Larger than life y Where there’s smoke, de Jodi Picoult
20 Nov 2014 por Isi
Estos dos relatos estuvieron gratis en amazon durante unos días al final del verano, y me apeteció hacer una lectura conjunta con los demás lectores que leen en inglés, ya que leí un libro de Jodi Picoult hace tiempo (Las normas de la casa) y me gustó tanto como para querer repetir.
Después de leerlos nos hemos enterado de que son una especie de precuelas del nuevo libro de la autora, Leaving time, y yo ya estoy deseando leerlo también, porque no me puedo imaginar cómo mezclará la autora estas dos historias que no tienen nada que ver entre sí, pero que tienen tanto potencial.
Larger than life
Este relato lo descargué también en audiolibro (estuvo también gratis en Audible), así que lo leí y lo escuché a la vez, y ha sido una experiencia fantástica.
La protagonista, Alice, es una científica que trabaja estudiando a los elefantes africanos, y cruza la línea que un mero observador no debería sobrepasar cuando se lleva una bebé elefante huérfano a su cabaña, porque no soporta la idea de dejarlo morir. La historia tiene incisos para explicarnos el comportamiento de estos animales, y también nos lleva al pasado para mostrarnos a la madre de Alice, una mujer para la que su hija nunca está a la altura, pese a ser una chica fabulosa.
De este relato me ha gustado todo: la ambientación en África, la pequeña elefanta Lesego, la historia de Alice y el final, que es bastante sorprendente si tenemos en cuenta lo difícil que ha sido para Alice hacerse querer por su madre.
Where there’s somke
Este relato es más cortito y nos presenta a Serenity, una médium con un programa de televisión en la que contacta con los seres queridos de los espectadores para ver si tienen unas últimas palabras que decirles. Un soldado muerto en Irak quiere decirle la verdad sobre lo que pasó a su viuda, pero esta no se lo toma nada bien y el fantasma del soldado persigue a Serenity.
En este libro todo es muy extraño, pero creo que la autora nos lo ambienta muy bien, presentándonos a la autora desde el primer momento en el programa de televisión, donde los acontecimientos se precipitan. La verdad es que me gustó mucho la idea de la médium, aunque con el relato queda clarísimo que estos poderes tienen también su lado malo…
Desde que hicisteis la lectura conjunta me quedé con ganas de descubrir a esta autora. Además últimamente estoy muy perezosa para leer en inglés (desde este verano nada de nada). A ver si me pongo al día con ellos y puedo leer luego Leaving time con vosotras si os termináis animando.
Besos.
Mara: ayy sí, a ver si te animas, que a mí ya ves que me gusta mucho 😀 Y el nuevo libro ya sabes que a mí me apetece mucho, aunque no veo la manera de unir estas dos historias!
Pues suena bien, además la idea de que los mezcle me gusta, porque por si solos … no me apetecería leer un libro que tratara todo el tiempo de la de los elefantes o la médium, pero sabiendo que van a estar dosificados…
Bien, bien, buena recomendación ¿sabes si suelen publicarla en español?
Loque: sí, tiene muchos libros publicados en español y estoy segurísima de que también traducirán este nuevo. De verdad que os la recomiendo, porque en sus novelas suele tratar temas muy controvertidos.
Mi final de año con el inglés está siendo muy malo, lo reconozco. A ver si en diciembre leo algo para terminarlo un poquito mejor. Estos dos libros los bajé gracias a ti, pero no sé que me pasa con la aplicación kindle para la tablet que cada vez que la pongo me bloquea toda la tablet. Y ya no lo he intentado más, que más vale prevenir que curar… A ver si me bajo otra vez la aplicación y puedo leerlas.
Besotes!!!
Pues no, la verdad no parece que tengan mucho en común estas dos historias. Algún giro de 360° habrá dado la autora para vincularlas…
Besos,
Tengo que encontrar un momento para leerlos en la lengua de Shakespeare, sobre todo el ultimo.
Hace un par de semanas que terminé la reseña de “Larger than life” a ver si le hago hueco en el blog. Como a ti, me gustó mucho la ambientación en la reserva africana y todos los datos sobre la vidal social y familiar de los elefantes, de los que no tenía ni idea. Bss
¡Hola Isi!
Hoy he publicado mis reseñas sobre estas dos novelas cortas. La verdad es que me sorprendieron por lo sencillo que fue de seguir y las historias me conmovieron. Bueno, sobre todo la pequeña elefantita…
Te dejo el enlace:
http://www.trescatorcedreams.blogspot.com.es/2014/12/keep-calm-and-read-in-english-lectura.html
¡Besotes!