Al encuentro de la vida, de Lori Nelson Spielman
2 Dic 2013 por Isi
Este libro fue mi primera petición a Netgalley, allá por julio; había leído reseñas muy entusiastas de otras blogueras y me apetecía probar a mí también, tanto con el libro como con Netgalley, con lo cual ya os podéis imaginar lo mucho que me alegré cuando me aceptaron para leerlo y reseñarlo.
La portada oringal me encanta,
pero esta también me chifla
Al encuentro de la vida comienza precisamente con una muerte, la de la madre de Brett, una mujer fuerte y luchadora que perdió su batalla contra el cáncer. Brett está devastada porque estaban muy unidas, pero ni se puede imaginar lo que se le viene encima, ya que en la lectura del testamento Brett, que esperaba convertirse en la directora de la empresa de cosméticos en la que trabajaba bajo la dirección de su madre, descubre que no solo no será directora, sino que su madre ha dispuesto que la despidan de la empresa, así como que no herede ninguna suma de dinero hasta que cumpla con una serie de puntos de una lista de deseos que escribió ella misma a la edad de 14 años. Enamorarse, cuando Brett ya lleva años viviendo con su pareja. Restablecer la relación con su padre, cuando su padre murió hace años. Comprar un caballo. En fin; una lista bastante inquietante ahora que está en la treintena.
Después de dejar atrás algunas fases de negación, frustración, ira y todo eso (y no precisamente por la muerte de su madre), Brett decide trabajar en la lista, pues es la única manera que tiene de salir adelante llegados a este punto. Y será un trabajo duro, pero también divertido y lleno de sorpresas, y le servirá para finalmente aprender a conocerse, a valorarse y a ser feliz.
Quizás, por el argumento hayáis pensado en el libro/peli Posdata: te quiero, y yo también lo hice, pero me llevé una agradable sorpresa al descubrir que no, que Al encuentro de la vida es una novela muchísimo más intensa y profunda (de hecho, he de admitir que la novela de Cecelia Ahern no me entusiasmó demasiado). El personaje de Brett encandila al lector, que va pasando por todas las fases que ella supera al intentar conseguir los deseos de cuando era una adolescente, y te hace preguntarte continuamente en qué momento y por qué dejaste de soñar. Parece que, al igual que Brett, de repente tú también te empiezas a conocer un poco mejor.
El elenco de personajes secundarios es también algo a destacar. Muchos serán desconocidos hasta entonces en la vida de Brett, pero llegarán a hacerse un hueco enorme en su corazón, porque ella va a aprender a querer y también a dejarse querer un poquito más. Gracias a los nuevos proyectos surgidos de la lista el mundo de Brett se amplía en todos los sentidos y da cabida a muchas más personas que la necesitan y la aprecian por lo que es, no por sus éxitos profesionales, como le ocurría antes de la muerte de su madre.
Es una novela preciosa que deja huella; un poquito lacrimógena, claro, porque el camino para cumplir los sueños no es fácil, pero también contiene pasajes muy divertidos que te enseñan que a veces los sueños se cumplen, pero que también hay cosas imposibles. Todo ello ayuda a meterte en la historia y a disfrutarla de principio a fin.
Brett es una mujer adulta, pero eso no quiere decir que tenga que renunciar a sus sueños. Espero que os apetezca acompañarla. Me ha gustado muchísimo.
Me parece una lectura perfecta, a mi es que me gustan estas historias lacrimógenas, no puedo evitarlo. Además con lo que te ha gustado, me la recomendaste por goodreads y tu reseña es espectacular =)
Gracias por la recomendación!
Besos!
Nube: jeje es que sé que esta es de las que te van a gustar mucho, te lo aseguro (después de todo, tenemos gustos muy parecido). Me hizo llorar y reír, y bueno, esas son las lecturas que se te quedan en la memoria y de las que piensas releer algún día (cuando lo necesites, ¿verdad?).
Besotes!
Posdata te quiero me gustó pero le faltó algo… Y me parece, por lo que cuentas, que ese algo lo tiene este libro. Me lo llevo bien apuntado.
Besotes!!!
Ay que buena pinta!!! Yo es que no he leído la novela de Cecilia Ahern y la peli la vi hace mucho, la tengo bastante olvidada, así que el parecido no será un problema. Si encima dices que ésta profundiza más, pues mejor.
Me la llevo anotada:)
1beso!
NO me sonaba de nada pero no se ve nada mal 🙂
Margari: me pasó lo mismo con Postdata: te quiero, pero este, pese a la similitud en el argumento, me encantó. Espero que te animes; de verdad que merece la pena.
Elena: sí, esta novela me pareció muchísimo mejor, y los personajes son como más “de carne y hueso”; porque no todo en las listas se puede conseguir, ¿verdad? pues ese es el toque especial, yo creo. Espero que te animes; es una historia muy bonita.
Nina: es que acaba de salir (yo lo leí en inglés hace unos meses), pero espero que te animes.
Me llama mucho la atención la historia y encima a tí te ha encantado así que me la apunto sin dudar!
Besos!
Kristineta: espero que te guste tanto como a ti 🙂 Es una historia especial!
Me has convencido!!
No lo conocía, juraría, pero creo que podría gustarme =)
Besotes
Me leíste la mente 😀 Según iba leyendo tu reseña pensaba: Se parece a Posdata: te quiero. Libro que no me entusiasmó demasiado, pero si dices que es mejor y además el tema de la novela me despierta mucha curiosidad, me la apunto desde ya.
Un beso!!
No lo se. Me parece un poco “sentimentaloide2 por lo que cuentas. Me ha encantado lo que dices de “en que momento y porqué dejaste de soñar”, por que me parece muy realista. Pero por otros comentarios tuyos me suena demasiado a lágrima fácil.
Un saludo.
No conocía el libro, pero lo trendré en cuenta para una próxima lectura.
Un besín.
PD. Creo que ya tengo una idea para Los proyectos…. ¡Te daré más detalles para mi no reseña en algunos días! jaja.
Shorby: pues me alegro, porque es un libro especial que me ha encantado 🙂
Carla: es que a mí tampoco me gustó esa otra novela, y mira que se parecen muchísimo, pero de verdad que esta la supera con creces, prometido 😉 Me gustó muchísimo.
Mariuca: es de lágrima fácil, sí, pero también de sonrisas. Porque no es el típico libro en el que todo le sale perfecto a la protagonista, ¡¡todo lo contrario!! Y ese contraste me pareció realista y creo que por eso me llegó más.
Shanny: me alegro de habértelo descubierto. Es un libro muy bonito.
En cuanto al proyecto, ¡¡bien!! Estoy deseando leerlos todos ya!! 😀
Uyy este me encanta Isi! A mi una historia así, aunque sea de lágrima fácil, si esta bien escrita y consigue removerte por dentro me encanta.
Y a mi me pasó lo mismito que a ti. El libro de Ps. Te quiero no me hizo mucha gracia. Es mas me gustó mucho mas la película!
La escena esa cuando se conocen caminando entre brezales, Ayy que bonita 🙂
Apuntadísima queda pues Al encuentro de la vida. Un besito Isi.
NO entro para comentarte el libro, sino para desearte feliz cumpleaños y que ¡¡¡leas muchos más!!!
Un abrazo desde Asturias
Marie: yo todavía no he visto la película, pero bueno, después de la decepción del libro, tampoco es que me apetezca mucho… Pero si me dices que es mejor que la peli, igual me lo pienso 😉
En cuanto a este libro, yo creo que te va a gustar más, ya lo verás!!
Fernando: muchísimas gracias! 😀 Leeré muchos más, no lo dudes!
Tiene buena pinta, y no me importa que sea un poco lacrimógena, así que me la llevo apuntada. Besos
Pilar: espero entonces que te apetezca el sorteo 😉
Hola Isi,
he venido a esta entrada porque quizás me apunte al sorteo del libro, pero sobre todo para leer la reseña. Es posible que sea ésta una novela que me guste, porque tiene buena pinta, aunque haga llorar. Por lo que me apuntaré al concurso.
Besos!!