Febrero en libros (2014)
2 Mar 2014 por Isi
Como todos los meses, hacemos un repaso a las lecturas que nos ha dejado febrero.
Estoy disfrutando muchísimo de los audiolibros en inglés, y ahora siempre tengo uno entre manos cuando llega la hora de hacer las tareas domésticas. Todavía no he escrito la reseña de la relectura de The horse whisperer, pero ya os adelanto que pasará a la lista de los mejores de este año, al igual que sucedió la primera vez que lo leí.
Mi kindle ha trabajado sin descanso, el pobre. Y el diccionario en inglés incorporado, también. Han sido tres las novelas que he leído y reseñado en mi blog en inglés para participar en algunos book tours. The Korean word for butterfly no me gustó especialmente, pero Hidden in plain sight y Caramel and Magnolias han sido dos lecturas muy entretenidas.
Y terminamos este repaso con Las voces bajas, mi primera experiencia con Manuel Rivas, gracias a la propuesta del Club de lectura de la biblioteca. Me he quedado con ganas de leer otras obras de este autor.
***************
Espero que vosotros hayáis disfrutado de muy buenas lecturas en febrero.
Y dicho esto, ¡empezamos marzo!
Tengo pendiente de leer de Manuel Rivas.
Mi kindle también está trabajando mucho últimamente. Ahora estoy con “My sister lives on the mantelpiece” que me está resultando súper tierno.
Tengo ganas de ver las reseñas de estos libros, sobre todo la del de Manuel Rivas. Justo tengo esperándome desde hace meses “Los libros arden mal”, pero con lo gordo que es, casi mejor que lo dejo para el verano!
Un beso, Isi! 😀
Manuel Rivas lleva tiempo entre mis pendientes. Y una preguntita, ¿dónde consigues los audiolibros? Que ya me estás picando…
Besotes!!!
Yo tambien tengo ganas del gallego 😉
Tengo el de Miguel Rivas en casa. Leí otras obras suyas y me gustaron bastante. Besos.
Un mes productivo, y la mayoría de libros te han gustado, ¿qué más se puede pedir? Yo en febrero no he tenido mucho tiempo y además he estado con varios libros (demasiados) a la vez, así que a ver si en marzo los voy cerrando y me centro.
¡Un abrazo!
Holaa!! Pues yo me he animado también ha esto de hacer resúmenes de cómo ha ido el mes de lecturas ¡Me estreno hoy! Y, por lo que veo, febrero ha sido un mes muy productivo para todos 🙂
Buen mes! El único que he leído es el de Evans y me gustó bastante, guardo un buen recuerdo.
Un beso!!
Llevo tiempo sin leer en inglés, espero no pasar de este mes sin empezar por lo menos algo.
Es una pena que The korean word for butterfly no te gustará, el título es muy bonito y tenía muchas expectativas, tengo que pasarme por tu reseña 😉
Besos!
Leira: estoy segura de que te va a encantar.
Masteatro: ayy ese es uno de mis eternos pendientes. Algún día lo leeré por fin (sé que me va a encantar).
Ángela: ayy seguro que ese también está genial. Yo de momento me llevé apuntado “El lápiz del carpintero”, que lo recomendaron mucho en el club de lectura.
Margari: pues básicamente en la página de piratebay, los que están en inglés.
Cartafol: veo que es un autor que muchos teníamos pendiente.
Marisa: en el club de lectura también había muchas lectoras que recomendaban otros libros suyos; tengo ganas de seguir leyéndole.
L.: a mí también me ha pasado lo mismo; tengo empezados un montón de libros y espero ir acabándolos poquito a poco en marzo (cruzo los dedos por ti y por mí, jaja).
Marina: ya lo vi en tu blog, me alegro de que te hayas animado.
Carla: ahhh es una novela preciosa; me alegro mucho de haberla releído!.
Nube: uuuuuyyyyy eso hay que solucionarlo; a ver si con el readathon vamos avanzando con las lecturas en inglés 😉
En cuanto al libro, yo ya sabes que también pensé que iba a gustarme… pero bueno, al final no ha sido así. Promete mucho y luego se queda en nada; es una pena. Eso sí, se lee muy bien. Ya os contaré en la reseña.
Febrero no ha ido, no, nada mal y con mucha suerte con las lecturas. Comencemos marzo con ganas!!
Besines,
Yo he tenido buenas lecturas este mes, aunque la verdad es que también he sufrido un par de decepciones. Te voy a robar la idea de los audio libros para las tareas de la casa. Siempre los he escuchado junto con el libro para mejorar pronunciación, pero la tuya me parece también una idea estupenda.
Un saludo.
Me llama el de Las voces bajas, ya nos contarás:)
1beso!
Carmen: muchas gracias; marzo ya está siendo estupendo en cuanto a lecturas.
Mariuca: roba, roba, que no te arrepentirás. Yo ya no puedo hacer nada sin un audiolibro, no te digo más.
Elena: hoy mismo pensaba publicar la reseña 😉