Bajo la misma estrella, de John Green
22 Jul 2014 por Isi
Es mi turno de reseñar el libro del momento.
No tenía ninguna intención de leer este libro, pero me lo envió la editorial y, como lo estaba viendo por todas partes, al final le hice un hueco porque me pudo la curiosidad.
La verdad es que no me esperaba una novela juvenil; más bien pensaba que era una novela sobre gente joven, pero para adultos, tipo El niño con el pijama de rayas, pero no; Bajo la misma estrella es una novela juvenil, así que es justo que os avise antes de nada.
Es la historia de Hazel, una adolescente cuya vida gira en torno al cáncer: padece un cáncer de pulmón que, aunque no se expande, la obliga a llevar a todas partes un carrito con una bombona de oxígeno de la que salen unos tubos hasta sus vías respiratorias. En un reunión para jóvenes enfermos de cáncer (a la que su madre la obliga a ir, para que haga amigos), conoce a Augustus, un chico de su edad que ha superado un cáncer de huesos y que va al grupo a acompañar a otro amigo. Y así, Hazel y Augustus comienzan una relación.
La trama gira en torno al libro favorito de Hazel, Un dolor imperial, que Augustus también lee a recomendación de la chica, y del que los dos tienen muchas dudas que les gustaría preguntar al autor. Este autor no responde cartas y vive en Ámsterdam, así que los dos jóvenes van a intentar realizar el sueño de Hazel de conocerle y preguntarle acerca del destino de los personajes. Y viajar cuando padeces una enfermedad tan grave no es nada fácil.
Para ser sincera, Bajo la misma estrella es una novela juvenil de lo más anodina: dos adolescentes que se conocen y que empiezan a salir, y que tienen una meta que cumplir entre los dos, solo que es verdad que el tema de la enfermedad lo hace todo diferente, y lo que podía haber sido más bien mediocre se convierte en una historia tierna y llena de esperanza.
Los personajes me parecieron muy realistas, porque aunque parece que su enfermedad les ha hecho madurar prematuramente, también tienen tonterías de adolescentes, como debe de ser. Quizás eché de menos más detalles sobre la vida de Hazel, que parece que no tiene amigos, y eso que va todos los días a clase en la universidad. La relación con su familia también la pasan un poco por alto, sobre todo con su padre, que parece que está en la historia de adorno. Parece como que falta algo, ya que es la protagonista y también hubiera sido interesante ahondar en el punto de vista de otras personas cercanas a ella.
La trama sobre el autor ermitaño es también entretenida y me gusta cómo se va desarrollando, pero el final me pareció superfluo, aunque quizá necesario. Simplemente, según se desarrollan los acontecimientos, deja de tener la importancia que al principio tenía.
En definitiva, me parece una buena novela juvenil. La historia no tiene nada de original, pero claro; el autor la hace diferente gracias a la enfermedad de Hazel, y creo que es muy positivo que la literatura juvenil tome un rumbo más realista, agotados ya todos los seres fantásticos de los que una adolescente se pueda llegar a enamorar.
No sé si veré la película (parece que, leída la novela, no tiene ya tanta gracia), pero os animo a leer Bajo la misma estrella, seáis jovenzuelos o no.
Título: Bajo la misma estrella Autor: John Green Editorial: Nube de tinta Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-15594-01-7 Páginas: 300 Precio: 12,95 Literary exploration: Young Adult
Vi el trailer de la película en el cine y pensé ¿Bonita y enternecedora, o pastel indigesto?
No sé si has resuelto mis dudas, por una parte parece que pastelazo no es, pero lo de anodina no me anima, la verdad.
Loque: es porque en en fondo es una novela juvenil normal, pero no es normal. Todo al mismo tiempo 😛 En fin, yo creo que la peli puede estar bien; es una historia tierna. Pero ten en mente que es juvenil, lo mires por donde lo mires, ehhh.
Me encantó este libro, lo leí hace un año casi exacto y mañana voy a ver la película (bueno, mañana o el jueves, que igual hay problemas tácticos). Sí, es juvenil, pero es una lectura que me pareció maravillosa, la narración, los personajes… Me llegó. Y sí, me parecen necesarias este tipo de novelas, no en contraposición de la literatura juvenil fantástica (de fantasía) sino de la romanticona chunga (relaciones turbulentas y tal). No sé si me explico.
Aparte de normalizar un poquitín un tema de lo más peliagudo, la relación entre Hazel y Gus no es taaaan dramática como podría haber resultado, a pesar de todo.
Soy fan del escritor. Totalmente.
¡Besines!
Yo no pensaba leer el libro, pero vi el trailer… y me picó la curiosidad. Y claro, que unos dicen que es juvenil pero no, otros que es de adultos pero no. Y al final no se muy bien que pensar. Que es una historia tierna, creo que con eso me quedo. Ahora solo me falta hacerle un hueco en cuanto pueda y leerla. Besos
A mi me defraudó algo, lo leí cuando no era el momento
Me gusto mucho y realista lo es, lo de la película creo que mejor de momento no la veo, siempre digo que es mejor el libro, como me imagino yo los personajes etc.Besotes
No sé, a lo mejor. Para tener de qué hablar con los que sólo leen los bestsellers – soy así de esnob, jaja.
A mí me parece un libro precioso 🙂 Lo he disfrutado tanto… Yo tampoco tenía intención de leerlo por el momento pero la verdad, me lo pusieron en bandeja y me encantó. Voy a seguir probando con el autor 🙂
¡Muchos besos!
A mi me encantó! pero soy poco objetiva con las novelas que tratan enfermedades, son mi debilidad.
Ahora, tienes razón, si no fuera por el tema de la enfermedad y sobre todo por como lo afrontan los protagonistas la historia sería bastante simple y floja.
Un beso
Novela leída y seguramente veré la película ¡Ya te diré!
Con este libro me animaré en algún momento, que tantas reseñas positivas hacen que sienta ya curiosidad.
Besotes!!!
La peli tiene buena nota en Filmaffiity, te aconsejo que la veas, ¡nada menos que un 7,1!, ¡y Filmaffinity es muy fiable! Para que te hagas una idea, la peli que más nota tiene en esta página es El Padrino, con un 9, me parece recordar 😀
Yo tenía decidido no leerla, cuando he visto que la reseñabas he pensado a ver que nos cuenta Isi, no sé si la leeré finalmente pero creo que ahora tengo una visión más clara de la historia.
Me encanta lo de que ya no quedan más personajes sobrenaturales de los que enamorarse xD me he reído un montón.
Besotes!
Este libro al principio me tentaba más, pero poco a poco las ganas se me van enfriando. Supongo que lo leeré con menos expectativas de las que partía y seguramente eso beneficie la lectura.
Besos
Tuve la inmensa suerte de leerlo cuando no había boom, así que lo disfruté muchísimo, sin expectativas ni nada de eso. La película no creo que la vea: el trailer no me gustó, así que no quiero borrar el buen recuerdo de la novela. 1beso!
No me llama nada. Creo que no me va a gustar, así que diréctamente me iré a la peli, si acaso.
Besos!
Uy, este me lo piden muchas chicas en la biblioteca, ya tiene lista de espera XD No creo que me lo lea porque a estas alturas busco cosas diferentes, pero me así con la reseña ya me quito la intriga sobre el argumento 😉
He leído ya muchas reseñas positivas así que la tengo apuntadita para hacerle un hueco en cuanto pueda.
Besos!
Debo de ser la única persona del planeta que no ha leído este libro… y eso que lleva en casa la tira xD
Espero leerlo pronto, que al final me pilló el toro con la peli xD
Besotes