Y entonces sucedió algo maravilloso, de Sonia Laredo
7 Jun 2013 por Isi
Ya sabéis que hace unos días se organizó un maratón de lectura de esta novela en el que hubo sorteos, charlas en twitter y un club de lectura en facebook donde todos los que lo estábamos leyendo comentábamos nuestras impresiones sobre el libro. He disfrutado mucho leyéndolo y comentándolo con los demás blogueros y por fin ha llegado el momento de reseñarlo.
Brianda es una flamante editoria de una gran editorial que un día, sin previo aviso, pierde su trabajo. Incapaz de soportarlo, se lía la manta a la cabeza y huye lo más lejos posible de su piso en el centro de Madrid y de su vida de gran ejecutiva, y va a parar en un pueblecito perdido del norte de España llamado Nuba. Allí descubre la librería Locus Docendi, que se traspasa, y ve en ella un futuro muy diferente al que le esperaba en Madrid, pero mucho más apetecible. Mas no será llegar Brianda y besar el santo, sino que don Lorenzo, el dueño de esta librería, la somete a un periodo de prueba para decidir si la mujer es merecedora de heredar este pequeño gran negocio.
Allí, en Nuba, Brianda no podrá tener un sueldazo de super editoria, una vida social de escándalo ni charlas con la élite intelectual de la capital de España, pero a cambio ganará amistades, amor, comida casera y tiempo para leer, que son cosas que en Madrid no conoció. Aunque también será en Nuba donde encontrará a su peor enemiga, con la que tendrá que luchar a muerte.
Y entonces sucedió algo maravilloso es una especie de fábula sobre las cosas que realmente merecen la pena en la vida. No hay que leerlo literalmente como si fuera una historia real, pienso yo, porque lo primero que pensaríamos es que si la editoria tiene dinero suficiente para marcharse a vivir a otro lugar y además comprar una casa preciosa en un lugar idílico y reformarla de arriba a abajo, como que no nos da tanta pena de la pobre mujer, ¿verdad?
Como digo, es una fábula llena de libros y de esperanza que nos hace disfrutar de las pequeñas cosas y sentir la librería de don Lorenzo un poco nuestra también. Quizás el objeto del amor de nuestra protagonista es un poco brusco e inquietante, pero intenso, eso sí, aunque esto no es nada que no puedan contrarrestar el resto de los personajes que encontraremos en Nuba. En definitiva, un libro para deleitar a los amantes de los libros y levantarnos un poco el ánimo a todos, en general.

Reto 25 en español: 13/25
Compartimos la opinión, también creo que la historia de amor es raruna, porque no se tu, pero si a mi en medio de una tormenta me arrastra a una cabaña un tipo con pintas de hombre de las cavernas emitiendo gruñidos, salgo huyendo, no me arrojo a sus brazos… O igual la rara soy yo!!
Aún así lo demás compensa estas cosas.
Besos
Carax: sí, ya he comentado que el hombre en cuestión es brusco e inquietante, y seguro que encontrábamos muchos más adjetivos para el famoso Tomás 😀
Jo Isi… pues tiene muy buena pinta! No quiero apuntarme máaaasss…. no quiero!!! jajaja
Pero éste.. lo apunto..
Feliz Finde!
Yo aún no tengo la reseña lista y no sé si sabré expresar lo mucho que me gustó ;D
Muy buena reseña, Isi. Por cierto, en cuanto a la historia de amor (que sí que resulta algo forzada), he leído en algún blog algo así como que se había contagiado del “efecto Crepúsculo”. Aunque no acabo de verlo…
Colgaré mi reseña el lunes, seguramente. Lo que más me gustó de todo fue la Locus Docendi y su dueño. Ah, y también la progresión de Brianda: de una editora que sólo es editora y no tiene vida, a una persona con vida y con persona 🙂
Saramaga: jajaja bueno, no lo apuntes, pero si cae en tus manos, léelo!! 😀
Cartafol: bueno, hay tiempo de sobra para reseñar. Yo hoy no tenía nada preparado así que al final tocó esta reseña, jeje.
Mónica: jaja pues de Crepúsculo tiene poco, más que nada porque en la cabaña se hubieran dedicado a mirarse tiernamente el uno al otro, pero sin ningún tocamiento 😀
Sí, me ha gustado mucho que Brianda pasara a tener una vida de verdad, no solo un trabajo, que era lo único que tenía antes…
Espero leerla en vacaciones, tengo mucha curiosidad y creo que seré de las que slagan contentas. Besos
pues me has dejado con los dientes largos (¿o estará mejor dicho los ojos???)
un beso,
Ale.
Le tengo muchas ganas!!! Espero hacerme prontito con él porque todas las reseñas que leo son positivas 🙂
Un beso!
Pues me llama, supongo que como a todos los que amamos los libros, por lo de la librería. El tema de persona que se redescubre a sí misma tras perder el empleo no es nuevo, pero cada punto de vista es interesante.
¡Besotes!
La tengo apuntadísima pero espero a final de mes para cumplir con mis compromisos anteriores.
Un saludo.
Estoy hecha un mar de dudas con este libro y a pesar de las buenas opiniones no acabo de decidirme.
Es que es una novela fabulosa Isi. Espero poder publicar la reseña entre hoy y mañana 🙂 Creo que en general hemos disfrutado bastante de esta lectura conjunta.
¡Muchos besos!
Parece que está convenciendo este libro. Lo tengo apuntado, pero para leerlo más adelante, que ahora con tanto boom en torno a él, estoy un poco saturada.
Besotes!!!
La campaña publicitaria me ha echado para atrás, pero estoy leyendo buenas reseñas que me hacen pensar que quizás sea una lectura veraniega estupenda. 1beso!
Me pasó un poco como a Tizire, verla por tantos blogs en tan poquito tiempo me saturó, pero la verdad es que a medida que leo reseñas más me pica la curiosidad. Supongo que acabará cayendo 😉
Un besito
Tiene buena pinta pero yo todavía me lo estoy pensando, quizás a leer todas vuestras reseñas. Besos.
Me llama la atención esta novela. Me parece muy curioso el mundo de las librerias, así que seguramente leeré este libro.
Un saludo 🙂
Ya he comentado que a mí no me ha gustado tanto este libro, no he llegado a conectar con la historia
besos
No me gustó la forma en la que se publicitó este libro, pero me quedo con la intriga de saber cuál es el amor de la protagonista.
Pues a mí si me llama la atención. A ver si me hago con él…
A mi también me ha gustado aunque al principio no me terminaba de cuadrar su protagonista. Mañana publico reseña 🙂
Marilú: pues yo también creo que es un libro que te puede gustar.
Ale: jaja en este caso no sé cómo hay que decirlo, pero espero que lo puedas leer, porque te deja buena sensación.
Kristineta: pues espero que lo disfrutes, de verdad!
Pi: tienes toda la razón: no es un tema nuevo, pero sí es agradable y te da ánimos, que ya es bastante. Lo de la librería en un pueblecito idílico es genial también.
Mariuca: espero que lo disfrutes cuando le llegue el turno.
Manuela: pues si no lo tienes claro, vete a por otro libro, que seguro que lecturas no te faltan, jeje. Pero a mí me ha parecido una historia agradable.
María: pues efectivamente, es una novela que se disfruta un montón y te deja buena sensación.
Margari: bueno, pues para el momento en el que te apetezca una novela positiva y entretenida 😀
Tizire: efectivamente, creo que para el verano es una lectura estupenda, ya verás.
Anuca: jeje bueno, por lo menos no lo descartaste sin más. Yo lo he disfrutado, siceramente. Es una lectura muy positivista.
Emma: pues casi todas vamos en la misma línea, y es que nos ha convencido de lleno. Además se lee en un suspiro, porque te lo pasas genial en Nuba 😉
Juan: es que una editora que acaba trabajando en una librería, como que ya solo con eso nos basta para ponernos a leer un libro, verdad? jeje
Tatty: ya leí tus comentarios. Jo, qué pena!! (pero bien, porque siempre tiene que haber opiniones de todo tipo!). Espero que las siguientes lecturas hayan sido mejores.
Isa: Tomás es un personaje muy misterioso, y la historia que hay detrás de él y de su mujer es más misteriosa todavía…
Eva: seguro que te gusta, ya verás!
Marina: bueno, yo ya sabes que no me lo he tomado como algo literal, sino más bien como un cuento, y creo que bajo ese punto de vista es como mejor te encaja todo.
Me en-can-ta la portada y el título de este libro… son adorables! y quiero leerlo, a ver si me lo traen a la biblioteca porque verdaderamente tiene una pinta estupenda *-*
Casi me da un ataque al empezarlo porque las primeras páginas me causaron un sopor tremendo… no me gustaron nada!!
Luego va a más y la verdad, me ha gustado mucho =)
Besotes
Con ganas de leerlo!! las portadas son algo que le atrapa o no. Esta lo hace pero me da un poco de miedo lo que tendra dentro. Todavia no ha llegado el momento de este libro, tengo varios en cola, pero un dia…
Sasy: es verdad que a veces nos entra por los ojos la portada y necestiamos leerlo. A ver si hay suerte en la biblio!!
Shorby: anda, pues a mí me gustó desde el comienzo, la verdad, pero me alegra de que al final te acabara gustando 😉
Eloise: es verdad, te entra por los ojos y tienes que leerlo. Espero que cuando le toque, te guste.
[…] From Isi: «Como digo, es una fábula llena de libros y de esperanza que nos hace disfrutar de las pequeñas cosas y sentir la librería de don Lorenzo un poco nuestra también.» […]
Me recuerda a una pelicula de Diane Keaton que siendo ejecutiva de pronto tiene que cambiar de vida porque “hereda” un bebé. Se va a un pueblecito, y pasa lo que comentas, más o menos, pero cambiando libros por otra mermeladas.
Este no es para mí, y no las estoy criticando, que entiendo que son encantadoras, pero es que Este tipo de tramas las dejo para el cine.
Icíar: ya sabía que no era el estilo de libro para ti, jajaja. La peli no la conocía, la verdad, pero tampoco es que vea mucho cine.
Después de haber leído unas cuantas reseñas estoy convencida de que me va a gustar. Especialmente por el contenido referente a los libros:)
1beso!