A veces releemos una novela y la disfrutamos un poco más que la primera vez. O quizá me gustó tanto esa primera vez, pero no me acordaba y he vuelto a sentir todas las emociones que emanan de esta historia como si fueran nuevas. En todo caso, es un libro que consigue encogerte el corazón, hacerte reír de felicidad y empañarte los ojos entre sus páginas. Os lo recomiendo, de nuevo.
Esta historia comienza con un terrible accidente que dejará a Grace, una niña de 14 años, y a Pilgrim, su caballo, unas heridas tan profundas que ni todo el cariño de su familia puede sanar. Annie, la madre de Grace, decide llevarse a Grace y Pilgrim a la otra punta del país para que un domador de caballos, Tom Booker, ayude al suyo y, de paso, pueda así ayudar a su hija.
Las emociones de los personajes son tan reales como esos paisajes de Montana que el autor nos describe. Te transporta a ese rancho con cada palabra.
Es una historia de nuevos comienzos, de aprender sobre la vida y sobre nosotros mismos gracias a personas con las que nunca creíste que pudieras tener nada en común. Habla de ser constante, de trabajar para conseguir salir adelante. Y también habla de amor, porque esta novela es en realidad una historia de amor entre dos personas que se encuentran demasiado tarde y que no esperan ningún final feliz, pero que al menos tienen el recuerdo de esos momentos en los que sí lo fueron.
Cómo me ha gustado esta novela. Creo que se quedará entre esas a las que a veces necesitas volver.
La película la he visto decenas de veces, me encanta. Siempre me digo que tengo que darle oportunidad a alguna novela del autor pero sigue siendo mi asignatura pendiente.
¿Has leído más obras de Evans?
Un beso!
Sí, Dácil: he leído El hombre que quería ser valiente y también me encantó. Creo que es un autor que a ti especialmente te va a encantar, te lo digo de verdad.
Solo he visto la película que me encanto, buscare el libro, besotes
No he leído el libro, aunque sí he visto la película. Me dejó fría. Vi la tragedia pero no fui capaz de sentirla. A lo mejor debería darle una oportunidad a la novela si tú la recomiendas.
Susana y Agnieszka: os comento que la película termina de manera diferente al libro (aunque no me acuerdo de cómo termina la peli, me acuerdo que la primera vez que la vi, me di cuenta).
Y ya sabéis que siempre el libro suele ser mucho mejor. De verdad que este autor me encanta.
A mi también me gustó un montón cuando lo leí…Una novela de sobresaliente 😀
La película me ha gustado y parece un buen argumento para su lectura. Interesante!
Saludos.
Ay, que creo que me lo acabaré pillando para el reto en inglés XD (Ya lo tengo localizado en una biblioteca ò_o)
Anda, pues mira tu entrada me sirve de recordatorio que tengo este libro desde hace una eternidad en la lista de pendientes y todavía nada. A ver si le hago un hueco después de a don Benito, que ya toca. Besos!!
Debo de ser de las pocas que ni ha leído el libro ni ha visto la película a ver si remedio las dos cosas. Besos.
Lo leí hace mucho y me encantó. La peli no la vi, pero recuerdo que el libro arrasó en los 90. Besos
Isi a mi la película me gustó muchísimo y después de leer el cariño que le has puesto a tu reseña, creo que el libro va a superarla con creces.
Parece que sea una historia como la de “El regreso” de R.Pilcher; no importa cuantas veces vuelvas a ella, siempre conseguirá emocionarte.
Un beso Isi!
Todavía no me he hecho con él, pero me gustaría leerlo. Por cierto, le comenteé a Teresa de leer La princesa prometida, sin plazos ni requisitos, para comentar en Twitter, me comentó que sí. No hemos concretado nada, sería para después de semana santa más o menos 🙂 Un beso!
Creo que ya te lo comenté, pero me encantó este libro cuando lo leí hace muchíiiiiiisimos años. La verdad es que no recuerdo la historia y no me importaría rememorarla, pero no soy nada dada a las relecturas.
¡Un abrazo!
Lo leí hace años al recomendármelo una amiga y disfruté de la lectura, lo que me emocioné con esta historia. La película también la vi, pero nada comparado con lo que sentí con el libro.
Besotes
La película me gustó, aunque tampoco es como de las que diría “peliculón”, pero si que es una película que no se te olvida fácilmente, por eso he ido postergando el libro. Espero que no se me olvide que está ahí, viendo las buenas sensaciones (re-sensaciones) que te ha causado.
Besos Isi!
Ni he leído el libro ni visto la peli. Y la verdad es que no me tentaba mucho hasta que no he leído tu reseña. Ahora la voy a tener que apuntar en la lista, que viendo cómo la disfrutas…
Besotes!!!
No se si este sería un libro para mí. Se que hay una película, pero no la vi por parecerme demasiado romántica. Quizás el libro sea diferente y valga la pena.
Un saludo.
Fíjate que no he visto la peli y no sabía que existía el libro, y sigue sin llamarme no sé por qué… Biquiños!
Marina: totalmente de acuerdo. Me ha vuelto a emocionar.
Manderly: como siempre, te imaginarás que el libro es mucho mejor. Lo es. Léelo 😉
Semilau: qué bien, espero que lo leas. De verdad que es una historia preciosa.
Mónica: ay sí, yo creo que a ti también te va a gustar mucho, aunque el principio es muy brutal, aviso.
Goizeder: la peli tiene unos paisajes muy chulos… pero de verdad que te recomiendo el libro. Además terminan de manera diferente.
Leira: la peli está bien, pero vamos, que es mucho mejor el libro, así que tampoco te pierdes mucho. Es una historia preciosa.
Marie: efectivamente, es una historia a la que creo que volveré en más ocasiones. Yo creo que a ti también te va a gustar, así que anímate 😉
Meg: espero que te animes!
L.: pues te recomiendo las relecturas; yo últimamente estoy releyendo en inglés muchos libros que ya había leído antes en español y me está encantando. Vuelves a encontrar ese toque especial de las historias que te gustaron tanto hace tiempo 🙂
Marga: es que es muy especial; son unos personajes magníficos. Hay que leer más cosas de este autor.
Ana: jaja me ha gustado lo de re-sensaciones 😀 Olvídate de la peli y léelo, de verdad que no te vas a arrepentir.
Margari: te prometo que merece la pena. Es una historia muy especial.
Mariuca: mira que sé que no coincidimos en gustos literarios, pero incluso a ti te recomendaría este libro. No es nada ñoño y de verdad que tiene unos personajes magníficos; todos ellos. Pero no te voy a obligar, solo decirte QUE LO LEAS 😛
Mandarica: bueno, pues si no te llama, no te obligaremos 😉 Pero si cae en tus manos, igual podías darle una oportunidad…
Me gustó mucho el libro, aunque el final no me entusiasmó, no me convenció la forma en la que sucedió todo, pero por lo demás no le saco ninguna pega. Es un libro especial.
Un beso!!
Siempre he querido leer el libro o ver la peli…
Carla: es que es un final que o te gusta o no te gusta. Pero sí que coincido en que el libro es muy especial.
Cartafol: pues mejor el libro, como siempre 😉
a mi me gustó mucho cuando la leí, y me pareció que la película no le hacía justicia (creo recordar…ya tiene tanto que la leí).
Un beso,
Ale.
Lo leí hace mucho mucho tiempo y creo que recordar que a mi me gustó más la película que el libro.
Ale: pues recuerdas bien; el libro es muchísimo mejor 🙂
Eva: vaya, pues no coincidimos en este, entonces. A mí lo único que me gustó de la peli fueron los paisajes.