Agosto en libros
1 Sep 2013 por Isi
¡Cómo pasa el tiempo! Si ya se nos ha acabado el verano, y parece que fue ayer cuando empezó.
Desde luego, no echaré de menos el calor; pero esas mañanas divertidísimas en la piscina, ese fresquito de última hora de la tarde en mi pueblo y estas lecturas estupendas que me han acompañado durante estos últimos días las recordaré con mucho cariño.
Aquí van los libros leídos en agosto:
- La biblioteca de los muertos (Glenn Cooper)
- La vida cuando era nuestra (Marian Izaguirre)
- Verano en English Creek (Ivan Doig)
- The snow child (Eowyn Ivey)
Un poco de photoshop porque los libros que he leído en el kindle los tenía en dos carpetas diferentes, como veis:
- Riverstar (Tess Thompson)
- The life list (Lori Nelson Spielman)
- Un lado oscuro de la luna (Sergio Espada)
Esta vez sin foto, no quería dejar de poner el audiolibro que he estado escuchando durante casi dos meses y que he terminado hace un par de días: Dragonfly in amber (Diana Gabaldon), que es el segundo de la serie de Forastera. Es larguísimo y por eso he tardado tanto en leerlo.
No descarto seguir audioleyendo la saga en inglés, aunque he elegido ahora otro audiolibro para cambiar un poco. Eso sí, de momento seguirán siendo libros que ya he leído anteriormente en castellano.
**************
Y este ha sido el resumen de los libros de agosto. Espero que esta racha de libros estupendos me acompañe durante muchos meses más.
¿Preparados para septiembre?
Me encanta Septiembre…Veo que has tenido muy buenas compañías en Agosto. Me llama mucho la atención The Snow Child. Espero que nos cuentes un poco más estos días.
Un beso grande y que tengas un feliz día!!
Coincidimos en La vida cuando era nuestra, El lado oscuro de la luna y La biblioteca de los muertos; los tres, cada uno en su estilo, me gustaron mucho.
Me parece increible que puedas “audioleer” en inglés!
Besos
Veo que agosto ha sido un mes estupendo en cuanto a lecturas, espero que la racha siga. Vas como una moto con los libros en inglés, ¿no? Yo tengo que ponerme las pilas para superar el reto.
¡Un abrazo!
Me alegro de que hayas disfrutado tanto de las lecturas de este mes.
Tengo La biblioteca de los muertos desde hace un año en mi estantería… A ver si me pongo con él, de todas formas como te gustó ahora se me quita la pereza de leerlo xD
Besos!
Calentando motores de cara a septiembre 🙂
Me siento igual que tú con la llegada de septiembre: no echaré de menos el calor (lo he detestado desde el primer minuto), pero sí la tranquilidad de las vacaciones. En fin, ¡lo de siempre!
De los libros que muestras, me gustó mucho el de Marian Izaguirre, y tengo pendiente leer a Ivan Doig, aunque seguramente lo haré con “Una temporada para silbar”, que desde que leí tu reseña en su momento le tengo muchas ganas.
Besos.
Qué suerte, a mí apeas me ha dado tiempo a leer nada este verano, ahora en septiembre me pongo las pilas, incluyendo alguno de los títulos que apuntas.
Me alegro que los hayas disfrutado tanto. Lees un montón en inglés!
Espero que septiembre sea igual de bueno como mínimo
Besos
Me llaman mucho The snow child y La vida cuando era nuestra.
1beso:)
María: a mí también me gusta septiembre, que conlleva cambios y nuevos comienzos. Y sí, las lecturas no han podido ser mejores!
Laky: jaja dímelo a mí, que también estoy alucinada y encantada a partes iguales de poder escuchar un libro de verdad y entero, ¡¡y enterarme de qué va!! jeje. Los libros que has mencionado también me han gustado; los reseñaré durante los próximos días.
L.: como que tengo el examen dentro de mes y medio ya… ufff qué poco falta!! En fin, esperemos que las lecturas de septiembre sean igual de geniales!
Nube: venga, ponte con él que seguro que te chifla como a mí. Está muuuy entretenido; vas a pasar un buen rato con él.
Marina: igual que yo!
Rusta: Una temporada para silbar es un libro que te encantará. Yo no me canso de recomendarlo; y English Creek no ha sido menos, así que espero aumentar tus libros pendientes de este autor 😉
En cuanto al fin del verano, me encanta: es la época de comienzos y de poner todas tus energías en lo que haces.
Ana: bueno, seguro que eso es porque has estado ocupada con otras cosas también interesantes. Espero que vengan lecturas estupendas!
Elena: The snow child está también en español, y me ha ENCANTADO. Ya tengo escrita la reseña; a ver si la publico en lso próximos días.
¡Preparadísimo para septiembre! Yo tampoco echaré de menos el calor; es más, quiero ya frío, lluvias y días de manta y bebidas calientes. 🙂 Sobre tus libros, ayer me aseguré de que mi cuñada tiene a mano “La biblioteca de los muertos”, así que en cuanto me anime, sólo tengo que tocar a la puerta de al lado. ¡Feliz comienzo de mes!
También ha sido un mes productivo para ti!! Me alegro. Ya sabes que a mi también me gustó La Biblioteca. Y además, ahora que leeremos la continuación en conjunto, supongo que seguiré disfrutando la trilogía 😀 ¡Lo único que quiero es que comience Septiembre! Aquí en Chile Agosto es terrible, incluso siempre se “celebra” que la gente pasó Agosto, sobretodo la tercera edad, porque el clima es inmisericorde. Con decirte que la semana pasada tuvimos 30 grados de calor ¡en pleno invierno! y dos días después la T máxima fue de 10, y con lluvia. Imposible no resfriarse. Y yo terminé con bronquitis y kilos de antibióticos, así que estoy feliz de que se acerque la primavera…pese a que también se acercan las alergias. Anyway, que solo me gusta el otoño 😛
Por cierto, he cometido plagio y he utilizado el título de tu entrada. Te debo derechos de autor!!
Jesús: ayyy cómo nos gusta el invierno! 😀
En cuanto a La biblioteca de los muertos, anímate pronto, que Pablo y yo leeremos dentro de poco el 2º volumen!!
Pablo: ya vi lo de “sobrevivir a agosto” en tu FB y me hizo mucha gracia, ya que me imaginaba que sería más o menos como tú lo acabas de describir, jejee. Bueno, espero que estés mucho mejor (en el vídeo parece que sí!) y que sobrevivas a las alergias (ese es mi propio talón de Aquiles también).
Bueno, ya hablaremos de los millones de dólares que me debes por usar el título 😛
Sí, termina el verano, las vacaciones y toca volver a la rutina y al trabajo (en mi caso)… se me han hecho cortísimas estas vacaciones y eso que no he parado, como bien sabes, pero bueno, han estado genial. Tampoco voy a echar de menos el calor, pero lo de estar todo el día quedando con gente, la piscina, la playa, leer-leer-leer… eso sí.
Pues no he leído ninguna de tus lecturas de este verano… pero bueno, ya sabes que en gustos a veces somos muy diferentes.
¡Por cierto! ¡Está a punto de salir Los Doce! ¡Qué ganas!
¡Besos fuertes!
Yo también quiero pasar el verano en English Creeck, aunque sea el final de verano o el principio del otoño.
Yo también he sobrevivido a agosto (como Pablo, por lo que veo) y ahora puedo sobrevivir a todo.
En esta ocasión en lo único que coincidimos es en lo bien que se pasa en la piscina.
Pues te ha cundido!! Tengo curiosidad por ver qué tal el de “Un lado oscuro de la luna”, porque he leído reseñas dispares y no acabo de hacerme una idea. Ya nos contarás. Y mañana que nadie se pierda la reseña de las reseñas!!!
Lady: ya sé lo de Los doce; yo también le tengo muchas ganas, no te creas, aunque primero quiero releer El pasaje para acordarme de todo. Ya me dijo Marta (Urano) lo del reto 10×10. Espero que lo paséis bien.
Loque: pues sí, lo tuyo también ha sido un reto de supervivencia total, jajaja. Y sí, una temporadita en English Creek no estaría nada mal!
Isa: pues ya es algo, jejeje.
Mónica: Un lado oscuro de la luna me ha gustado bastante, pero casi más por cómo está escrito, es que te deja clavada en el sitio (tenía pensado reseñarlo a finales de semana, si es que consigo escribir la reseña, claro).
Y sí, mañana is THE DAY 😀
¡pues te dió para mucho el mes de Agosto! 😀
y lo de la piscina me dió envidia. Aquí hemos tenido unas tormentas con mucho viento, y ha estado haciendo mucho frío. Espero que esto no quiera decir que va a hacer más frío en el invierno porque a mi el frío no me gusta mucho que digamos.
Un beso,
Ale
Ale: sí, ha sido un mes provechoso 🙂
Vaya, siento que vuestro verano haya sido “poco verano”. Ya sabes que yo sí prefiero el frío, pero bueno, que nos traigan a cada una lo suyo! jajaja
Muchos besos!
He coincidido contigo con “La vida cuando era nuestra” y me ha gustado mucho.
Besos!
Es un libro muy bonito!
Qué ganas de que se vaya el verano de verdad, por aquí sigue haciendo demasiasdo calor. Tus lecturas, pues muy chulas, me apetece ver qué tal esa Biblioteca de los muertos.
Icíar: jaja a mí me pasa igual, quiero que venga el frío ya!!
La biblioteca de los muertos está genial; muy entretenido!