Ya sabéis que nunca suelo publicar dos veces al día, pero se me acumulan las actividades en las que participo y quería promocionar un poco esta lectura conjunta.
El sueño de las Antillas es una novela de tipo landscape (os vale si estás participando en la iniciativa del “mes landscape”) ambientada en Cuba a mediados del siglos XIX.
Es el libro que estoy leyendo ahora mismo y he de confesaros que me está gustando y estoy muy enganchada a las peripecias de Valentina, la protagonista; por eso os animo a que participéis en la lectura conjunta si tenéis el libro o estáis pensando en comprarlo.
La organiza Tabuyo y puedes apuntarte aquí.
El plazo para apuntarse termina mañana, día 15, y las reseñas saldrán a partir del lunes 20 de mayo, aunque supongo que sean algo flexibles si hay nuevos participantes.
No me gustan demasiado las landscape stories, así que mejor me espero a ver qué nos contáis de esta. Disfruta de la lectura conjunta, pero no te canses, eh? Que tenemos que empezar a pensar en la próxima de don Benito!!
Mónica: tranquila, que lo termino esta semana, y vamos, en verano estoy al 100% para pensar en don Benito, con la venia de Loque 😀
Yo no me apunto porque no tengo el libro (además que ya no me daría tiempo), pero estoy deseando leer tu reseña, que el libro me llama mucho.
¡Un abrazo!
L.: como siga así la historia (voy por la mitad), va a ser una reseña positiva, jejee.
Disfrútalo mucho! 😉
Estamos todos con tantas cosas que contar que no nos dan los días!!!
No sabía que había una lectura conjunta sobre este libro pero tampoco podría haberme apuntado a una más jajaja
Disfrutad mucho de ella, a mi cada vez me gustan más las landscape
Besos
Tiene una pinta estupenda, tengo muchas ganas de leerla así que estaré atenta a vuestras reseñas
besos
Primero echaré un vistazo a la sinopsis de la novela, creo que podría interesarme.
Un abrazo, Isi.
Tiene una pinta buenisima! Esperaré vuestras impresiones, aunque este tipo de novelas me suelen gustar
Besos
Espero que te guste mucho el libro, ya me contarás! 1beso!
Cristina: gracias, lo estoy haciendo, jeje
Laky: pues sí, yo lo descubrí justo el día que me llegó el libro y me apunté para no dejarlo esperando su turno eternamente, que al ser tocho siempre da más pereza!
Deigar: de acuerdo, mira a ver si te apetece.
Carax: me está gustando mucho (hombre, hay cositas que…), creo que no bajará de un 4 al final, ya verás.
Tizire: OK, el martes que viene publicaré mi reseña.
El año pasado me leí algunas novelas de este sub género pero no me terminan de atrapar. Son bonitas para leer sin aportarte demasiado. De todas formas espero que disfrutes del reto, compartiendo lecturas las cosas se ven de otra forma y siempre hay algo que aprender.
Mariuca: entiendo perfectamente lo que dices y lo comparto; son lecturas para pasar un poco el rato, y entretenidas, sin aportar mucho más, pero de vez en cuando ya sabes que este tipo de libros me apetecen, y más ahora que llega el verano 😀
A mí me encantan. En estos últimos meses he leído varias: El grito de la tierra, El reino del Azahar, El último vals de Matilda,
Al este del sol, En el corazón de los fiordos, Pasión indiana, El cielo sobre Darjeeling, Estrellas sobre Tauranga, En la Tierra del Fuego, Palmeras en la nieve, etc., etc., etc.. Admito que la mayoría de ellas no aportan demasiado a nivel literario, pero me resulta apasionante la contextualización histórico/geográfica en los que insertan las historias.
Besos
Marcela