Lectura conjunta en twitter: La princesa prometida
3 Abr 2014 por Isi
Ocurrió lo siguiente: Meg y Teresa me comentaron que estaban pensando en leer juntas La princesa prometida (mi reseña). Por qué me lo dicen a mí, os preguntaréis; pues bien, es mi libro favorito y yo también estaba pensando en releerlo, ya que me compré hace unos meses una edición en inglés, así que he irrumpido en su pequeño grupo de dos como un elefante en una cacharrería para difundir la idea e intentar que el mayor número de gente posible se una a nosotras y disfrute de esta novela metaliteraria.
YO LO HAGO POR VOSOTROS, que conste.
La idea es que, a partir del 24 de abril, comencemos a leer el libro y comentemos nuestras impresiones en twitter con el hastag #LCPrincesaPrometida. No hay obligación de reseñar en una fecha concreta ni nada de eso; solo hay que leerlo y entusiasmarse como yo con él.
Por si el hecho mismo de que yo lo vaya a releer no fuera motivo suficiente para vosotros, os voy a exponer brevemente mis razones por las que creo que debéis leer el libro:
◊ Porque si has visto la peli, no conoces la otra mitad de la historia
◊ Porque es divertidísimo
◊ Porque si no lo has leído, todavía no conoces a la protagonista femenina más tontaina de la historia de la literatura.
◊ Porque asistirás al proceso de reescritura de un libro clásico
◊ Por Fezzik
◊ Por Íñigo Montoya
◊ Por Vizzini, una mente tan destacada, privilegiada y preclara para el crimen, las fechorías, el engaño, las insidias, la traición, las falsedades, las maquinaciones, los actos viles, las mentiras, el asesinato, la emboscada, el acecho, la artimaña, la confabulación, la crueldad (palabras textuales de mi padre)
◊ Porque nunca sabrás qué es el amor verdadero hasta que lo leas
◊ Y porque William Goldman ha recopilado del original solo las partes buenas.
Me apunto!!! Perdona mi confusión inicial, pensaba que era el 23 de abril (es que ando obsesionada por la fecha, ya ves). La he leído un par de veces pero hace ya muchos años, así que me apunto. No hay duda de lo mucho que amas esta novela, ¿cuántas veces la has leído ya? Un placer acompañarte esta vez. Besotes!!
Uf, me tienta, me tienta jajaja
Lo que pasa es que apenas uso Twitter, la verdad…
Me lo voy pensando 😉
Bss,
Inma
Como desees.
(Ahora solo tengo que conseguir el libro 🙂
Aunque lo leí por última vez hace menos de un año, no te digo que no me lo esté pensando… porque adoraba la película desde siempre y también me encantó el libro. ¡Besos!
Mónica: solo la he leído una vez! Pero es que lo estaba leyendo y ya me estaba apeteciendo volver a leerlo, tantísimo me gustó.
Me alegro de haberte convencido 😀
Inma: estas cosas no hay que pensarlas. Cuando lo termines, me lo agradecerás 😉
Cova: venga, que estás ya a un paso de empezarlo! jajaja
Clara: ¿ves? Igualito que me pasó a mí: no lo había terminado y ya quería volver a leerlo. Es que es súper genial. A ver si te animas 😀
¡Me apunto! No sé cómo lo voy a hacer, pero lo voy a hacer. He visto la peli como quinientas veces y ya va siendo hora de que conozca la otra mitad de la historia. Tengo muchas ganas, la verdad. Ahora tengo que conseguir el libro.
Pero lo primero que voy a hacer es apuntarme las fechas, que se me acumula el trabajo.
Ahora estoy con Loriga, luego toca Donbe, otro que tengo en el tintero y éste. Creo que tengo que sacar tiempo de algún lado…
¡Besotes!
Ya sabes que me apetece mucho porque me pasé mi adolescencia viendo la peli cada fin de semana dos o tres veces!, me sé los diálogos casi enteritos ;D y nunca lo he leído….a ver como voy con las lecturas y dentro de un par de semanas te digo vale?, gracias! Besos
A ver… Si tú lo haces por nosotr@s, como no lo vamos a hacer nosotr@s, por nosotr@s mism@s?
Jijijiji y más ahora que ya sé que en “Palmeras en la Nieve” mueren todos!
Besos
Jo, qué envidia, estoy tentadísima de apuntarme, pero es que… Twitter y yo… como que no nos llevamos muy bien…
Pero vamos, que tus razones me han convencido del todo, además llevo años -digo bien, AÑOS- queriendo leerlo y no sé por qué no me había animado hasta ahora, porque la película me encanta: es de esas que podría estar viendo constantemente sin cansarme :D.
El libro lo tengo, pero me has inspirado, y creo que voy a intentar encontrarlo en inglés.
No me matéis pero ni he leído el libro ni he visto la película me llama pero tengo mucho pendiendiente y poco tiempo me lo pienso y te digo. Besos.
Me tienta… Si encuentro el libro me apunto 🙂
Al ataqueeeeeee!!!!! 😀 Me llevo este finde el banner 🙂
¡¡¡Uy!!! ¡¡¡Lo que he leído!!! Una lectura conjunta de la Princesa Prometida. No tengo Twitter, pero me da igual me apunto :D.
La película la he visto millones de veces. Y mi cuñada me regaló el libro hace unos años, y lo dejé olvidado en la estantería del trastero! No tengo perdón. Y como he visto que Isi comenta que me falta la otra mitad por saber, que mejor ocasión que esta que ponerse manos a la obra y rescatarlo. Y sus frases memorables como: “Mi nombre es Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre preparate a morir” Que nada que mañana lo voy a buscar y lo subo a casa.¡¡Qué bien!!
Un beso.
Pi: manda a todos a la mierda (con perdón) y dedícate a leer La princesa prometida. Y ya está 😉
No, en serio, ME ALEGRO MUCHO DE QUE TE ANIMES porque creo que te va a encantar si eres fan de la peli (yo también lo soy). Te juro que no te arrepentirás!
Cartafol: cuento contigo!! Te digo lo mismo que a Pi: yo también era fan de la peli y el libro me gustó infinitamente más. Ya sé que ahora eso te parece imposible, pero cuando lo leas, lo entenderás 😀
Cristina: jajajaja ves, si es que te lo pongo fácil; no hace falta ni que leas ya nada más que este libro, que yo te voy contando finales así, de los que me vengan a la mente ahora mismo 😛
Te lo vas a pasar muy bien, ya verás. Y sí, yo lo hago por vosotros, pero tenéis que poner un poco de vuestra parte jijiji
Marsar: venga, es hora de mejorar esa situación sentimental con tu twitter. Seguro que después de comentar el libro, ya te gusta más esta red social 😉
Tienes que leerlo, está clarísimo por todo lo que me has contado; ya os digo que las fans de la serie son las que más lo disfrutan, porque mola MÁS TODAVÍA (en serio).
Goizeder: bueno, anda, intentaré no presionarte (aunque me cuestaaaaaa).
Semilau: fijo que lo encuentras.
Meg: 😀 chachiiiiii ayy qué ganas tengo de que llegue el día 24.
Lourdes: jajaja ¡a por el libro ahora mismo! ¿Ya lo tienes? Bien.
Me contagias el entusiasmo, madre mía. Te va a encantar, lo juro! las fans de la peli lo disfrutamos el triple, ya lo verás 😀
La peli me encanta pero aún no he leído el libro. Pero no tengo twitter… Y no, no me abro ninguna cuenta. Que es el fb y lo tengo medio abandonadito… ¿Cómo lo hacéis para estar por todos lados?
Besotes!!!
Lo de que sean solo las partes buenas es un gran aliciente, no se puede negar 🙂
Yo no diría que la chica sea tan tontaina, más bien es el típico personaje femenino que el autor no ha sabido tratar, y se ha limitado a que sea una chica guapa que pulule por ahí, como si le fuera imposible atribuir más cualidades a una mujer que las puramente físicas (era muy guapa, su pelo era rubio como un trigal…)
Y es una pena, porque para otros personajes, realmente se luce (ah, Fezzik)
Ya sabes que no me apunto porque no suelo releer, y menos cuando está tan reciente, porque yo soy de las que lo leímos, llevadas por tu (justificado) entusiasmo.
Seguro que lo pasáis muy bien!
Desde luego sabes convencer xD
Mira me voy a apuntar, pese al punto tres porque odio a las protas tontainas, no he leído la novela y ¿qué mejor oportunidad?
Si te acuerdas dame el toque por Twitter o Facebook el día antes que ando en las nubes y fijo se me pasa.
Un beso!
Ya sabes que me cuesta trabajo resistirme a estas cosas. Así que aquí me tienes una vez más. El problema lo tendré con Twitter, porque ya no tengo, así que colgaré algunos comentarios en Facebook y por supuesto la reseña en mi blog.
Por cierto no he visto la peli, pero en cuanto termine el libro la buscaré.
Un saludo.
Ya he subido el libro a casa. He de matar a los ácaros y listos. Y me he creado una cuenta en Twitter!!!! Espero saber como va porque no tengo ni idea. Jajaja. Voy a ir haciendo pruebas para poder disfrutar de esta lectura conjunta. Me encanta.
Un beso!
¡Pero qué libro tan genial! Animo a todos a leerlo. Supera con creces la película. Yo acabo de leerlo y ver la peli y de verdad que por muy guapo que sea el actor que hace de Wesley nada como disfrutar del libro. Carcajadas gratis y una historia de amor única. No se puede pedir más!!!
Yo sólo he visto la película un porrazo de veces. Y repetíamos aquello de “Soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir”.
Fuimos a EGB :D~~~
Me anoto el libro, para descubrir la otra media parte que desconozco 😛
Margari: ni yo misma lo sé. Supongo que paso más tiempo en el ordenador que con la gente cara a cara… En fin, la enfermedad del siglo XXI 😛
Loque: jaja yo tengo la sensación de que sí la quiso hacer con pocas luces a la pobre Buttercup; “apalabra” 😉
En todo caso, tengo muchas ganas de leerlo otra vez!!
Dácil: tranquila, que te lo recuerdo 😀
Mariuca: no sé si lo de la peli es una buena opción, porque en realidad es bastante cutre 😀 Creo que hay que tener ese sentimiento romántico de haberla visto en tu infancia para que verdaderamente te guste 😉 En todo caso, el libro está genial; seguro que nos lo pasamos pipa.
Lourdes: si esta lectura conjunta ha valido para que te modernices con el twitter, habrá merecido la pena 😀
Échale fris-frús a ese libro hasta que no quede un solo insecto en él!!!
Inés: es que la peli creo que hay que verla en los 80, porque ahora está muy desmejorada, jajajaja. En todo caso, sí que es un libro genial.
K.: venga, pues tienes que leerlo; tú no tienes excusa 😀
Uy, que se me había pasado tu maravillosa entrada.
Pero ya está solucionado, en breve publico la mía, al final vamos a ser unos cuantos, jeje.
Un beso!
Pues ni he visto la peli… ni he leído el libro.
Me ha encantado la propuesta y sobre todo, ha despertado mi curiosidad.
Quizás me apunte a esta lectura conjunta.
Un beso
Amarie
¡Hola, Isi! Ains, te comenté por Facebook, creo. Tengo el libro, la misma versión que tú, la que se ve en la foto, desde hace mil años. No sé aún si me apuntaré, quizá es una buena ocasión, pero ando tras otra lectura conjunta, y no sé yo si seré capaz de compaginar ambas… No obstante, me lo pienso, prometido, como es para comentar por Twitter, cada uno a su ritmo, sin fechas, solo la de comienzo, pues quizá me anime.
Un beso grande.
Hola! Me apunto a la lectura conjunta. Mañana tendré el post en el blog 🙂 De momento he dejado el banner publicado.
Yo no he leído jamás el libro, ni he visto la película… así que para ir empezando me apunto a la lectura y seguramente después vea la película para poder comparar!
Hace mucho tiempo que quería hacerlo!
Gracias por organizarlo 🙂
Yo sí soy muy de releer. Éste lo leí hace tiempo y la película la he visto no sé cuántas veces (incluso escribí un post sobre ella). Si me da tiempo mañana, lo releeré. No es obligatorio terminarlo en el día, ¿verdad?
Jane: por supuesto que no; mañana simplemente es el pistoletazo de salida, y luego cada uno lo irá leyendo a su ritmo. Yo lo leeré en inglés, así que sospecho que iré lentísima!
¡Ay, ay vi ayer esta lectura conjunta…! ¿Es posible apuntarse ahora?
A mi me encantó Wesley y el pirata Robers 😉
Claro!! Algunos todavía lo estamos leyendo (yo voy por la mitad), así que ya sabes, a leer y a twitear!