Anotaciones al margen: Todas las criaturas grandes y pequeñas
5 Nov 2013 por Isi
No me he podido resisitir a dejar en el blog unas líneas sobre la novela de James Herriot que acabo de releer, Todas las criaturas grandes y pequeñas.
Es una novela autobiográfica llena de anécdotas de un veterinario rural; unas son muy divertidas y algunas son un poquito tristes, pero os prometo que disfrutaréis de cada página.
Sobre uno de sus clientes, llamado Sidlow:
Llevaba con nosotros más de un año pero eran unas relaciones bastante incómodas, ya que Siegfried había conseguido ofenderlo profundamente en su primera visita. Se trataba de un caballo moribundo, y Sidlow, al describir el tratamiento que llevara a cabo, dijo que le había estado metiendo cebollas crudas por el recto. No comprendía por qué no podía sostenerse en pie. Siegfried le había indicado que, si él insertara una cebolla cruda por el recto del señor Sidlow, tampoco este podría sostenerse sobre sus piernas.
Fue un mal comienzo, pero realmente no quedaban más veterinarios. Así que siguió con nosotros.
Una reflexión sobre la profesión veterinaria:
El dinero siempre ha formado una barrera entre el granjero y el veterinario. Creo que obedece a que hay una convicción grabada profundamente, tal vez subconscientemente, en la mente de muchos granjeros de que ellos saben más de su ganado que cualquier extraño, de modo que pagar algo por cuidarlos es una pura admisión de su derrota.
Y aprovecho la entrada para enseñarlos a la monada que vive ahora con Mork: se llama Teseo
Yo también me lo he leído y como sabes me ha ENCANTADO, lo tiene todo: humor, ternura, amor, tristezas, alegrías…
Ya lo comentaremos más en detalle, pero es estupendo. Ah, me encantó lo de las cebollas, me acuerdo que era un tipo que se creía un gran veterinario (aficionado) porque aplicaba los remedios que le había enseñado su padre (que tampoco tenía ni idea) y solo llamaban a los profesionales cuando los pobres animales ya estaban agonizantes y ya nada se podía hacer nada.
Así que ya podía decir que los veterinarios no valían para nada, porque nunca habían salvado a ningún animal.
pd. Teseo, guapo!!
Loque: bueno, pues que sepas que eso se sigue haciendo 😉 Es muy divertido todo el conjunto del libro, a mí me ha vuelto a entusiasmar. Y Teseo es el colofón 😀
jajajaja!!! Grandes citas, Isi. He disfrutado mucho con Herriot, creo que es una historia estupenda y entrañable, e imprescindible para todos los amantes del mundo animal en general. Seguro que leeré más de Herriot.
Ostras, sí, me acuerdo de la enfermedad esa que servía para explicar cualquier síntoma de que algo no iba bien en el animal: “gusanos en el rabo” ¿¿???
Seguro que a Teseo le encantaría Herriot y sus “sobrinos”.
Ayy esos gusanos malignos, qué mal! ¿A quién se le ocurriría? jeje
Los sobrinos de Herriot son un puntazo, y los consejos y desconsejos de Siegfried son para matarle 😀
Jo, qué bien que lo hemos leído!!
No conocía el libro, pero cuando vi en goodreads el título me llamo la atención, ahora que se de que trata me apetece leerlo! Adoro los animalitos! =)
Teseo es una monada!!! que cosiiito!!
Besos!
Ay qué cosa tan bonita, me lo como! De que´raza es? Cuánto tiempo tiene?
Dale un achuchón de mi parte
Besos
No conocía el libro, pero las citas que traes me han gustado mucho. Y Teseo es una monada… ¡Guapo!
¡Besotes!
tenía anotados varios de este autor, bueno del veterinario 🙂 Me han gustado las citas. Pues me pondré manos a la obra.
Saludos
Uys, no conocía este libro. Y me han gustado mucho las citas que nos has dejado. Nada, otro para la lista de pendientes.
Y ays, Teseo, ¡me lo como a besos!
Besotes!!!
Nube: pues es un libro precioso, poco conocido, pero adorado por aquellos que lo han leído ya, te lo aseguro!!
Teseo es muy achuchable, sí 🙂
Laky: jiji está cruzado, pero principalmente es un Yorkshire 😀
Pi: te digo lo mismo que a Nube: es uno de esos libros poco conocidos que deben leerse para encontrar la paz interior, y pasártelo genial, que también jiji. Teseo es la sensación de la casa 😉
Ana: yo también quería leer más libros suyos, ahora que me he vuelto a reencontrar con él. Es muy divertido y tierno.
Margari: jejeje el pobre Teseo va a estar achuchado por una temporadita 😉 En cuanto al libro, es de los imprescindibles, Margari!!
Me apunto el título aunque esa primera introducción de las cebollas resulta especialmente desagradable.
Teseo es una preciosidad.
Ahora, desde que Grey llegó a casa me siento muy cercana a nuestros amigos de cuatro patas y todos me parecen preciosos y magníficos.
Un saludo.
Lo leí hace mucho pero aún recuerdo lo que disfruté, y es que me encantan las historias con animales. Además, la forma de contar la historia es muy agradable y amena. Tengo la continuación en casa, a ver si me animo y la empiezo. Un beso
Investigaré sobre el libro que mencionas, que me ha picado la curiosidad. El cachorrito es simplemente adorable! 1beso!
Mariuca: jaja lo de las cebollas es la bomba, pero no es el único granjero en utilizar “tratamientos alternativos” que no valen para nada, te lo aseguro.
Las mascotas son unas monadas, y se les coge muchísimo cariño.
Pilar: es verdad, lo cuenta de una manera, que es que no quieres que se acabe porque lo disfrutas un montón. Yo también quiero leer más obras de este autor.
Tizire: es un libro precioso, espero que te animes, porque merece la pena!
No sé si leeré el libro pero eso sí, Teseo es una monada!!
Kristineta: jejeje Teseo es la sensación de la casa 😀
Isi:
me sonaba el nombre del autor, pero no sabía por qué. Hasta que me hizo “Click”. La autora de “Llama a la comadrona” menciona que en un artículo periodístico alguien preguntaba si no habría alguna comadrona que hiciera por el gremio lo mismo que John Herriot había hecho por el de la veterinaria. Así que él es la inspiración para los libros de ella 🙂
voy a buscarlo.
Un beso,
Ale.
Muy guapo Teseo, y el nombre muy bonito 😀
Ale: anda, qué casualidad! Pues tiene varias novelas y libros de relatos, y os lo recomiendo mucho-mucho 😉
Icíar: jejeje gracias, es una monadita!