Un lado oscuro de la luna, de Sergio Espada Martín
17 Sep 2013 por Isi
Hace unos meses Sergio Espada me propuso leer su novela pero, a pesar de que el primer capítulo me causó una muy buena impresión, finalmente tuve que decirle que no porque el formato era PDF y ya sabéis que no tengo tablet, por lo cual hubiera tenido que leerlo en el ordenador y sé que, de la incomodidad, no lo hubiera conseguido terminar. Pero más adelante, cuando decidió comercializarlo en formato ebook, me envió una copia, así que aquí estamos tal día como hoy 😀
Un lado oscuro de la luna cuenta una historia tipo “coming of age” con la particularidad de que el protagonista es un chico. Esto me llamó la atención porque todos los libros que he leído de este estilo tienen protagonistas femeninas. El caso es que Pablo, que así se llama, se acaba de ir de casa para vivir con su novia, Lucía, y van a publicar inminentemente su primera novela; con un nuevo oficio -escritor- y una nueva vida por delante, se dispone a seguir trabajando en su siguiente trama cuando descubre que quizás no se le da tan bien esto de la palabra escrita. En lugar de trabajar duramente, se dedica a recapacitar y contarnos las cuitas de su infancia y adolescencia, a presentarnos a sus amigos, y a meter un poco la pata, que también.
El punto fuerte del libro, según mi modo de ver, es la narración. La historia en sí no me pareció gran cosa, aunque me ha entretenido; pero chicos, es que en cada página Pablo te agarra, te sacude, te grita, y luego tiene una que parar entre capítulo y capítulo para coger aire, estirar un poco las piernas y prepararse para el siguiente asalto. Creo que Sergio Espada podría contarte cómo pasa el aspirador los lunes por la mañana y dejarte clavada en el sitio 😯 . Está narrado estilo Saramago: con los diálogos sin guiones, todos en un párrafo y separadas las frases por comas, y os aseguro que te enganchan. Si pudiera definirlo, os diría que es potente.
La historia tiene un poco de todo; recuerdos del pasado de Pablo con sus padres y su hermano como protagonistas, y también está lo que hace durante el día ahora que es escritor y vive en pareja, aunque no por eso va a querer él convertirse de repente en un señorito formal y tal, no; todavía está para fiestas y pachangas con los amigotes, no os vayáis a pensar. Y todo eso me ha gustado, porque a veces te ríes y otras veces tienes ganas de pegarle un par de tortazos, en algunos capítulos te da un poco de pena el pobre chaval… Vamos, que conectas con él.
Así que, en definitiva, me ha parecido una buena primera novela. Es un poco corta, tal vez, aunque por otra parte esto está bien si una quiere llegar viva al día siguiente, que ya os digo que la narración es muy intensa; pero ya sabéis que siempre me quedo como con ganas de más con libros así de cortos.
Links al libro y al autor:
- Libro en Amazon ♦ Libro en Goodreads
- Web de Sergio Espada
- FB de Un lado oscuro de la luna
- Twitter de Sergio Espada
Formato: Ebook Páginas: 118 Precio ebook: 2,01 € Propósito personal de leerme mis libros: No lo cumple
Reto Generación Kindle: 5/10 Reto 25 en español: 17/25
Parece una lectura entretenida. Como bien dices no he visto nada de este género protagonizado por un hombre y está bien que cambien un poco, sino terminan poniéndole el sanbenito de lectura femenina y ya empiezan las limitaciones para los lectores.
Lo tendré en cuenta.
Mariuca: sí, además la narración es también “estilo chico”, muchas veces a lo bruto, ya sabes, jajaja.
Pues no ha estado mal. Me lo he merendado en una tarde y bien, con ganas de seguir leyendo y ver cómo sale de los líos en los que él mismo se mete 😉
Me gustaron más los capítulos en los que rememoraba el pasado que los que trataban sobre su presente, que me agobiaban un poco: la manera de narrar es muy original, pero el protagonista a veces me parecía un poco gili******! Creo que es una buena primera novela, y espero que el autor tenga mucho éxito. 1beso!
A mí también me gustó mucho. Cierto que en la historia en sí no es especialmente destacable, no contienen grandes sorpresas, pero la forma en la que está escrita da gusto
Besos
Me lo ofreció el autor pero tengo tantos libros pendientes que no me he decidido a leerlo. Quizás más adelante. Besos
Es la segunda reseña que veo positiva…tomo nota ;D
Pues no sé qué decirte, no me hacen mucha gracia ese tipo de diálogos.
No me termina de llamar en esta ocasión, aunque veo que lo has disfrutado bastante. Pero no, no termina de llamarme.
Besotes!!!
“Sergio Espada podría contarte cómo pasa el aspirador los lunes por la mañana y dejarte clavada en el sitio”. Jopé! Con unas palabras así haces que sea imposible quedarse indiferente ante este título. Es cierto que la historia es importante y tiene que enganchar al lector, pero creo que a veces el 90% de la novela es cómo el autor dice lo que dice.
Hace tiempo que lo tengo en la lista de pendientes porque ha recibido buenas reseñas y me pica la curiosidad. En cuanto lo lea, comentamos. Besos!!
Tizire: sí, un par de sopapos bien dados se los hubiera merecido, pero creo que es la gracia de la historia. Vamos, que a mí me convenció 😉
Laky: totalmente de acuerdo. La historia no me ha dicho mucho, aunque está bien, pero la narración es una pasada.
Pilar: suele pasar, yo también he dicho muchas veces que no, y es que no nos da la vida para tanto libro, pero bueno, de vez en cuando aceptas alguno y resulta que te gusta y oye, es una alegría 😀
Cartafol: espero que te guste si te animas.
Isa: pues entonces nada, que si no es lo tuyo, no te van a gustar.
Margari: la verdad es que ha sido todo un descubrimiento, pero si no te llama, a otra cosa!
Mónica: jaja es que de verdad que escribe muy bien, te deja casi sin aire. Y sí, es una pena que la historia en sí no tenga nada de especial, pero ya te digo que lo cuenta muy bien. A ver qué opinas tú 🙂
Yo creo que la brevedad, en general, puede ser un mérito y en concreto en una primera novela puede ser muy aconsejable, porque dicen que los nuevos autores quieren contar demasiadas cosas en sus primeros libros, e incluir demasiados temas, demasiadas tramas y al final estropean el libro.
Si además es muy intenso, mejor quedarse en poco que poner páginas de más (cuántas veces ocurre!) buscando una duración típica de best seller.
No llego a saber qué es eso de estilo “coming of age”, Isi.
Muchas gracias por tu crítica y por dedicarme tu tiempo y por cederme un espacio en tu blog. Se agradece mucho cualquier apoyo cuando estás empezando. Si algún día ganó el Premio Nadal o algo por el estilo prometo mencionarte en los agradecimientos, no sé en que puesto pero te nombraré. Por cierto, a modo de curiosidad, paso la aspiradora los domingos por la mañana… y por ahora no puedo contarte más de mi próxima novela :-p
Loque: sí, es verdad que a veces se quiere hacer una novela larga “porque sí” y bueno, luego no queda la cosa como debería. En este caso, creo que podía haber sacado más jugo, pero bueno, el resultado me ha gustado bastante, ya lo ves 🙂
Icíar: pues de adolescentes, o casi, que durante el libro “se hacen mayores”, al menos mentalmente, porque este protagonista ya no es adolescente, desde luego 😉
Sergio: jeje muchas de nadas; ha sido un placer 😀
Jajajaja ya me imagino al protagonista baila que te baila con el aspirador… ¡super emocionante! 😛