Readathon, day 3: ¡¡El día de las tortitas!!
29 Sep 2013 por Isi
-Cariño, tenemos que hablar.
-¿¡Comorrr!? ¿Me quieres dejar? ¿Te has enamorado de otro?
-No… Es que… Espero que no sufras por lo que te voy a decir, pero… Bueno, que hoy desayunamos tortitas.
-¿Pero no estábamos a dieta? ¡No hay quien te entienda!
-Eso fue hasta el jueves, darling. HOY estamos de Readathon 😀
Y aquí están:
Por encima llevan una buena capa de nata montada, trocitos de plátano y un chorrito de mermelada de albaricoque previamente calentada con una cucharadita de agua y pasada por un colador.
Os confieso dos cosas:
1) que organizo los readathones solo por comer tortitas sin sentirme culpable; que en realidad lo de leer en inglés me importa un pimiento 😛
2) que soy una perezosa y he comprado un preparado de esos que venden en el súper para hacer las tortitas. Un domingo por la mañana no se me puede pedir más, jaja.
En cuanto a las lecturas (que es lo de menos, pero bueno, os lo cuento igualmente), ayer llegué a un 35% de Sinnerman, el segundo libro que me propuse leer. No me está gustando tanto como Miss Pettigrew, pero se debe en parte a que tiene uno de esos protagonistas hechos para que el lector los aborrezca.
Hoy tengo bastante tarea no-readathoniana que hacer, aunque casi toda es en inglés: tengo que hacer un examen de prueba (hago uno por semana) y dos redacciones. Y hoy sería un buen día también para pasar el aspirador… pero eso ya lo veremos más adelante, jaja.
En todo caso, iré actualizando la entrada a lo largo del día con mis tareas readathonianas y no readathonianas. ¡¡Disfrutad del domingo!!
10.00: Hacer tortitas y degustarlas. Hummmm.
11.00: Al final decidí coger el toro por los cuernos y ponerme a limpiar, así que le dediqué buena parte de la mañana a mi amigo el aspirador. Pero para seguir con el espíritu readathoniano, he estado escuchando un audiobook mientras hacía las tareas domésticas 😉
14.00: Hora de comer y, después de comer, a leer un poquito (llegué hasta el 42%).
15.30: Con mucho dolor de mi corazón, me puse a hacer los deberes de inglés, que me han tenido “entretenida” hasta las 20.00. Además aproveché para escribir la reseña en inglés de Miss Pettigrew.
20.00: Un poquito de lectura antes de cenar (50%).
21.00: Cena y un poquito de lectura después.
**************
Os dejo ya, chicos, que suelo acostarme prontísimo y levantarme ídem, así que mi Readathon termina aquí: Miss Pettigrew terminado y Sinnerman al 52%. El primero me ha gustado mucho y el segundo, aunque al principio no me hacía tilín, ahora me está entreteniendo mucho más.
Como siempre, me ha encantado organizarlo todo y, sobre todo, participar y pasármelo genial con todos vosotros.
¡Muchos besotes y hasta el próximo Readathon!
Jajaja Isi me ha encantado tu diálogo! Más cierto no podía ser; mucha lectura y mucho inglés, pero nosotras lo que queremos es hincharnos a tortitas y a dulces varios 😀
Te han quedado con una pinta increíble y el plátano es una buenísima idea, me la apunto!
Que disfrutes del domingo y…olvídate del aspirador, yo le he dicho al mío que hasta el lunes no bailamos un rato juntos 😀
Muchos besitos!
¡Jajajaja! y todo este tiempo haciéndonos creer que el objetivo era leer en inglés 😉 Viendo todo lo que tienes que hacer hoy, creo que lo del aspirador va a tener que ser otro día. Yo también sigo con mi curso en inglés, así que mucha lectura in English, pero poca novela.
En este momento estoy “de descanso”, así que igual aprovecho para leer un poquito 🙂
¡Un abrazo!
Qué buenísima pinta que tienen. Creo que ahora, después de verlas, me arrepiento de no haberlas desayunado yo. No sé me había ocurrido lo del preparado, que así igual no da tanta pereza. La próxima vez será 🙂
¡¡Feliz domingo de readathon!!
Y yo que pensaba que era un huevo frito y resulta que es nata.
y yo que creía que tú lo que querías era dominar el inglés (que será muy útil cuando loque haga lo mismo con el mundo, porque podrás ayudarle con la población parlante del idioma de Shakespeare).
Yo creí también que era un huevo estrellado (así a lo lejos, viendo la foto sin enfocarla bien).
¡Pues que bien que te lo pasas con los readathones! 😉
un beso,
Ale.
Que pintaza y que buena idea!!besotes
Trampa, trampa. Tendrías que habernos contado lo del preparado, así no me pasaba un buen rato pensando en el bizcocho. Para el próximo readathon no me coges mal preparada. Me encanta la covertura de las tortitas y pobre darling, ¿Como has conseguido convencerlo de hacer dieta y después lo vuelves a convencer de comer tortitas? Eres terrible.
Un saludo.
Sí, sí… creo que ha quedado bastante claro que todo el Readathon tenía por fin llegar a lo que nos muestras en la foto 😉
Saludos!!
¡Cómo nos has engañado durante todo este tiempo! Y no sé si yo podría participar en los readathones… Que a mí del pan tostaito con aceite y tomatito es difícil sacarme… Y muy inglés no es, ¿no?
Besotes!!!
¡Qué buena pinta tienen esas tortitas!
(La próxima vez que organices uno creo que me apuntaré, nada más por comerme las tortitas ;P)
Muak
Yo no me distraje como ustedes con tortitas 😉 (¡un poco de seriedad, por favor!) jajajaja Lo digo con toda la envidia sana del mundo, porque mi desayuno de hoy rozó la indecencia. ¡Un placer haber participado en el Readathon! Aún me quedan algunas horas para avanzar, pero logré terminar un libro y ahora estoy con otro (Mortal engines. Desistí de Millenium) Espero haya otra actividad para el reto (en diciembre, quizá 😛 ), como para terminar el año de buena manera. Seguro que todos los readathonianos nos apuntamos.
¿Has probado a mezclar manzana rallada con la masa de las tortitas? Es toda una experiencia. ;D
Marie: jaja es que yo soy muy de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” y lo del aspirador es el sino de mi vida, hija. Qué desgracia que exista el polvo! 😛
Pues mis tortitas estaban ricas-ricas también, así que genial. Y mira, al final el consorte tuvo tortitas a pesar de no estar participando en el readathon!!
L.: yo también estoy con los deberes de inglés a tope, pero bueno, al final me dio tiempo a leer algo, y quedé bastante contenta con el resultado. Y sí; lo de las tortitas es realmente el fin de estas actividades, ¿a quién le importan las lecturas??
Cova: pues oye, lo del preparado te ahorra un poquito de tiempo, que no viene mal por la mañana, porque a esas horas soy un poco vaga para estar en la cocina, jejeje.
Estaban ricas-ricas 😉
Isa: jajaja es verdad, los colores y la disposición es igual que la de un huevo, ¡¡pero no!!
Ale: jaja os tenía engañados a todos, ¿verdad? Pues lo mío era el dulce, ya véis. A quién le importa cultivar la mente angloparlante cuando puede comer tortitas!!
Susana: jeje estaban muy ricas.
Mariuca: jaja después de tanta ensalada, te aseguro que no puso ningún reparo en las tortitas 😛
Ayy es que los preparados vienen tan estupendamente cuando a una no le gusta andar por la cocina más que el tiempo mínimamente necesario… Tenía que ser así, o no ser. Y no ser no era una opción 😉
Ana: era el obejtivo último, efectivamente!
Margari: pues hombre, va a ser que no es inglés, no, jajaja. Pero por un día que cambies, tampoco pasa nada 😉
Alhana: ¿ves? si es que es el método para conseguir que la gente participe, jajaja
Pablo: ESPERO QUE HAYAS LEÍDO POR LO MENOS 100 PÁGINAS MÁS que los demás, ya que no has perdido el tiempo en la cocina 😉
Anda, ¿es muy difícil Millenium? qué penita!!
Me pensaré lo de otro Readathon para finales de año, que seguro que la gente está muy apurada 😉
Joshua: ¡¡no!! ¡¡No lo he probado!! Y me lo dices ahora!! jajaja
Ale ha dado en el clavo, yo te tenía de lugarteniente para la zona angloparlante y ahora resulta que voy a tener que reubicarte en la zona pastelera.
Lo dicho: que te cundió mucho el día, me alegro de verdad. Mi domingo se pareció más al tuyo, sobre todo en lo del desayuno potente y el aspirador.
¡Jajajajajajajaja! Me parto contigo… pero claro que las tortitas son lo más importante!! Eso ni se cuestiona 😉
¡Qué maestría preparando el desayuno!
Al final vas a superar el reto con matrícula de honor, como debe ser 😀
¡Ay, tengo muchas ganas de una nueva actividad del reto antes de que acabe el año!
Loque: jajaja creo que puedo operar en ambas, así en principio 😉
Lo de limpiar la casa es algo que hay que hacer sí o sí… para nuestra desgracia; pero bueno, no me impidió disfrutar del día.
Lady: nada, nada, el próximo día voy a hacer un maratón de comer dulces, me parece a mí. Seguro que se anima más gente 😛
Ángela: bueno, es que ya tengo un poquito de experiencia gracias al primero, que fue todo un desafío porque no había preparado nunca nada así, ¡¡pero me gusta!! 😀
Venga, habrá que organizar otro, si es que me habéis convencido!!!
Ooohhh!! Qué pinta, no me extraña que organices el Readathon solo para comer tortitas (aunque ya sabemos que no es así). Tomo nota para próximos desayunos 🙂
Mónica: jeje bueno, ando dividida entre las lecturas y los pastelitos, qué le voy a hacer!!
Confieso que uso preparados y que cuando hago tortitas desayuno leyendo, cosa que disfruto enormemente y tardo una hora y media jajaja
Me encanta!!!
Besos
Mientras leo: jejeje es que los preparados son el gran invento de la humanidad 😛
Ahhh el desayuno y la lectura, ¡gran combinación!
Hola! Quería decirte que he conocido tu blog gracias a leer el Readathon en otros lares, y qué decir… ¡Me ha entusiasmado tu idea! He llegado tarde, pero el año que viene me encantaría formar parte de esta bonita experiencia. Y de camino te comento que me gusta lo que estoy viendo en tu blog, así que seguramente me veas por aquí a partir de ahora 🙂 Saludos!
Hola Rebeca, y encantada! 😀
Me alegro de que te guste la idea; qué pena que no lo pillaras a tiempo, porque nos lo hemos pasado muy bien, pero bueno, no va a ser el último readathon, te lo aseguro, porque estos chicos quieren otro para diciembre, nada menos! jejeje