tienes un montón esperándote!
Isi, tengo casi la certeza de que la he visto en la tv en película del medio día…¿puede ser? El argumento me suena muchísimo. Salvo por la mujer anciana que la ayuda.
Un abrazo!!
Parece interesante la novela 🙂 No sé si algún día me animaré a leerla al ser en inglés…
Besos!
Me ha recordado mucho al modelo de Cuéntame una noctalia por el argumento relacionado con el regreso al pueblo, encontrar a un hombre… Por eso mismo creo que no me voy a animar a leerla, por lo menos por ahora. Ya que no leo mucho, al menos que sea variado.
Maria: jajaja pues sí, es verdad que es un argumento de peli de la siesta 😉 Está bien, si no buscas algo sublime, claro.
Kristineta: mujer, algún día sí, aunque se tarde, hay que mantener la esperanza!! 😀
José Daniel: pues es verdad que es parecido, pero claro, la manera de escribir no tiene nada que ver; este no es “evocativo”, sino que es una historia contada de una manera muy normalita.
Y es verdad: yo sí que leo mucho, pero me gusta cambiar entre una lectura y otra, que sea variado, como tú dices.
Yo me quedo con lo del “lenguaje sencillo” porque si es en inglés es justo lo que necesito. Tiene muy buena pinta y además comentas que es entretenida, de esas que te hacen pasar un ratito agradable mientras lees. Es que a veces necesitas desconectar del mundanal (y cruel) mundo. Bss.
Mónica: es de esos que no cuestan demasiado, la verdad es que se lee muy bien, aunque la historia es la típica historia romántica, que a mí no me molesta de vez en cuando, todo sea dicho 😉
[…] Spanish review here Like this:Like […]