Propósitos para el Readathon del 9 de marzo
5 Mar 2013 por Isi
Aquí estoy una vez más preparándome a conciencia para la siguiente fecha del Readathon. Por supuesto, no era obligatorio apuntarse a las dos, pero ya que soy la organizadora, tendré que esar al frente del cotarro, ¿no?
Como es la primera vez que organizo algo así y de todo se puede aprender y mejorar, he propuesto un par de novedades para aquellos que queráis poneros las pilas con el inglés este 9 de marzo:
He creado un grupo de FB solo para este evento. Así podremos comunicarnos todos más directamente y enlazar a nuestros blogs cuando vayamos progresando con las lecturas.
Además, por petición popular, habrá un nuevo requisito para participar en el Readathon. Dado que las lecturas en inglés provocan un aumento considerable del gasto energético de nuestras pobres neuronas, los Readathonianos deberán cargarse de energía extra en el desayuno, que además es la comida más importante del día, lo sabe todo el mundo, y podrán hacerlo de dos maneras: o con un desayuno British tipo huevos con bacon, a gusto de cada uno, o con un desayuno American de tortitas con nata (del que yo soy más partidaria). Además, habrán de dejar constancia en la entrada de su blog.
Como siempre os digo, nada de esto es obligatorio; quien quiera animarse, que lo haga, pero sobre todo que se divierta.
****************
Y bien, aquí están las lecturas que yo he elegido para el sábado:
A
A
A child’s Christmas in Wales (La Navidad para un niño en Gales), de Dylan Thomas: es uno de los relatos que os eneseñé de la editorial Nórdica. Es cortísimo, con menos de 15 páginas, y procuraré tenerlo leído ya en español para el sábado.
A
A
A
A
A
The summer before the storm, de Gabriele Wills: es el libro que estamos leyendo este mes para la primera lectura conjunta en inglés, y aunque he leído algunas páginas, lo empezaré oficialmente este sábado. Es larguísimo, así que no lo podré terminar, pero al igual que hice con Room, espero darle un buen empujón para poder terminarlo después durante la semana.
A
A
A
A
Erotic romances, de David Cain: es un libro de relatos que compré hace tiempo gratis en amazon. Ya lo tengo empezado, y quería avanzar un poquito, quizás con dos o tres relatos (son muy cortos), y así poder incluirlo dentro de la quincena erótica que organizó Laky.
I
I
Todo esto junto a unas apetitosas tortitas, jeje. No sé si podré leer tanto tiempo como el pasado sábado y por eso la cantidad que me he propuesto es realmente un reto, pero el objetivo es pasárselo bien y conseguir avanzar en el reto, así que creo que eso sí lo conseguiré.
Infórmate sobre el Readathon o apúntate pinchando en la imagen:
Bueno, habrá que hacer el “esfuerzo” del desayuno 😛
¡Qué ganas de repetir!
Sé que lo estoy poniendo muy difícil, lo sé… 😉
Team tortitas 😀 Ya he visto el grupo del facebook! Que buena idea Isi!
Marie: pues cuando quieras, le das a unirte al grupo, que te acepto!! Es que los huevos igual es muy fuertecito para lanzarse a la torera, no?? jaja
Con que petición popular, eh? Vaya, vaya, qué malandrina.
Yo estaré con “The summer before the storm” sobre todo porque si no, no me da tiempo, pero poco maratoniano será lo mío.
jejeje Loque, es que claro, una se pone en modo “British on”, y eso requiere otro tipo de desayuno y cantar el God save the Queen, por lo menos. Pues coincidimos en el libro. A ver si alcanzo las 100-150 primeras páginas, que luego también voy bastante lenta leyendo…
Mucha suerte este sábado también!! Seguiré tus progresos 🙂 Yo definitivamente no me apunto, que nos han invitado a una barbacoa y aunque la que la organiza estudió filología inglesa no creo que vaya a poder leer mucho…
Besos!
¡Mucha suerte! Leer en inglés a mí me satura, por eso no podría hacer algo así… pero la lectura conjunta está lista y prepadísima para ser hecha *-* aunque no he empezado el libro yo tampoco, lo haré en cuanto termine mi actual lectura y la iré compaginando con otras (quizás me ponga, al principio, 50 páginas al día, y luego si me engancha ya veré, o un porcentaje).
¡Un beso!
Pues si no se tuercen las cosas, me apunto. El libro ya lo tengo elegido -esta vez si que está en inglés. Two Praga stories, que le tengo ganas y a lo mejor soy capaz de leerlo. También le daré otra oportunidad al pobre Pinker.
En cuanto al desayuno, me parece genial: me apunto a los huevos con Bacon (vale jamón serrano y champiñones).También voy a hacer un bizcocho de pera y jenjibre _esto le da el toque British.
Ah.se me olvidó decirtelo cuando nos enseñaste los “ilustrados” de Nórdica. Tengo este y es muy bonito; también una edición que sacaron de poesía de Emily Dickinson.
¡Qué torpe soy! No era aquí donde tenía que apuntarme 🙁
Kristineta: jejejee pues aprovecha al menos para practicar conversación!! 😉
Sasy: yo también suelo compaginar lectura en inglés y en español, para no agobiarme mucho, que a veces cuando veo que tengo que tirar mucho de diccionario, se me hace muy cuesta arriba.
Aunque hay veces que empiezas mal, pero luego le vas cogiendo el truco y de repente no te enteras de que estás leyendo en inglés!
Lammermoor: tu desayuno me parece apto para el Readathon, muy bien! 😀
Y tranquila, que no pasa nada porque el sábado ya enlazo al post que hagas sobre las lecturas, no hay que “apuntarse” ni nada, que ya sé que tú participas 😉
Ya vi el de Emily Dickinson, pero al ser de poesía no me atrevo. Soy así de miedica.
Mucho ánimo para este sábado!!! Seguro que lo váis a pasar genial otra vez!
Besotes!!!
Gracias, Margari, seguro que sí!
Qué bien os lo montáis, y qué maravillosa excusa para chinflar un poco más de la cuenta, me alegra que des este ambientazo 😀
Icíar: jaja ya verás qué desayunos vamos a meternos el sábado entre pecho y espalda 😉
¡Estoy de acuerdo con el desayuno! Y bueno, todavía tengo que organizarme con mis estudios primero, por lo que espero que lea bastante ese día a pesar de los deberes.
Un abrazo.
Shanny: me alegro de que te unas al super desayuno 😉
En cuanto a las tareas, tú tranquila que lo primero es lo primero, y con que leas un poquito más de lo habitual, es suficiente!
Besos!
Que rabia Isi! Tenía muchisimas ganas de formar parte del readathon, pero el sábado pasado se complicaron las cosas y este que viene el tema va por el mismo camino, uff.
Bueno, de todas formas os sigo y me divierto con todas vuestras historias. Intentaré al menos acompañaros en tan “frugal” desayuno, jejeje.
Good luck!!
Filias: jaja la operación bikini no es para nosotros, por lo menos durante el readathon 😉
Es una pena que no puedas, pero bueno, habrá otros, ¿no? jeje. De todas maneras, si finalmente puedes unirte, no dudes en decírmelo y mándame una solicitud para lo del grupo de FB, que te añado.
Thanks!
Ni tortitas ni huevos con beicon, ¡ya verás lo que tengo preparado! Muy british y muy raro por aquí 😉
Yo seguiré con mi Happily Ever After y no voy a decir nada más por si no lo acabo. Te acabo de enviar la solicitud al grupo.
See you tomorrow!
Little Emily: jolineeeees estoy deseando ver ese desayuno 😀