Pues aquí vengo con otro imm, esta vez muy primaveral; con florecillas y todo. Vamos allá.
Brújulas que buscan sonrisas perdidas (Albert Espinosa): no os digo nada sobre él, porque podéis leer la reseña completa aquí.
El jinete de bronce (Paullina Simons): Es un libro al que tenía muchas ganas porque cuando salió todo el mundo dijo que estaba genial. Por fin podré leerlo. Lo malo: que tiene una letra minúscula.
El despertar de la señorita Prim (Natalia Sanmartin Fenollera): trata sobre una mujer que se traslada a un pueblecito perdido a trabajar de bibliotecaria. No me pude resistir a este argumento.
Unos días para recordar (Marie-Sabine Roger): es la autora de Tardes con Margueritte, otra novela que tengo pendiente, y que creo que me va a encantar. Esta nueva novela suya la gané en un sorteo en el FB.
Este no le pude sacar a pasear porque me ha llegado por sorpresa justo antes de publicar el imm, pero aquí está: La ciudad de las palabras, de Alberto Manguel. Ha sido un regalo de Ale, que me ha hecho feliz por partida doble porque me ha descubierto un nuevo autor con un libro que tiene muy buena pinta, y además me ha enviado unos marcapáginas de la famosa librería Gandhi. ¡Ya puedo morir tranquila! 😀 De verdad que me encantan los slóganes de esa librería y siempre quise tener unos marcapáginas de allí. ¡Muchísimas gracias, Ale!
Pasamos a la sección de préstamos:
Incógnito. Las vidas secretas del cerebro (David Eagleman): es un ensayo sobre el funcionamiento del cerebro del que mi padre llevaba semanas hablándome, porque lo estaba leyendo y le estaba fascinando, así que este finde me pasé por su casa y lo tomé prestado.
La abuela Lola (Cecilia Samartin): de este libro leí muy buenas reseñas cuando salió, así que se lo regalé a mi abuela estas navidades (le gustó mucho), y ahora ella me lo ha prestado a mí 😀
Y comienzo la sección “Lenguas extranjeras” con Miss Pettigrey lives for a day, de Winifred Watson.
Este libro me lo ha regalado Leander, que menuda sorpresa me llevé este lunes al abrir el buzón. Yo no conocía la novela, pero según ella es un libro medicina ideal para levantar el ánimo, y realmente es lo que necesito ahora mismo; parece que me leyó el pensamiento cuando lo eligió.
Y seguimos con la sección en inglés con los títulos que tengo ya en mi kindle:
Elusive dawn (Gabriele Wills): ya sabéis que me encantó el primer libro de la trilogía de Muskoka (reseña), y la autora me ofreció leer el segundo, así que no pude decir que no. Tengo muchísimas ganas de leerlo.
Finding Lily (Lisa D. Ellis): me lo enviaron para hacer una reseña como parte de un book tour, y me pareció que me podía gustar, así que acepté. Tardaré un poco más en leerlo porque me toca reseñar a finales de mayo.
3rd generation and behind (Danna Pycher): esta novela también la reseñaré dentro de un book tour que organiza Rebecca; ella leyó el libro y le gustó tanto que está ayudando a la autora a promocionarlo. Trata sobre el Holocausto; estoy segura de que me va a gustar.
***************
Y esto es todo por hoy, que no es poco.
¡¡Tienes lecturas para un rato!!
Me interesa El despertar de la señorita Prim, así que a ver si te lo lees y me lo recomiendas 😉
¡Los eslóganes de la librería son totales! Así cualquiera deja de leer… xDD
¡Besines!
Estás haciendo una buena colección de libros en inglés! A ver si me inspiro con tu ejemplo y vuelvo a leer en este idioma… Me llama mucho la atención La ciudad de las palabras, a ver qué nos dices! 1beso!
Lady: creo que será una de esas lecturas que te dejan muy buen sabor de boca; ya te contaré…
Lo de la librería Gandhi me chifla! Siempre hacen una publicidad buenísima!
Tizire: ay sí, ya ves que cada poco tengo lectuas nuevas, y que no las voy dejando aparcadas, sino que cada poco reseño algún librito en este idioma. Me está encantando, además, leer en inglés.
Me llama El jinete de bronce pero creía que era parte de una saga.
Las fotos muy chulas y primaverales.
Un beso.
Tantos libros, y yo no he leído ninguno. ¡Qué los disfrutes! Seguiré tus opiniones a ver si me traigo alguno a mi biblioteca. Un beso,
El despertar de la señora Prim me llama muchísimo sobre todo por el argumento, espero que sea tan satisfactorio como espero.
Tengo exactamente la misma edición de Miss Pettigrey lives for a day, de Winifred Watson, de Persephone Books que pedí el año pasado y que disfruté de principio a fin.
Me voy a dar una vuelta por Elusive dawn, después de leer tu reseña.
Un saludo.
Ooohh!! Me encanta el IMM con florecillas primaverales (soy así de cursi). Veo que tienes lectura British y me ha llamado la atención el de Miss Pettigrey, a ver qué nos cuentas. Y de “La abuela Lola” he leído reseñas dispares, a ver qué te parece a ti. Ya nos contarás.
Creo que me ha llamado la atención el despertar de la señorita Prim….
Menudo IMM más cargadito…tu no te andas por las ramas!!
Saludos!!
A mí también me llama “El despertar de la señorita Prim”, ya nos contarás si merece la pena. “El jinete de bronce” es uno de mis novelas románticas favoritas, espero que te guste. Besos
Wowww….. menuda cantidad de libros!!! y algunos de ellos muyyyy apetitosos! disfrútalos mucho!
Estaré pendiente de tus opiniones!!!
Besos
Me intriga el despertar de la señorita Prim y La abuela Lola también me llamó la atención en su momento.
Tabuyo: sí, creo que es parte de una saga, y a la gente le está gustando mucho!
Offuscatio: gracias; estoy casi segura de que todos me van a gustar!
Mariuca: ayy qué bien que me hables bien de Miss Pettigrey, porque no lo conocía de nada!! 😀 Tengo muchas ganas a todos!!
Mónica: pues La abuela Lola se lo regalé a mi abuela y a ella le gustó, así que ya es recompensa suficiente, oye, que se lo regalé un poco a ciegas porque yo no lo había leído aún.
Miss Pettigrey apetece, a que sí?? 😉
Rosana: pues sí, hasta que no tengo una buena montañita de libros (y ebooks), no hago un imm, y por eso me salen tan largos, jajaja. Ya os contaré, que atacaré a la señorita Prim pronto.
Pilar: pues no eres la única que habla maravillas de El jinete de bronce, por eso me apetecía tanto!! Ya os contaré mis impresiones.
Cristina: chiiiiiiii 😀
Iré reseñando poco a poco.
Isa: creo que ambos serán lecturas de esas que te alegran la tarde!
Isi no te han podido hacer mejor regalo porque la historia de la Señorita Pettigrew es una verdadera joyita! Ha sido una de mis mejores lecturas en lo que llevo de año y espero que tu también la disfrutes 🙂 También está publicada en castellano por Espasa, así que también podeís disfrutar de ella las que no os atrevaís con el inglés!
Me llevo apuntada “El despertar de la señorita Prim”, que buena pinta tiene!!
Isi:
comencé leyéndo tu entrada y como siempre, disfrutando las fotos (hasta pensé “mira que monada con las florecillas que nos recuerdan que ¡ya llegó la primavera!”) y luego ¡me llevo la sorpresa de ver que ya te ha llegado el libro! ¡que bueno! justo anoche me acosté pensando ¿cuánto tiene que mandé el correo? ¿ya pronto llegará? y pensaba ir hoy a la oficina a preguntar cuanto tardaban las cartas de aquí a allá y ¡mira que a medias de la entrada me encuentro con la foto ¡que gusto! espero que lo disfrutes 😉 y me alegro muchísimo que te gustaran los marcapáginas. Ya ves que a mi no se me dan las manualidades pero quería enviarte algo para tu colección.
Tengo ganas de leer las aventuras de la bibliotecaria y anoto el libro medicina (¿qué tienes que necesitas uno? por lo pronto mando desde acá un super abrazo).
Ale
Marie: ayyy qué bien, qué bien, qué ganas de conocer a MIss Pettigrey. La señorita Prim también tiene muy buena pinta. Va de “señoritas” la cosa, verdad?
Ale: Es lo que no tengo (un trabajo) lo que me preocupa; gracias a dios no tengo nada malo, y cruzo los dedos!!
Pues sí, ayer mismo me llegó y ayer corriendo le hice una foto decente para incluirlo en la entrada, que ya la tenía hecha! Muchísimas gracias!!
Ya sabemos que tardan, pero que llegan, verdad? No sé, yo a veces pienso que echan las cartas en una botellita al Atlántico y esperan a que llegue a la otra orilla, porque de otra manera no me explico lo de los 3 meses 🙁
Estoy segura de que me va a encantar. Muchas gracias de nuevo!!
Pues sólo coincidimos en el de Albert Espinosa que, como sabes, ya he leído. De los demás, el que más me apetece es “La abuela Lola”, que lleva mucho tiempo en mi lista de deseos para futuras compras. ¡A ver si nos cuentas pronto! Un beso.
Si que es verdad! Nos hemos puesto muy señoritingas 🙂 Y guapa no te preocupes por el trabajo…nos ha tocado un momento muy difícil, (si te digo que de mi grupo de amig@s solo uno se ha quedado en España…) pero estoy segura de que al final encontrarás la oportunidad que andas buscando 🙂 Un beso grande y te paso una cancioncilla que a mi siempre me levanta el ánimo jeje http://www.youtube.com/watch?v=dzY0-I4Gq5w
Al Despertar de la señorita Prim le tengo muchisimas ganas. Un beso.
Como siempre un IMM cargadito de libros, como a mi me gusta. Acabo de leer la reseña del último de Espinosa y creo que no te ha terminado de convencer…De todos, el de la señorita Prim es el que más me llama por su colorida portada jaja A ver qué te parecen =)
Le tengo muchas ganas al del Jinete de bronce, me has dejado muerta con lo de la letra, no soporto eso en las ediciones de bolsillo (porque las hay con letra muy decente). Un beso!
Jesús: lo leeré pronto aunque solo sea por devolvérselo a mi abuela, jejeje.
Marie: gracias por los ánimos, de verdad. Es que llega un momento en que no sabe uno qué hacer, porque no hay ni una oportunidad. Estoy estudiando mi segunda carrera “para matar el tiempo”, pero no sé si el tiempo acabará matándome a mí antes…
En cuanto a la canción, me ha gustado mucho! No la conocía (me sacas de Britney y me pierdo, jajaja), pero ahí la tengo para “por si”.
Concha: seguro que está muy bien.
Marina: pues no, no me ha terminado de gustar. Creo que ya el autor repite más o menos lo mismo en cada novela y vamos, que habiendo leído una, las demás te parecen más de lo mismo.
Meg: pues sí, este es de los que tienen la letra “poco decente”. Te lo intentaría adornar, pero cuanto antes asumas la realidad, mejor 😉 Pero creo que la historia merece la pena!
Estaré atenta a tu reseña de El despertar de la señorita Prim, a ver qué tal te parece… Incógnito también me tiene muy buen pinta.
Besos y felices lecturas!
He leído el de Brújulas que ya sabes que me gustó mucho y también el de la abuela Lola, otro libro que me encantó. De los demás el que más me llama es El despertar de la señorita Prim, pero estaré atenta a las reseñas de todos que nunca se sabe
besos y qué los disfrutes
Incógnito es el único que me llama la atención. El cerebro es siempre fascinante 😀
¡Cuántos libros! Sólo he leído La abuela Lola, que me gustó mucho. Así que estaré muy atenta a tus reseñas, que me vas a tentar con casi todos. Disfruta de las lecturas!
Besotes!!!
Carmen: el de incógnico creo que es de esos que te hacen abrir los ojos, ya os contaré.
Tatty: espero que La abuela Lola también me guste! Ya os iré contando.
Pablo: tienes toda la razón. Creo que será también un libro fascinante, porque mi padre no paraba de contarme cosas que decían en el libro!
Margari: jajaja siento tentarte, pero es inevitable…
Yo creo que La abuela Lola también me va a gustar mucho 🙂
Pues a disfrutar de las lecturas. Tengo muchas ganas de ‘El despertar de la Señorita Prim’ y ‘Brújulas…’.
¡Espero tus opiniones!
¡Muchos besos!
La de Brújulas ya la tienes, y la de la señorita Prim llevará pronto, María 😉
¡Esa edición de Persephone de Miss Pettigrew es tan bonita! Es una de las dos que tengo de este libro, en castellano y en inglés. ¿Tienes el punto de libro? Y coincido con Leander, es uno de esos libros que te levanta el ánimo y con los que piensas que todo tiene salida, vamos que es una gozada, y es de mis favoritos…
Y Alberto Manguel ¿en serio no lo conocías? :O También me gusta muchísimo y cada vez que veo una foto de su biblioteca, me da una envidia…
Besitos.
Tienes un montón de libros que me atraen, pero creo que sólo coincidimos con Espinosa
Ya iré apuntando títulos a medida que salgan por aquí…
Besos
Little Emily: vaya, veo que Miss Pettigrey es todo un clásico entre los entendidos!! Estoy deseando leerlo, en serio; espero que me anime a mí también!
Te juro por dios que no conocía a Alberto Manguel, o si he leído alguna reseña, no me he quedado con el nombre. Pero ya le conozco 🙂
Mientras leo: pronto empezarán a salir, ya os aviso 😉
Qué buenas provisiones. No conocía el otro libro de la autora de las tarde con Margarite…Anoto unos días para recordar…el de Manguel, y el de la Sta Prim, voy a esperar a ver qué me decís sobre él quienes habitualmente lo leeís.
Un beso enorme!!!! Me encantan estas entradas tuyas literarias, a mi bolsillo y a mi reloj, no tanto…jejeje.
Un beso grande!!
El que más me llama la atención es el de “El despertar de la señorita Prim”. Es que todo lo que tenga que ver con bibliotecas me chifla. Ya contarás que te parecen todas estas lecturas.
Besos!
María: ahora mismo ya estoy con la señorita Prim, a ver si me acaba gustando (de momento sí).
Siento que el bolsillo se resienta, jijiji.
Kristineta: ya, es por eso que a mí también me llamó la anteción, jejeje. De momento me está gustando; ya os contaré.
Ñam ñam ñam.. pues hay más de uno que tengo fichado, pero hay varios que no conocía, así que quedo pendiente de tus opiniones!! =)
Besotes
Espero tus reseñas! Hay varios apetecibles y que no tengo! ;D Disfrutalos
Pues ha sido un gusto cotillearte. Me alegro de esos marcapáginas para tu colección. Ya me había fijado yo en esa librería de la que siempre habla Ale 😀
Shorby: jajaja ya os iré contando 😉
Cartafol: lo dicho; ya os informaré con más detalle.
Icíar: yo soy fan de la librería Gandhi; como venga a España ya sé que no voy a comprar en ningún otro sitio 😀
El libro se llama “3rd generation and beyond” de Danna Pycher, no 3rd generation and “behind”, solo digo 😀