Desayuno en Tiffany’s, de Truman Capote
19 Jun 2014 por Isi
Parece que fue ayer cuando me apunté al club de lectura, y fijaos; este es el último libro de este curso. No lo tenía como una prioridad, aunque después de leer otros relatos de Truman Capote hace un par de meses, me apetecía seguir leyendo cosas suyas y justo ha caído en mis manos una de sus obras más conocidas, Desayuno en Tiffany’s.
Como el argumento es de sobra conocido, os comentaré que me gustó mucho cómo comienza el relato: un posible reencuentro con una mujer de la que el narrador, y muchos otros, parecía estar enamorado y a la que perdió la pista hace mucho tiempo. El personaje de Holly no es que me cayera especialmente bien, pero el autor nos describe todo de una forma tan envolvente que al final sí que me dio pena todo lo que le sucedió.
No he visto la película, aunque por lo que comentaban en el club, debe de tener un argumento bastante diferente, y creo que ese fue el motivo por el que a las personas que habían visto la película, el libro no les gustó demasiado.
Esta edición contenía, además, otros tres relatos.
Una casa de flores, que trata sobre la que pudiera haber sido otra Holly Golightly, que se enamora y deja su antigua vida por otra que realmente no le hace más feliz.
Una guitarra de diamantes, que cuenta la historia de dos presos que intentan fugarse. Es un relato que me gustó muchísimo; es quizás demasiado corto, pero tiene un final que me impactó.
Un recuerdo navideño, que es un relato incluido en mi librito de Children on their birthdays y que ya había leído. Es hasta ahora, mi favorito de Truman Capote.
Todos son relatos que se sustentan en recuerdos felices de los narradores o de los personajes protagonistas, pero que tienen un final bastante triste y lleno de melancolía. Precisamente creo que es ese pesar lo que hace que el lector se encariñe con los personajes y su historia.
Definitivamente, los relatos de este autor han supuesto una grata sorpresa, sobre todo si tenemos en cuenta que A sangre fría no fue un libro que me gustara. Nunca se sabe por dónde te van a sorprender los escritores, ¿verdad?
Dejo los datos de la edición del 50º aniversario, que es la que yo leí:
Título: Desayuno en Tiffany’s Autor: Truman Capote Editorial: Debolsillo Encuadernación: Bolsillo ISBN: 978-84-339-7547-8 Páginas: 160 Precio: 15 €
Pues ni he leído el libro ni he visto la película aunque le nombre evidentemente me resulta muy conocido. Lo anoto. Me estoy llevando más de una sorpresa agradable con este tipo de clásicos.
Bs.
Lo único que he leído de Capote hasta ahora es A sangre fría y la verdad es que me pasó lo mismo que a ti, tampoco me entusiasmó.
Pero teniendo en cuenta que no te gustan los relatos y los de este autor sí, me lo anoto para darle una oportunidad con alguno de los títulos que has reseñado.
Gracias Isi
Yo no he leído nada de Truman Capote, ¿ya va siendo hora, no?
“A sangre fría” siempre ha sido una novela que me ha echado para atrás, quizá pruebe con esta.
Besos
No he leído nada de Capote, creo tener por algún sitio A sangre fría esperando ser leída. jajaja
Un beso.
¡Hola!
He visto la película varias veces hace años, y no sé, el libro no me termina de llamar. Como ya te he dicho tengo ganas de probar a este autor en A sangre fría, a ver si tengo suerte y me convence más que a ti.
Un beso
Yo adoro este libro, aunque la peli es ya un clásico es muchisimo mas rosa que el libro xD yo prefero el libro jajaja
Lo leí hace unos años y recuerdo que me gustó bastante. Tanto “Desayuno…” como los otros relatos. Sin embargo, la peli no me acaba de convencer del todo.
Y yo sin estrenarme con este autor…
Besotes!!!
Yo he visto la película y he leído el libro, y sí tienen cosas diferentes, pero me gustan las dos historias. Te aconsejo que veas la peli, sin compararla con el libro, ya verás como la disfrutas. Audrey está genial y la banda sonora es muy buena.
También estoy contenta que te haya gustado esta novela de Capote. Yo leí Desayuno en Tiffany’s y A sangre fría y las dos me gustaron mucho. Hay que tener en cuenta que son diferentes porque A sangre fría es reflejo de la vena periodística de Capote. Hay detrás un gran trabajo de recopilación de información y entrevistas del autor con testigos, etc. Son registros diferentes. Bueno, corto el rollo.
Un besote guapetona.
Acabo de leer el comentario de Lourdes y coincidimos en lo del libro y la película. Creo que, si has visto la película, que es un clásico y es maravillosa (no soy objetiva :P) cuesta mucho descubrir que la historia que concibió Capote es bastante diferente. Y no digo que sea ni mejor ni peor, sino diferente.
A mí Capote me gusta mucho y también me atrae bastante su vida, los personajes que conoció, los amigos que tuvo, etc. Dan para mucho.
Un besazo.
Aunque “A sangre fría” es de sus obras más conocidas, yo creo que es de las que menos me gusta. A mí este libro sí me gustó más, aunque la versión cinematográfica es muy grande también.
Besos!
Es mi película favorita, la he visto muchas veces. Pero no he leído el libro. Y si es tan diferente, pues no sé.
De Capote leí “A sangre fría”.
Un abrazo
La película es una de mis favoritas y claro, al leer el libro me decepcionó un poco porque no se parecen demasiado, sobre todo en el personaje de Holly. Este es uno de los pocos casos en los que prefiero la adaptación cinematográfica.
Un beso!
Es una de mis películas favoritas y la veo siempre quqe puedo,pero no leíel libro nunca